Con el fin de evitar afectaciones a la libertad y el patrimonio económico de las familias del sur del país, la Policía Nacional continúa desplegando operativos para capturar e incautar elementos con los cuales ejecutan los delitos del secuestro y la extorsión.
Desde las cárceles, muchos delincuentes a través de llamadas se hacen pasar como integrantes de grupos armados ilegales para exigir dinero a cambio de no afectar la vida o no atentar contra los locales comerciales. También, hay quienes llegan a las fincas y secuestran a ciudadanos para exigir grandes cantidades de dinero o simplemente hurtan elementos de valor.
Por ello, la Policía Nacional cuenta con un grupo especializado para combatir estos delitos, se trata del GAULA quienes despliegan capacidades investigativas y operativas para dar con el paradero de los implicados y sacar de circulación aquellos elementos tecnológicos que utilizan desde las cárceles para materializar el delito.
En las últimas horas, el GAULA de la Policía desarrolló dos operativos en Florencia, Caquetá y Puerto Caicedo, Putumayo:
El primero fue la toma del pabellón 7 del centro penitenciario el Cunduy de Florencia, de donde se venían ejecutando llamadas extorsivas. Durante los registros, a las celdas de los privados de la libertad encontraron 10 celulares, 12 tarjetas Sim card, 1 micro SD, 6 cargadores para celular, 6 cables USB tipo C, 7 armas cortopunzantes y más de 50 dosis de estupefacientes.
El segundo resultado fue la captura de un hombre quien presentaba orden de captura vigente por los delitos de secuestro extorsivo agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Se le sindican los hechos sucedidos en el año 2022 en zona rural de San Vicente del Caguán, donde secuestraron a una mujer y exigían dinero para su liberación. El capturado fue dejado a disposición del Juzgado Primero Municipal de Puerto Rico, Caquetá para cumplir medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario.
Con estos operativos, la Policía en Caquetá sigue contribuyendo en la protección de la vida, honra y bienes de las familias.
Por último, la institución castrense agradece a la comunidad que denuncia y brinda información oportuna para cerrarle al paso a la delincuencia y así generar escenarios de convivencia y seguridad ciudadana.