Primer Encuentro Departamental de Inspectores de Policía

Un encuentro clave para empoderar a los inspectores en la defensa de la convivencia y la seguridad en el departamento de Boyacá.
  • Primer Encuentro Departamental de Inspectores de Policía
  • Inspectores

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos, competencias y estrategias en la aplicación de la normatividad vigente, se llevó a cabo el Primer Encuentro Departamental de Inspectores de Policía, un espacio de gran relevancia diseñado para promover el manejo adecuado de conflictos y optimizar los procesos de convivencia y seguridad ciudadana en el territorio.

La actividad se realizó bajo el liderazgo del señor coronel Fredy Barbosa, comandante del Departamento de Policía Boyacá, quien ha impulsado esta iniciativa como parte del compromiso institucional por fortalecer las capacidades locales en materia de control, prevención y resolución pacífica de conflictos. Este importante encuentro reunió a los inspectores de policía de los diferentes municipios del Departamento, quienes participaron en jornadas de formación, diálogo e intercambio de experiencias, con el fin de consolidar herramientas prácticas que permitan una gestión más eficiente, justa y cercana a la ciudadanía.

Durante el evento se abordaron temas fundamentales como la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el uso de mecanismos alternativos de resolución de conflictos, buenas prácticas en procesos sancionatorios y el fortalecimiento de la articulación interinstitucional para la atención de problemáticas locales.

Este espacio ratifica el compromiso de la administración departamental, la Policía Nacional y las autoridades locales con el fortalecimiento de la justicia en el territorio, reconociendo el rol clave de los inspectores como garantes del orden, el respeto a la normatividad y el bienestar colectivo.

El Primer Encuentro de Inspectores de Policía sienta las bases para el desarrollo de futuras estrategias conjuntas, promoviendo una gestión más efectiva de los temas de convivencia y aportando a la construcción de territorios más seguros y cohesionados.