Recomendaciones de seguridad para vivir con tranquilidad la versión nº 59 de la feria de Cali

Con su ayuda será una fiesta segura y en paz
  • policia-seguridad-feria-cali-2016

Es interés de la Policía Metropolitana Santiago de Cali, que esta versión de la tradicional Feria de Cali esté llena de respeto, buenos hábitos y sana convivencia para que transcurra en completa calma y tranquilidad.

Cada hombre y mujer policía en esta parte del territorio colombiano está comprometido con la seguridad en los diferentes eventos de la Feria que se extenderán hasta el próximo 30 de diciembre.

Es importante resaltar que la Administración Municipal ha expedido el Decreto 4110.20.0703 en el cual se implementan medidas transitorias con el fin de garantizar el orden público en la capital vallecaucana, entre las que se destacan:

  • La restricción del uso de harina y espuma, porte de armas blancas y la realización de caravanas de vehículos y motocicletas a partir del 24 de diciembre 2016 al 01 de enero de 2017.

  • La prohibición de venta de bebidas embriagantes en espacios públicos (parques, vías públicas, escenarios deportivos, parqueaderos o bahías públicas, plazoletas o similares) del23 de diciembre de 2016 hasta el lunes 09 de enero de 2017. Esta disposición no aplicará en las actividades autorizadas por la autoridad competente.

    En este tiempo de fiesta y descanso es relevante aplicar todas las recomendaciones que brinda la Policía Nacional para evitar que las festividades se conviertan en lamentables tragedias.

    Recomendaciones

  • Adoptar buenos comportamientos basados en respeto, responsabilidad, tolerancia, prudencia y solidaridad.

  • Respeto por las diferencias, el espacio vital, el medio ambiente y los espacios dispuestos para su diversión.

  • Evitar confrontaciones que puedan acarrear consecuencias que pongan en riesgo la vida o la integridad propia o de terceros.

  • Responsabilidad en las vías: No conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes o sustancias psicoactivas, respetar al peatón, las señales de tránsito y los límites de velocidad, así como a animales domésticos, en condición de calle o silvestres.

  • Con los niños:

  • Tenerlos siempre a la vista.

  • No permitir que se desplacen solos. Llévelos de la mano, así evitará que se extravíen

  • Enséñele que deben acudir a la Policía en caso de extraviarse.

  • Suministrarles los números de contacto para llamar a familiares

  • Que no reciban elementos u objetos de personas extrañas.

  • Enséñele el número telefónico de emergencia 1 2 3 de la Policía.

  • Procure no dejar niños solos en la casa o en el carro.

  • No permita que sus hijos manipulen pólvora, recuerde que su felicidad en esta temporada va de la mano con la seguridad y responsabilidad.

  • Hágale memorizar a sus hijos el número telefónico de su casa o trabajo.

  • NO lleve niños pequeños a eventos donde concurran gran cantidad de personas

  • Sanos hábitos:

  • Depositar las basuras en los lugares dispuestos para tal fin.

  • Evite ser víctima del licor adulterado, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Al comprar licor verifique sellos, estados de las envolturas y etiqueta; si las tapas del licor están defectuosas o sus letras borrosas ¡No lo consuma, evite intoxicaciones!

  • Revise que ellíquido no contenga partículas en suspensiónesconfíe del licor con precios más bajos de los que regularmente se encuentran en el mercado, cómprelo únicamente en sitios autorizados o en almacenes de cadena.

  • En su residencia

  • Evite que su casa quede sola, sí esto sucede encargue su vivienda a un vecino de confianza.

  • Al salir de su residencia, asegúrese que puertas y ventanas queden cerradas.

  • Cuando encuentre paquetes o sobres de dudosa procedencia, evite manipularlos y de aviso de inmediato al 1 2 3 de la Policía.

  • No permita la entrada de personas extrañas a su hogar, coloque un ojo mágico en la puerta.

  • En los bancos o cajeros

  • Al retirar sumas altas de dinero, exíjale al banco que solicite acompañamiento de la Policía.

  • En el interior de la corporación o banco, evite al máximo manipular o mostrar la cantidad de dinero que lleva para realizar la transacción.

  • Cualquier duda que tenga, resuélvala directamente con algún funcionario de la entidad crediticia que se encuentre en las cajas.

  • En la calle
  • Evite usar joyas cuando salga de compras.

  • Domine su curiosidad, no se acerque a tumultos o manifestaciones.

  • No confíe el cuidado de su vehículo a desconocidos en la calle, déjelo en un parqueadero.

  • No aborde un taxi cuando el conductor lleve acompañante.

  • Distribuya el dinero en diferentes bolsillos.

  • No use el celular mientras camina

El comando de la Policía Metropolitana de Cali continuará atento a los requerimientos de la ciudadanía e invita a la comunidad a que aporte información que contribuya a derribar los flagelos de delincuencia, para tal fin puede comunicarse a la línea 123 de emergencia o 156 de la Red de Cooperantes, en donde profesionales de policía garantizan completa confidencialidad.