En las últimas horas la especialidad de tránsito y transporte descubren novedosa caleta electrónica para almacenar y movilizar estupefacientes por vías nacionales.
A disposición de las autoridades judiciales, quedaron dos hombres de 26 y 31 años de edad provenientes del Valle del cauca, capturados en flagrancia por la seccional de tránsito y transportes adscrita la Policía Metropolitana de Manizales, por el delito de porte, tráfico y comercialización de estupefacientes.
Caleta electrónica
A eso de las seis de la mañana en el kilómetro siete vía Chinchiná – la Manuela; a la altura del peaje, los uniformados observan el momento en que un vehículo Renault, trató de sobrepasar un camión; el movimiento sospechoso del conductor motivo los policías a detener la marcha de los automotores.
Dos personas fueron registradas, manifestando que se dirigían a la ciudad de Medellín a laborar como operadores de máquinas de construcción. Un patrullero con ocho años de servicio, observa que en el portamaletas una barra de acero hacía presión, su conocimiento le permitió identificar que algo extraño había detrás del elemento. Extrajo la barra y encontró una larga lámina que cubría el espaldar. Luego verificó que la silla trasera en sus mecanismos de extracción estaban alterados y percibió un alto olor a detergente. Además visualizó que debajo del cojín un cable no tenía que ver con la originalidad del vehículo.
Con su brazo logró adentrarse por el espaldar y tocó la superficie de una bolsa, la sacó y fue evidente el hallazgo, un bloque de marihuana clase cripa. En las instalaciones del comando de la metropolitana sacaron un total de 25 bloques de este alucinógeno cada uno con un peso aproximado de kilo. La curiosidad del uniformado lo llevo a verificar su sospecha, la caleta tiene un mecanismo electrónico especial para permitir abrir la caleta de la droga que movilizaban y que tenía como destino la ciudad de Medellín.
Ahora profesionales de investigación criminal e inteligencia, realizará la trazabilidad de información con otras ciudades para la detección de este mecanismo en otros vehículos que se movilizan por las principales ejes viales.