La Policía Nacional, viene adelantando controles frente a la informalidad en el transporte, desplegando operativos preventivos y de control en toda el área metropolitana de Bucaramanga, dejando como resultado más conciencia en los ciudadanos sobre la seguridad en la vía, promoviendo el uso del transporte formal.
En el desarrollo de las estrategias de seguridad vial, en el 2018 la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía logró la aplicación de 6.911 comparendos mostrando un incremento del 44% en comparación con el año 2017, sumando 2.114 comparendos más, frente a la inmovilización de vehículos se realizaron 3.178 con un aumento del 21% en relación al 2017, de igual forma se realizaron 249 capturas y se sensibilizaron a 3.800 personas sobre los comportamientos seguros en la vía.
En continuidad a este trabajo, durante el presente año en el área metropolitana se han realizado 1.173 comparendos por transporte informal y la inmovilización de 783 vehículos y motocicletas que han realizado esta actividad ilegal; es importante resaltar que, desde el 14 de mayo desde la activación del convenio en la ciudad de Bucaramanga, se han aplicado aproximadamente 400 comparendos y se han realizado 300 inmovilizaciones por esta infracción.
Estos resultados operativos obedecen a los continuos planes efectuados por los grupos especializados en seguridad vial, es así que en los primeros días del mes de junio se han realizado 450 comparendos en Bucaramanga, principalmente por transporte informal, revisión técnico mecánica y los relacionados con la licencia de conducción, entre otros.
Es así que, en el marco del desarrollo de procedimientos contra el transporte informal, se ha realizado la captura de 166 personas por delitos relacionados con fraude a resolución judicial, uso de documento falso y violencia contra servidor público.
Por otra parte, se ha desplegado estrategias operativas en contra de la invasión del espacio público, donde se han aplicado 36 comparendos por estacionamiento en sitio prohibido, logrando con ello evitar la aglomeración de automotores destinados a esta práctica ilegal, en los sitios conocidos como ‘Terminalitos’.
Es importante señalar que la Policía Nacional para evitar el uso de esta modalidad de transporte, viene implementando charlas y actividades preventivas para sensibilizar a la ciudadanía sobre las consecuencias que tiene frente a su seguridad e integridad el uso de estos vehículos, bajo el lema #YoUsoTransporteLegal como alternativa que propenda por el desarrollo de la ciudad.
Así mismo esta propuesta también ha sido llevada a las diferentes instituciones educativas del Área Metropolitana de Bucaramanga apostándole a la infancia y a la adolescencia para el cambio de comportamientos frente a la seguridad vial en el futuro, con un alcance de más de 1.500 personas sensibilizadas.
Estos planes están siendo efectivos en todos los municipios, próximamente se extenderán al municipio de Floridablanca con la activación del convenio con la policía metropolitana de Bucaramanga, el compromiso de la Policía Nacional de los colombianos, en contribuir a la seguridad vial desde la prevención y la aplicación de la norma, con el único objetivo de brindar entornos seguros para los ciudadanos, invitándolos hacer parte de la legalidad bajo el lema, #YoUsoTransporteLegal.