Seguridad y bienestar comunitario

Trabajo coordinado de la Policía y la Embajada de los Estados Unidos por la convivencia y desarrollo rural.
  • Seguridad y bienestar comunitario
  • Trabajo coordinado de la Policía y la Embajada de los Estados Unidos por la convivencia y desarrollo rural.

Entrega de infraestructura y elementos logísticos a las comunidades durante clausura de la fase tres del proyecto ‘unidos’ desarrollado durante año y tres meses en el corregimiento Santo Domingo de la capital de Caquetá.

La Policía Nacional, en su trabajo coordinado con la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos por la seguridad y bienestar de las comunidades, viene ejecutando durante más de un año en las veredas Damas Arriba, La Holanda, Damas Abajo y demás sectores del corregimiento Santo Domingo de Florencia Caquetá el proyecto ‘unidos’, una estrategia o programa de desarrollo con enfoque territorial que busca contrarrestar las problemáticas o fenómenos que afectan la seguridad, convivencia y el progreso de las comunidades.

La iniciativa ha beneficiado a más de 70 familias, quienes han recibido además de capacitación: elementos logísticos, de dotación y construcción de infraestructura en materia educativa, deportiva, recreativa y ambiental para generar escenarios de participación y desarrollo comunitario. También, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Caquetá ha intensificado las acciones pedagógicas, de prevención, vigilancia y control en estas veredas para garantizar el libre ejercicio de los derechos en coherencia con los deberes para la convivencia pacífica.

Hoy en un acto protocolaría se hace la clausura de esta estrategia entregando productos que ayudarán en el desempeño de los mercados campesinos, las Juntas de Acción Comunal e infraestructura en varias zonas que contribuyen al bienestar social, pero la Policía Nacional continúa dinamizando y desplegando capacidades para mantener y consolidar estas prácticas que le apuestan al turismo, a la protección de la naturaleza, a la agricultura, piscicultura y demás iniciativas que permiten satisfacer las necesidades básicas de las familias de la zona rural de la capital de Caquetá.