En desarrollo de un proceso investigativo adelantado por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en coordinación con la Agencia antidrogas DEA y autoridades ecuatorianas, se logró la interdicción marítima de un semisumergible en zona limítrofe de mar territorial entre Colombia y Ecuador, logrando la incautación de tres toneladas de clorhidrato de cocaína.Así mismo fueron capturados tres colombianos; el estupefaciente pertenece a una organización delincuencial en Colombia con la capacidad de enviar grandes cantidades de estupefacientes desde la Costa Pacífica.Según la investigación la embarcación habría presentado problemas mecánicos en uno de sus motores y filtraciones de agua lo que obligó a la tripulación a detener la máquina, de esta manera la Armada ecuatoriana lanza una operación que concluyó con la detección de su ubicación a través de sobrevuelos en la zona.El alcaloide tenía como destino final las rutas marítimas de países de Centroamérica para su posterior envío a Estados Unidos, esta organización estaría asociada con grupos terroristas de las farc-ep, encargados de la producción y protección de la salida de estos estupefacientes.El sumergible fue remolcado por guardacostas ecuatorianos hasta el puerto de Manta donde se cumplieron los trámites legales correspondientes por parte de las autoridades de ese país.