Tras el terremoto que en 1999 devastó al Eje Cafetero, el intendente John Jairo Vásquez Carmona prometió regresar a Armenia para ayudar a sanar las heridas de esta tierra que siempre lo acogió como su segundo hogar. Su vocación de servicio a la comunidad lo ha llevado a liderar al menos cuatro programas en beneficio de la comunidad LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales), los habitantes en condición de calle, los consumidores de heroína y las barras bravas del fútbol.En desarrollo de la directiva 006 de la Dirección General de la Policía, encaminada a proteger a la población LGBTI, el intendente de Sevilla (Valle), de 38 años, 19 de los cuales ha sido uniformado, creó una Escuela de Convivencia y Seguridad Ciudadana. Tras un proceso de acercamiento y sensibilización convenció a sus activistas de que la Institución era su aliada a la hora de proteger sus derechos y garantías constitucionales. Sus líderes aprendieron a confiar en la autoridad y se capacitaron hasta en primeros auxilios y en los riesgos de las enfermedades de transmisión sexual. La clausura fue en el propio auditorio del comando de la Policía Quindío.El suboficial, que ha sido profesor de las universidades Nacional y Rosario en doctrina institucional para policías y que ha viajado a México y Chile en representación de Colombia, también desarrolla brigadas de salud para unos 400 habitantes de la calle. Con ellos comparte un sancocho comunal, les entrega kits de aseo y los comienza a convencer de retornar a casa, de hacer algo productivo por sus vidas. Brigadas similares efectúa con 120 adictos a la heroína que buscan rehabilitarse. A ese titánico trabajo se suma su labor mediadora entre los hinchas locales de Deportes Quindío, Nacional, Millonariosy América. Sentó en una misma mesa a los cuatro líderes y los convenció de celebrar en paz. Hasta logró que borraran los grafitis insultantes y los cambiaran por murales artísticos.