En el marco de la Estrategia Integral Contra el Narcotráfico, la Policía Antinarcóticos ocupó con fines de extinción de dominio, una aeronave avaluada en 1 millón de dólares.El avión, modelo C90, ubicado en el Aeropuerto de Guaymaral, en Bogotá, hace parte de una investigación, adelantada desde hace más de un año, con la cual se logró demostrar que su propietario no tenía la capacidad económica para adquirirlo.Según las averiguaciones de la Policía Antinarcóticos, se trata de un hombre de 62 años de edad, quien reportó que "desde hace varios años he venido trabajando como empleado independiente y oficios varios con los negocios de venta de repuestos de bicicleta y artículos deportivos, y después empecé con el negocio de la compra de vehículos, partes, repuestos y chatarrización".En consecuencia, la Fiscalía Especializada de la ciudad de Bogotá ordenó el procedimiento de ocupación, dando cumplimiento a la nueva Ley de Extinción del Derecho de Dominio, en su artículo 16, causal N° 4, que establece que quienes incrementen su patrimonio de una manera no justificada pueden ser objeto de esa medida cautelar.Asimismo, la investigación permitió establecer que esta persona fue condenada a 12 meses de prisión, en el año 2000, por el delito de receptación, relacionado con la comercialización de autopartes de vehículo hurtado.Actualmente el propietario del avión se encuentra en libertad y cuenta con los términos legales para demostrar el origen lícito de los dineros con los que adquirió la aeronave, que a partir de este momento queda a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), organismo que sustituyó a la liquidada Dirección Nacional de Estupefacientes. Entre el primero de enero y el 21 de octubre de 2014, la Policía Antinarcóticos ha ocupado 2.316 bienes, por un valor de 206 mil millones de pesos, afectando así las finanzas de las organizaciones delincuenciales dedicadas al narcotráfico y delitos conexos.