La acción policial adelantada por investigadores adscritos al grupo de estupefacientes permitió establecer que el laboratorio pertenecería a una banda delincuencial, liderada por alias 'Manuel', que delinque entre Cundinamarca y Meta. Por esta razón se estarían procesando sustancias de estupefacientes a otras estructuras criminales como Erpac y Farc para luego ser distribuida en algunas ciudades y municipios del país, las más destacadas Bogotá, Meta y Cundinamarca.Es así que concentraban su accionar delictivo en un complejo (cristalizadero), el cual procesaba cerca de 100 kilos de cocaína semanales para su tráfico internacional a EE.UU. y Europa, utilizando países centroamericanos como puentes de exportación.La Policía Nacional desmanteló en total seis estructuras de madera, zinc y plástico, en cuyo interior fueron hallados 127 kilogramos de clorhidrato de cocaína, un transformador, un gusano con diez orificios, dos marcianos, dos prensas hidráulicas, un gato de 32 toneladas, dos marquillas y cuatro hornos microondas.