notificación por aviso resolución 3453 del 30-09-2024 PT YEFERSSON ANDRADE NARVÁEZ

notificación por aviso resolución 3453 del 30-09-2024 PT YEFERSSON ANDRADE NARVÁEZ
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
notificación por aviso resolución 3453 del 30-09-2024 PT YEFERSSON ANDRADE NARVÁEZ
Unidad
Dirección de Antinarcóticos
Número proceso
notificación por aviso resolución 3453 del 30-09-2024 PT YEFERSSON ANDRADE NARVÁEZ

Fue capturado un sujeto quien se movilizaba en un bus de servicio público y transportaba una caja con marihuana

Entradilla
La pesquisa de los uniformados fue crucial para descubrir esta sustancia.

La pesquisa de los uniformados fue crucial para descubrir esta sustancia.

La Policía Nacional en Bolívar a través de su Seccional de Tránsito y Transporte, lograron capturar a un sujeto de 23 años quien se movilizaba en un bus de servicio público y transportaba una caja con marihuana tipo creepy prensada.

La pesquisa de los uniformados fue fundamental para dar con esta sustancia, puesto que, en medio de labores de registro y control a personas y vehículos, sobre la vía Nacional a la altura de San Onofre, un bus de servicio público que se movilizaba por esta vía, atendió el llamado de los uniformados para practicarle una revisión a los pasajeros y a sus maletas de viaje.

Fue así como al ver una caja y hacerle una revisión, en su interior contenía 8 paquetes rectangulares que, al abrirlos, fue hallada una sustancia verdosa dando positivo para marihuana.

Una vez descubierto este material, se dispuso a buscar al dueño de la encomienda.

Dentro de las investigaciones se estableció que este sujeto venia de Montería con destino a la ciudad de Cartagena, dónde pretendía entregar el material a expendios de drogas.

El alijo prensado estaba evaluado en 25 millones de pesos y se prevé que de los 8 kilos de marihuana sacaban 16 mil dosis para surtir expendios.

Este presunto delincuente fue dejado a disposición de la fiscalía general de la Nación y un juez de la República lo envió a la cárcel.

Coronel Alejandro Reyes Ramírez: “Dios y Patria son más que palabras; son el norte de mi vida”

Entradilla
El coronel Alejandro Reyes Ramírez es mucho más que un oficial de la Policía Nacional de Colombia.

Por: Emilio Gutiérrez Yance
El coronel Alejandro Reyes Ramírez es mucho más que un oficial de la Policía Nacional de Colombia; es un emblema de valor, sacrificio y superación. Su presencia se acompaña de una accesibilidad que invita a conocer su historia, una narrativa tejida con hilos de lucha y resiliencia. Cada parpadeo de su mirada refleja experiencias que lo han forjado como un referente en la Institución.

Creció en un entorno donde el servicio y la entrega eran valores fundamentales. Sus abuelos, Inocencia y Sinforoso, vinculados a la Policía —ella en servicios generales y él como Carabinero— le inculcaron desde pequeño un sentido de deber que se consolidó a través del ejemplo de su madre, Bárbara. Aunque con un nivel educativo limitado, ella dedicó más de dos décadas a servicio generales de la misma Institución, sacrificando todo por el bienestar de su hijo. “Ver a mi madre trabajar incansablemente desde las cinco de la mañana me enseñó el valor del esfuerzo”, recuerda con nostalgia y admiración.

Su vida ha estado marcada por la perseverancia. Enfrentó dificultades económicas, pero su madre nunca titubeó en endeudarse para financiar su carrera en la Policía. En su camino, encontró obstáculos y también ángeles que lo guiaron, como el cabo Varón, quien creyó en él y le prestó el dinero necesario para inscribirse en el curso de oficiales. “Págueme siendo un buen policía y una buena persona”, le dijo, un mantra que lleva grabado en su corazón.

Su ingreso a la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander en 1996 marcó el inicio de una carrera llena de desafíos y logros. Su primer destino, San Andrés Islas, no solo le permitió conocer el mar, sino que también le enseñó a enfrentar sus miedos, enfatizando la importancia de la dirección y el enfoque en la vida.

Cada anécdota en su trayectoria es un testimonio del espíritu resiliente que caracteriza a muchos policías en Colombia. Desde enfrentamientos con guerrillas hasta el descubrimiento del valor del trabajo en equipo, Alejandro ha aprendido que el sacrificio es recompensado cuando se trata de ayudar a los demás. “Cuando uno ayuda a la gente a superarse, esa es la misión cumplida”, reflexiona con convicción.

El camino del coronel ha estado repleto de desafíos. Desde su rol como subcomandante en Norte de Santander hasta su liderazgo en la Región de Antinarcóticos N° 7 en Guaviare, ha tenido que afrontar realidades desgarradoras. “Lo más duro es entregar el cadáver de un policía a su familia”, confiesa, con la voz entrecortada, revelando el peso del sacrificio que lleva sobre sus hombros.

Una de las experiencias que más lo marcó ocurrió en Providencia, Nariño, donde tras entregar una estación a otro subteniente, esta fue atacada seis días después. “Siempre hubo alerta, pero fortalecimos nuestra estrategia para que no nos pasara nada”, recuerda con gratitud por el tiempo que pasó allí. Más tarde, en Pasto, un sacerdote le dijo: “teniente, usted tiene un ángel”, a lo que él respondió que su verdadero ángel eran las oraciones de su madre, que lo acompañaban en cada paso.

Durante su servicio en Norte de Santander, una visita de un señor general y políticos terminó en un ataque guerrillero que dejó un herido, que posteriormente fue trasladado a la ciudad de Cúcuta y días después muere a causa de unas esquirlas en su cerebro. “Un artefacto explosivo cayó justo donde yo había estado hablando con un mayor. Si hubiéramos tardado 20 segundos más, no estaría echando este cuento”, afirma, sintiendo nuevamente la protección de Dios y de su madre.

Su trayectoria hacia la graduación fue un testimonio de esfuerzo y apoyo incondicional. Recuerda cómo, a pesar de las voces que le decían que no tenía posibilidades, su madre siempre estuvo a su lado: "Yo lo apoyo". En su hogar, el recibo de matrícula era una preocupación constante, un símbolo de su lucha por un futuro mejor.

Gracias a los sacrificios de su madre, logró graduarse. Tres años después, al acompañarla en la dirección general, se encontró con un sargento que siempre había puesto obstáculos a su madre. “Mucho gusto, subteniente Alejandro Reyes Ramírez”, se presentó, reafirmando que los sueños sí se cumplen. Estas experiencias cimentaron su compromiso de ayudar a otros a superarse, un principio que considera su “misión cumplida”.

La pandemia de COVID-19 trajo consigo una profunda pérdida: la muerte de su madre el 20 de agosto de 2020 a consecuencia de un cáncer de páncreas. “Me tocó asumir todo solo; fue un momento muy doloroso. Esa amarga experiencia me hizo valorar más que nunca la unidad familiar”, dice, con tristeza palpable. La fortaleza de su madre sigue siendo su inspiración constante.

Cada acción que emprende lleva consigo la memoria de su madre, quien siempre creyó en él. Aun en su ausencia, ella es la luz que ilumina su camino. Conserva un escapulario que le regaló, un amuleto que, según sus palabras, lo protege y lo guía.

El coronel Reyes no solo es un líder en el campo; es un intelectual comprometido con el cambio social. Con 40 condecoraciones y más de 160 reconocimientos, así como una carrera como piloto comercial, se ha ganado el respeto de colegas y subalternos. Sin embargo, su mayor orgullo radica en su familia: sus hijos, Valentina y Santiago. “Dios y Patria son más que palabras; son el norte de mi vida”, declara, reflejando cómo estos valores han guiado su vocación.

Como comandante del Departamento de Policía Bolívar, su enfoque va más allá de garantizar la seguridad; busca transformar la imagen de la policía. “Queremos que la gente no vea a un policía represivo, sino, a un amigo”, afirma. Ha impulsado iniciativas que van desde llevar agua a comunidades vulnerables hasta recuperar parques y establecer programas educativos en colaboración con comunidades indígenas y afrodescendientes, construyendo puentes de confianza entre la policía y la ciudadanía.

La historia del coronel Alejandro Reyes es un poderoso testimonio de resiliencia. En su mente aún está el recuerdo de aquel ataque guerrillero que casi le costó la vida. “Si hubiéramos tardado 20 segundos más, no estaría echando este cuento”, reflexiona, sintiendo la protección de Dios y de su madre en cada momento crítico.

El legado del coronel Alejandro Reyes Ramírez trasciende sus logros personales. Representa la esperanza de un cambio en la percepción de la policía y un camino hacia un futuro más justo y solidario en Colombia. Su vida es un claro ejemplo de que la verdadera grandeza reside en el servicio a los demás, resonando el eco de un compromiso renovado: un paso adelante en la construcción de un nuevo capítulo en la historia de su país.

A la cárcel dos presuntos delincuentes que se hacían pasar por vendedores de electrodomésticos

Entradilla
En el procedimiento les fue incautado dos armas de fuego tipo revolver.

Un juez con funciones de control de garantías decidió cobijar con medida de aseguramiento en centro carcelario, quienes presuntamente incurrieron en el delito de porte ilegal de armas de fuego.

Gracias a información suministrada por la comunidad estos dos presuntos delincuentes fueron detenidos en el corregimiento El Porvenir, zona rural del municipio de Margarita, Bolívar, cuando estos se movilizaban en una motocicleta y al ser sometidos a una requisa por miembros de patrullas de vigilancia le habrían encontrado a cada uno un revólver con sus respectivas municiones.

Es de resaltar que ya la comunidad había alertado a los policías de la Estación de Margarita y San Fernando que estos sujetos merodeaban la población haciéndose pasar por vendedores y cobradores de mercancía, pero que esto solo sería una fachada para recibir los pagos de extorsiones que le hacían a ganaderos y comerciantes de la región.

Ahora los sujetos se encuentran tras las rejas y la Policía Nacional en Bolívar invita a la comunidad a seguir denunciando los casos de extorsión y de esta manera hacerle frente a este flagelo.

notificacion por aviso Resolución No 3382 pt (hoy retirado) brando asprilla gallego

notificacion por aviso Resolución No 3382 pt (hoy retirado) brando asprilla gallego
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
brando asprilla gallego
Unidad
Valle del Cauca
Número proceso
EE-DEVAL-2022-58

notificacion por aviso Resolución No 03467 pt juan esteban ramirez garcia

notificacion por aviso Resolución No 03467 pt juan esteban ramirez garcia
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
juan esteban ramirez garcia
Unidad
Cali
Número proceso
EE-MECAL-2021-125

Incautan cordón detonante

Entradilla
Con 2.500 metros de este elemento explosivo fueron capturadas dos mujeres en Nariño.

En un puesto de control instalado sobre la vía Rumichaca – Pasto, en jurisdicción del municipio de Imués, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Nariño, lograron la incautación de más de 2.500 metros de cordón detonante.

Este material explosivo de alto poder era transportado en un bus de servicio público por dos mujeres quienes fueron capturadas por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos.

En bolsos estas ciudadanas escondían el cordón detonante que generalmente es utilizado como agente de voladura para armar cargas explosivas y causar afectaciones a la fuerza pública, la población civil y diferentes entidades, así mismo son utilizados para prácticas de minería ilegal. La Policía Nacional ha dado a conocer que este material está restringido para la venta y el transporte en Colombia, razón por la cual fue incautado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Es de resaltar que el bus en el que se movilizaban estas personas cubría la ruta Ipiales – Cali, asimismo las autoridades han dado a conocer que el material explosivo presuntamente iba a ser entregado a unas personas quienes ya se encuentran identificadas en el sector de El Bordo, Cauca.

Los efectivos controles policiales desplegados en las vías del departamento y la pericia del personal uniformado permitió la captura y la incautación de este material explosivo, previniendo así posibles hechos delictivos que pongan en riesgo la seguridad y convivencia ciudadana.

En Bolívar, incautaron 25 semovientes por inconsistencia en documentación

Entradilla
Las reses venían provenientes de la ciudad de Sincelejo.

Las reses venían provenientes de la ciudad de Sincelejo.

El grupo de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional en Bolívar, adelantan controles orientados al transporte ilegal de ganado, lo cual permitirá contrarrestar el delito de abigeato.

Durante estas acciones, los uniformados interceptaron un vehículo tipo camión de estacas de placas SAM-240, en la troncal a la altura del municipio de San Jacinto, Bolívar.

Dentro del procedimiento fueron incautadas 25 reses, dejados a disposición del Inspección de Policía Central de dicha municipalidad, por encontrar inconsistencias o falta de documentación necesaria para su traslado.

Los bovinos venían provenientes de la ciudad de Sincelejo y tienen un valor comercial de 45 millones de pesos.

El Departamento de Policía en Bolívar, anunció que continuarán desplegando labores de registro y control a vehículos para el transporte de ganado, realizando la aprehensión de semovientes, y verificando guías sanitarias de movilización.

Para contrarrestar la modalidad delictiva conocida como Abigeato, el grupo de Carabineros y Protección Ambiental, invitan a ganaderos y administradores de fincas a tener en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad:

1. Pasarle revista contante a los semovientes.
2. No dejar su finca sola y si lo hace recomendar a una persona de confianza.
3. No permitir el ingreso de personas extrañas a su domicilio o finca. Avisando a la Policía Nacional, de manera oportuna, la presencia de personas o vehículos extraños, en los alrededores de su finca.
4. Mantenga su ganado controlado, no lo deje deambulando fuera de los corrales.
5. Al cambiar de administrador en su finca realice un estudio de seguridad, acercándose a la estación de Policía más cercana, con el fin de verificar antecedentes.
6. Lleve un control de mortalidad y natalidad, con registro en libros de su respectiva marca.
7. Registre su hierro en la cámara de comercio, alcaldía municipal, así facilita la respuesta de la Policía Nacional, si se presenta algún caso de abigeato en su finca.

Notificación por aviso Resolución No. 0239 del 10/10/2024 “Por medio de la cual se ordena el decomiso de un arma traumática, municiones y accesorios”

Notificación por aviso Resolución No. 0239 del 10/10/2024 “Por medio de la cual se ordena el decomiso de un arma traumática, municiones y accesorios”
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Yeisson Patiño Gonzalez
Unidad
Meta
Número proceso
Resolución No. 0239 del 10/10/2024