GS-2024-086488-METUN Notificacion por aviso Queja No. 262 Solicitud No. 568941-20240918

GS-2024-086488-METUN Notificacion por aviso Queja No. 262 Solicitud No. 568941-20240918
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
GS-2024-086488-METUN Notificacion por aviso Queja No. 262 Solicitud No. 568941-20240918
Unidad
Tunja
Número proceso
GS-2024-086488-METUN Notificacion por aviso Queja No. 262 Solicitud No. 568941-20240918

GS-2024-086258-METUN Notificacion por aviso Solicitud No. 568941-20240918

GS-2024-086258-METUN Notificacion por aviso Solicitud No. 568941-20240918
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
GS-2024-086258-METUN Notificacion por aviso Solicitud No. 568941-20240918
Unidad
Tunja
Número proceso
GS-2024-086258-METUN Notificacion por aviso Solicitud No. 568941-20240918

Lucha frontal contra el tráfico local de estupefacientes

Entradilla
La Policía capturó a una persona por tráfico de estupefacientes en Cristo Rey.

Como parte de su estrategia de seguridad, la Policía Metropolitana de Santa Marta, a través del personal adscrito a la Estación de Policía La Paz, logró la captura en flagrancia de una persona de sexo masculino de 23 años de edad, por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

La captura se realizó gracias a los registros de control que se vienen realizando en diferentes puntos y barrios de la ciudad de Santa Marta. La Patrulla de Vigilancia, en actividades de registro y control en el barrio Cristo Rey, observó a un hombre y, tras abordarlo y solicitarle un registro personal, en su mano llevaba un paquete de galletas festival. Al revisarlo, se le encontró en su poder, 10 bolsas dosificadas con bazuco, 10 bolsas de clorhidrato de cocaína, presumiblemente destinados para su comercialización.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde por medio de audiencias se definirá su situación judicial.

"Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y tranquilidad de los samarios, y demostramos que estamos trabajando arduamente para erradicar el tráfico de estupefacientes en nuestra ciudad", agregó el señor teniente coronel David Vargas, comandante operativo de seguridad ciudadana de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

La Policía Metropolitana de Santa Marta continúa trabajando para combatir el tráfico y la venta de estupefacientes en la ciudad, garantizando la seguridad y la convivencia ciudadana.

Continúan los resultados contra los homicidios y fleteos en Santa Marta

Entradilla
La Policía capturó a cuatro personas y fueron enviados a la cárcel por el homicidio del comerciante Normando Díaz

En el marco del Modelo del Servicio de Policía, Orientado a las Personas y los Territorios, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia Policial en coordinación con la Fiscalía 8 Seccional, realizó 9 diligencias de registro y allanamiento, logrando capturar a cuatro personas por orden judicial.

Los capturados deberán responder por los delitos de homicidio, hurto calificado y agravado, así como de fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego.

El 16 de mayo de 2024, en el barrio Riascos de Santa Marta, los hechos ocurrieron cuando la víctima, Normando José Díaz, descendía de un vehículo con su esposa y fue despojada de un bolso por varios sujetos en motocicletas. La víctima opuso resistencia y fue asesinada. También se había retirado $17.000.000 de un banco.

Gracias a investigaciones, entrevistas con testigos y verificación de grabaciones de cámaras de seguridad, que superaron las 100 horas, se logró ubicar y capturar a esta banda, vinculada a más casos de hurto en entidades financieras y comerciales.

Los capturados fueron puestos a disposición y un juez decretó medida de aseguramiento en centro carcelario.

"Esta operación policial reduce actividades delictivas relacionadas con homicidio y hurto, fortaleciendo la convivencia y seguridad ciudadana en Santa Marta", agregó el señor Coronel Jorge Andrés Bernal Granada, Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

La Policía Nacional invita a la comunidad a denunciar hechos que afecten la seguridad y convivencia a través de la línea 123 o al correo Mesan.sijin@policia.gov.co. Absoluta reserva.

Operación "OSIRIS" de la Policía Nacional permitió la desarticulación de un grupo delincuencial dedicado a la extorsión en Acacías – Meta

Entradilla
Siete personas que se hacían pasar por integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, fueron capturadas mediante orden judicial por concierto para delinquir, extorsión y homicidio.

La Policía Nacional a través del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Administración Municipal, logró asestar un golpe contundente en contra de la extorsión en Acacías y Villavicencio.

Uniformados del GAULA de la Policía Nacional, en articulación con Inteligencia Policial y las patrullas de vigilancia del municipio de Acacías, llevaron a cabo una operación denominada "OSIRIS"; logrando la desarticulación de un grupo delincuencial integrado por siete personas, quienes fueron puestas a disposición de la justicia por los delitos de extorsión, concierto para delinquir agravado y algunos de ellos por homicidio.

Esta estructura criminal venía afectando a comerciantes, empresarios y ganaderos de la región, suplantando a grupos armados al margen de la ley (Autodefensas Gaitanistas de Colombia), para realizar exigencias económicas entre los 20 y 120 millones de pesos a sus víctimas, a cambio de permitirles trabajar o no atentar en contra de sus vidas y las de sus familias.

Las acciones investigativas y de inteligencia adelantadas por más de un año, dentro de las cuales se destacan entrevistas, interceptaciones y búsqueda selectiva en base de datos; permitieron identificar el modus operandi de estos presuntos delincuentes, liderados por un hombre conocido como "Pachón", quien, además, pertenecía a una red sicarial con injerencia en Granada y otros sectores del Ariari.

Alias “Pachón” presentaba una orden de captura por el delito de homicidio, teniendo en cuenta su presunta responsabilidad en un hecho de afectación a la vida registrado en Granada por disputas del control territorial para el microtráfico.

Está red criminal trabajaba de forma coordinada con delincuentes privados de la libertad en diferentes cárceles del país, quienes eran los encargados de realizar las extorsiones vía telefónica, WhatsApp o mensajes de texto. Motivo por el cual fue necesario ejecutar cuatro diligencias de registro y allanamiento en cárceles de municipios como Combita, Jamundí, Ibagué (La Picaleña) y Bogotá (Buen Pastor); lugares donde fueron incautados 4 celulares y cuadernos con información sobre sus posibles víctimas.

Durante el proceso judicial se logró asociar al menos nueve casos de extorsión, con responsabilidad directa de este grupo criminal, que enviaba fotografías, mensajes de texto y audios amenazantes a sus víctimas, para que cedieran a sus pretensiones.

El coronel Milton Andrés Melo González, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio indicó que: con este resultado operacional demuestran el compromiso que tienen de enfrentar este flagelo y se estima que los casos de extorsión en la región se reduzcan significativamente.

"Cuando hay una denuncia oportuna, la respuesta institucional es inmediata. Este año hemos materializado 48 capturas por extorsión en el área metropolitana y seguiremos trabajando para llevar ante la justicia a esos actores delincuenciales que ponen en riesgo la tranquilidad de los comerciantes y empresarios"; agregó el señor oficial, que tiene a cargo la seguridad de Villavicencio, Acacías, Restrepo y Cumaral.

Capturado cabecilla financiero del Clan del Golfo, "subestructura Valle", en Buenaventura

Entradilla
Captura de alto impacto en la lucha contra estructuras criminales en el Valle del Cauca.

En una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Armada y la Fiscalía, fue capturado alias "El Cholo", en el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca. Esta captura, de alto perfil, representa un golpe significativo a las finanzas del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo.

Alias "El Cholo", identificado como uno de los principales presuntos responsables financieros de la "Subestructura Valle" del Clan del Golfo, fue detenido por orden judicial por el delito de concierto para delinquir agravado. Su rol clave incluiría la gestión de pagos a los miembros de la organización, la incorporación de nuevos integrantes y el manejo de los recursos provenientes del narcotráfico, minería ilegal y extorsiones en la región.

La trayectoria de alias "El Cholo" lo había convertido en hombre de confianza de alias "Dimax", cabecilla principal, y de alias "Manuel o Mayupa", segundo al mando de la subestructura. Tras la captura del anterior responsable financiero, alias "Mateo", "El Cholo" asumió el control de las finanzas criminales, convirtiéndose en una pieza fundamental en la estrategia expansiva del Clan hacia el norte del Valle del Cauca.

Esta operación fue liderada por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol DIJIN, bajo la coordinación de la Fiscalía 4 Especializada de Buenaventura, con el apoyo de la Seccional de Inteligencia Policial del Valle del Cauca y la Armada Nacional, demostrando el compromiso de las fuerzas de seguridad en la desarticulación de estas organizaciones criminales.

El comandante del Departamento de Policía Valle, coronel Giovanni Cristancho Zambrano, destacó la importancia de este golpe para la seguridad regional: “Con la captura de alias 'El Cholo' debilitamos una de las principales estructuras financieras del Clan del Golfo en el Valle del Cauca, contribuyendo a la pacificación de los territorios y reafirmando nuestro compromiso en la lucha contra el crimen organizado. Esta operación refleja los esfuerzos conjuntos de nuestras fuerzas por garantizar la tranquilidad de nuestros ciudadanos".

Ceremonia de ascensos de un personal del nivel ejecutivo e ingreso al grado de subintendente de un personal

Entradilla
La Policía Nacional celebra y resalta el ascenso de un selecto grupo de Policías.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, autorizó el ascenso de 17.167 integrantes del Nivel Ejecutivo luego que aprobaran los requisitos que establece la ley para acceder al grado inmediatamente superior. Del total de uniformados que lograron su ascenso destaca el número de patrulleros y patrulleras que serán promovidos a subintendentes en total 11.452.

El Departamento de Policía Valle y la Policía Metropolitana de Cali, realizó la ceremonia de ascensos a un total de 1.257 uniformados que acceden al grado inmediatamente superior, de los cuales 865 ascendieron al grado de subintendente, el cual tuvo lugar en el estadio de Palmaseca del municipio de Palmira (Valle).

“Para nosotros es motivo de orgullo poder materializar el ascenso de más de mil integrantes del Nivel Ejecutivo; valoramos y reconocemos el esfuerzo presupuestal realizado por el Gobierno Nacional en el marco del mejoramiento de la calidad de vida de los policías de Colombia, dando despliegue al horizonte institucional del Humanismo”, afirmó el señor coronel Giovanni Cristancho Zambrano, comandante del departamento de Policía Valle.

El grupo de patrulleros que ascienden al grado de subintendente fueron titulados como tecnólogos en Gestión del Servicio de Policía, fortaleciendo sus capacidades y conocimientos en derechos humanos, gestión territorial, ética, actualización jurídica, sistema táctico básico y administración pública, entre otros saberes.

Así mismo, los uniformados conocieron en detalle los criterios de implementación y despliegue del Nuevo Modelo de Servicio de Policía orientado a las personas y a los territorios, que desarrolla un enfoque de comprensión del territorio diferencial, flexible y focalizado.

En esta majestuosa ceremonia, confluye el sentimiento mutuo de alegría por ver realizado el proyecto de vida de nuestros integrantes. Alcanzar un nuevo ascenso es un tributo a la experiencia, profesionalismo y sabiduría de quienes han encontrado en el honor de ser policía, la mejor investidura para transformar de manera positiva, con esfuerzo, abnegación y gallardía las realidades sociales de los territorios en Colombia.

Los nuevos mandos tendrán la responsabilidad de seguir consolidando este modelo que contribuye a la convivencia y seguridad ciudadana, a través de un servicio de policía cercano, confiable y efectivo, orientando a atender los requerimientos de las comunidades y las autoridades.

En menos de dos meses, la Policía captura a dos sujetos al parecer responsables del homicidio de una menor de dos años en Palmira

Entradilla
Se materializa la captura de alias “Juan Valencia” y Edward, en cumplimiento de una orden judicial.

Gracias al trabajo articulado por unidades adscritas al Distrito Especial de Policía Palmira, la Seccional de Investigación Criminal, Seccional de Inteligencia policial, en coordinación permanente con la administración municipal con su Secretaria de Seguridad, Fiscalía General de la Nación y CTI, logran la captura de dos sujetos por orden judicial por los delitos de homicidio agravado y homicidio en grado de tentativa.

En el marco del Nuevo Modelo de Servicio de Policía orientado a personas y territorios y del plan contra el homicidio, se materializa la captura de alias “Juan Valencia” y Edward, en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado con funciones de control de garantías el pasado 4 de octubre de 2024.

Los hechos que dieron origen a esta orden judicial sucedieron el 27 de agosto de 2024, cuando en horas de la noche, residentes del sector del barrio el molino se encontraba departiendo en el jardín de su casa, siendo víctima mortal una menor de dos años con arma de fuego junto a otras 4 personas que resultaron lesionadas, entre ellos 3 menores de edad.

Luego de un proceso investigativo y de seguimiento en menos de cuarenta días, se pudo establecer que “Juan”, en el momento de los hechos era transportado en un vehículo tipo taxi de servicio público por su cómplice, quien lo transportó hasta el lugar donde atentaron contra la integridad de las personas que se encontraban en el lugar.

Luego de los hechos la Policía Nacional, inmediatamente dispone un equipo especializado para la investigación del mismo, realizando recolección de videos y evidencias que pudieran demostrar la participación de estas dos personas.

Los hoy sindicados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y en audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, un juez le dictó medida de aseguramiento intramural en centro penitenciario y carcelario.

El Departamento de Policía Valle lamenta profundamente casos como estos y es por ello, que está comprometido en garantizar la seguridad y convivencia ciudadana en Palmira y el territorio Nacional.

Redada contra el microtráfico en el municipio de Guacarí

Entradilla
Cayeron ‘Los Chigüiros’ dedicados al tráfico ilícito y comercialización de estupefacientes en pequeñas cantidades.

Mediante siete (7) diligencias de registro y allanamiento se logra capturar nueve (9) personas, entre ellos el cabecilla de este grupo delincuencial común organizado (GDCO), a quienes se les incautó gran cantidad de munición, estupefacientes, dinero en efectivo, libretas, celulares, una motocicleta y un vehículo, utilizados al parecer para la comisión de conductas delictivas.

Este resultado se logra, gracias a un trabajo investigativo que perduró nueve (9) meses desarrollado por nuestros uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Valle, donde mediante articulación interinstitucional con personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Fiscalía General de la Nación, se logró ejecutar siete (07) diligencias de allanamientos y registros, que permitieron materializar nueve (09) capturas, siendo (7) por orden judicial y (2) en flagrancia, los cuales se encuentran requeridos por el Juzgado 101 Penal Municipal con función de Garantías Ambulante de Buga, por los delitos de Concierto para delinquir agravado y tráfico fabricación o porte de estupefacientes.

Diligencias que fueron adelantadas en los barrios El Limonar, La Italia, La Esperanza, Santa María del Prado, La central, sector de la Galería del municipio de Guacarí, logrando además la incautación de (04) celulares, (06) cartuchos calibre 9mm, (06) cartuchos traumáticos 9mm modificados, (01) Proveedor de traumática calibre 9mm, (01) gramera, bolsas para empaque, gran cantidad de dosis de estupefacientes (2CB, marihuana, clorhidrato de cocaína), (02) agendas con cuentas, dinero efectivo ($ 617.000 pesos) al parecer producto de las rentas ilícitas, (01) automóvil marca Renault, Twingo, color gris, modelo 2005 y (01) motocicleta marca Suzuki Dr 150, color negra, modelo 2022 presuntamente eran utilizados para la comisión de delitos.

“Alias “Milton” es el cabecilla principal dentro de dicha organización, la cual estaba dedicada dinamizar el tráfico local de sustancias estupefacientes a través de la modalidad de domicilio y vía pública de esa municipalidad, generando terror y zozobra entre los habitantes,” manifestó el señor Coronel Giovanni Cristancho Zambrano comandante Departamento de Policía Valle.

“De acuerdo con las pesquisas, los implicados cuentan con una trayectoria criminal entre 8 meses a 1 año aproximadamente, cumpliendo instrucciones directas del actor criminal de alias ‘Milton’, quien viene coordinando actividades delictivas como la venta y tráfico de sustancias estupefacientes en menores cantidades, conllevando a los homicidios en grado de tentativa y homicidios selectivos en este municipio de Guacarí. Así mismo presentan antecedentes judiciales por los delitos de Hurto calificado agravado, porte ilegal de armas de fuego, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes,” manifestó el oficial.

Los otros ocho capturados de acuerdo con lo investigado, son conocidos en el mundo delincuencial con los alias de "Owen" cuyo rol es ser coordinador, "La Garza" seria distribuidor, ‘Pirulo’, ‘Pescado’, ‘Macao’, ‘Siete cédulas’ serían los expendedores y dosificadores, al igual que alias "Oliva", y alias "Jova" tendrían como cargo el de almacenamiento y el de ser expendedores dentro de la organización.

Los hoy indiciados y elementos incautados, fueron dejados a disposición de la autoridad competente, para que respondan por los delitos de que se les acusa, el cual se encuentran en proceso de judicialización

La Policía Nacional, continuará con estas acciones contundentes a fin de garantizar la seguridad de los vallecaucanos; se le recuerda a toda la comunidad que pueden confiar en su Policía Nacional y que podrán denunciar cualquier hecho delictivo a través de las líneas 123 y línea contra el crimen 3143587212, en donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando absoluta reserva.

En desarrollo de operativos en Buenaventura, se logra la captura de un sujeto y la aprehensión de un menor de edad por el delito de extorsión

Entradilla
Los sospechosos fueron interceptado, evitando la consumación de este delito

En un operativo desarrollado por la Policía Nacional en coordinación con unidades del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), se logró la captura de un hombre y de un menor de 17 años quienes al parecer estaban cometiendo delito de extorsión.

El hecho se habría registrado en el barrio María Eugenia, cuando estas personas habrían ingresado de manera violenta a una residencia exigiendo dinero bajo amenazas. Gracias a la rápida acción de las unidades policiales, los sospechosos fueron interceptado, evitando la consumación de este delito.

El capturado y el aprehendido fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para dar inicio al proceso judicial correspondiente.

Hoy reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con la comunidad para hacer del puerto un lugar más seguro.

“Yo no pago, yo denuncio”.