La Policía en Norte de Santander refuerza su compromiso en la lucha contra la violencia de género

Entradilla
Más de 2000 personas acompañaron el lanzamiento de la estrategia en los municipios de Pamplona y Ocaña

Con un profundo compromiso por la protección de las mujeres y las comunidades vulnerables, la Policía Nacional ha lanzado una nueva estrategia en Norte de Santander para prevenir y combatir la violencia de género.

Esta iniciativa busca garantizar que cada mujer en la región viva libre de miedo y pueda acceder a un entorno seguro y respetuoso. La estrategia, que se desplegará tanto en zonas urbanas como rurales, incluye acciones concretas para prevenir la violencia, tener una atención inmediata a víctimas y generar una mayor conciencia sobre la igualdad y el respeto.

En palabras del señor Coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, “No podemos permitir que el silencio siga siendo cómplice. Debemos estar unidos como sociedad para erradicar la violencia de género de raíz”. La Policía Nacional reitera su compromiso de actuar con celeridad frente a las denuncias y recuerda a la comunidad que están disponibles las líneas de atención 123 y 155 para quienes necesiten ayuda.

Este es un esfuerzo colectivo que necesita del apoyo de todos. Juntos, podemos construir un Norte de Santander más seguro y justo para nuestras mujeres.

Operativos de control y prevención refuerzan la seguridad en sectores de Chapal y Altos de Briceño

Entradilla
La Policía Nacional en Pasto realiza verificaciones de antecedentes, registros vehiculares y control de IMEI.

La Policía Nacional en Pasto continúa reforzando la seguridad mediante
operativos de control y prevención, que en esta ocasión se realizaron en los sectores de Chapal y Altos de Briceño. Estas actividades tienen como propósito garantizar la seguridad ciudadana y fortalecer la percepción de tranquilidad entre los habitantes de estos sectores.

Durante los operativos, los uniformados llevaron a cabo procedimientos de identificación y verificación de antecedentes a personas, logrando identificar posibles amenazas y prevenir actividades delictivas. Asimismo, se registraron vehículos con el objetivo de evitar el transporte de sustancias ilícitas o artículos hurtados, brindando mayor seguridad en los accesos y salidas del municipio.

Otro componente importante de estas actividades fue la verificación de IMEI a dispositivos móviles. Esta acción permitió identificar posibles teléfonos hurtados y devolverlos a sus propietarios legítimos, contribuyendo así a la lucha contra el comercio ilegal de dispositivos y fortaleciendo la confianza de la ciudadanía.

Capturado por hurto en el sistema de semáforos de la carrera 29 con calle 18

Entradilla
Implacables contra el delito.

En una reacción oportuna realizada por la Policía Nacional en horas de la mañana, se logra la captura de un hombre de 35 años de edad, quien fue sorprendido manipulando la caja de control de los semáforos en la intersección de la carrera 29 con calle 18 centro de la ciudad. El sujeto, al notar la presencia policial, intentó huir, pero fue interceptado metros más adelante.

En su poder se encontraron tres baterías y una CPU y demás elementos sustraídos del sistema de semáforos. Estos elementos de suma importancia son recuperados y el ciudadano fue puesto a disposición de las autoridades competentes por el delito de Hurto.

Con acciones rápidas y efectivas, reafirmamos el compromiso por mantener la seguridad en la ciudad de San Juan de Pasto.

Capturado mediante orden judicial por hurto agravado y calificado

Entradilla
Contundentes Contra el Delito.

En actividades operativas, durante labores de patrullaje y control en el barrio Centro de la ciudad de Pasto, personal del Modelo nacional de vigilancia por Cuadrantes, realizó la verificación de antecedentes a un ciudadano de 29 años, quien resultó con una orden de captura vigente por el delito de hurto calificado y agravado, emitida por el Juzgado 7 Penal Municipal con función de garantías.

Tras la confirmación del antecedente, el capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente. La Policía Nacional sigue trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y tranquilidad en la ciudad de Pasto.

La Policía Nacional logra capturar a dos hombres que transportaban 131kg de alucinógenos en un campero

Entradilla
La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía articuló un operativo que permitió este importante resultado en la región de la Altillanura. El vehículo utilizado estaba acondicionado con un compartimento secreto en su carrocería donde fue hallado el alijo. El narcótico decomisado tendría un valor aproximado a los 558 millones de pesos.

La Policía Nacional, en su lucha frontal contra el narcotráfico, logró capturas en las últimas horas a dos hombres de 22 y 52 años de edad, quienes fueron sorprendidos transportando en la modalidad de caleta 131 kilogramos de estupefacientes entre clorhidrato de cocaína y marihuana tipo creepy.

El operativo que se llevó a cabo por efectivos de la Seccional de Tránsito y Transporte del Meta, se registró en el tramo vial que comunica Puerto López con Puerto Gaitán, donde los uniformados observaron algo inusual en la carrocería de un vehículo tipo campero en el que se desplazaban estas dos personas.

“El automotor fue conducido hasta la instalación policial de Puerto López, donde luego de verificar su interior, se hallaron 173 paneles rectangulares con un olor característico, el cual corresponde al clorhidrato de cocaína y marihuana”, expresó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta.

En total las autoridades lograron decomisar 130.918 gramos del narcótico, que en el mercado ilegal tendría un valor aproximado a los 558 millones de pesos; sin embargo, al realizar su dosificación y comercialización, su valor económico se lograría hasta triplicar alcanzando los más de 1’670 millones de pesos.

Las autoridades fortalecen los controles operativos sobre los principales corredores viales de acceso al departamento del Meta, al mismo tiempo que se articulan estrategias de control para mitigar el accionar de grupos y estructuras criminales dedicadas al narcotráfico.

El coronel Norman Gómez, aseveró que este es uno de los más importantes resultados obtenidos contra el narcotráfico en la región de la altillanura; significando un golpe contundente a la economía criminal y financiamiento de grupos criminales y delincuenciales de esta zona del departamento.

Los capturados junto al vehículo y el alijo incautado fue dejado a disposición de la Fiscalía 4 Seccional de Puerto Gaitán, donde deberán responder judicial y penalmente por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes. .

Investigadores de la SIJIN capturaron a dos presuntos delincuentes al servicio de ‘Los Juanitos’

Entradilla
Se trata de las capturas de alias ‘Churrias’ y ‘Sandra’, presuntos dinamizadores del multicrimen en San Martín de los Llanos. El resultado de materializó en el desarrollo de la operación Hades de la Policía Nacional. Los capturados deberán responder ante la Fiscalía General de la Nación por varios delitos.

La Policía Nacional en el departamento del Meta, a través de la operación ‘Hades’, logró asestar un importante golpe contra la banda delincuencial que opera en área urbana y rural del municipio de San Martín de los Llanos, denominada ‘Los Juanitos’, sindicada que varios hechos de homicidios y casos de extorsión contra los diferentes gremios económicos y sociales de esta jurisdicción.

Se trata de la captura por orden judicial de alias Churrias, requerido por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio; y de alias Sandra, solicitada por concierto para delinquir con fines de extorsión, quienes serían presuntos dinamizadores de la extorsión, homicidios selectivos, tráfico de estupefacientes, entre otras actividades criminales en este municipio.

“Estos actores delincuenciales, cuentan ya con más de dos años al servicio de este grupo delincuencial común organizado. Actualmente, se encuentran vinculados a algunos hechos de sangre registrados al interior de este municipio”, informó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta.

En el marco de las investigaciones adelantadas por efectivos de la unidad de Crimen Organizado de la SIJIN con apoyo de Inteligencia y la Fiscalía No. 187 de la Dirección Contra el Crimen Organizado DECOC de Villavicencio, estas dos personas son señaladas de participar en el homicidio del señor Jonathan Alejandro Patiño Rodríguez conocido como ‘Pollo Loco’, hecho ocurrido en el barrio El Paraíso de San Martín, en octubre del año 2022.

En el avance de los procesos judiciales por homicidio en San Martín, Meta, desde el 2022 a la fecha, la Policía Nacional ha logrado el esclarecimiento de seis hechos ocurridos entre el 2022 y 2023; asimismo, se ha registrado la incautación de armas de fuego, munición, explosivos tipo granada fragmentación, equipos terminales móviles, estupefacientes, entre otros elementos que se han sumado al acervo probatorio de la Fiscalía General de la Nación.

Las autoridades en el departamento continúan desarrollando operaciones contra este grupo delincuencial ‘Los Juanitos’, el cual es liderado desde los centros penitenciarios por los hermanos Poveda Quintero.

Los capturados fueron presentados ante la Fiscalía No. 187 de la Dirección Contra el Crimen Organizado DECOC de Villavicencio, donde se les definirá su situación jurídica y penal por los hechos investigados.

Seis personas fueron capturadas en flagrancia mediante diligencia de registro y allanamiento

Entradilla
Incautación de armas, estupefacientes y elementos ilegales en Pasto.

La Policía Nacional en Pasto, a través de su Seccional de Investigación Criminal e Interpol, llevó a cabo cuatro diligencias de allanamiento y registro en diferentes puntos del municipio, como parte de las acciones para combatir la delincuencia en la región. Durante estos operativos, se logró la captura en flagrancia de seis personas implicadas en actividades ilícitas.

En el marco de estas acciones, se incautaron de diversas armas de fuego y elementos ilegales, entre ellos un arma de fuego tipo revólver, 03 pistolas traumáticas, 01 proveedor de fusil, 09 proveedores de pistola, 40 cartuchos de escopeta y 09 cartuchos para fusil. Además, se incautaron de 12 libras de marihuana, 8.8 gramos de bazuco y 08 canecas de licor artesanal, presuntamente alcohol etílico.

Durante los procedimientos también fueron incautados 03 celulares, los cuales habían sido alterados en sus sistemas de identificación. Estos resultados reafirman el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad de la ciudadanía y la lucha contra el tráfico de armas, estupefacientes y otros elementos ilícitos, contribuyendo a mantener el orden y la tranquilidad en la región.

GAULA de la Policía realizó una captura y una aprehensión en flagrancia por el delito de extorsión

Entradilla
La Policía Nacional adelanta la estrategia operacional contra la extorsión y el secuestro en el Meta. El operativo se cumplió al momento en que los implicados recibían el pago de 40 millones de pesos por cobro extorsivo. La víctima venía recibiendo llamadas y mensajes de texto donde lo amenazaban con atentar contra su vida y la de su familia.

La Policía Nacional en el marco de la estrategia operacional contra la extorsión y el secuestro desarrollada en el departamento del Meta por la unidad GAULA de la Policía, logró a través de una acción rápida la captura de un hombre y la aprehensión de un adolescente, momentos en que recibían un pago de 40 millones de pesos de parte de un comerciante.

Por varios días la víctima había recibiendo llamadas y mensajes de texto a su teléfono celular donde lo intimidaban con atentar contra su integridad y la de su familia, como medida para coaccionar el pago de las exigencias económicas.

“Con esta denuncia, trabajamos de manera inmediata y desplegamos nuestra capacidad institucional para proteger y brindar las garantías de seguridad a la víctima y su familia; con ello, se desarrolló esta operación que nos permite hoy entregar este importante resultado ante la ciudadanía”, expresó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta.

Unidades de Investigación Criminal indagan investiga sobre la presencia del menor al momento de ejecutar el operativo, ya que se presume, estaría siendo instrumentalizado para obtener el cobro producto de la extorsión.

Tanto el capturado como el joven aprehendido fueron presentados ante la Fiscalía No. 09 especializada de Granada, Meta, donde deberán responder por el delito de extorsión.

Por otra parte, se evidenció que el sujeto capturado presenta una anotación judicial ante el SPOA de la Fiscalía, por el delito de fabricación, tráfico, porte y/o tenencia de armas de fuego, munición y accesorios de uso privativo de las fuerzas militares.