Notificación por aviso Resolución N. 3710 del 04092024 al señor Coronel RODRIGO CARRERO BARRERA.

Notificación por aviso Resolución N. 3710 del 04092024 al señor Coronel RODRIGO CARRERO BARRERA.
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Coronel RODRIGO CARRERO BARRERA
Unidad
Sucre
Número proceso
3710

Cinco allanamientos y siete capturas en acciones operativas de la Policía Nacional en Puerto López, Meta

Entradilla
Los operativos de registro y allanamiento se materializaron en jurisdicción de Puerto López, Meta. Entre los capturados se encuentran alias Narizón y alias El Flaco, dos actores criminales presuntos responsables de tres homicidios en ese mismo municipio. Las diligencias judiciales fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

En el marco de la estrategia ofensiva contra el microtráfico en el Meta, La Policía Nacional ejecutó cinco diligencias de registro y allanamiento, materializando así: siete capturas, cuatro de ellas por orden judicial, contra este flagelo.
Esta acción, que integró a la SIJIN y unidades de inteligencia bajo la cooperación con la Fiscalía General de la Nación, se realizó en jurisdicción del municipio de Puerto López.

Entre los capturados se encuentran alias Narizón y alias El Flaco, dos actores criminales presuntos responsables de tres homicidios registrados en este mismo municipio entre los meses de junio y julio de este año.

En las viviendas allanadas, las autoridades lograron hallar e incautar 1.600 dosis de marihuana tipo creepy, así como elementos para su dosificación, un arma de fuego y munición calibre 7.62.

“Seguimos empleando nuestras capacidades operativas para avanzar en la estrategia de seguridad para una sana convivencia en el Meta”, señaló el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta.
Los capturados junto a las audiencias judiciales adelantadas fueron presentados y dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

La Policía para la Paz, despliega el servicio de policía a través del Modelo de Construcción de Paz

Entradilla
Trabajamos en el sur de Bolívar con las víctimas del conflicto armado.

La Policía para la Paz, en colaboración con diversas especialidades del Departamento de Policía Bolívar, llevó a cabo una actividad de interlocución en el corregimiento de Buenos Aires, ubicado en el sur de Bolívar, donde se visitó las parcelas entregadas por la Agencia Nacional de Tierras a las víctimas del conflicto armado en la Hacienda Las Pavas. Con el enfoque de transformación de conflictos, específicamente en el componente de cultura y pedagogía de paz del Modelo de Construcción de Paz, la iniciativa buscó fortalecer los lazos comunitarios y promover un ambiente de reconciliación.

Durante la jornada, se realizó un “Sancocho comunitario”, donde los habitantes de la zona participaron activamente en su preparación. Este tipo de acciones no solo fomentan la convivencia pacífica, también permiten la creación de entornos de diálogo entre los integrantes del sector y la Policía Nacional, un ambiente diseñado para que los participantes compartan experiencias y anhelos en la construcción de la paz, cultivando un sentido de pertenencia por el territorio que habitan. La interacción entre los vecinos y representantes de la institución, resultó fundamental para establecer un clima de confianza y colaboración.

Además del sancocho, se llevó a cabo una verificación de los proyectos que tienen los habitantes del sector para identificar las necesidades y expectativas de la comunidad, facilitando así la coordinación con la gobernación para la obtención de insumos y recursos que apoyen el desarrollo de estas iniciativas. Al escuchar las propuestas y preocupaciones de los habitantes, la Policía para la Paz demuestra su compromiso con la construcción de un entorno más justo y equitativo, en el que cada voz sea valorada y atendida.

Un trabajo que no solo representa un paso hacia la reconciliación en el sur de Bolívar, sino que también resalta la importancia de la colaboración entre las instituciones y la población de Buenos Aires. La Unidad Policial para la Edificación de la Paz continúa trabajando en la creación de espacios que fomenten la cooperación y la transformación de conflictos para el fortalecimiento del tejido social en zonas que han sido históricamente afectadas por la violencia.

Operación simultánea en el Meta, fueron capturadas ocho personas y aprehendidos dos menores de edad

Entradilla
La Policía Nacional materializó acción ofensiva por la seguridad y la convivencia en el Meta. Al interior de las viviendas allanadas se incautó: armas de fuego, armas traumáticas, munición, proveedores y alucinógenos. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

En una operación conjunta entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional, se logró en las últimas horas, desplegar una ofensiva operativa contra el multicrimen, la cual se ejecutó de manera simultánea en los municipios de Granada y La Macarena, Meta.

Esta operación se desarrolló a través de cuatro diligencias de registro y allanamiento que permitieron materializar ocho capturas en situación de flagrancia y dos aprehensiones contra menores de edad, quienes, al parecer, estarían siendo instrumentalizados.
En los registros a los inmuebles se halló e incautó: armas de fuego, armas traumáticas, munición de diferentes calibres, proveedores para armas largas y sustancias alucinógenas.

Los capturados tendrían participación en hechos criminales asociados al hurto a personas en sus diferentes modalidades, el hurto a motocicletas y tráfico de estupefacientes en la región del Ariari.
“Con este resultado, seguimos avanzando en la articulación ofensiva, para brindarle a los habitantes de nuestro departamento seguridad para una sana convivencia”, señaló el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta.
Uno de los capturados, ya presentaba antecedentes desde el año 2010 por fabricación de sustancias nocivas para la salud; y en el 2015 por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y receptación.

Asimismo, uno de los inmuebles objeto de allanamiento y registro sería un establecimiento abierto al público “Casa de Lenocinio”, la cual sería la fachada para el almacenamiento y comercialización de sustancias alucinógenas al menudeo.
Los capturados junto a los menores incautados y elementos materiales probatorios incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por los delitos de fabricación, porte ilegal de armas de fuego y municiones y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Policía Nacional capturó un hombre con 250 dosis de marihuana en Cumaral - Meta

Entradilla
Este sujeto fue sorprendido por las autoridades con el alucinógeno dentro de una maleta en el barrio La Primavera de este municipio.

Cumaral - Meta. La Policía Nacional a través de planes de registro y solicitud de antecedentes logró en las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre de 25 años en la carrera 19 con calle 5 del barrio La Primavera en Cumaral – Meta, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Este sujeto fue sorprendido por las autoridades con una maleta que en su interior contenía una bolsa plástica con 250 gramos de marihuana tipo creepy, los cuales pretendía comercializar en este municipio.

El hombre capturado y la sustancia alucinógena incautada fue puesta a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la fiscalía, donde deberá responder judicialmente por esta conducta delictiva y será la justicia quien defina su situación legal.

Captura de ciudadano por el delito de homicidio en Armenia

Entradilla
Resultados operativos en desarrollo de "Plan Avispa".

La Policía del Quindío en el marco de la seguridad ciudadana urbana, en la ejecución del “Plan Avispa”, logró la captura de un ciudadano de 20 años de edad en el barrio Las Colinas de la ciudad de Armenia, el cual es solicitado por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de La Tebaida por el delito de homicidio agravado, la cual se encuentra vigente desde el día 9 de septiembre del presente año.

Este ciudadano es indiciado de haber cometido el homicidio del joven Brayan Alexander Garzón Calderón el pasado 9 de junio de 2024 en el barrio Nueva Tebaida primera etapa por un presunto ajuste de cuentas, y en la actualidad enfrenta cargos de homicidio agravado en concurso con porte ilegal de armas de fuego con circunstancia de mayor punibilidad.

De la misma manera, esta persona presenta anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por el delito de lesiones personales.

Con esta captura la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana en el territorio quindiano, logrando el esclarecimiento de este hecho de afectación a la vida.

GS-2024-080985-METUN Notificacion por aviso Respuesta Solicitud No. 565101-20240910

GS-2024-080985-METUN Notificacion por aviso Respuesta Solicitud No. 565101-20240910
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
GS-2024-080985-METUN Notificacion por aviso Respuesta Solicitud No. 565101-20240910
Unidad
Tunja
Número proceso
GS-2024-080985-METUN Notificacion por aviso Respuesta Solicitud No. 565101-20240910

Desarticulado Grupo Delincuencial Común Organizado "ZAGA" por abigeato y hurto a fincas

Entradilla
Delinquían en los departamentos de Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Antioquia, Tolima, Cauca y Caldas.

La Seccional de Investigación Criminal de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, en colaboración con la Fiscalía Seccional Quindío, tras varias investigaciones llevadas a cabo bajo la estrategia de seguridad rural, logró la desarticulación del Grupo Delincuencial Común Organizado denominado "ZAGA". Este grupo estaba involucrado en delitos de abigeato y hurto a fincas en diversas zonas de los departamentos de Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Antioquia, Tolima, Cauca y Caldas.

Se evidenciaron más de 40 denuncias por diferentes actos delictivos, lo que permitió recolectar elementos materiales probatorios para que un juez emitiera estas órdenes de captura por los delitos de abigeato, corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o munición y concierto para delinquir, contra seis personas pertenecientes a esta organización criminal. Estas órdenes de captura se realizaron en los municipios de Armenia y Montenegro, así como en las ciudades de Pereira y Popayán.

De acuerdo con las investigaciones este grupo delincuencial estaba estructurado con roles definidos: un líder encargado de identificar los lugares a afectar, mayordomos que colaboraban en el arreo del ganado robado, transportadores que movilizaban el ganado hasta los lugares de comercialización, falsos encargados de vigilar la presencia de autoridades y una persona más que recibía los animales sustraídos.

Se descubrió que esta organización delictiva utilizaba diversas modalidades para el hurto de ganado, entre ellos arreo o atraco. En el primer caso, implementaban estrategias para embarcar los animales de forma sigilosa, mientras que, en el segundo, ingresaban a las fincas, intimidando con armas de fuego a los habitantes para perpetrar el hurto de semovientes, bovinos y otros bienes de valor.

Con esto, las autoridades del Quindío reafirman su compromiso con la seguridad rural e invita a toda la ciudadanía a denunciar toda acción delictiva que afecte la convivencia y seguridad ciudadana.

La Policía Nacional desarticula la banda "Las Barbies"

Entradilla
Ocho personas fueron capturadas por el delito de concierto para delinquir, secuestro simple, y hurto calificado y agravado.

Cundinamarca. La Policía Nacional, En un operativo desarrollado por las Seccionales de Investigación Criminal e Inteligencia de la Dirección de Tránsito y Transporte, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional logró la desarticulación del Grupo Delincuencia Común Organizado GDCO “Las Barbies”, una banda dedicada al hurto de mercancía en la modalidad de piratería terrestre.

Su actividad delictiva consistía en utilizar a jóvenes mujeres que fingiendo ser pasajeras, solicitaban ser transportadas en vehículos de carga. Mediante engaños, lograban que los conductores realizaran paradas no autorizadas en puntos estratégicos. Allí, otros miembros del grupo criminal los abordaban, procedían a robar tanto el vehículo como su carga. Durante el asalto, el conductor era amordazado y retenido.

Este golpe contra el crimen organizado se concretó a través de siete allanamientos realizados en la ciudad de Bogotá, donde fueron capturadas a ocho personas. Los detenidos enfrentan cargos por los delitos de concierto para delinquir, secuestro simple, hurto calificado y agravado. Estos delitos reflejan el nivel de organización y la peligrosidad de esta estructura criminal, que operaba principalmente en las carreteras que conectan a Bogotá con los principales puertos del país.

El objetivo de este grupo delincuencial “Las Barbies” eran las mercancías de alto valor que se transportaban hacia la capital. A través de este modus operandi, lograron ejecutar numerosos robos de carga. Hasta la fecha, gracias a esta exhaustiva investigación, se han esclarecido diez casos de hurto a vehículos de carga y mercancía. Se estima que el valor total de lo robado supera los 3.000 millones de pesos.

El señor Coronel Jaime Hernán Ríos Puerto Director Tránsito y Transporte (E), invita a todos los ciudadanos a denunciar cualquier situación que sea contraria a la ley sobre las vías del territorio nacional, suministrando información a la línea 3213941684.

En la Galería fue capturado un ciudadano con bazuco

Entradilla
A un hombre de 22 años lo capturaron en flagrancia con 25 bolsas plásticas de bazuco.

Bajo los parámetros del señor Director General William René Salamanca Ramírez y en el horizonte de seguridad ciudadana, uniformados pertenecientes al grupo de protección al turismo y patrimonio nacional capturaron en flagrancia a un hombre por tráfico de estupefacientes.

En la carrera 17 con calle 21, sector conocido como el esquinazo en la Galería los uniformados del grupo de protección al turismo se encontraban realizando planes de registro y control y fueron alertados por el circuito cerrado de televisión sobre la presencia de un ciudadano muy sospechoso en el lugar, al parecer estaría comercializando sustancias estupefacientes.
Con las características dadas, lo abordaron y le practicaron un registro personal y le hallaron, dentro de una bolsa negra, 25 bolsas de sello hermético con el estupefaciente conocido como bazuco, según la Prueba de Identificación Preliminar Homologado (PIPH), con un peso de 11 gramos.

Ante la flagrancia le dieron a conocer sus derechos como persona capturada por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente.

En lo corrido del año 2024, la Policía en Manizales ha capturado 1.819 ciudadanos en flagrancia y por orden judicial.
Invitamos a la ciudadanía a denunciar el tráfico de sustancias estupefacientes a la línea 123.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.