En las últimas horas, logramos la captura de tres actores sicariales en el Norte del Valle

Entradilla
Afectación al componente armado del GDO ‘Los Flacos’, vinculados en la desaparición de dos menores de edad.

Las víctimas, de 17 y 18 años, permanecieron desaparecidos por varios días, sus cuerpos fueron encontrados desmembrados.

En un operativo conjunto e interinstitucional realizado por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), personal de Inteligencia adscritos al Departamento de Policía Valle y personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, llevado a cabo en los municipios de Cartago (Valle) y Pasto (Nariño), se logró la ubicación y captura de alias "Chávez", alias "Yordi" y la aprehensión de un menor de edad, presuntos integrantes de la mencionada organización multicrimen; requeridos por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, desaparición forzada y utilización de menores de edad para la comisión de delitos. Así, mismo, en el desarrollo de la operación se logra incautar 25 gramos de base de coca y 6 cartuchos calibre 38 mm.

Alias ‘Chávez’ mantendría una trayectoria criminal de 4 años, integrando el componente criminal del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) “Los Flacos,” coordinando la materialización de acciones de afectación a la vida; todo en favorecimiento al control de las rentas criminales y del llamado narcomenudeo en el Norte del Valle.

Las autoridades, manifestaron que alias ‘Chávez’ “Presuntamente era el delegado por cabecillas del GDO para liderar la confrontación contra el GDCO Nueva Generación, disputándose el control del territorio, lo que ha generado un aumento en hechos de afectación a la seguridad ciudadana”.

De acuerdo con el proceso investigativo, este sujeto presumiblemente habría participado en el hecho ocurrido el 12 de octubre del año 2023, donde desaparecieron los menores de edad Diomer Mazo y Lizandro Mosquera, hecho que generó impacto mediático nacional.

De quienes se presume estarían buscando la vinculación de menores de edad al desarrollo de actividades criminales, siendo impulsor de violencia, afectando principalmente a la población vulnerable de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Valle.

Labores investigativas adelantadas por la Policía del Valle y servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), permitieron establecer que el 12 de octubre de 2023 en Cartago (Valle del Cauca) las víctimas fueron sacadas de sus viviendas con el pretexto de asistir a una reunión. Sin embargo, habrían sido entregadas al grupo delincuencial Los Flacos, en el sector de La Loma del barrio San Pablo, donde las desmembraron y lanzaron al río Cauca.

Los capturados y elementos incautados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por los delitos que se les imputan.

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de control de garantías enviara a la cárcel a dos presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Flacos, presuntamente implicados en la desaparición y posterior homicidio de dos jóvenes de 17 y 18 años.

Mediante acciones de registro se logra la recuperación de una motocicleta en la zona sur de Pasto

Entradilla
La Policía Nacional fortalece la seguridad con operativos en el barrio Chapal.

La Policía Nacional en Pasto, a través del personal de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, continúa dando resultados significativos en la lucha contra el hurto de vehículos, garantizando la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos. En esta ocasión, se logró la recuperación de una motocicleta reportada como hurtada, tras un operativo realizado en el barrio Chapal.

El hecho tuvo lugar cuando los uniformados, en cumplimiento de su misión de patrullaje constante y en el marco de la estrategia de prevención del delito, se encontraban realizando labores de verificación de antecedentes a personas y vehículos que transitaban por el sector. Mediante el uso del dispositivo tecnológico PDA de la Policía Nacional, que permite realizar consultas rápidas y efectivas en tiempo real, se solicitó la verificación de los antecedentes de una motocicleta. Tras procesar la información, el sistema arrojó un resultado positivo, indicando que el vehículo estaba vinculado a un caso de hurto.

De inmediato, los uniformados realizaron el debido aseguramiento de la motocicleta, siguiendo los protocolos establecidos para la preservación de las evidencias y la protección del bien recuperado. El vehículo fue trasladado a las instalaciones de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) para su posterior verificación y cotejo con las bases de datos judiciales. Al completarse este proceso, se confirmó que la motocicleta era requerida por la Fiscalía 2 Local de Pasto como parte de una investigación por el delito de hurto, lo que permitió avanzar en el procedimiento de restitución del bien y dejarlo a disposición de la autoridad competente.

La Policía Nacional hace un llamado a la comunidad para que continúe colaborando con las autoridades, brindando información oportuna sobre actividades sospechosas y denunciando cualquier hecho delictivo. La participación ciudadana es clave en la
construcción de una sociedad más segura y en la lucha contra el crimen. Asimismo, se invita a los ciudadanos a hacer uso de las líneas de atención 123 y los canales de denuncia de la Policía, disponibles las 24 horas del día.

El Gaula capturó a una mujer por el delito de extorsión agravada

Entradilla
Le exigía dinero a un ciudadano o su intimidad quedaría expuesta.

Bajo los horizontes estratégicos del señor director general, seguridad ciudadana y plan integral “Unidos contra la extorsión y el secuestro”. El GAULA de Urabá en coordinación con la Fiscalía 147 Especializada ante el GAULA, logran la captura de una persona mediante orden judicial por el delito de extorsión agravada.

El procedimiento policial se llevó a cabo en el barrio Salvador de la ciudad de Medellín, donde unidades policiales adscritas al Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), logran materializar la captura en contra de una mujer quien mediante amenazas realizaba exigencias económicas a un ciudadano del municipio de Apartadó - Antioquia, con el fin de no publicar imágenes y videos íntimos en redes sociales, por medio de mensajes de WhatsApp, la indiciada enviaba audios intimidantes a la víctima para el obtener el pago de la exigencia extorsiva que oscilaba en $5.000.000 de pesos colombianos.

Finalmente, Esta persona fue puesta a disposición de la Fiscalía General de Nación, donde luego de la audiencia, un Juez de la República le dictó medida domiciliaria.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a suministrar información oportuna, a través de la línea 165, "Yo No Pago, Yo Denuncio", línea de emergencia 123, que permita la captura de personas que delinquen en la subregión del Urabá.

Actividades de prevención y control en el sector rural de la capital de Nariño

Entradilla
Trabajando de la mano con la comunidad para garantizar la seguridad

En un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad y protección de las zonas rurales del municipio de Pasto, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, realizó un operativo de patrullaje montado en los corregimientos de San Fernando, Camino Real y Buesaquillo. Esta acción tuvo como principal objetivo reforzar la presencia policial en el área, brindar recomendaciones preventivas a los habitantes y generar un ambiente de seguridad en la región.

Durante el operativo, se llevaron a cabo múltiples actividades, entre ellas la revista a fincas ganaderas, donde se verificaron las condiciones de seguridad y se les dio orientación a los propietarios para evitar posibles actos delictivos, en particular el hurto de ganado y otras formas de hurto. El patrullaje también incluyó rondas constantes por las vías rurales, con el fin de disuadir la presencia de personas sospechosas y reforzar el control territorial.

Además del patrullaje, los uniformados realizaron acercamientos con los líderes y habitantes de la comunidad, escuchando sus inquietudes y brindando recomendaciones claves para la protección de sus bienes. Se hizo énfasis en medidas de seguridad básicas, como la implementación de cercos adecuados, la verificación de cerraduras en bodegas y corrales, así como la importancia de mantener una comunicación constante con las autoridades para reportar cualquier actividad sospechosa.

Este patrullaje se enmarca dentro de las estrategias de seguridad rural de la Policía Nacional, que busca no solo reducir el índice de hurtos y delitos en el campo, sino también fortalecer la relación entre la comunidad rural y las autoridades, promoviendo un entorno de cooperación y confianza mutua.

En dos operativos, un hombre es capturado por el delito de hurto y se logra la recuperación de mercancía hurtada

Entradilla
Implacables contra el delito

En un reciente operativo, la Policía Nacional en Pasto, a través del personal de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, logró la captura de un individuo y la recuperación de mercancía, tras recibir información oportuna por parte de la ciudadanía en el sector de la Avenida Las Américas.

El operativo fue desplegado rápidamente luego de que un ciudadano fuera víctima de un hurto bajo la modalidad de 'raponazo', donde le fueron sustraídos 15 millones de pesos.

Gracias a la rápida reacción policial, se logró la captura del responsable y la recuperación del dinero hurtado.

Asimismo, en un segundo caso ocurrido en la misma jornada, el personal policial recuperó mercancía avaluada en 6 millones de pesos que había sido hurtada de un local comercial.

Los sospechosos aprovecharon el factor oportunidad para distraer a la empleada y sustraer dos bultos de ropa. A través del seguimiento de cámaras de seguridad y la implementación del plan candado, la Policía Nacional logró recuperar los artículos en
cuestión de minutos.

Estas acciones demuestran el compromiso de la Policía Nacional en Pasto con la seguridad ciudadana y la lucha contra el hurto, respondiendo de manera eficiente y oportuna a las necesidades de la comunidad.