Policía Nacional recupera motocicleta hurtada en zona rural de La Josefina

Subtítulo
Gracias a la alerta de la comunidad, una motocicleta hurtada fue localizada y devuelta a su propietario

En sector rural de La Josefina, parte alta de Villa Los Vientos, la Policía Nacional en Pasto recuperó una motocicleta que había sido reportada como hurtada. El hallazgo se produjo gracias a un aviso ciudadano que alertó sobre la presencia de un vehículo en aparente estado de abandono en el sector.

Inmediatamente, uniformados adscritos al CAI Simón Bolívar, desplegaron un operativo, incluyendo la inspección por parte de personal especializado en explosivos y un canino entrenado, para descartar la presencia de artefactos peligrosos. Tras confirmar la ausencia de riesgos, se procedió a verificar antecedentes de la motocicleta con la central de radio de la Policía Nacional.

Dicha revisión, confirmó que la motocicleta había sido hurtada mediante la modalidad de halado el pasado 14 de noviembre de 2024, por lo cual los policiales contactaron de inmediato al propietario, para realizar la entrega del vehículo en las instalaciones del CAI Simón Bolívar.

Este caso refleja el compromiso de la Policía Nacional en garantizar la seguridad ciudadana y combatir el delito. Se reitera la importancia de la colaboración comunitaria para reportar situaciones sospechosas a la línea de emergencias 123 de la Policía Nacional.

Unidad

Notificacion por aviso señor auxiliar de Policía (R) Alejandro Ramírez Ramírez

Notificacion por aviso señor auxiliar de Policía (R) Alejandro Ramírez Ramírez
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Auxiliar de Policía (R) Alejandro Ramírez Ramírez
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-MESA2-2024-6

Policía Nacional acompañó la conmemoración del día mundial en memoria de las víctimas de siniestros viales

Subtítulo
Con iniciativas de sensibilización, la Policía Nacional fomenta la conducción responsable y refuerza su compromiso con la protección de la vida en las vías

La Policía Nacional en Pasto participó en la conmemoración del día en memoria de las víctimas de siniestros viales, una jornada liderada por diversas entidades que buscó rendir homenaje a quienes han perdido la vida en las carreteras. Durante los actos, también se acompañó a las familias afectadas, enviando un mensaje de solidaridad y compromiso.

Durante el evento, la Policía reforzó su labor educativa con campañas enfocadas en la prevención, insistiendo en prácticas como el respeto a las señales de tránsito, la eliminación de distracciones y la conducción responsable. Estas acciones son parte de un trabajo continuo para reducir la siniestralidad vial y proteger la vida de los ciudadanos.

La Policía Nacional reafirma su compromiso como actor clave en la construcción de una cultura de movilidad segura y responsable en el país e invita a la ciudadanía a ser actores responsables y conscientes en la construcción de un tránsito más seguro para todos.

Unidad

Capturados por tentativa de homicidio

Subtítulo
Los implicados estarían señalados de participar en hechos violentos y liderar disputas en Anganoy

En un operativo conjunto entre unidades de la Seccional de Investigación Criminal e Interpol e Inteligencia Policial en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se llevaron a cabo dos diligencias de registro y allanamiento que permitió la captura de tres ciudadanos mediante orden judicial, requeridos por el delito de tentativa de homicidio agravado. Estas personas eran reconocidas como los principales dinamizadores de delitos como el hurto y las lesiones personales en el norte del municipio.

Las capturas responden a una investigación liderada por la Fiscalía 5 Seccional, relacionada con hechos ocurridos el día 14 de abril de 2024 en el barrio Anganoy, momentos en los cuales estos sujetos atacaron al parecer con armas cortopunzantes a un menor de edad, causándole heridas de gravedad. Es de anotar que estas personas estarían presuntamente vinculados a un grupo conocido como "los H", quienes mantenían una disputa violenta con otra banda del sector, generando lesiones, barreras invisibles e inseguridad en la zona.

Con estos resultados, las autoridades buscan reducir los delitos de lesiones personales y recuperar la tranquilidad de los habitantes de la comuna 8 de la capital de Nariño. Las capturas también son parte de un esfuerzo mayor para desarticular grupos juveniles que afectan la seguridad de los ciudadanos y fomentar la convivencia pacífica.

Unidad

Nuevo sistema de emergencias fortalecerá la seguridad en Pasto

Subtítulo
Tecnología a la vanguardia para garantizar la seguridad y
convivencia ciudadana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en Pasto, se presentó el
nuevo Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad 123 – SIES, un proyecto que permitirá a la Policía Nacional operar un sistema moderno de vigilancia y respuesta en coordinación con las autoridades locales. El SIES, resultado de un convenio entre el el
Ministerio del Interior y la Alcaldía Municipal de Pasto, tendrá como objetivo mejorar la prevención y la capacidad de reacción ante situaciones de emergencia en la capital de Nariño.

El sistema contará con 90 cámaras PTZ de vigilancia, 10 cámaras fijas y 20 cámaras de reconocimiento de placas, además de un centro de monitoreo con tecnología avanzada que incluye un sistema de visualización de video wall y estaciones de trabajo para los operadores.

Este nuevo sistema, que será operado directamente por la Policía Nacional en Pasto, representa una herramienta estratégica para la institución en su labor de garantizar la seguridad de la ciudadanía. Durante el evento, el Viceministro del Interior Doctor Gustavo García y el señor Alcalde Nicolás Toro destacaron que esta tecnología permitirá una mayor coordinación entre la comunidad y las autoridades, fortaleciendo el trabajo conjunto en pro de la tranquilidad de los ciudadanos.

Con la implementación del SIES, la Policía Nacional reitera su compromiso con la ciudadanía en Pasto, asegurando que la tecnología será utilizada para mejorar la vigilancia y promover la convivencia, logrando un respaldo efectivo para el cumplimiento
de su misión de proteger a todos los habitantes del municipio.

Unidad

Hospital Central de la Policía Nacional recibe importante reconocimiento internacional por tercera ocasión consecutiva

Subtítulo
Éste fue otorgado por la buena gestión en el manejo y tratamiento de Accidentes Cerebro Vasculares.

Por tercera ocasión consecutiva, el Hospital Central de la Policía Nacional recibió el pasado martes 19 de noviembre el reconocimiento internacional World Stroke Organization (WSO) Angels 2024, en la categoría oro, por su buena gestión en el manejo y tratamiento del Accidente Cerebro Vascular (ACV).

La Iniciativa Angels en conjunto con la World Stroke Organization (WSO) trabajan a nivel global estrategias de educación continua en el área prehospitalaria y hospitalaria, dedicadas a mejorar las posibilidades de supervivencia e impactar en la discapacidad de los pacientes que han sufrido ACV, que es la primera causa de discapacidad y la tercera causa de muerte en adultos en el mundo: cada año, entre 15 y 17 millones de personas sufren de un ACV, el cual ocurre cuando el flujo de sangre se detiene en una parte del cerebro, bien sea por obstrucción o ruptura de un vaso sanguíneo.

Con este importante reconocimiento, entregado en la Dirección de Sanidad en Bogotá, el Hospital Central de la Policía Nacional se une a un selecto grupo de 300 instituciones médicas de 28 países del mundo que han recibido esta distinción, entre cerca de 9.000 hospitales acompañados por la organización Angels, los cuales se encargan de monitorizar y proporcionar datos que ayudan a la investigación e identificación de puntos de mejora en el tratamiento de pacientes que han sufrido estos accidentes cerebrovasculares. 

El código ACV es una alerta que moviliza a un equipo de respuesta rápida para tratar pacientes con el fin de evaluarlos prontamente y administrar tratamientos efectivos para evitar la discapacidad y/o la muerte. En el año 2020 se rediseñó el código para la atención de pacientes con ACV en el Hospital Central y en 2021 se unió a esta iniciativa Angels, contando con un equipo multidisciplinario las 24 horas del día desde las especialidades de neurología y endovascular, aunado a una renovada unidad de Hemodinamia, con el fin de mejorar la calidad de vida para el policía y su familia. Desde entonces se han atendido 317 pacientes en Código ACV con una tasa de supervivencia superior al 98% y donde cerca del 80% lograron continuar con sus vidas sin incapacidad significativa o con una incapacidad leve. 

La capacitación continua a todo el personal asistencial y administrativo ha sido una parte importante de todo el proceso con miras a prestar un mejor servicio, así como la permanente comunicación e información a todos los usuarios del Subsistema de Salud de la Policía Nacional para que reconozcan los síntomas, toda vez que en este tipo de accidentes las primeras cuatro horas son decisivas para recibir un tratamiento oportuno. Cada segundo que pasa mueren alrededor de 32.000 neuronas, por esto es indispensable reconocer los signos tempranos de un ACV para acudir al servicio de urgencias como: cara torcida, alteración de la visión, debilidad de un brazo o pierna, hablar raro, entre otros. 

La entrega del reconocimiento estuvo a cargo de la consultora de WSO Angels, Andrea Torres Narváez, la líder mundial de Angels para los mercados emergentes, Belén Velásquez y la líder de Angels para Sudamérica Deborah Ferrera, al señor coronel Juan Pablo Blanco Sierra, director del Hospital Central y a la doctora Katherine Mafla Ayub, jefe del Servicio de Neurología, en representación del equipo multidisciplinario del centro hospitalario.

Capturada en tiempo récord

Subtítulo
Capturada una mujer inmersa en un ataque armado en el barrio El Contento.

En el marco de la estrategia “Cúcuta Territorio Seguro”, en menos de 16 horas, la Policía Nacional logró capturar en flagrancia a la delincuente conocida como “Graciela”, quien habría participado en el ataque con arma de fuego presentado el pasado 19 de noviembre en una zapatería en el barrio El Contento.

Luego que se presentara el hecho, donde resulto lesionado un vigilante y el acompañante de la hoy capturada perdió la vida, unidades del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal GAULA de la Policía Metropolitana de Cúcuta, iniciaron labores de búsqueda, a través de la verificación de cámaras de seguridad y la información recopilada a través de fuente humana, lograron trazar la ruta que la delincuente habría tomado al momento de su huida.

Gracias al trabajo realizado, se pudo determinar que la delincuente se ocultaba en el conjunto los Estoraques, lugar donde llegaron los uniformados a realizar su detención, al momento de su captura se le halló en su poder 1 Granada de fragmentación y 1 teléfono celular.

El coronel William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, manifestó que, “Graciela”, haría parte del GDCO “la Familia P” liderada por alias “Porras”, sería una de las responsables de los atentados con arma de fuego a establecimientos comerciales en el sector del barrio El Contento.

“Graciela”, luego de darle a conocer los derechos como capturada, fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía y puesta a disposición de la autoridad competente donde deberá responder por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Unidad

La Policía Nacional en Pasto refuerza controles y campañas preventivas

Subtítulo
Un llamado a la tolerancia, la moderación en el consumo de alcohol y la implementación de medidas de autoprotección para prevenir delitos

La Policía Nacional, a través de su Grupo de Policía Comunitaria, se encuentra intensificando sus actividades de control y sus campañas preventivas con el propósito de fortalecer la seguridad y la convivencia en el municipio. Estas acciones buscan concientizar a la comunidad sobre la importancia de la tolerancia y la moderación, en especial en el consumo de bebidas embriagantes, para evitar situaciones que puedan desencadenar riñas o lesiones personales.

Como parte de esta estrategia, los uniformados hacen un llamado a la ciudadanía para implementar medidas de autoprotección que ayuden a reducir el riesgo de ser víctimas de hurto. Adicionalmente, durante las jornadas de sensibilización, se han entregado los números de emergencia específicos de cada sector, recordando a la comunidad que el reporte oportuno de cualquier situación sospechosa o hecho que afecte la seguridad es clave para la reacción inmediata de las autoridades.

La institución invita a los ciudadanos a colaborar activamente en la construcción de una región más segura y comunicar cualquier incidente a la línea de emergencia 123.

Unidad

Policía Nacional fortalece controles en vías de acceso a Pasto

Subtítulo
Se realizan registros y patrullajes en puntos estratégicos con el apoyo de distintas especialidades policiales

En acciones de seguridad, la Policía Nacional llevó a cabo un operativo de control territorial en varios puntos clave de las vías que conducen a Pasto, incluyendo el sector de San Fernando y la salida a Catambuco. Durante esta actividad, se realizaron registros, identificación de personas y consulta de antecedentes, tanto a vehículos como a motocicletas.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y prevenir el delito, los uniformados patrullaron sectores como la variante, la vía Panamericana, el Intercambiador de Dolores y la salida a Ipiales. Los controles incluyeron la verificación esporádica de vehículos y motocicletas, en coordinación con distintas especialidades de la Policía Nacional, lo que permitió una supervisión integral y exhaustiva de la zona.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la comunidad y continuará desarrollando estas acciones preventivas para garantizar la seguridad vial y el bienestar de todos los habitantes y visitantes de Pasto.

Unidad