Nuevos auxiliares de Policía inician servicio tras intenso programa de capacitación

Subtítulo
Tras completar un riguroso entrenamiento, 51 auxiliares de Policía inician su labor en San Juan de Pasto, comprometidos con la seguridad y el servicio a la comunidad

El pasado 21 de agosto, un grupo de 51 jóvenes, compuesto por 23 hombres y 28 mujeres, se integró al servicio militar en la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto. Luego de superar un proceso de formación intensivo, estos auxiliares comenzaron el Programa “Curso de Entrenamiento Auxiliares de Policía”, diseñado para brindarles las herramientas necesarias para el servicio a la ciudadanía.

El curso de entrenamiento tuvo una duración de 60 días, con 520 horas académicas distribuidas en jornadas de lunes a sábado y una intensidad de 9 horas diarias. La capacitación incluyó estudio independiente y se dividió en dos periodos, en los que los auxiliares recibieron instrucción en diversas áreas esenciales para su labor en la institución.

Entre las materias impartidas se encuentran prevención y educación ciudadana, fundamentos jurídicos, ética y transparencia, protección al turismo y medio ambiente y destrezas con armas de fuego, entre otras. Estos conocimientos permitirán a los auxiliares desempeñarse eficazmente en actividades de prevención, servicio de policía, y atención a la ciudadanía, contribuyendo a mantener el orden y la seguridad en la región.

El objetivo del programa es asegurar que los auxiliares estén preparados para prestar un servicio de alta calidad, enfocado en el respeto a la ley y a los derechos de la ciudadanía. La Policía Nacional invita a la comunidad a recibir y apoyar a estos jóvenes que inician su misión de proteger y servir con compromiso y responsabilidad

Unidad

Un hombre fue capturado por tráfico de armas de fuego, las cuales fueron enviadas en encomiendas desde Estados Unidos.

Subtítulo
La cooperación internacional permitió incautar 8 fusiles y 2 pistolas en Miami y en la comuna 7 Robledo.

Bajo los lineamientos del señor Director General, enfocados en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana urbana, la cooperación internacional y la investigación criminal, la Policía Nacional en articulación con la agencia de seguridad nacional de los Estados Unidos HSI y la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura en flagrancia de 1 hombre por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones además de la incautación de 4 armas de fuego en la comuna 7 Robledo y 6 fusiles en el estado de Florida, Estados Unidos.

El profesionalismo y la innovación de hombres y mujeres quienes desarrollan investigaciones de delitos trasnacionales, con agencias federales de los Estados Unidos, les permitió perfilar 3 encomiendas en la ciudad de Miami – Florida, las cuales tendrían como destino la ciudad de Medellín y en las que presuntamente pretendían enviar armas de fuego ocultas en electrodomésticos.

Fue así, que en articulación con agentes federales en el aeropuerto de Miami fueron interceptadas 2 de las cajas que se encontraban pendientes para enviar con destino a la ciudad de Medellín, en las cuales hallaron 6 armas de fuego tipo fusil, y realizar un seguimiento a la caja que lograron despachar y entregar en una vivienda del barrio Kennedy de la comuna 7, Robledo. Mediante diligencia de registro y allanamiento, se logró la captura de un hombre de 26 años y la incautación de 2 fusiles y 2 pistolas, 3 proveedores para fusil, 2 proveedores para pistola y 2 equipos celulares.

Los elementos incautados y el capturado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación. La Policía Nacional, continúa realizando acciones institucionales que permiten proteger la vida de los ciudadanos a través de investigaciones para capturar personas dedicadas al tráfico ilegal de armas de fuego.

Realizamos “Mega operativo” en la Comuna de Manrique, una intervención enfocada en la seguridad ciudadana urbana

Subtítulo
Más de 400 personas fueron registradas.

La Policía Nacional enfocada en la seguridad ciudadana urbana y la cooperación interinstitucional, articulada con las secretarías de la Alcaldía del Distrito de Medellín, con más de 100 uniformados de las diferentes especialidades del servicio de policía, desarrollaron una intervención en la comuna 3 Manrique.

Esta intervención estuvo enfocada en realizar planes de control y contención de delitos de alto impacto, a través de registro a personas, automotores y establecimientos abiertos al público.

Así mismo, se realizaron actividades de prevención a través de campañas contra el delito de la extorsión y el secuestro, donde se socializaron, con la entrega de volantes, las líneas de emergencia para evitar ser víctimas de este fenómeno delincuencial.

Como resultados se lograron:

2 capturas en flagrancia por fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
1 persona conducida al centro de traslado por protección.
430 personas registradas.
215 automotores registrados.
22 automotores inmovilizados.
17 comparendos por transgredir el código de seguridad y convivencia ciudadana.
3 suspensiones temporales de la actividad a establecimientos.

La Policía Nacional continuará desplegando estrategias interinstitucionales con el fin de garantizar que los habitantes de la capital antioqueña y el Área Metropolitana, ejerzan su derecho a la vida y la libertad personal, creando conciencia en la importancia de denunciar cualquier hecho a la línea de emergencia 123.

En un intercambio de disparos; dos policías neutralizaron a un sujeto y capturaron a 4 ladrones más

Subtítulo
La Policía Nacional en el marco del nuevo modelo del servicio de Policía “orientado a las personas y los territorios”,
evitó el hurto que se estaba presentando en una finca, ubicada en zona rural del municipio de Fómeque;
donde tenían sometidos e intimidados una pareja de adultos mayores y un trabajador.

Este resultado se logró gracias a la oportuna denuncia ciudadana, quienes informan sobre el hurto a una finca ubicada en zona rural de la vereda Río Blanco del municipio de Fómeque, al llegar nuestros uniformados al lugar de los hechos, se presenta un intercambio de disparos.

Dos valientes Policías, adscritos al Nuevo Modelo del Servicio de Policía, se enfrentaron contra 5 delincuentes armados y en un cruce de disparos, capturaron 4, de los cuales, 2 presentan heridas por arma de fuego y un tercero fue muerto en procedimiento de Policía cuando enfrentaba a nuestros uniformados; al identificar los capturados se conoció que son de nacionalidad extranjera.

Estos delincuentes, tenían sometidos e intimidados una pareja de adultos mayores y un trabajador, a quienes les causaron varias lesiones de consideración, procediendo a amordazarlos y hurtarles varios elementos de valor como dinero, joyas, equipos electrónicos y una camioneta de alta gama.

En el operativo, se incautan 5 armas de fuego 3 pistolas, 2 revólver; y munición para las mismas. Logrando de esta manera, salvaguardar y restablecer la integridad de las víctimas, de la misma forma, fueron recuperados los elementos hurtados.

Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente, tendrán que responder por los delitos de hurto agravado, fabricación, tráfico, porte de armas de fuego, municiones, y concierto para delinquir.

Invitamos a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia ciudadana, a través de la línea 123 o en las instalaciones policiales más cercanas. Nuestro compromiso, es seguir trabajando por una Cundinamarca más segura.

Unidad

Policía Metropolitana de Neiva, comprometida con la seguridad

Subtítulo
Planes de registro y control en diferentes sectores de la capital huilense.

La Policía Metropolitana de Neiva, desplegó un plan operativo, disuasivo y de control, con el fin de evitar los diferentes delitos en barrios y comunas de Neiva.

Es así como uniformados, adscritos al Grupo GOES, mediante los diferentes registros, planes de prevención, control y solicitud de antecedentes, ejecutan un trabajo, que permite abarcar distintos puntos de la capital opita, evitando que se generen focos de inseguridad.

Durante la diligencia, se logró la intervención en diferentes barrios en las comunas 1, 5, 6, 7 8 y 10 de Neiva, realizando el registro y toma de antecedentes aproximadamente a más de 90 personas, 75 motocicleta y 35 vehículos.

El desarrollo de esta actividad, ha permitido incautar 14 armas blancas y el acompañamiento a la ciudadanía, evitando que la delincuencia actúe y genere afectación a la seguridad y convivencia, adicionalmente se efectuaron puestos de control en sectores vulnerables, para evitar el hurto a motocicletas.

El señor coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, asegura que continuará desarrollando estas intervenciones en diferentes puntos de la ciudad, con el fin de contrarrestar el delito y mejorar la convivencia y seguridad ciudadana.

Unidad

Colores que cuidan, murales que educan: entrega de reconocimientos

Subtítulo
En San Gil, la Policía Nacional exaltó el trabajo de las instituciones educativas que participaron y ganaron el concurso.

La Policía Nacional en el departamento de Santander, en articulación con autoridades gubernamentales y municipales, realizó la entrega de reconocimientos a las instituciones educativas que participaron y se destacaron en el concurso "Colores que cuidan, murales que educan", una iniciativa destinada a promover entornos escolares seguros y fomentar valores a través del arte.

Durante el evento, se reconoció el esfuerzo de estudiantes, docentes y Policías que trabajaron de manera conjunta en esta importante actividad, orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios educativos.

Entre estas instituciones galardonadas, ocupó el primer lugar el Colegio Técnico Nuestra Señora de la Presentación de San Gil y el segundo lugar Colegio José Antonio Galán del municipio de Charalá. Gracias a la creatividad que tuvieron los participantes logrando un impacto positivo en la comunidad.

Así mismo, fueron entregados 24 reconocimientos, distribuidos entre directivos, docentes y estudiantes. Además, se exaltó la labor de los policías que lideraron la creación de murales en sus respectivos planteles educativos.

Entre los premios otorgados los ganadores recibieron placas de reconocimientos, diplomas, regalos, pasaportes multiplex para ingresar al Parque Nacional del Chicamocha y otros para practicar deportes extremos.

Para culminar esta celebración, se organizó una jornada recreativa donde la comunidad estudiantil disfrutó de presentaciones de artistas musicales, además de actividades coordinadas por la emisora de la Policía Nacional.

La Policía Nacional, continúa implementando estrategias y programas que garantizan el bienestar, la seguridad y el respeto de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, garantizando el fortalecimiento de entornos seguros para su desarrollo integral.

Policía Nacional, "patrimonio de los colombianos".

Unidad

En el municipio de Dosquebradas es capturada una mujer por el delito de extorsión

Subtítulo
En controles por la seguridad ciudadana y el multicrimen.

Con el fin de contrarrestar el delito en esta parte del territorio nacional, uniformados trabajan fuertemente para contrarrestar el multicrimen que se viene presentando.

El Grupo GAULA de la Policía Nacional, en articulación con el GAULA Militar y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI, llevaron a cabo en instalaciones de un centro comercial del municipio de Dosquebradas, la captura mediante orden judicial de una mujer de 28 años, natural del municipio de Socha (Boyacá), por los delitos de extorsión agravada tentada y falsa denuncia agravada.

De acuerdo con las investigaciones adelantadas bajo la coordinación de la Fiscalía Quinta Especializada delegada ante el GAULA Risaralda, desde junio del presente año, la mujer enviaba mensajes extorsivos a través de WhatsApp, tanto a su propio número como al de sus empleadores, haciéndose pasar por un grupo ilegal. En estos mensajes, exigía 50 millones de pesos a cambio de no atentar contra la integridad del propietario de una empresa de transporte, donde ella misma trabajaba, y para evitar saqueos a los vehículos de la empresa durante sus desplazamientos.

El 5 de julio, con el objetivo de recibir los 50 millones de pesos exigidos, la mujer contrató a un conductor de transporte informal para recoger una encomienda que contenía el pago producto de las extorsiones, sin que el conductor lo supiera. Este hecho culminó en un operativo antiextorsión y la captura del ciudadano.

El 21 de agosto, como parte de su estrategia de intimidación, fue incinerada la oficina de la empresa ubicada en el corregimiento de Cerritos. Este incidente llevó al propietario a cerrar dicha sede. En el mismo contexto, la capturada afirmó en una entrevista que los presuntos responsables del ataque habían intentado abusar sexualmente de ella y maltratarla, y que había logrado escapar.

Durante la captura de la mujer, se incautó un teléfono móvil, el cual será sometido a análisis por expertos en informática para obtener nuevas evidencias relacionadas con el caso, la capturada fue dejada a disposición de la autoridad judicial competente. En la audiencia pública, no aceptó los cargos y fue cobijada con medida de detención en establecimiento penitenciario y carcelario.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Dosquebradas, intensificando las acciones contra el tráfico de estupefacientes y el crimen organizado.

Se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad a través de la línea 123 o con el cuadrante más cercano o al número de celular 3143587212, Línea Nacional contra el Crimen.

Unidad

La Policía Nacional en Santander está comprometida con la seguridad en los territorios

Subtítulo
En Landázuri, el GAULA realiza la campaña “yo no pago, yo denuncio”.

La Policía Nacional en Santander, a través del grupo de acción unificada para la libertad personal GAULA, en su compromiso por la seguridad y convivencia ciudadana, está llevando a cabo la campaña "Yo no pago, Yo denuncio", dirigida a comerciantes, ganaderos y comunidad en general del municipio de Landázuri.

Mediante entrega de volantes y visitas puerta a puerta, al sector comercial y residencial se difundieron recomendaciones de seguridad claves para enfrentar llamadas extorsivas bajo distintas modalidades, tales como, extorsión carcelaria, suplantación de grupos armados, falso accidente, falso servicio y la falsa encomienda.

Es fundamental recordar a la población santandereana que NO deben suministrar información personal, familiar o laboral a desconocidos a través de llamadas telefónicas, redes sociales, aplicaciones móviles o plataformas digitales no seguras. Los delincuentes, en muchas ocasiones, utilizan la información proporcionada por las víctimas para cometer sus delitos.

Esta campaña busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de no ceder ante la extorsión y de denunciar de manera oportuna este delito.

En caso de recibir llamadas extorsivas, es fundamental no responder a las exigencias de los delincuentes y denunciar de inmediato al GAULA Santander a través de las líneas: 165 o al 317 894 3856. La denuncia oportuna es la clave para prevenir y combatir el delito.

Policía Nacional, "patrimonio de los colombianos".

Unidad