Ruedas de esperanza, transformando vidas

Entradilla
En un acto de amor y solidaridad, la Policía Nacional en Caldas, sorprende a patricia con una silla de ruedas en medio de sus dificultades.

La vida de Patricia Poloche de 33 años de edad, nacida en el municipio de la Dorada cambió inesperadamente al sufrir a sus 9 meses de edad una fiebre muy alta que le ocasionó una miringitis y una poliomielitis, virus que le provocó por un tiempo sin visión y sin movilidad en sus extremidades inferiores.

Esta condición le impide el crecimiento normal para moverse libremente por su casa, arrastrándose, Patricia, vive con su madre Carmen Elisa de 66 años de edad, en una casa humilde del barrio Corea del municipio de La Dorada, quien enfrenta diariamente desafíos económicos y personales para los desplazamientos de su hija, ya que no cuenta con los medios para ir a sus citas médicas y o desplazarla hasta el plantel educativo.

Los constantes acercamientos a los territorios y a las personas por parte de los uniformados que laboran en esta unidad policial, logran conocer de primera mano, la gran necesidad de Patricia, una joven de corazón noble que pese a su condición se dedica a su estudio, sus ganas de vivir y entusiasmo lo plasma día a día en los miles de dibujos, actividad que ama y que labora con esfuerzo por su condición, para ella cada dibujo es plasmar lo más bonito de la vida en una hoja de papel, siendo motivo de alegría y orgullo, un esfuerzo digno de admiración y superación personal, porque para ella su ilusión más grande es convertirse en una gran pintora.

Doña Carmen, quien sostiene el hogar, se encuentra desempleada y lo que poco que gana es gracias a favores o mandados por parte de sus vecinos.

Conmovidos por la situación de Patricia y su madre, el subintendente Jhon Jairo Arias Díaz, acompañado de la Policía Comunitaria de La Dorada, decidieron tomar cartas en el asunto para mejorar la calidad de vida de estas personas y tocar puertas para realizar las gestiones necesarias para obtener silla de ruedas.

El momento tan anhelado llegó para Patricia y su madre cuando observan a los uniformados llegar a su residencia con la más hermosa silla de ruedas, Patricia no pudo contener la emoción y la gratitud que invadió su corazón.

Esta gestión no solo fue importante en su vida, sino un recordatorio del poder transformador del amor y la solidaridad por parte de la Policía Nacional y la comunidad. Una ayuda que perdurará para siempre en su memoria y en la de aquellos que fueron parte de este gesto de generosidad y afecto.

Cayó uno de los hombres más buscados por la Justicia, requerido por homicidio agravado y tortura

Entradilla
La captura de esta persona se materializó en el municipio de Puerto Gaitán, Meta.

Uno de los hombres señalados en el cartel de los más buscados por la Policía Nacional en jurisdicción de Cartagena de Indias, fue capturado en las últimas horas en el departamento del Meta. Se trata del actor criminal Miguel José Matute Caicedo, sindicado de los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y tortura.

La captura de esta persona se materializó en el municipio de Puerto Gaitán, Meta, gracias a la administración de la información aportada por una fuente humana a unidades de la SIJIN, quienes con apoyo de unidades del Nuevo Modelo del Servicio de Policía y el GAULA, logran ubicarlo y detenerlo. 

Al ser abordado por los uniformados de la Policía, este sujeto se identificó con el nombre de otro ciudadano, con ello intentar evadir el procedimiento; sin embargo, al constatar su plena identidad se le notificó de la orden de captura emanada por el Juzgado Penal Municipal de Cartagena, por mencionados delitos. 

“Hasta 50 millones de pesos, son los que figuran como recompensa en dicho cartel, del cual hacen parte peligros delincuentes buscados por conductas punibles similares al sindicado”, informó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta.  

De acuerdo con los investigadores de la Policía, Miguel Matute sería integrante de la red sicarial de la subestructura ‘Nicolás Antonio Urango Reyes’ del Clan del Golfo; sindicado del homicidio del señor Jorge Luis del Billar Gómez, hechos ocurridos el día 02 de julio del año 2022. 

Sumado a ello, al verificar sus antecedentes en el SPOA de la Fiscalía, se evidencia que presenta trece registros por los delitos de fuga de presos, concierto para delinquir por darse para homicidio, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones y lesiones personales.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un Juez de la República definirá su situación jurídica y penal. 

Mujer adolescente que transportaba más de 630 dosis de éxtasis, fue aprehendida en operativo de la Policía

Entradilla
En total, se incautó 768 gramos de este alijo, avaluado en cinco millones de pesos.

En las últimas horas, una adolescente que se desplazaba como pasajera en un bus de servicio público el cual cubría la ruta desde la ciudad de Bogotá hacía el municipio de Villavicencio, fue aprehendida por las autoridades de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Meta, luego de hallar entre sus pertenencias más de 630 dosis de droga sintética, también conocida como éxtasis.

El procedimiento se desarrolló en el área de control vial ubicado en el sector del túnel Buenavista, punto de acceso a la ciudad de Villavicencio, donde los uniformados hicieron la señal de "PARE" al vehículo tipo bus para una inspección y registro preventivo.

En esta acción, el comportamiento nervioso de la adolescente de 15 años de edad, alertó a los policiales, quienes verificaron su maleta de mano y equipaje; fue allí, donde se logró encontrar la sustancia alucinógena de color rosada, la cual estaba en presentación de pequeñas dosis. 

“Llama la atención que grupos delincuenciales dedicados al microtráfico y al narcotráfico, están instrumentalizando a jóvenes para transportar diferentes tipos de sustancias alucinógenas; con ello, haciéndolos parte de comportamientos delictivos tipificados en el Código Penal”, señaló el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta. 

En total, se incautó 768 gramos de este alijo, avaluado en cinco millones de pesos. Las autoridades de policía en el departamento evitaron que las dosis llegaran a manos de jíbaros y expendedores. En la comercialización de esta sustancia, los grupos delincuenciales dedicados a este flagelo podrían recaudar hasta tres veces el valor comercial.

La joven aprehendida fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se adelantará el proceso de judicialización por el tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. 

La Policía capturó a dos sujetos que estarían entregando panfletos alusivos a un grupo armado ilegal

Entradilla
Los detenidos tenían en su poder un artefacto explosivo improvisado en el casco urbano del municipio de Granada, Meta.

La Policía Nacional en las últimas horas, en el casco urbano del municipio de Granada, Meta, logró a través de una rápida reacción capturar en flagrancia a dos sujetos quienes, al parecer, harían parte del componente urbano de un grupo al margen de la Ley.

El operativo relámpago desplegado por parte de unidades del Grupo de Atención Antiextorsión Región 7 (CEAEX) adscritas al GAULA en articulación con efectivos del Nuevo Modelo del servicio de Policía, permitió identificar a estas dos personas momentos en que entregaban panfletos citatorios a nombre de un grupo subversivo.

“Durante el procedimiento de captura, se les halló en su poder un artefacto explosivo improvisado y 13 panfletos, con los cuales estarían generando temor y zozobra entre los comerciantes locales. Este resultado se logró gracias a la denuncia ciudadana que nos permitió actuar de manera rápida”, informó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta. 

Las unidades de Policía Judicial, en el avance de las investigaciones contra los últimos hechos registrados en el departamento del Meta, señaló que uno de los detenidos, estaría vinculado con el lanzamiento de artefactos explosivos a establecimientos de comercio en los municipios de Acacías y Granada. 

En el marco de las operaciones conjuntas entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional, se continúan materializando importantes capturas en contra de este Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r); es decir, con estos dos resultados, ya serían ocho personas las detenidas por hechos similares en la región del Ariari. 

Los capturados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación, donde se adelantará el proceso de judicialización por estos hechos registrados. 

La Policía Nacional en el departamento del Meta cumple 52 años al servicio de sus habitantes

Entradilla
El Departamento de Policía Meta cumple su aniversario No. 52.

El Departamento de Policía Meta cumple su aniversario No. 52, sirviéndole a la comunidad llanera. Durante este lapso, más de 50 mil uniformados han hecho parte de esta unidad policial a cargo de la seguridad y convivencia ciudadana.

Por nominación del entonces Ministerio de Guerra, en 1.960, la Policía Nacional empezó a prestar sus servicios en la ciudad de Villavicencio, bajo la denominación “Departamento de Policía Llanos Orientales”, con cinco comandos de Distrito (Meta, Arauca, Casanare, Vaupés y Vichada); 12 años más tarde, el 25 de mayo de 1972, se dio origen al “Departamento de Policía Meta”, con jurisdicción en todo el departamento del Meta. (Fecha que se conmemora).

La historia de la Policía en el Meta tuvo otro cambio el 15 de diciembre del año 2011, cuando, por decisión del Gobierno Nacional fue creada la Policía Metropolitana de Villavicencio, con jurisdicción en los municipios de Villavicencio, Acacias, Restrepo y Cumaral; y el Departamento de Policía Guaviare por su cercanía asume el control territorial en los municipios de Mapiripán y Puerto Concordia ubicados al sur del Meta.

Bajo el liderazgo y comandancia del señor mayor Jaime Rubiano hasta el coronel Norman Andrés Gómez Linares, 42 oficiales superiores han sido comandantes de la unidad policial, quien hoy exalta el Quincuagésimo segundo aniversario, sirviéndole a la comunidad llanera.

En la actualidad el Departamento de Policía Meta con 1.872 hombres y mujeres hacen presencia en 23 municipios, 11 inspecciones y corregimientos y un puesto de policía, bajo el direccionamiento de seis bases de Distrito ubicadas en los municipios de Castilla La Nueva, San Martín, Granada, Vista Hermosa, Cabuyaro y Puerto Gaitán, satisfaciendo de esta manera las necesidades de la población en materia de seguridad y convivencia ciudadana.

ADQUISICIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES Y SUS ACCESORIOS PARA LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA POLICÍA NACIONAL, PRIMERA FASE

ADQUISICIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES Y SUS ACCESORIOS PARA LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA POLICÍA NACIONAL, PRIMERA FASE
Número de proceso
PN DILOF SA 219 2024
Tipo
Selección abreviada (Características técnicas uniformes)
Objeto
ADQUISICIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES Y SUS ACCESORIOS PARA LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA POLICÍA NACIONAL, PRIMERA FASE
Fecha

Acciones contundentes de la Policía en contra del maltrato animal

Entradilla
A la cárcel fue enviada mujer que presuntamente quitó la vida a “Princesa” un canino de dos meses.

Los hechos ocurrieron en la vereda Prosocial sector la Ahumadera km 3 en la vía La Dorada-Guarinocito, donde la victimaría presuntamente se encontraba teniendo una discusión con los dueños del canino por la pérdida de un teléfono celular en el sitio donde residía, y sin justa causa, está abordó a la mascota, una cachorrita hembra llamada “Princesa” a la cual asfixia hasta causar su muerte en presencia de un menor de edad, quien intentó salvarla, pero no fue suficiente, ya que fue intimidado por esta mujer, que se encontraba en un alto estado de exaltación.

Al recibir la denuncia vía telefónica, los uniformados del Nuevo Modelo de Policía llegaron al sitio y de manera inmediata realizaron la captura y traslado de la presunta agresora para proteger su integridad personal, ya que este acto de violencia generó indignación entre la comunidad, quienes presuntamente intentaban tomar justicia por mano propia en contra de esta persona por el aberrante hecho.

La mujer fue dejada a disposición de la fiscalía general de la nación del municipio de la Dorada, para que responda por los presuntos delitos de maltrato animal agravo e intimidación o amenaza, después de terminadas las audiencias la mujer no acepto los cargos y fue cobijada con medida de aseguramiento intramural preventiva.

¿Cómo puedo denunciar un caso de maltrato animal?
Si usted conoce algún caso de maltrato animal, denúncielo llamando a la línea celular 122, la línea nacional gratuita 018000 91 97 48 y la línea 123 de la Policía Nacional, quien habilitó una opción en la página A Denunciar, para que, a través de este canal, la ciudadanía también pueda interponer sus denuncias.

Durante los allanamientos, la Policía recuperó 43 celulares que habían sido reportados como robados o duplicados

Entradilla
En la acción policial se realizó la verificación de los IMEI de aproximadamente 800 dispositivos móviles.

En el marco de los planes contra los delitos que afectan el patrimonio económico, la Seccional de Investigación Criminal del Quindío llevó a cabo dos diligencias de allanamiento y registro en la ciudad de Armenia. Estas acciones tuvieron lugar en los barrios Bicentenario y Santander y resultaron en la captura de un individuo por el delito de receptación.

Las primeras indagaciones señalan que la persona capturada se dedicaba a la comercialización de equipos celulares de segunda mano, así como de sus partes y componentes. Este operativo resalta la importancia de las actividades de control y vigilancia que la Seccional de Investigación Criminal del Quindío lleva a cabo para combatir la delincuencia y proteger el patrimonio de los ciudadanos.
La Policía hace un llamado a la comunidad para que evite adquirir equipos móviles y accesorios en lugares no autorizados. Al comprar dispositivos de procedencia dudosa, no solo se contribuye a la criminalidad, sino que también se pone en riesgo la integridad de las personas, ya que el hurto de un celular puede resultar en lesiones graves o incluso en la pérdida de vidas.

ADQUISICIÓN DE BATERÍAS PARA RADIOS PORTÁTILES DE LA POLICÍA NACIONAL

ADQUISICIÓN DE BATERÍAS PARA RADIOS PORTÁTILES DE LA POLICÍA NACIONAL
Número de proceso
PN DIRAF SA 138 2024
Tipo
Selección abreviada (Características técnicas uniformes)
Objeto
ADQUISICIÓN DE BATERÍAS PARA RADIOS PORTÁTILES DE LA POLICÍA NACIONAL
Fecha

La Policía en Caldas, resalta la participación de la cultura afrocolombiana en el servicio a la comunidad del departamento

Entradilla
En conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, el comando del departamento de Policía Caldas, se enorgullece en reconocer el trabajo de sus miembros, por su inquebrantable compromiso y dedicación con el servicio a la comunidad.

Cerca de 50 uniformados de la Policía en Caldas, hacen parte de estos grupos étnicos y el comando del departamento destaca la valiosa contribución de las mujeres y hombres afrocolombianos. "Nuestros compañeros afrocolombianos no solo aportan su profesionalismo y dedicación, sino también una rica herencia cultural que fortalece la cohesión y el entendimiento en nuestra institución y con la comunidad a la que servimos", afirmó. La coronel Liliana Andrea Jiménez Falla, comandante del departamento de Policía Caldas.

En nuestro departamento, los miembros del nivel ejecutivo, patrulleros y auxiliares de policía afrocolombianos han jugado un papel esencial en diversas áreas, desde la seguridad comunitaria hasta programas de prevención y educación, entre ellos está la Patrullera Dayana Salinas, una Joven Antioqueña, que ha servido en la Policía Nacional durante los últimos 4 años, es un ejemplo para su familia y compañeros de trabajo por su liderazgo. A lo largo de su carrera, ha demostrado una excepcional capacidad para coordinar numerosas acciones y programas comunitarios.

Además de su destacada labor operativa, la Patrullera Salinas es reconocida por su contribución a la inclusión y promoción de la diversidad dentro de la Policía. Como afrocolombiana, ha sido una ferviente defensora de los derechos humanos, además ha trabajado incansablemente para fortalecer las relaciones entre la Policía Nacional y las comunidades en especial en el municipio de Chinchiná, donde presta su servicio como integrante del grupo de Policía comunitaria.
Su trabajo en programas de prevención del delito y su participación activa en actividades culturales han sido fundamentales para construir puentes de entendimiento, cooperación e integración social.

La patrullera Dayana es un ejemplo por su dedicación, compromiso con la justicia y la igualdad, es una fuente de orgullo para toda la institución y un reflejo del verdadero espíritu de servicio público.

El Día de la Afrocolombianidad es una oportunidad para celebrar la rica herencia y las contribuciones de la comunidad afrocolombiana a nuestra sociedad. En este contexto, el reconocimiento a La patrullera Dayana y a los demás uniformados que hacen parte del comando del departamento de Policía Caldas, subraya la importancia de la diversidad y la inclusión dentro de nuestra institución.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de continuar trabajando por una sociedad más justa e inclusiva, donde cada miembro, sin importar su origen étnico, pueda prosperar y contribuir al bienestar de la nación.