En bultos de papa ocultaban cocaína
Fortalecen operativos para contrarrestar el tráfico de drogas, intensas intervenciones por parte de la Policía Nacional son llevadas a cabo en los diferentes municipios del Departamento de Nariño para salvaguardar la integridad, seguridad y bienestar de los ciudadanos.
Mediante las diferentes actividades de prevención y control adelantadas previo a la celebración del día de las madres, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Nariño (SETRA), llevaron a cabo la incautación de 50 mil dosis de clorhidrato de cocaína, estos estupefacientes se encontraban ocultos en una carga de papa, el vehículo fue interceptado mediante un puesto de control ubicado sobre la vía Pasto – Mojarras.
La actitud nerviosa y sospechosa de los tripulantes del vehículo, fue un aspecto clave para alertar a los uniformados y realizar una inspección minuciosa al interior del automotor, es así como hallan en medio de esta carga de tubérculos la totalidad de los estupefacientes, los cuales se encontraban ocultos en 40 paquetes color beige totalmente sellados.
En este hecho se lleva a cabo la captura del conductor del vehículo y su acompañante por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, estas personas junto con los estupefacientes incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalia General de la Nación.
Con el fin de brindar un servicio efectivo y cercano al ciudadano la Policía Nacional en los diferentes municipios ha desplegado acciones preventivas, operativas y de control que permitan contrarrestar los diferentes flagelos delictivos y que fortalezcan en el área urbana y rural la seguridad ciudadana y la sana convivencia.
NOTIFICACIÓN AUTO CONVERSIÓN A SALARIOS
La DIJIN propinó un golpe contundente al Tren de Aragua con la captura de uno de los hombres subordinados de Niño Guerrero, líder de este grupo criminal en Venezuela
La Policía Nacional de todos los colombianos a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), logró en las últimas horas en vía pública de la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, la retención por notificación roja de INTERPOL del ciudadano Venezolano de 33 años de edad, quien era requerido por Venezuela para comparecer ante el Circuito Judicial Penal del estado de Aragua, por los delitos de extorsión, tráfico de armas de fuego y resistencia a la autoridad, además, de su presunta participación en 5 delitos de alcance transnacional los cuales vendría dinamizando desde el año 2016, entre estos, homicidio intencional calificado y homicidio calificado en ejecución de robo agravado, esta persona también estaría entre los 10 hombres más buscados de Venezuela.
Este importante resultado se da luego de que investigadores de la OCN INTERPOL Bogotá, quienes le venían siguiendo la pista hace más de 60 días obtuvieran información privilegiada de que se encontraba ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, dinamizando actividades criminales en el sector de Madelena, entre estas, el acopio y distribución de estupefacientes y actividades extorsivas contra el sector comercio de la localidad en mención, en el momento de su retención esta persona se identificó como “Andrés García” de nacionalidad colombiana, con el propósito de evadir el control de las autoridades, sin embargo, el grupo de investigadores tenía consigo información contundente tales como tatuajes de referencia y otras señales corporales de que se trataba de este peligroso delincuente.
Es pertinente indicar que esta persona es acusada de ser el líder de la "banda los 19" la cual dependía directamente de la organización criminal “Tren de Aragua”, quienes se dedicaban, al tráfico local de estupefacientes, la extorsión a comerciantes y el tráfico de armas de fuego, igualmente, a este sujeto se le acusa en su país de haber participado en el homicidio de por lo menos nueve uniformados de la Policía en el estado Aragua, posterior a su llegada a Colombia, orientó su actividad criminal en el sur de Bogotá, desde donde participaba en múltiples delitos y actividades delincuenciales intimidando a los habitantes de la localidad autodenominándose como integrante del citado grupo delincuencial.
El retenido fue dejado a disposición de la Fiscal General de la Nación a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, a espera de que se surtan los respectivos trámites por vía diplomática por parte del país requirente y de esta manera se expida la orden de captura con fines de extradición dentro los próximos 5 días hábiles.
Capturado "Jhonsito" después de hurtar una moto
La Policía Nacional en Neiva, gracias los planes en los microterritorios, logra la captura de un hombre, la aprehensión de un menor de edad y la incautación de un arma de fuego.
De esta forma, uniformados de las patrullas de vigilancia de los CAI Cuarto Centenario y Timanco, logran en la zona industrial, la captura de "Jhonsito", de 18 años y la aprehensión de un adolescente de 15 años de edad, quienes momentos antes, presuntamente, haciendo uso de un arma de fuego, hurtaron una moto en la comuna 6 de Neiva.
En este entendido, gracias a la denuncia oportuna de la víctima y la respuesta inmediata de la Policía Nacional, se logra la recuperación del velomotor, y la incautación de una motocicleta y un arma de fuego tipo traumática, utilizadas como herramientas para cometer el hecho punible.
El capturado, aprehendido y elementos incautados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de Hurto y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y municiones, donde posterior a su judicialización, un juez de control de garantías definirá su situación jurídica.
La Policía Nacional continua de manera ininterrumpida desplegando acciones operativas en contra de actores criminales, que con su actuar, pretenden afectar las condiciones de seguridad en la ciudad.
Golpe a las finanzas criminales del contrabando
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, la Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía General de la Nación, focalizan sus esfuerzos en combatir los delitos de mayor impacto en todo el territorio nacional, lo que permitió la materialización de 3 diligencias de registro y allanamiento en el barrio Municipal, comuna 8 de la ciudad de Cali, obteniendo la incautación de 7.646 yutes con mercancías consistentes en confecciones, textiles, juguetería y calzado con avalúo DIAN de $72.000.000.000 de pesos.
Este resultado se logró gracias a la información oportuna suministrada por la ciudadanía, la cual fue verificada en campo por nuestros funcionarios de la Policía Fiscal y Aduanera en articulación con la Fiscalía de Estructura de Apoyo EDA seccional Cali. Luego de varios meses de este proceso investigativo y de un despliegue operacional a través de la perfilación a tres bodegas, se logró evidenciar el almacenamiento ilegal de mercancías, las cuales habrían ingresado al territorio nacional sin los documentos que acreditaran su legalidad.
De acuerdo con las labores de investigación y de verificación, se pudo establecer que la mercancía provenía del continente asiático y era ingresada al territorio colombiano a través del transporte marítimo internacional haciendo triangulación en el vecino país de Panamá y posteriormente una vez hacia arribo en el municipio de Buenaventura era transportada hasta la ciudad de Cali y trasladada a un reconocido parque industrial de la ciudad.
“De esta forma estamos dando un golpe contundente a las organizaciones multicrimen dedicadas al contrabando de mercancías. La cooperación de la ciudadanía y la articulación con las autoridades, ha sido clave para lograr estos importantes resultados operacionales contra la ilegalidad”. Esto indicó el señor coronel Yorguin Orlando Malagón Hernández- Director de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera.
Asimismo, el doctor Luis Carlos Reyes director general de la DIAN señaló: “El contrabando no es solo una evasión de tributos aduaneros, sino también recursos que se le quitan a la salud, educación y hasta el acceso a la justicia en el país. El contrabando afecta a los importadores legales que si cumplen con todas sus obligaciones aduaneras, tributarias y cambiarias”.
La Policía Fiscal y Aduanera invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna ante la Línea Anticontrabando 159 y al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.