Mediante orden judicial fue materializada la captura de un hombre por el delito de homicidio en Santa Rosa de Cabal

Subtítulo
Presuntamente, le causó la muerte a una persona con un arma cortopunzante tipo navaja.

En desarrollo a las labores investigativas, donde se llevaron a cabo entrevistas, recolección de información por medio de fuentes humanas, entre otras, fue posible la materialización de la captura por orden judicial, emanada por el juzgado penal con funciones mixtas de Santa Rosa de Cabal, de un hombre de 32 años de edad, conocido con el alias de “Harry” por el delito de homicidio.

Los hechos se presentaron el 17 de noviembre de 2023, en la cancha del barrio la Unión, casco urbano del municipio de Santa Rosa de Cabal, donde alias “Harry”, agredió a un hombre 46 años de edad, habitante en condición de calle, con un arma cortopunzante tipo navaja, causándole lesiones en cuello supraescapular, herida en cráneo, herida región escapular izquierda con enfisema subcutáneo; el lesionado, debido a la gravedad de las heridas, fue remitido al Hospital San Jorge de Pereira, donde días después se registró su fallecimiento.

Es de resaltar que alias “Harry” presentaba registros judiciales por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, lesiones personales y hurto.

El hoy capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía N.38 Seccional de Pereira, por el delito de homicidio y posteriormente se desarrollarán las respectivas audiencias, que permiten la respectiva medida judicial.

Unidad

Notificacion Acto Administrativo por Aviso Señor Auxiliar de Policia (retirado) DUMAR ALEXIS ALONSO SOLER

Notificacion Acto Administrativo por Aviso Señor Auxiliar de Policia (retirado) DUMAR ALEXIS ALONSO SOLER
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Notificacion Acto Administrativo por Aviso Señor Auxiliar de Policia (retirado) DUMAR ALEXIS ALONSO SOLER
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-MESA5-2022-159

Auto de Abstención de Calificación de Informe administrativo por lesión No. 014/2024 de fecha 31/05/2024

Auto de Abstención de Calificación de Informe administrativo por lesión No. 014/2024 de fecha 31/05/2024
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Auxiliar de Policía ® ELKIN GIOVANI LOZANO MOLINA
Unidad
Meta
Número proceso
Auto de Abstención de Calificación de Informe administrativo por lesión No. 014/2024 de fecha 31/05/2024

Planta de sacrificio ilegal de bovinos y equinos en Bogotá fue intervenida

Subtítulo
La Policía Nacional a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental llevó a cabo una intervención crucial en una planta de sacrificio ilegal de semovientes ubicada en la zona rural de la localidad de Usme, en Bogotá.

En coordinación con la Fiscalía, se logró intervenir una planta que operaba sin las debidas condiciones legales de higiene, salubridad y asepsia. Esta actividad ilegal estaba siendo desarrollada por el Grupo Delincuencial Común Organizado conocido como los “Locos”, quienes se lucraban del sacrificio ilegal de animales domésticos de granja, específicamente equinos y bovinos. Estos productos cárnicos, sin las medidas de salubridad adecuadas, eran comercializados en establecimientos abiertos al público, poniendo en grave riesgo la salud de los consumidores.

Es así como se llevó a cabo la materialización de 1 orden de registro y allanamiento, la captura en flagrancia de 3 individuos y la importante incautación de 2 toneladas de carne en canal, además del decomiso de 7 bovinos en pie.

Con esta intervención, logramos desarticular una organización criminal dedicada al sacrificio clandestino de animales, quienes buscaban lucrarse económicamente a costa de la salud pública.

“De acuerdo con nuestras investigaciones, se sacrificaban aproximadamente 40 bovinos semanalmente, generando ganancias alrededor de $600.000.000 millones de pesos” brigadier general William Castaño Ramos, director de Carabineros y Protección Ambiental.

Este operativo es un claro ejemplo del compromiso con la protección de la salud pública y el bienestar animal que tiene la Policía Nacional. Además, se continuará trabajando incansablemente para desmantelar estas actividades ilegales y proteger a la comunidad.

Policía Nacional desmantela red de comercialización ilícita de mercurio en Caucasia Antioquia

Subtítulo
Con la incautación del material químico, se contribuye a la reducción de la contaminación a los ríos Nechí y Cauca, también la protección de las especies de fauna y flora, toda vez que el efecto sobre los afluentes del mercurio habría podido impactar negativamente de 1.249 millones de litros de agua.

En el marco de la “Seguridad humana para la vida y la paz”, liderada por la Presidencia de la República, la Policía Nacional a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, ha llevado a cabo la operación “Deep Gold” en el municipio de Caucasia, Antioquia, con el objetivo de contrarrestar los delitos ambientales como lo es la explotación ilícita de yacimientos mineros.

En colaboración con la Fiscalía General de la Nación, se materializaron tres órdenes de allanamiento y registro a inmuebles utilizados para la comercialización de sustancias químicas peligrosas, dando como resultado la incautación de 3.123 gramos de mercurio y 210 gramos de oro. Además, se logró la captura en flagrancia de tres personas por el delito de tenencia, fabricación y tráfico de sustancias u objetos peligrosos.

“Los minerales incautados ascienden a 50 millones de pesos. Afectamos así las rentas criminales de las estructuras criminales que delinquen en esta región país, quien obtenía ingresos anuales cercanos a los 600 millones de pesos gracias al cobro del 20% de exacciones derivadas de la comercialización de estos productos. Este contundente operativo logró impactar a los grupos delincuenciales dedicados a la comercialización de minerales, necesarios para desarrollar la amalgamación y desamalgamación de oro practicada en esta zona de la región” brigadier general William Castaño Ramos director de Carabineros y Protección Ambiental.

Esta es la primera operación que se ejecuta en el Bajo Cauca, que permite impactar establecimientos comerciales dedicados al comercio de oro y mercurio. Al igual que la identificación de comercializadoras y fundidoras acondicionadas con “hornos” para el proceso de desamalgamación del oro.

Adicionalmente, el proceso de amalgamación de oro ocasiona efectos devastadores para nuestro capital natural debido a la liberación de vapores de mercurio en el aire y a su vez, estos residuos contaminan los suelos y cuerpos de agua cercanos como los ríos Cauca y Nechí, cada gramo de este metal tiene el potencial de contaminar hasta 600 mil litros de agua.

Es importante mencionar que, el mercurio es un metal altamente tóxico que puede persistir en el ambiente durante largos períodos, representando así un riesgo significativo para la salud humana, teniendo en cuenta que la exposición continua a través de la inhalación de vapores, ingesta de alimentos contaminados y la absorción a través los tejidos puede ocasionar afectaciones en el sistema nervioso central, cardiovascular, inmunológico y renal de las comunidades expuestas a este elemento.

La Policía Nacional reitera su compromiso en desplegar acciones enfocadas en contrarrestar la explotación ilícita de yacimientos mineros y demás delitos que afecten nuestros recursos naturales y a la salud pública.