¿Su interés es realizar el año rural en la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional?

Subtítulo
Preste el servicio social obligatorio nombrado en planta provisional atendiendo usuarios del Subsistema de Salud.

El servicio social obligatorio antes conocido como año rural, es un deber a través del desempeño de la profesión con carácter altruista, mediante el cual los egresados de los programas de educación superior del área de la salud contribuyen a la solución de problemas desde el campo de su competencia profesional, como uno de los requisitos para obtener la autorización del ejercicio, en los términos que definen las normas vigentes.

Por esa razón, la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional propicia espacios para el desarrollo personal y profesional del talento humano recién graduado en medicina, odontología, enfermería y bacteriología para el inicio de su vida laboral en algunos Unidades Prestadoras de Salud y sus Establecimientos Primarios. Los usuarios y pacientes son uniformados (activos, en uso del buen retiro o pensionados) y sus familias.

Asignación salarial y seguridad social

Este rubro está determinado por el Departamento de Función Pública el cual fija la asignación básica de empleados civiles no uniformados del Ministerio de Defensa Nacional y se actualiza anualmente. Además, el personal vinculado por este periodo es afiliado a seguridad social: salud, pensión, caja de compensación y ARL. Igualmente, les corresponde prestaciones sociales y otros beneficios. 

Proceso de selección

La convocatoria para prestar el servicio social obligatorio en la Dirección de Sanidad es permanente. Los interesados deben cumplir algunos requisitos para postularse, entre ellos no haber tramitado tarjeta profesional, no tener plaza asignada y no estar sancionado por el Ministerio de Salud y Protección Social. También, si aspira a los cargos de enfermería y medicina, debe certificar cursos vigentes en atención integral en salud de las víctimas de violencia sexual y soporte vital básico avanzado; o en el caso de odontología, el curso en radio protección.

Los aspirantes que cumplen con la totalidad de los requisitos deben enviar hoja de vida, copia de diploma, acta de grado (no aplica promesa de grado) y copia de documento de identidad al casillero de correo electrónico disan.gutah-sso@policia.gov.co, en un único archivo en formato PDF para la respectiva inscripción.

Al presentar y superar el proceso de selección que consta de valoración médica, psicológica, socio familiar y estudio de seguridad, la Dirección de Sanidad le asigna una plaza a nivel nacional para la prestación de su servicio social de acuerdo a la disponibilidad. 

Plazas actuales

La Dirección de Sanidad de la Policía Nacional cuenta con 92 plazas de asignación directa autorizadas por el Ministerio de Salud y Protección social en ciudades principales de 25 departamentos del territorio nacional:

  • Medicina: 31
  • Odontología: 29
  • Enfermería: 25
  • Bacteriología: 7

Amplíe esta información aquí.

Conductores de la Policía Nacional rinden homenaje a la Virgen del Carmen

Subtítulo
En una jornada marcada por la devoción y el reconocimiento, la Policía Nacional celebra la festividad de la Virgen del Carmen, exaltando la labor de sus conductores como pilares de la movilidad y la seguridad vial.

La Policía Nacional celebra con orgullo la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los conductores. Esta jornada es una oportunidad única para rendir homenaje a los conductores de la Policía Nacional, quienes desempeñan una labor crucial en la movilidad y seguridad de nuestras carreteras.

Los conductores de la Policía Nacional no solo tienen la tarea de trasladar a sus compañeros de manera segura y eficiente, sino que también son responsables de mantener el orden en las vías y garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito vigentes. Su formación especializada les permite manejar en condiciones extremas y responder eficazmente a emergencias, minimizando riesgos y salvaguardando vidas.

La devoción a la Virgen del Carmen, patrona de los conductores, es un símbolo de fe y protección que acompaña a estos valientes servidores en cada una de sus misiones. En este día especial, la Policía Nacional refuerza su compromiso con la seguridad vial y la legalidad, recordando la importancia de la responsabilidad en la conducción.

La labor de los conductores de la Policía Nacional va más allá de su rol operativo. Su presencia en las carreteras es fundamental para la prevención y control del delito, actuando como una primera línea de defensa en situaciones críticas. Su dedicación y profesionalismo son un ejemplo a seguir para todos los ciudadanos.

El señor Teniente Coronel Héctor Gerardo Daza Narváez, "nuestros conductores son un pilar indispensable en nuestra misión de proteger y servir a la comunidad. Su compromiso diario y su valentía son un reflejo de los valores que defendemos como institución".

En este día de la Virgen del Carmen, extendemos nuestro más profundo agradecimiento a todos los conductores de la Policía Nacional. Su labor incansable y su entrega son esenciales para asegurar que nuestras carreteras sean seguras para todos. Que la Virgen del Carmen siga guiando y protegiendo a estos valientes en cada kilómetro recorrido.

La Policía Nacional acompañó a los más de 120 mil estudiantes de Villavicencio y el área metropolitana durante su regreso a clases

Subtítulo
Más de 300 hombres y mujeres del Grupo de Protección a Infancia y Adolescencia, entre otras especialidades del servicio, hicieron presencia en las instituciones educativas para garantizar la seguridad y entregar recomendaciones de seguridad a los niños, niñas, adolescentes y padres de familia.

Desde muy temprano la Policía Nacional de los colombianos puso en marcha un dispositivo especial de seguridad para garantizar la tranquilidad de los niños, niña, adolescente, cuerpo de docentes y padres de familia durante el regreso a clases.

Más de 300 uniformados de las diferentes especialidades del servicio de Policía, en especial del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, hicieron presencia en las instituciones educativas de Villavicencio, Acacías, Restrepo y Cumaral, para acompañar y darle la bienvenida a los estudiantes que hoy retornaron a su jornada escolar.

Durante toda la mañana la institución ha venido socializando recomendaciones de seguridad, medidas de autoprotección, tanto a los niños, niñas y adolescentes, como a los padres de familia y cuerpo de docentes, dando a conocer el programa "Abre Tus Ojos", una estrategia que busca alejar a la población infantil de problemáticas sociales y delictivas como el consumo de drogas, el trabajo infantil y el abuso sexual.

Durante esta jornada especial, la institución dio a conocer los canales de comunicación disponibles como la línea telefónica de la patrulla de infancia y adolescencia 3203030730, la línea de emergencia 123, la línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o el 122 de la Fiscalía General de la Nación, para la atención de cualquier situación que pueda vulnerar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Unidad

La Policía Nacional capturó en Cumaral - Meta a un hombre que conducía una motocicleta hurtada

Subtítulo
El automotor era requerido por las autoridades judiciales desde el mes de octubre del año 2022, motivo por el cual fue presentado ante la fiscalía por el delito de receptación.

La Policía Nacional en el marco del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios, logró en las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre de 55 años por el delito de receptación y la recuperación de una motocicleta que figuraba como hurtada desde el año 2022.

Mediante planes de registro y solicitud de antecedentes a personas y motocicletas, las autoridades abordaron a este ciudadano que se movilizaba en el automotor por la carrera 20 con calle 13 del barrio Los Limones en Cumaral, y al verificar en el sistema nacional de antecedentes, se pudo establecer que la motocicleta era requerida por la Fiscalía Primera Local del municipio de Fusagasugá, desde el pasado 20 de octubre del 2022, por el delito de hurto.

Esta situación motivó a los uniformados que realizaban el procedimiento a iniciar el proceso de judicialización de esta persona por esta conducta delictiva, y dejar la motocicleta a disposición de las autoridades judiciales competentes.

Este resultado demuestra el compromiso de la institución con la seguridad y convivencia en el municipio de Cumaral, ejecutando actividades de prevención que permitan brindarles tranquilidad a los ciudadanos.

Unidad

Un hombre y una mujer fueron capturados por la Policía Nacional luego de hurtar y agredir a una persona en Villavicencio

Subtítulo
La denuncia oportuna de la ciudadanía permitió que una de las patrullas de vigilancia reaccionara oportunamente, logrando detenerlos.

La Policía Nacional, a través de uniformados que hacen parte del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios, logró en las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre de 25 años y una mujer de 24, por hurto calificado y lesiones personales.

El procedimiento de captura de estas dos personas se hizo efectivo en horas de la madrugada en el barrio Llano Lindo de la capital del Meta, luego de haber agredido con un objeto corto punzante a un ciudadano que llegaba a la ciudad, proveniente de Bogotá, La rápida reacción de la patrulla de vigilancia y la denuncia oportuna de las personas que presenciaron el hecho, evitaron que esta pareja huyera del lugar.

Los capturados fueron trasladados de manera inmediata hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata de la fiscalía, donde deberán responder por esta conducta delictiva y será la justicia quien defina su situación legal. Por otra parte, la víctima fue remitida a un centro asistencial para su atención médica.

Es importante señalar que, estas dos personas capturadas cuentan con una amplia trayectoria delincuencial, dedicados al hurto en sus diferentes modalidades en las comunas ocho y nueve de la ciudad.

Unidad

Celebración en honor a la Virgen del Carmen en el Meta

Subtítulo
Conductores de las diferentes especialidades engalanaron sus vehículos y motocicletas, como tributo a la Virgen del Carmen.

La Policía Nacional, en el departamento del Meta, extiende un solemne tributo a la Virgen del Carmen, patrona de los conductores, de los bomberos y la reina de las fuerzas armadas de Colombia y de la Policía Nacional. Por ello, en este importante día y como un sentido homenaje, desde el comando de la Policía del Meta se dio inicio a las actividades conmemorativas a este importante día.

El evento empezó con la realización de una eucaristía donde participó el personal de la Región de Policía No. 7, la Policía Metropolitana de Villavicencio y del Departamento de Policía Meta, quienes acompañaron en este acto religioso donde pidieron a nuestra patrona por protección y bendiciones de todos, pero en especial por el personal de conductores que día a día cumplen la importante labor demostrando su compromiso, profesionalismo y prudencia al trasportar al personal policial a diferentes lugares donde se presta el servicio a la comunidad en la región de los Llanos Orientales.

Como segundo acto, se realizó un desfile alrededor del comando de la unidad, donde nuestros conductores de las diferentes especialidades engalanaron sus vehículos y motocicletas, como tributo a la Virgen del Carmen.

Por último, teniendo en cuenta que la Virgen del Carmen según la tradición católica es la patrona de los conductores, invitamos a la ciudadanía en general a tener prudencia y respeto por las normas establecidas en el Código Nacional de Tránsito, indicó el señor coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante del Departamento del Meta.

Unidad