Decisivo golpe al tráfico de especies protegidas en Valle del Cauca

Subtítulo
En un operativo estratégico en el municipio de Cali, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, ha logrado la incautación de especies silvestres, afectando significativamente las operaciones ilegales del grupo delincuencial organizado "Guacamaya".

En una labor continua por salvaguardar los recursos naturales del país, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, llevó a cabo una exitosa intervención en el municipio de Cali, Valle del Cauca. Este operativo se enmarca dentro del compromiso de la institución con la estrategia de Seguridad Rural y la protección del capital natural, específicamente a través de la estrategia EICAN.

El resultado de este procedimiento ha sido la incautación de 10 tortugas Trachemys Callirostris, comúnmente conocidas como Tortuga Hicotea, y 3 iguanas, las cuales habían sido extraídas ilegalmente desde la región del Amazonas. Estos animales estaban siendo comercializados por un grupo delincuencial común organizado (GDCO) conocido como "Guacamaya", que se dedicaba al tráfico, venta y comercialización de fauna silvestre.

“Esta operación no solo permitió la recuperación de estas especies, sino que también impactó de manera significativa las rentas criminales del grupo en mención (Guacamaya), quienes se lucraban de la explotación ilegal de la biodiversidad en la región”, coronel William Castaño Ramos, Director de Carabineros y Protección Ambiental. Además, el operativo facilitó una profunda caracterización del fenómeno del tráfico de fauna silvestre y exótica, permitiendo la identificación de las estrategias utilizadas por este grupo criminal para transportar los animales.

El éxito de esta intervención también contribuirá a los procesos judiciales en curso, proporcionando elementos materiales probatorios fundamentales para avanzar en la lucha contra estas estructuras delictivas. Este operativo refleja el compromiso de la Policía Nacional con la protección del medio ambiente y la preservación de la biodiversidad colombiana, demostrando que la lucha contra el aprovechamiento ilícito de nuestros recursos naturales es permanente y efectiva.

La Policía Nacional continúa trabajando incansablemente para proteger nuestro patrimonio natural y asegurar que las generaciones futuras puedan disfrutar de la rica biodiversidad que Colombia tiene para ofrecer.

Intervención contundente contra la minería ilícita en el departamento de Chocó

Subtítulo
En una acción decisiva contra la explotación ilícita de yacimientos mineros, la Policía Nacional, ha realizado la Operación Vida Pacífico XIX en el corregimiento de San Isidro, departamento de Chocó, desarticulando actividades mineras ilegales y afectando directamente las estructuras financieras del grupo armado AGC.

En el marco de una operación sostenida para combatir la explotación ilícita de yacimientos mineros y otros minerales, la Policía Nacional a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental ha llevado a cabo la Operación Vida Pacífico XIX en el municipio Río Quito, específicamente en el corregimiento de San Isidro en el departamento de Chocó. Esta operación fue ejecutada por el Grupo de Operaciones Especiales Contra la Explotación Ilícita de Minerales, en coordinación con las Fuerzas Militares.

“Durante la intervención, se inutilizaron importantes elementos empleados para la minería ilegal, incluyendo 2 dragones tipo brasileños, 4 motobombas industriales, 2 motores industriales y 2 generadores de energía. El valor total de los equipos destruidos asciende a aproximadamente $2.780.000.000 millones de pesos, representando un golpe relevante a las actividades ilegales en la región”, coronel William Castaño Ramos, Director de Carabineros y Protección Ambiental.

Con estos resultados, se contribuye significativamente a la protección ambiental. Con la destrucción de los equipos mineros, se previene la disposición inadecuada de residuos sólidos y líquidos, tales como aceites, combustibles y químicos, que contaminan las fuentes hídricas y el suelo de la región, lo cual, acelera la pérdida de la cobertura vegetal y provoca fenómenos erosivos que alteran la dinámica de las especies endémicas del área. Asimismo, se ha impedido la realización de actividades minero extractivas a cielo abierto, las cuales devastan la capa vegetal y afectan negativamente los componentes del aire, agua, fauna, flora y suelo debido a la introducción de maquinaria pesada para excavaciones profundas en busca de oro.

La operación se llevó a cabo bajo el amparo legal de la Ley 1801 de 2016 y la Ley 2111 del 2021, que regulan las actividades mineras y sancionan los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Adicionalmente, esta intervención policial responde a la Sentencia T-622 de 2016 que reconoce al río Atrato y sus afluentes como sujetos de derechos, y enfatiza la necesidad de su conservación y protección.

Esta acción también tiene un impacto directo sobre las finanzas del Frente Héroes de Jesús Carretera de las AGC, liderado por alias “Peñaranda”. Este grupo, que se beneficia del 20% de las actividades mineras ilegales mediante extorsiones, ha visto disminución en sus capacidades económicas como resultado de estas intervenciones.

La Policía Nacional continúa su compromiso con la protección del medio ambiente y los recursos naturales, asegurando el cumplimiento de la ley y el orden en todas las regiones del país, especialmente en zonas vulnerables a la explotación ilícita.

Policía Nacional captura a un hombre con estupefacientes

Subtítulo
Este importante resultado, se logra en la terminal de transporte de Neiva.

La Policía Metropolitana de Neiva, Mediante labores de patrullaje, registro y control en la jurisdicción del terminal de transporte, a través de planes desplegados, da captura a un ciudadano de 18 años de edad.

Así las cosas, una vez los uniformados observan esta persona que intenta evadir los controles, se le solicita un registro encontrando en sus pertenencias cerca de 300 gramos de marihuana, motivo por el cual se procede a su captura por el delito de Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Esta persona fue dejada a disposición de la autoridad competente, donde un juez de control de garantías decidirá su situación jurídica.

Queremos invitar a la ciudadanía a seguir denunciando a la línea de emergencia 123, cualquier situación que atente contra la seguridad y convivencia ciudadana.

Unidad

Policía Nacional de la mano con el cuidado del agua

Subtítulo
Con una maqueta, se busca conciencia en el cuidado del líquido más preciado.

La policía Metropolitana de Neiva, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, enseña a la comunidad la importancia del ciclo del agua, usando como herramienta didáctica una maqueta, buscando captar la atención de diferentes generaciones.

Esta actividad busca concientizar a las personas, de la importancia de este recurso natural, ilustrando el papel de las fuentes hídricas en los ecosistemas y los seres vivos.

Por esto se invita a la comunidad a cuidar, proteger y preservar nuestras fuentes hídricas, manteniéndolas sin contaminación y no desperdiciar el recurso natural.

Unidad

Sujeto señalado de instalar y activar artefactos explosivos contra el comercio en Granada, fue capturado

Subtítulo
En un operativo relámpago de la Policía Nacional se logró la captura de señalado delincuente en Granada, Meta.

La Policía Nacional en el municipio de Granada, Meta, a través de la sinergia institucional, logró la captura de un hombre señalado de instalar y activar dos artefactos explosivos improvisados de bajo poder, en establecimientos comerciales ubicados en el área céntrica de esta jurisdicción. 

Con la activación de estos elementos causaron daños materiales en fachada de dichos establecimientos. Unidades del Nuevo Modelo del Servicio de Policía con apoyo de GAULA y SIJIN de la Policía desplegaron un operativo relámpago de ‘Plan Candado’, que permitió identificar al presunto delincuente y materializar, así, su aprehensión. 

Las capacidades institucionales de Investigación Criminal e Inteligencia de la Policía Nacional, adelantan las indagaciones a lugar sobre esta acción criminal; con ello, si existe relación alguna con el resultado operativo registrado el pasado viernes, 03 de mayo, donde fueron capturados tres hombres y una mujer, presuntos integrantes de un grupo armado al margen de la Ley. 

“Nuestro compromiso se concentra en la seguridad tanto urbana como rural; en este sentido, trabajamos de manera integral con las Fuerzas Militares, la Fiscalía y autoridades del orden local y departamental, para garantizar la seguridad y la convivencia en todo el departamento”, señaló el teniente coronel Flaminio Francisco Quitian Bustos, comandante Operativo De Seguridad Ciudadana de la Policía del Meta.

El sujeto capturado fue presentado y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se adelantó el proceso de judicialización por el delito de terrorismo, y será un Juez de la República quien definirá su situación penal ante este hecho. 

Unidad

Capturado un sujeto conocido como Kevin, por el delito de hurto calificado y agravado

Subtítulo
Hechos presentados en el barrio las palmas de la ciudad de Pereira.

Enfocados en el horizonte institucional de la Seguridad Ciudadana Urbana, y en un trabajo interinstitucional con la Alcaldía de Pereira, se lleva a cabo, en la vía principal del barrio Corocito, la captura de un individuo de 21 años, apodado “El Kevin”, por el delito de hurto calificado y agravado.

El hecho que genera su captura, se presentó el día seis de marzo del presente año, en el barrio las Palmas, donde resulta afectada una ciudadana, ama de casa, en estado de embarazo, a quien, intimida con arma corto-punzante, y le hurta diferentes elementos por valor de $3 millones de pesos. Este sujeto se encuentra involucrado en diferentes hurtos cometidos en los años 2022 y el presente año, en la ciudad de Pereira.

Y posterior a las audiencias realizadas, no acepto los cargos, y fue cobijado con medida de detención domiciliaria.

Continuaremos ejerciendo diferentes controles operativos y preventivos, en pro de la seguridad de los ciudadanos, y los invitamos, para que nos informen de manera oportuna, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.

Unidad

En la ciudad de Pereira, se llevó a cabo el concurso “Salamanca Canta por la Seguridad”

Subtítulo
Con este evento se busca fortalecer el respeto por los derechos humanos y el respeto por los demás.

El Trinomio de la Seguridad es fundamental, para él desarrolló de las diferentes comunidades de la capital risaraldense, y en especial, con actividades de acercamiento y sinergia institucional.

La Policía Nacional, enfocados en la protección de los derechos humanos, el fortalecimiento de principios y valores, por varias semanas, en conjunto con la comunidad y las autoridades, llevamos a cabo el concurso “Salamanca Canta por la Seguridad”.
Iniciativa comunitaria, llevada a cabo, por parte de los integrantes de la subestación de Policía Tres Puertas, a fin de fortalecer, ese trinomio tan importante para la seguridad, como lo es la unión entre la Policía y la Comunidad.

Se llevaron a cabo, actividades interinstitucionales, donde se potencia el talento de los niños, niñas, adolescentes y personas adultas, brindando herramientas por medio de la cultura y el arte, contribuyendo así, al mantenimiento de la convivencia como condición necesaria para el ejercicio constitucional del fortalecimiento de la Paz y los derechos humanos.

Luego de un arduo trabajo, se culminó con éxito, el concurso “Salamanca Canta por la Seguridad”, donde llegaron a la final 13 personas adultas y siete infantes, quienes recibieron diferentes premios, entre los que se destaca, la grabación de un disco, el videoclip del mismo, y un curso extensivo de técnica vocal.

De igual manera, destacamos la participación y colaboración de diferentes cantantes, que, con su apoyo, fue posible llevar a un buen puerto este evento, como lo fueron, “Jhon Alex Castaño, Maicol Villegas, Ciro Quiñones y Diego Bedoya”.

Por último, agradecemos a todas las personas, que contribuyeron con el desarrollo de este evento, fortaleciendo con esto, nuestro lineamiento institucional del “Humanismo”, reconociendo la labor del policía a partir de la prestación de un servicio comunitario, respetuoso de los derechos humanos, preventivo, ecológico, solidario, participativo e incluyente.

Unidad

En el aeropuerto internacional Matecaña es capturado por llevar estupefacientes

Subtítulo
La persona judicializada se disponía abordar un vuelo a Madrid España.

Enfocados en el horizonte institucional de la Seguridad Ciudadana Urbana, y en un trabajo interinstitucional con la Alcaldía de Pereira, se lleva a cabo, en las instalaciones del aeropuerto internacional Matecaña, y gracias, a un trabajo minucioso por parte de integrantes de la Policía Nacional, con el apoyo de nuestro canino Orlando, la captura de un hombre de 39 años, por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

La actividad operativa fue llevada a cabo, en la zona de selección de equipajes, mientras se realizaba inspección, donde nuestro canino, da señal pasiva sentándose frente a la maleta; esta persona, se disponía abordar un vuelo, con escala en Bogotá, hacia Madrid España. Al verificar la maleta, se logra detectar un peso anormal, donde al interior de ella, se encuentra una placa adicional, en la cual, estaban camuflados aproximadamente 4.7 kilos de base de coca.

Continuaremos ejerciendo diferentes controles operativos y preventivos, en pro de la seguridad de los ciudadanos, y los invitamos, para que nos informen de manera oportuna, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.

Unidad

Policía Nacional en Bolívar incauta 11.600 gramos de marihuana transportada en modalidad de encomienda

Subtítulo
la Policía Nacional de Bolívar logró un importante hallazgo e incautación de estupefacientes.

En un exitoso operativo de control llevado a cabo en el puesto de prevención vial situado en la vía San Onofre-Cartagena, la Policía Nacional de Bolívar logró un importante hallazgo e incautación de estupefacientes.

La actividad de registro, ejecutada por el personal policial adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte, se enfocó en la inspección de encomiendas transportadas por una empresa de transporte. Durante la inspección de rutina, se descubrieron 30 paquetes sospechosos que, tras ser verificados, se constató que contenían un total de 11.600 gramos de marihuana.

La modalidad utilizada para el transporte de estas sustancias ilegales fue el envío por encomienda, aprovechando los servicios de una empresa de transporte para intentar evadir los controles policiales. La eficacia y vigilancia constante del equipo en el puesto de prevención vial fueron fundamentales para identificar y detener este intento de tráfico.

El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del departamento de policía de Bolívar, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos: "Este hallazgo es un claro ejemplo del compromiso de nuestra institución para mantener las vías de nuestro país seguras y libres de actividades delictivas. Continuaremos trabajando arduamente para prevenir y combatir el tráfico de sustancias ilegales".

El estupefaciente incautado fue entregado a disposición de la fiscalía general de la Nación, permitiendo así que las investigaciones continúen para identificar y capturar a los responsables de este acto delictivo.

Se hace un llamado a la comunidad para colaborar con las autoridades denunciando cualquier actividad sospechosa que observen en sus alrededores. La Policía Nacional reafirma su compromiso de trabajar incansablemente por la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

Unidad

En la ciudad de Pereira, es desarticulado el grupo delincuencial "Kronos"

Subtítulo
La ofensiva en contra del hurto, es permanente en la capital risaraldense.

Enfocados en el horizonte institucional de Investigación Criminal, Inteligencia y Contra-Inteligencia, y en un trabajo interinstitucional con la Alcaldía de Pereira, se llevan a cabo, en los municipios de la Ceja y Medellín Antioquia, dos capturas en vía pública y una notificación en centro carcelario, por el delito de hurto calificado y agravado.

Esta operación denominada “Kronos”, permitió la captura de los presuntos actores criminales, determinadores y partícipes del hecho presentado el pasado 13 de julio de 2023 en un establecimiento comercial, ubicado en el sector de Pinares.

Donde allí, abordan con arma de fuego a tres personas, a quienes intimidan y los despojan de sus teléfonos celulares, cadenas, pulseras de oro y relojes de alta gama, posteriormente estos sujetos huyen en motocicleta y en automóvil particular.

Estas personas harían parte de una organización dedicada a esta modalidad delictiva en diferentes ciudades del país, realizando actos delictivos en los municipios de Bello, Cali, Medellín y Santo Domingo Antioquia.

Estos sujetos perfilaban a sus víctimas por sus joyas y objetos de valor en sectores exclusivos de la ciudad, para posteriormente mediante atraco con arma de fuego quitar sus pertenencias.

Continuaremos ejerciendo diferentes controles operativos y preventivos, en pro de la seguridad de los ciudadanos, y los invitamos, para que nos informen de manera oportuna, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.

Unidad