500 dosis de marihuana y 180 dosis de bazuco fueron incautadas en Nariño

Subtítulo
680 dosis de diferentes estupefacientes fueron incautadas por la Policía, este resultado se dio gracias a la ubicación de un puesto de control.

Mediante un puesto de control ubicado sobre la vía que conduce al municipio de Samaniego kilometro 94, uniformados de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO), llevaron a cabo la incautación de 500 dosis de marihuana y 180 dosis de bazuco, estos estupefacientes se encontraban al interior de seis papeletas color blanco y una bolsa hermética de tamaño mediano.

En lo corrido del año 2024 la Policía Nacional en Nariño ha llevado a cabo la incautación de 24 kilos de bazuco y 2.839 kilos de marihuana, resultados contundentes que han permitido sacar de circulación estos estupefacientes y fortalecer la seguridad en entornos educativos, establecimientos abiertos al público y centros de integración familiar, donde generalmente los delincuentes consumen y distribuyen este tipo de narcóticos.

"Invitamos a todos los ciudadanos para que sigan denunciando y no permitan que estos alucinógenos lleguen a manos de nuestros niños, niñas y adolescentes, la seguridad ciudadana es un compromiso que atañe responsabilidad mutua, trabajemos de la mano para combatir este flagelo que pone en riesgo la integridad y la sana convivencia”, manifestó el señor teniente coronel Darío Daniel Montenegro Ojeda Comandante del Departamento de Policía Nariño.

Unidad

En un operativo de registro y control, fue capturada una mujer que transportaba alucinógenos

Subtítulo
La policía efectúa un nuevo golpe a las estructuras criminales dedicadas al tráfico local de estupefacientes

Como parte de la Estrategia Integral para disminuir el consumo de Estupefacientes, nuestros uniformados adscritos al Grupo de Operaciones Especiales ¨GOES¨ efectúan un nuevo golpe a las estructuras criminales dedicadas al tráfico local de estupefacientes, que culminó con la captura de una persona en el sector de la avenida los brasiles.

El operativo se desarrolló cuando nuestros uniformados se encontraban realizando labores de patrullaje, registro y control por ese lugar, en donde detectan la presencia de una ciudadana que transitaba con una actitud sospechosa, por lo que deciden abordarla y al practicarle un registro personal, presuntamente se descubrió que llevaba consigo 35 gramos de base de cocaína, dosificada en varias envolturas las cuales estaban lista para su comercialización en diversos sectores de esa población.

La indiciada fue puesta a disposición de la autoridad competente, para que resuelva su situación jurídica.

El Departamento de Policía cesar continúa trabajando y dando resultados contundentes contra la delincuencia, con el fin de mejorar la convivencia y seguridad ciudadana, solicitamos a la comunidad proporcionar información a través de nuestras líneas de atención 123, 122 y 155, #SeguridadEnElTerritorio.

Unidad

La Policía Nacional capturó a un hombre que tenía en su poder una escopeta hechiza en el barrio La Reliquia de Villavicencio

Subtítulo
Uniformados de la Unidad de Intervención Policial que apoyan las acciones operacionales en Villavicencio, sorprendieron a este sujeto con el arma de fuego en una zona de expendio de sustancias alucinógenas de la comuna diez de la capital del Meta.

En medio de acciones operacionales y de control, orientadas a contrarrestar los fenómenos delincuenciales que ponen en riesgo la seguridad en la ciudad, como el microtráfico, el hurto en sus diferentes modalidades y los hechos de afectación a la vida; la Policía Nacional a través de uniformados de la Unidad Nacional de Intervención Policial y Antiterrorismo (UNIPOL), logró en las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre de 24 años en el barrio La Reliquia, por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.

Durante actividades de patrullaje, así como planes de registro y solicitud de antecedentes en una zona crítica de este sector, caracterizada por el expendio y consumo de sustancias alucinógenas, las autoridades sorprendieron a esta persona con un arma de fuego artesanal tipo escopeta, con dos cartuchos calibre doce milímetros.

Una vez identificado por los uniformados, este individuo intentó huir del lugar, pero, gracias a la rápida reacción de este grupo especial de intervención, fue interceptado y posteriormente trasladado hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata de la fiscalía, donde deberá responder judicialmente por esta conducta delictiva y será la justicia quien defina su situación legal.

El grupo especial de la Unidad Nacional de Intervención Policial y Antiterrorismo está conformado por 21 uniformados, hombres y mujeres que fueron dispuestos por la Jefatura Nacional del Servicio de Policía desde el pasado 28 de febrero, para apoyar las acciones operativas, disuasivas y de control que permitan fortalecer la seguridad en la capital del Meta.

Durante las diferentes intervenciones realizadas en los sectores priorizados de la ciudad, han logrado hacer efectivas 23 capturas por delitos como hurto, tráfico de estupefacientes, porte de armas de fuego, entre otros fenómenos delincuenciales que han perturbado la tranquilidad de los habitantes de la capital llanera.

Unidad

Conozca a los más buscados de Nariño

Subtítulo
Estas personas dinamizan acciones delictivas y criminales, con su ayuda serán capturados.

Con el fin de poder contar con la ayuda de la comunidad y dar con la pronta captura de quienes infunden temor en las calles, las autoridades revelaron el cartel de los delincuentes más buscados Enel departamento de Nariño.

En este cartel figuran los rostros de cuatro actores criminales, uno de ellos que ya fue capturado y tres más quienes son solicitados ante la justicia por los delitos de homicidio y concierto para delinquir agravado.

“La estrategia de dar a conocer el cartel de los más buscados, corresponde a una respuesta integral a los ciudadanos de bien, quienes solicitan a las diferentes instituciones, hacerles frente a los fenómenos delictivos que afectan la seguridad ciudadana, estoy seguro que con el valioso apoyo de la comunidad en los próximos días estaremos logrando la detención de estos actores criminales”, afirmó el señor coronel Darío Daniel Montenegro Ojeda comandante del Departamento de Policía Nariño.

La Policía Nacional invita a los ciudadanos a utilizar las líneas de emergencias de la Policía Nacional disponibles como la Linea Única de Emergencias 123 o los números telefónicos contra el crimen 314 3562900 y 3203010229 donde podrán denunciar bajo la absoluta reserva a estos delincuentes y ponerlos a buen recaudo de la justicia.

Unidad

Continúa ofensiva contra el contrabando en el territorio nacional

Subtítulo
En acciones de control aduanero se logró la desarticulación de estructuras criminales dedicadas al contrabando.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en articulación con la Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía General de la Nación, realizaron 32 diligencias de registro y allanamiento a bienes e inmuebles, acciones desplegadas en 11 ciudades capitales del territorio nacional, mediante el desarrollo de actividades operativas, preventivas y de control, orientadas a contrarrestar el comercio ilícito y el contrabando de mercancías.

En las últimas semanas, en un trabajo conjunto se desarticularon 02 estructuras criminales dedicadas al lavado de activos mediante la modalidad de anticipos a futuras exportaciones de bienes y la captura por orden judicial de 14 personas por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir, favorecimiento y facilitación al contrabando.

En el mismo despliegue se materializaron 32 órdenes de registro y allanamiento por el delito de favorecimiento al contrabando en las ciudades de Barranquilla, Bucaramanga, Medellín, Cali, Cartagena, Ipiales, Pereira, Riohacha, Valledupar, Arauca y Santa Marta, lo que permitió la captura en flagrancia de 10 personas por los delitos de usurpación de derechos de propiedad industrial, favorecimiento al contrabando de hidrocarburos, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

También, a través de controles realizados en las terminales terrestres y zonas de frontera, se logró la incautación de 9 armas de fuego (01 fusil cal.5.56mm, 05 revólveres cal.38mm, 01 revolver cal.22mm y 02 pistolas cal.9mm), las cuales pretendían llegar a manos de organizaciones multicrimen.

En estos operativos, mediante 36 acciones de control aduanero se incautaron mercancías ilegales en los sectores de textiles, calzado, cigarrillos, celulares, combustible, automotores, confecciones, licores, medicamentos, perecederos, perfumería y otras mercancías (armas, accesorios y partes); con un avalúo de $ 65.141.321.873 de pesos y la imputación de 19 personas que estaban afectando la economía del país en $468.694.222 de pesos, producto de la evasión de impuestos.

Así mismo, en el marco de la Cooperación Internacional en materia de seguridad en el Aeropuerto El Dorado, se efectuaron controles en la zona de tráfico postal y envíos urgentes, logrando la incautación de 11 partes y accesorios para armas de fuego tipo fusil, avaluados comercialmente en $4.788.515 de pesos.

Gracias a la participación de la comunidad la cual brinda información oportuna, seguiremos trabajando con el fin de que Colombia sea un país económicamente competitivo.

La Policía Fiscal y Aduanera invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna ante la Línea Anti-contrabando 159 y al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.

La Policía Nacional genera escenarios de construcción de paz en Colombia

Subtítulo
Trabajamos por intercambiar experiencias y conocimientos con policías y entidades homólogas dedicadas a la construcción de paz.

Con el objetivo de promover la prevención de conflictos, proporcionando apoyo técnico y capacitación, aportar a la construcción de instituciones policiales sólidas y contribuir a la estabilización y consolidación de zonas afectadas por el conflicto, la Unidad Policial para la Edificación de la Paz, llevó a cabo una mesa de trabajo con 22 policías de diferentes países y entidades homólogas dedicadas a la construcción de paz, donde se pretende potenciar las capacidades para abordar los desafíos en esta materia, aportando a la prospectiva de convivencia y seguridad ciudadana de cada país.

Un espacio lleno de experiencias, donde cada representante de las policías invitadas dio su aporte para el mejoramiento del Modelo de Gestión Policial para la Construcción de Paz, Mecanismos de Prevención y Transformación de Conflictos, Afectación al Servicio de Policía en Conflictos Armados, Investigación Criminal e Inteligencia para la paz y desafíos (Nuevas tendencias, intereses y realidades), los cuales permiten reforzar el conocimiento a la Policía Nacional en la implementación del Acuerdo de Paz ya firmado y los que se vayan a adelantar en los próximos años, además, la UNIPEP expuso sus grandes avances en la construcción de paz desde los territorios, mediante el despliegue, reconocimiento y dignificación de los policías víctimas del conflicto armado y de sus familias, seguridad y convivencia ciudadana, reconstrucción de tejido social en las zonas más afectadas por el conflicto interno, la coordinación y articulación de las líneas de acción para transformar el servicio de Policía.

De esta manera, la Policía Nacional busca fortalecer los mecanismos bilaterales y multilaterales para generar redes de cooperación internacional e intercambio de conocimientos y mejoramiento del rol de policía en construcción de paz.

En Buenaventura logran la captura de un hombre quien era requerido mediante orden judicial por el delito de feminicidio gravado en grado de tentativa

Subtítulo
Este hombre al parecer se habría encargado de torturar a su pareja sentimental en el año 2021.

En Buenaventura logran la captura de un hombre quien era requerido mediante orden judicial por el delito de feminicidio gravado en grado de tentativa

En el desarrollo de actividades de registro, control y solicitud de antecedentes a personas, mediante la implementación del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios.

En el barrio Bellavista del municipio de Buenaventura, uniformados adscritos al Distrito, lograron la captura de un hombre quien era solicitado mediante orden judicial por el Juzgado sexto penal municipal con función de control de garantías por el delito de Feminicidio Agravado en grado de Tentativa.

Según las investigaciones, este hombre al parecer se habría encargado de torturar a su pareja sentimental en el año 2021, arrojándole bebida caliente, atándola de sus extremidades y abusando sexualmente de ella en frente de su hija menor, presentando la víctima quemadura de segundo y tercer grado.

Finalmente, este hombre fue dejado a disposición de la autoridad solicitante, a quien posterior a la audiencia, le dictan medida intramural en centro carcelario.

Capturado en vía pública por violencia intrafamiliar

Subtítulo
Autoridades hacen un llamado a denunciar estos hechos que ponen en riesgo a las mujeres.

Con la Patrulla Purpura la Policía de Nariño atiende hechos relacionados con la violencia de género, los uniformados han llevado a cabo diferentes campañas dando a conocer los mecanismos de atención para cuando se presentan estos casos.

En el barrio Puente Venecia, zona urbana del municipio de Tumaco, la patrulla de vigilancia realizó la captura en flagrancia de un ciudadano de 43 años de edad, por el delito de violencia intrafamiliar.

Este hecho tuvo lugar momentos en que la ciudadanía del sector da aviso a las autoridades, sobre un sujeto que se encuentra agrediendo físicamente a una mujer en vía pública, motivo por el cual los uniformados se desplazan de inmediato a este sector donde observan la escena y realizan la captura del ciudadano, asimismo trasladan a la mujer hacia un centro asistencial donde a esta hora recibe la atención medica necesaria.

Este hombre fue dejado a disposición de la Fiscalia General de la Nación, desde el departamento de Policía Nariño las autoridades rechazan estos hechos que vulneran los derechos de las mujeres y ponen en riesgo su integridad, de la misma manera dan a conocer la línea 155 mediante la cual la ciudadanía puede acudir a denunciar cualquier hecho de violencia contra las mujeres y recibir orientación y mecanismos de ayuda.

Unidad

Auxiliares de policía culminaron su servicio militar

Subtítulo
Agradecidos, se despidieron los 42 jóvenes que se encontraban al servicio de la seguridad y convivencia de los caldenses.

Estos 23 hombres y 19 mujeres, prestaron su servicio militar mediante resolución N° 028 del 17 abril del 2024 donde fueron parte importante de la seguridad y convivencia de la comunidad caldense.

Los jóvenes dieron las gracias a la institución que los cobijó con su disciplina y liderazgo al servicio del departamento, su trabajo estaba orientado las personas y a los territorios, con presencia permanente en subestaciones y estaciones de policía de nuestro departamento.

La formación adquirida fue fundamental en el respeto a los derechos humanos, trabajo con la comunidad, defensa personal, preparación física, derecho penal y orden cerrado, sin embargo, para muchos de ellos, el haber estado en la institución, significó un valor muy alto en el sentido de adquirir experiencia y formación personal en la adquisición de valores para la vida social.

Unidad

Los caldenses acataron las recomendaciones y celebraron en paz

Subtítulo
Balance positivo en la celebración del “Día de las Madres” y puente festivo de la “Ascensión”

En materia de convivencia y seguridad ciudadana tras esta importante celebración, los dispositivos de Policía implementados junto con todas las campañas preventivas y demás acciones realizadas en coordinación con las autoridades locales, permitieron resultados muy satisfactorios donde obtuvieron:

52 personas fueron capturadas por diferentes delitos (tráfico de estupefacientes, homicidio, porte ilegal de armas de fuego, lesiones personales, etc.) se recepcionaron 811 llamadas a la línea de atención y emergencias 123, de los cuales se atendieron 650 casos efectivos de policía que reportó la ciudadanía, lamentablemente se presentó 1 homicidio en el municipio de La Dorada, se presentaron 3 personas lesionadas logrando una reducción del 63% frente al año anterior donde se presentaron 5 casos menos, adicionalmente se realizó la imposición de 304 comparendos mediante la aplicación del Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Capturas
Orden judicial 3
Flagrancia 49

Incautaciones
Marihuana 494 dosis
Base de coca 16 dosis
Cocaína 16 dosis
Bazuco 148 dosis

Armas cortopunzantes 192
Armas de fuego 1

Comportamientos contrarios a la convivencia
Portar armas o elementos cortantes 192
Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas 42
Irrespetar a las autoridades de policía 15

Es importante resaltar la labor preventiva realizada por nuestros policías, en donde se promovieron más de 150 campañas de prevención invitando a la comunidad al buen comportamiento al consumo de bebidas embriagantes con responsabilidad y a celebrar en paz, además durante estas actividades se hizo un perifoneo con mensajes de prevención y reconocimiento a las madres. De igual forma, los uniformados en los diferentes municipios realizaron la entrega de algunos detalles por motivo de esta fecha importante, resaltando la gran labor y esfuerzo en su rol en la familia.

En relación a la movilidad por las diferentes carreteras del departamento en el fin de semana, se realizaron actividades preventivas de seguridad vial y por motivo del día de la madre a través de las patrullas recorredoras por cada cuadrante vial, además de constantes campañas de sensibilización permitieron que NO se registraran accidentes de tránsito, logrando la reducción del 100% de la accidentalidad en comparación al año inmediatamente anterior. 14 personas fueron multadas por infracciones al tránsito y 5 vehículos fueron inmovilizados.

El comando del departamento de Policía Caldas, da un agradecimiento muy especial a toda la comunidad caldense por acatar las recomendaciones de quedarse en casa y celebrar con mamá, por el buen comportamiento, registrado lo cual generó una mejor percepción de seguridad y convivencia ciudadana.

Unidad