Bienestar Familiar y Alegría Infantil: Pilares de la Estrategia 4D en la Policía de Boyacá

Entradilla
Una jornada de alegría y bienestar reafirmó el compromiso con nuestros uniformados y sus familias.

Bajo el liderazgo del señor Coronel Fredy Yamid Barbosa Molano, Comandante del Departamento de Policía Boyacá, las instalaciones de nuestro comando se transformaron en un vibrante escenario de sonrisas y juegos en la reciente celebración del Día del Niño, con un enfoque especial en nuestros pequeños héroes y heroínas. Esta hermosa iniciativa, enmarcada en la Estrategia 4D, dimensión afectiva y mental, reafirmó nuestro compromiso inquebrantable con el bienestar integral de nuestros uniformados y sus familias.

En esta significativa jornada, cerca de 400 uniformados y sus familias fueron partícipes de una enriquecedora actividad de bienestar que abarcó recreación, deporte, esparcimiento y lúdica recreativa. El objetivo primordial fue proporcionar estrategias efectivas para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestro valioso personal y sus seres queridos, reconociendo que un espíritu fortalecido y un corazón alegre se traducen en un servicio policial aún más dedicado y eficiente.

Ver a nuestros niños disfrutar de cada juego, pintar sus sueños en talleres creativos y compartir risas contagiosas, nos recordó la profunda responsabilidad que tenemos como sociedad de proteger y nutrir su infancia. Sus ojos brillantes son el reflejo de la esperanza y la pureza que debemos salvaguardar con esmero. Esta celebración no solo brindó momentos de alegría, sino que también fortaleció los lazos familiares, pilares fundamentales para el equilibrio emocional y mental de nuestros policías.

La dimensión afectiva y mental de la Estrategia 4D cobró vida en cada abrazo, en cada juego compartido, demostrando que el cuidado de quienes nos cuidan es una prioridad esencial. Invertir en su bienestar y en la felicidad de sus familias es invertir en la fortaleza de nuestra institución y en la seguridad de nuestra comunidad.

Desde el corazón del Departamento de Policía Boyacá, celebramos la vitalidad y la inocencia de nuestros niños, reafirmando nuestro compromiso de construir un entorno donde puedan crecer felices, seguros y llenos de oportunidades. Su bienestar es nuestra misión, su sonrisa, nuestra mayor recompensa.

Policía Nacional desmantela cuatro unidades mineras ilícitas en Montecristo, Bolívar

Entradilla
Golpe a las finanzas criminales

En el marco de la operación Agamenon, la Policía Nacional, en coordinación de la Fiscalía General de la Nación y Ejército Nacional, asestó un contundente golpe denominado “León VIII” contra la explotación ilícita de minerales en la zona rural del municipio de Montecristo, departamento de Bolívar.

Como resultado de esta acción operativa, fueron intervenidas cuatro unidades de producción minera, además de la destrucción de cuatro retroexcavadoras y cinco motores industriales, elementos empleados para la extracción ilegal de oro, los cuales fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.

“Se estima que las unidades intervenidas tenían una capacidad de producción cercana a los 10.000 gramos de oro mensuales, lo que representaba para esta organización criminal ganancias aproximadas de 4.178 millones de pesos mensuales, y los elementos destruidos tendrían un valor comercial superior a los 2.100 millones de pesos, afectando directamente la capacidad operativa y financiera del Clan del Golfo, especialmente al Bloque Arístides Mesa Páez.” Brigadier general José James Roa Castañeda, director de Carabineros y Protección Ambiental.

Además del impacto a las estructuras criminales, esta actividad ilícita generaba una grave afectación ambiental en esta zona de la región, ya que la explotación ilegal de oro a cielo abierto y el uso indiscriminado de maquinaria pesada alteran los ecosistemas, contaminan las fuentes hídricas con mercurio y sedimentos, aportando a la deforestación y poniendo en riesgo los recursos naturales del sur de Bolívar.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la protección de los recursos naturales y la lucha frontal contra las economías ilícitas que financian a los grupos armados organizados, invitando a la comunidad a denunciar cualquier hecho que atente contra la seguridad y el ambiente a través de la línea 123 y los canales institucionales.

La Policía Nacional comprometida con la seguridad ciudadana

Entradilla
Capturado un hombre por el delito de porte ilegal de armas de fuego

El procedimiento de captura fue adelantado en el barrio La Cabrera por patrullas de las zonas de atención

Cúcuta. En el marco de la estrategia “Unidos Avanzamos por Cúcuta, un Territorio Seguro”, la Policía Metropolitana de Cúcuta continúa cerrándole el paso a las acciones delincuenciales y avanzando en la consolidación de la seguridad ciudadana. Como resultado de estas acciones, en las últimas horas fue capturado en flagrancia un hombre, y se logró la incautación de un arma de fuego y una motocicleta.

El caso se presentó cuando patrullas del CAI Nacional realizaban labores de patrullaje y control en el sector de la avenida 3 con calle 8 del barrio Centro. En ese punto observaron a dos hombres con actitud sospechosa que se movilizaban a bordo de una motocicleta marca Bera, línea Socialista.

Al hacerles la señal de pare para practicarles un registro, los sujetos hicieron caso omiso y emprendieron la huida, lo que dio inicio a una persecución y la activación del plan candado para evitar su escape. Durante la huida, en el sector del monumento Cristo Rey, en el barrio La Cabrera, descendieron de la motocicleta y huyeron en diferentes direcciones.

Uno de ellos, quien se movilizaba como parrillero, fue alcanzado por los uniformados metros más adelante. Al practicarle un registro personal, se le halló en su poder un arma de fuego tipo pistola, marca Glock, calibre 9 milímetros, con un proveedor y 15 cartuchos, sin documentación que acreditara su tenencia o porte.

El capturado, un hombre de 19 años de edad, de nacionalidad colombiana, presenta anotaciones judiciales por los delitos de hurto calificado en el año 2022, tráfico de estupefacientes en el 2023, lesiones personales y porte ilegal en el 2025.

Fue trasladado junto con el arma incautada y la motocicleta a las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, donde quedó a disposición de la autoridad competente a la espera de que se le defina su situación judicial.

El Brigadier General William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, informó que la pistola incautada será sometida a estudios balísticos forenses para determinar si ha sido utilizada en hechos que hayan afectado la vida o integridad de los ciudadanos. Asimismo, invitó a la comunidad a identificar al detenido si lo reconocen como autor de otros hechos delictivos, y a presentar las denuncias penales correspondientes que permitan fortalecer los procesos judiciales en su contra.

La Policía Nacional reitera su invitación a la ciudadanía a informar cualquier hecho delincuencial a la línea gratuita 123 o al número de la patrulla de la zona de atención más cercana.

ADQUISICIÓN DE EQUIPO AUTOMOTOR: MOTOCICLETA PARA SERVICIO DE VIGILANCIA – MNVCC – UNIFORMADA

ADQUISICIÓN DE EQUIPO AUTOMOTOR: MOTOCICLETA PARA SERVICIO DE VIGILANCIA – MNVCC – UNIFORMADA
Número de proceso
PN DILOF SA 139 2025
Tipo
Selección abreviada (Características técnicas uniformes)
Objeto
ADQUISICIÓN DE EQUIPO AUTOMOTOR: MOTOCICLETA PARA SERVICIO DE VIGILANCIA – MNVCC – UNIFORMADA
Fecha

Gran golpe contra el tráfico de fauna: la Policía Nacional recupera más de 1.500 especies silvestres en Semana Santa

Entradilla
Contundentes contra el tráfico ilegal de fauna

Durante la Semana Mayor, la Policía Nacional desplegó una ofensiva nacional contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, logrando recuperar más de 1.600 especímenes y subproductos de la biodiversidad colombiana, que estaban siendo explotados con fines comerciales, y afectando fuertemente
las finanzas de redes criminales.

Con la ejecución de nueve operaciones simultáneas en departamentos
como Huila, La Guajira, Bolívar, Magdalena, Nariño, Atlántico, Sucre, Córdoba y Santander, la Policía Nacional logró propinar un contundente golpe a las estructuras delincuenciales dedicadas al tráfico ilegal de fauna silvestre. Estas acciones se desarrollaron mediante registros y allanamientos a inmuebles utilizados para el acopio clandestino de especies animales, las cuales iban a ser comercializadas durante la temporada de Semana Santa.

Durante estas intervenciones, se logró la recuperación de más de 1.500 especies entre aves, reptiles, mamíferos, peces ornamentales y crustáceos, así como la incautación de 1.000 huevos de iguana y 40 kilos de carne de conejo silvestre, lo que representa un golpe económico superior a los 1.300 millones de pesos a estas organizaciones criminales.

Gracias al trabajo articulado con autoridades ambientales regionales y a las labores de inteligencia, se logró además la individualización de personas vinculadas a estas actividades ilícitas, con importantes hallazgos para futuras judicializaciones.

Entre los resultados más relevantes se destaca la incautación de 352 tortugas en Arjona (Bolívar). El hallazgo de 328 aves, 46 tortugas, un primate y carne de fauna silvestre en Sincelejo y Barrancabermeja. La recuperación de 113 aves y 128 peces ornamentales exóticos en Pasto y Barranquilla. La incautación de 186 cangrejos azules y varias especies en vía de extinción en Pasto, entre ellas un tigrillo, un búho y un puerco espín.

La incautación de 148 aves, 86 tortugas y 1.000 huevos de iguana en Huila y La Guajira. Y finalmente la recuperación de 115 aves en Ciénaga, Magdalena.

“El tráfico de fauna silvestre no solo representa una amenaza directa contra nuestros ecosistemas, también es una muestra del desprecio por la vida y la riqueza natural del país. Nuestra labor es proteger, prevenir y sancionar estas prácticas, especialmente en temporadas como la Semana Santa, cuando se incrementan estos delitos. Seguiremos actuando con decisión, de la mano de las autoridades ambientales y la ciudadanía”, afirmó el Brigadier General José James Roa Castañeda, director de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la protección del capital natural del país y hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de fauna. Cuidar la vida silvestre es preservar el futuro de todos.

La Policía Nacional golpea el actuar criminal

Entradilla
Capturamos a un sujeto por porte ilegal de armas de fuego

La captura se logró gracias a una orden de registro y allanamiento emanada por la Fiscalía General de la Nación.

Cúcuta. La Policía Nacional, en cumplimiento de la estrategia “Unidos Avanzamos por Cúcuta, un Territorio Seguro”, en el marco del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, logró la captura en flagrancia de una persona por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Hasta la manzana E1, de la urbanización La Concordia, llegaron los uniformados de la Seccional de Investigación Criminal para hacer efectiva una orden de registro y allanamiento emanada por la Fiscalía General de la Nación. En el procedimiento fue capturado en flagrancia al delincuente conocido como Javier, de 39 años, natural de Montería.

Durante el operativo se incautó un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 milímetros, con dos proveedores y 22 cartuchos para la misma, sin la documentación que acreditara su porte o tenencia. También se incautó una motocicleta marca Yamaha EMT 15.

El capturado presuntamente tendría relación con la banda criminal “Los de la A”, desarticulada a inicios del mes de abril. Además, la motocicleta incautada estaría involucrada en hechos de hurto en manada.

A Javier, luego de serle leídos sus derechos como persona capturada, se le trasladó junto con el arma incautada a las instalaciones de la URI de la Fiscalía y fue puesto a disposición de la autoridad competente. Tras ser escuchado en audiencia pública, un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario.

El Brigadier General William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, manifestó que el arma de fuego será sometida a cotejos balísticos forenses para determinar si se encuentra relacionada con acciones delictivas que hayan afectado la vida o la integridad de las personas.

La Policía Nacional invita a la comunidad en general a denunciar cualquier hecho delictivo a la línea 123 o al número único de la patrulla de la zona de atención más cercana. ¡Absoluta reserva de su identidad! Síguenos en X: @PoliciaCucuta y en Instagram: Policiacucuta.