Acciones integrales por la seguridad en el Meta

Entradilla
La acción ofensiva institucional se llevó a cabo en el área rural del municipio de Mesetas, Meta.

En una acción conjunta entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el Comando Conjunto de Operaciones Especiales, se llevó a cabo la Operación Emanuel III, dirigida a desarticular a un Grupo Armado Ilegal al margen de la Ley.

La operación, desarrollada en la vereda Villa Lucía del municipio de Mesetas, Meta, resultó en una afectación estratégica a esta estructura criminal, logrando la captura de un integrante, la incautación de material bélico, intendencia y dos aeronaves remotamente tripuladas (DRON). Además, se sometieron a la justicia a cuatro personas y se rescataron tres menores de edad, quienes habrían sido víctimas de reclutamiento ilegal.

El coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, destacó la importancia de esta operación: "Con la Operación Emanuel III hemos asestado un duro golpe a las finanzas de un Grupo Armado Ilegal al margen de la Ley. Esta estructura criminal, liderada por alias Dumar o Chito, ha sido responsable de múltiples violaciones a los Derechos Humanos, incluyendo homicidios, desplazamiento forzado y reclutamiento ilícito de menores. Con esta acción, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la protección de las comunidades del Meta."

Incautaciones y resultados operativos

Durante la operación, se incautaron los siguientes elementos:

  • Material explosivo: 60 granadas de fragmentación, 29 barras de pentolita, 05 artefactos explosivos improvisados, 01 mina antipersona, 35 detonadores, 03 galones de 20 litros de ANFO y 01 rollo de cordón detonante.
  • Armas de fuego: 03 fusiles, 02 escopetas, 07 proveedores y 2.188 cartuchos de diferente calibre.
  • Aeronaves no tripuladas: 02 DRON.
  • Intendencia: 19 equipos de campaña, 16 camuflados, 08 toldillos, 07 sintelas, 07 carpajil, 04 hamacas y 01 chaleco.

Impacto estratégico

El Bloque Móvil, bajo el mando de alias Dumar o Chito, ha sido designado por alias Iván Mordisco para posicionarse en el departamento del Meta y confrontar a otras estructuras criminales. Esta estructura es responsable de liderar confrontaciones armadas contra la Segunda Marquetalia y el Bloque Jorge Suárez Briceño, como parte de una estrategia de expansión criminal en la región.

La Operación Emanuel III no solo debilita las actividades criminales de este grupo armado, sino que también contribuye a la protección de los Derechos Humanos de las comunidades indígenas y habitantes de los municipios de Mesetas, Lejanías y Uribe (Meta), quienes han sido víctimas de homicidios, desplazamiento forzado, extorsión y reclutamiento ilícito de menores.

Actividades judiciales 

Las diligencias adelantadas por las unidades de Policía Judicial de la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Meta fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectivo proceso legal.

Rendición de cuentas 2024 Policía Metropolitana de Barranquilla

Entradilla
Un ejercicio de transparencia y participación para seguir construyendo seguridad y confianza.

La Policía Metropolitana de Barranquilla se complace en informar sobre sus actividades y logros durante el año 2024; en un evento programado para el 19 de marzo del año 2025, se presentarán las acciones operativas, de control, de prevención, financieras, administrativas y logísticas llevadas a cabo por los uniformados.

El señor brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, invita cordialmente a la comunidad en general a participar en este evento de forma virtual, donde se compartirá la labor realizada en seguridad operacional y prevención, así como la misión institucional, la opinión y participación ciudadana son fundamentales para mejorar y fortalecer el servicio policial.

Además, se abrirá un espacio para que los asistentes puedan expresar sus sugerencias, aportes e inquietudes, con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad y confianza con la institución.
Dicho evento será transmitido por el Facebook de la Policía Metropolitana de Barranquilla, a partir de las 08:00 a. m. mediante el siguiente link https://web.facebook.com/RadioPolicia102.6

Es de resaltar que la participación de la comunidad es lo más importante, por tal motivo se activará una encuesta en la cual, los interesados, podrán seleccionar los temas de mayor interés que deseen sean socializados en la audiencia pública y acceder al formulario donde tendrá la posibilidad de registrar de forma anticipada sus peticiones, quejas, reclamos, reconocimientos del servicio de Policía y sugerencias, encuesta que estará habilitada desde el 4 de febrero 10 de marzo del 2025 https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=ct6t7x8Kq0-6P6CCaQH…

Capturados dos hombres que transportaban 300 millones de pesos en efectivo

Entradilla
La millonaria suma de dinero tendría como destino Arjona, Bolívar.

Ocultos en una camioneta que, había salido de Montería y transitaba por el kilómetro 32, sector Mata de Caña hacia el municipio de Lorica, fueron hallados por la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Córdoba, 300 millones de pesos, en fajos $50.000 y $100.000.

La incautación de la millonaria suma de dinero que, tendría como destino Arjona (Bolívar), era transportada mediante modalidad de ocultamiento, por dos personas que se movilizaban en una camioneta. Su procedencia no pudo ser justificada.

“Este resultado se logra cuando, en medio de un puesto de control en el kilómetro 32, vía que conduce de la ciudad de Montería hacia Lorica, se hace la orden de alto a un vehículo con dos pasajeros”, indicó el teniente coronel Aly Palacios Narváez, Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana.

De acuerdo con las investigaciones, uno de los ocupantes del automotor, presentaría anotaciones judiciales por los delitos de falsedad personal, fraude procesal, omisiones, agente retenedor, inasistencia alimentaria, y estafa en mayor cuantía.

Los capturados fueron dejados junto con el dinero incautado, a disposición de la Fiscalía General de la Nación, ante la cual tendrán que responder por el delito de omisión de reportes sobre transacciones en efectivo, movilización o almacenamiento de dinero en efectivo, tipificado en el artículo 325-A del Código Penal.

La policía allana vivienda en Pitalito y recupera cuatro motocicletas hurtadas en exitoso operativo contra el hurto

Entradilla
El operativo, realizado en el barrio Porvenir, contó con el apoyo clave de la ciudadanía y fue ejecutado por la Seccional de Investigación Criminal y las patrullas de vigilancia.

En un esfuerzo conjunto entre la Policía Judicial y la comunidad, se logró recuperar cuatro motocicletas hurtadas tras un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Porvenir, en el Valle de Laboyos. La acción fue posible gracias a información proporcionada por ciudadanos, la cual permitió solicitar a la Fiscalía General de la Nación la orden de registro y allanamiento.

Durante la diligencia, las autoridades encontraron y aseguraron cuatro motocicletas que, al ser verificadas en los sistemas de información policial, mostraron reportes de hurto en los últimos días. Además, se pudo establecer que el lugar era utilizado por delincuentes para ocultar objetos hurtados y llevar a cabo actividades ilícitas.

El capitán Jhon Hernández, comandante de la Estación de Policía de Pitalito, resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el delito. “El apoyo de la comunidad ha sido fundamental en los últimos días para contrarrestar las acciones de los delincuentes, ponerlos a disposición de las autoridades y, en este caso, recuperar estas motocicletas que habían sido hurtadas bajo diferentes modalidades”, afirmó el oficial.

Este operativo refuerza el compromiso de la Policía Nacional y la comunidad en la lucha contra el hurto de motocicletas, un delito que afecta a miles de colombianos. Las autoridades reiteran su llamado a la ciudadanía para que continúe reportando actividades sospechosas, ya que esta colaboración es clave para desarticular redes delictivas y recuperar bienes hurtados.

¡Tu denuncia puede marcar la diferencia! Juntos podemos seguir construyendo un entorno más seguro para todos.

Capturado por hurto calificado en Acevedo, Huila

Entradilla
A través de un operativo de identificación y verificación de antecedentes, la Policía del Huila capturó a un hombre en el municipio de Acevedo, quien llegaba a la zona para trabajar en labores de recolección de café.

En el marco de las estrategias para prevenir la reincidencia delictiva y evitar que personas con requerimientos pendientes ante la justicia ingresen al departamento, la Policía del Huila ha intensificado los operativos de control en terminales de transporte y puntos de encuentro donde agricultores contratan trabajadores. Para ello, se apoyan en herramientas tecnológicas como PDA y lectores biométricos.

En uno de estos operativos, llevado a cabo en zona céntrica del municipio, se logró la captura de un hombre de 24 años de edad, quien era requerido por el Juzgado Segundo Promiscuo del municipio de Melgar, Tolima.

El capturado tiene pendiente el cumplimiento de una condena de dos años de prisión, tras ser declarado culpable del delito de hurto calificado, por hechos ocurridos en el mismo municipio de Melgar en el año 2024.

En este momento, el capturado está siendo puesto a disposición de las autoridades competentes, a la espera de que se emita la boleta de encarcelamiento para su traslado a un centro penitenciario.