"Plan Minerva", más seguridad para Neiva

Entradilla
Lucha frontal y estratégica contra la delincuencia para garantizar la seguridad ciudadana.

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, la Administración Municipal de Neiva, en articulación con la Policía Metropolitana de Neiva, la Novena Brigada y la Fuerza Aeroespacial de Colombia, ha puesto en marcha el "Plan Minerva". Esta estrategia integral busca combatir de manera frontal y estratégica la delincuencia en barrios y comunas de la ciudad.

El "Plan Minerva" contempla un incremento significativo en los patrullajes, controles y la presencia de la Fuerza Pública en zonas estratégicas, con el propósito de prevenir el delito y mejorar la percepción de seguridad en la comunidad. Con operativos focalizados y acciones preventivas, se espera reducir los índices de criminalidad y fortalecer el trabajo articulado con la ciudadanía.

Las autoridades municipales y de seguridad han enfatizado la importancia de este plan como una respuesta a las necesidades de la población. "Nuestro compromiso es con la seguridad de los neivanos. Seguimos trabajando para garantizar una ciudad más segura para todos", destacaron los líderes de esta iniciativa.

Acciones principales del Plan Minerva:
• Refuerzo de patrullajes en sectores estratégicos de la ciudad.
• Controles y requisas para la detección de elementos sospechosos.
• Coordinación interinstitucional para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
• Estrategias de prevención del delito mediante campañas de sensibilización.
• Mayor presencia de la Fuerza Pública en horarios y zonas de alta incidencia delictiva.

El Gobierno Municipal hace un llamado a la comunidad a colaborar con las autoridades, denunciando cualquier hecho sospechoso o actividad delictiva. La participación ciudadana es clave para el éxito del "Plan Minerva" y para construir una ciudad más segura y tranquila para todos.

La Policía Nacional realiza un importante rescate de fauna silvestre para el mes de febrero

Entradilla
En protección a la fauna, la policía nacional realiza diferentes controles en el área metropolitana de Pereira.

En la construcción de un futuro mejor para el planeta, los uniformados se enfocan en la protección de los animales; a su vez, invitamos a la comunidad a preservar las diferentes especies, esenciales en la estabilización del planeta y la gestión del cambio climático.

La Policía Metropolitana de Pereira, en su constante compromiso con la protección de los recursos naturales y el bienestar animal, llevó a cabo la aprehensión y rescate de fauna silvestre en sectores como el Parque Olaya, Galicia, Cerritos, barrio San Diego, Martillo, La Magdalena, San Antonio, y en diferentes sitios urbanos y rurales de los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia.

Durante la jornada, se logró la aprehensión de 38 especies de fauna silvestre, incluyendo zarigüeyas, ibis, loros, gavilanes, iguanas, entre otros, todas encontradas en condiciones inadecuadas.

De otra parte, se atendieron varios casos de posible maltrato animal, acciones que fueron posibles gracias a la denuncia de la comunidad y la rápida respuesta de las unidades policiales, que continúan trabajando por la protección y bienestar de los animales.

La Policía Nacional, a través de sus unidades de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, demostró una vez más su compromiso con el cuidado y preservación de la fauna silvestre. Las especies aprehendidas fueron entregadas a las autoridades competentes para su evaluación y posterior reubicación en su hábitat natural, garantizando su bienestar y seguridad.

Hacemos un llamado a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier situación de maltrato o posesión indebida de fauna silvestre; la colaboración de todos es fundamental para proteger nuestro entorno y a los seres vivos que lo habitan.

Si conoce algún caso de maltrato animal o tráfico de fauna silvestre, puede comunicarse a la línea de emergencia 123; nuestra institución está disponible las 24 horas para recibir cualquier denuncia y actuar de forma inmediata.

Autoridades y comunidad fortalecen la seguridad y convivencia en encuentro rural

Entradilla
La Policía Nacional, entidades gubernamentales y líderes comunitarios asumen compromisos clave para el bienestar ciudadano.

La jornada reunió a diferentes especialidades de la Policía Nacional, funcionarios de la Alcaldía Municipal, líderes comunitarios y ciudadanos, quienes, en un espacio de diálogo, analizaron las necesidades del territorio y asumieron compromisos para trabajar de manera articulada.

Durante la jornada, se abordaron temas prioritarios para la comunidad, haciendo énfasis en la corresponsabilidad entre las autoridades y la ciudadanía. Como resultado del encuentro, se establecieron los siguientes compromisos:
      •     Campaña educativa sobre prevención de consumo de SPA y vapeadores en instituciones educativas.
      •     Sensibilización sobre la tenencia responsable de mascotas y manejo adecuado de residuos.
      •     Gestión anticipada de solicitudes comunitarias para garantizar acompañamiento policial o administrativo en eventos o situaciones específicas.

Estos acuerdos reflejan la voluntad y el compromiso de todos los sectores involucrados para trabajar de manera conjunta, promoviendo entornos más seguros y solidarios. La Policía Nacional y las entidades locales reafirmaron su disposición de seguir acompañando estos espacios de participación ciudadana, esenciales para construir comunidades más resilientes y cohesionadas.

“La seguridad y la convivencia son tarea de todos, y espacios como este demuestran que, con organización y trabajo en equipo, podemos generar cambios positivos en nuestros territorios”, expresó el Comandante del Distrito Dos al cierre del evento.

Con este encuentro, se consolida una estrategia integral de seguridad y convivencia, en la que la voz de la comunidad es escuchada y valorada, sentando las bases para seguir impulsando acciones que protejan y mejoren la calidad de vida en la zona rural de Nariño.

Capturados cuatro sujetos que habían hurtado un camión en movimiento

Entradilla
Los sujetos averiaron la carpa y hurtaron la mercancía, tirándola a la vía, donde era recogida por sus cómplices.

El Departamento de Policía Cundinamarca, en el marco de la lucha frontal contra el hurto, en horas de la madrugada, capturó en flagrancia en la vía que conduce de San Juan de Rioseco a la inspección de Cambao, a cuatro sujetos que presuntamente había hurtado un camión, mientras este viajaba por la vía Panamericana.

Estas capturas se lograron, gracias al llamado ciudadano, donde nos informaron del hurto a la mercancía que llevaba en la bodega del camión.

Según la víctima, dos de los sujetos habían ingresado a la parte posterior mientras el vehículo se encontraba en movimiento, transportando mercancía como zapatos tipo botas, y alimentos, quienes con elementos cortopunzantes tipo navaja, averiaron la carpa y hurtaron la mercancía, tirándola a la vía, donde era recogida por sus cómplices, que se movilizaban en el automóvil.

Un ciudadano se percató de lo que estaba sucediendo y requirió la presencia de la patrulla de policía, de San Juan de Río Seco, quienes mediante la activación del plan candado con los uniformados de la estación de Cambao, lograron inmovilizar el vehículo y dar captura a estos sujetos, exactamente a la altura de vereda Santa Rosa, del Municipio de San Juan de Rioseco.

En este procedimiento se les incautó a estos delincuentes; tres armas cortopunzantes tipo cuchillo, una cizalla, un puntero de construcción, dos pasamontañas y una lona.

Los cuatro capturados, el vehículo y los elementos incautados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de hurto y daño en bien ajeno, quien los presentó ante un juez de control de garantías, y en audiencias judiciales fueron cobijados dos de ellos con medida intramural.

Uno de los capturados presenta antecedentes por el delito de hurto; actualmente la institución, adelanta una investigación, para determinar si estos sujetos hacen parte de una estructura delincuencial, dedicada al hurto en este sector, especialmente en el municipio de La Dorada, Caldas.

La Policía Nacional invita a la comunidad en general a informar sobre cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, CAI o Estación de Policía más cercana a su residencia.

“Seguimos trabajando por una Cundinamarca más segura”

Capturado en flagrancia con municiones para ametralladora en la Plaza del Carnaval

Entradilla
La Policía Nacional intercepta a un individuo con cartuchos de alto calibre durante operativo en Pasto.

En el marco de un operativo de vigilancia, uniformados de la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto lograron la captura de un individuo que portaba municiones de alto calibre en las inmediaciones de la Plaza del Carnaval.

El procedimiento fue realizado por la patrulla del cuadrante 25, que, gracias a la oportuna información proporcionada por la comunidad, logró ubicar e interceptar a un sujeto cuya actitud levantó sospechas entre los habitantes del sector.

Tras realizarle un registro personal, los policías hallaron una cinta (canana) con 16 cartuchos, munición utilizada para el funcionamiento de ametralladoras.

Los elementos incautados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para dar inicio al proceso judicial correspondiente. La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a seguir colaborando con información que contribuya a prevenir delitos y proteger la integridad de los habitantes de Pasto.

En el área metropolitana de Pereira, se desarrollaron diferentes actividades en defensa de los derechos humanos

Entradilla
La Policía Metropolitana de Pereira protege a todas las comunidades, sin importar raza, sexo o color de piel.

Enmarcados en la estrategia de protección de los derechos humanos, la Policía Metropolitana de Pereira realiza diferentes acompañamientos en defensa de estos derechos, los cuales deben ser fomentados y respetados en las diferentes comunidades.

En el presente mes llevamos a cabo diferentes actividades en pro de los derechos humanos, donde destacamos algunas de ellas.

Efectuamos acompañamiento a la jornada de manifestación pública pacífica convocada por el gremio de camioneros del eje cafetero, la cual se llevó a cabo en el sector de la Romelia en el municipio de Dosquebradas, contando con la participación de varias personas.

Se realizó acompañamiento a la jornada pública pacífica (MITIN), convocada por SINTRAEMSDES Pereira, quienes, frente a las instalaciones de una empresa de telecomunicaciones, manifestaron su inconformidad por el despido injustificado de algunos trabajadores.

Conmemoramos en el Instituto Educativo Manos Unidas, ubicado en el barrio El Remanso, el Día Internacional contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, contando con la participación de la Personería de Pereira, secretario de gobierno, subsecretario de comunidad y convivencia.

Acompañamos en las instalaciones de la Radio Policía de Pereira al coordinador de la fundación Plataformas, efectuando un programa radial, en el cual se habló sobre el trabajo articulado que cumple el Grupo de Derechos Humanos de la Policía y esta organización, en pro del respeto y la garantía de los derechos humanos de los integrantes de la población sexualmente diversa.

Todas estas actividades están orientadas al respeto, garantía y protección para el ejercicio de los derechos y libertades de todas las personas sin discriminación alguna; y seguiremos realizando acciones en pro del bienestar de los habitantes del área metropolitana de Pereira.

Golpe a la delincuencia transfronteriza: capturado en flagrancia por falsedad marcaria y recuperado vehículo hurtado

Entradilla
Operativo frustra la comercialización de autopartes ilegales en Pasto.

La Policía Metropolitana de San Juan de Pasto, a través de un operativo coordinado por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN-MEPAS), logró la captura en flagrancia de un individuo por el delito de falsedad marcaria, así como la recuperación de un vehículo hurtado en territorio ecuatoriano.

El vehículo había sido reportado como robado el pasado 22 de enero de 2024 en la localidad de Challuabamba, Ecuador. Gracias a labores de inteligencia y seguimiento, las autoridades lograron ubicar el automotor en la jurisdicción de la ciudad de Pasto, impidiendo su posible despiece y comercialización ilegal en el mercado local de autopartes.

Este resultado operativo representa un avance significativo en la lucha contra el hurto de automotores y la delincuencia organizada transfronteriza, contribuyendo a la seguridad ciudadana y la protección del patrimonio de los habitantes de la región. La Policía Nacional reafirma su compromiso con la investigación criminal y la cooperación internacional para combatir los delitos que afectan la tranquilidad de la comunidad.

¡Denunciar, salva vidas!
Se invita a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa a la línea de emergencias 123. La colaboración de la comunidad es clave para seguir obteniendo resultados contundentes contra el crimen.

En Líbano, SIJIN de la Policía Tolima logró la captura de un sujeto y la incautación de estupefacientes

Entradilla
Continúan los operativos contra el delito en todo el departamento.

En el marco de la estrategia integral contra la venta y consumo de estupefacientes, la Policía Tolima, a través del personal de la Unidad Básica de Investigación Criminal - SIJIN de la Estación de Policía Líbano, logró en las últimas horas la captura de un individuo y la incautación de alucinógenos.

El operativo se llevó a cabo a las 6:30 de la tarde en el barrio Coloyita, de la población en mención, gracias a labores de policía judicial. En el lugar, los uniformados capturaron en flagrancia a un sujeto de 23 años, quien mostraba una actitud sospechosa. Al practicarle un registro personal, le fueron hallados en su poder 144 gramos de marihuana.

El capturado y la sustancia incautada fueron puestos a disposición de la Fiscalía N° 41 Seccional del Líbano, por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Posteriormente, el sujeto fue dejado en libertad mientras avanza el proceso judicial en su contra. Agregó el mayor Fabio Viveros, jefe de la Seccional de Investigación Criminal - SIJIN de la Policía Tolima.

Con este resultado, la Policía Tolima reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea 123 o ante la patrulla de policía más cercana. Se garantiza absoluta reserva.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.

Síguenos en Instagram como @policiatolima.