Logramos importante golpe al tráfico de estupefacientes en Floridablanca

Entradilla
Ofensiva contra el grupo de delincuencia común organizada "Los chorizos".

En el horizonte de seguridad ciudadana urbana, la policía metropolitana de Bucaramanga en desarrollo del plan "180 días contra el delito" y en la coordinación interinstitucional junto con la fiscalía general de la Nación lograron materializar 02 órdenes de registro y allanamiento, con la captura de 06 delincuentes, entre ellos alias "Barbas", encargado de abastecer zonas que son puntos de expendio.

Estos delincuentes realizaban las coordinaciones para las entregas de las sustancias sicoactivas en los barrios La Cumbre, Miradores de la Sierra Getsemaní de Floridablanca Santander, obteniendo una renta criminal mensual de $150.000.000 millones de pesos por la comercialización de marihuana, perico, bazuco y tussi.

Durante el operativo fueron incautados cinco celulares, 2.375 gr clorhidrato de cocaína, 1.670 gr de marihuana, 1.500 pastillas de clonazepam, 3 grameras y $1.776.000 un millón setecientos setenta y seis mil pesos en efectivo.

Es de resaltar que los capturados son actores criminales prolíficos y recibían órdenes de alias “chorizo”, quien desde un centro penitenciario y carcelario coordina la renta criminal del tráfico de estupefacientes en el área metropolitana de Bucaramanga.
Los capturados fueron dejados a disposición ante la fiscalía general de la Nación, quien será la encargada de presentarlos ante un juez para que les defina su situación jurídica.

Durante lo corrido de la vigencia 2025, la policía metropolitana de Bucaramanga ha capturado 738 personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y ha incautado más de 250 kilos de estupefacientes en lo corrido del año.

La Policía Nacional en el área metropolitana de Bucaramanga continuará con estas estrategias de seguridad y patrullajes, buscando con estos resultados, evitar la comercialización de alucinógenos y evitar conductas delictivas.

La Policía Nacional de todos los colombianos invita a los ciudadanos hacer parte de la red de participación cívica y a denunciar a la línea 123, a la línea contra el crimen 3143587212 o a los números únicos de los cuadrantes la presencia de jíbaros, la existencia de ‘ollas’, el tráfico local de drogas ilícitas y todas las actividades relacionadas con el microtráfico.

El Departamento de Policía Boyacá realizará su rendición de cuentas vigencia 2024

Entradilla
Conozca la gestión adelantada por la Policía Nacional para la seguridad y convivencia en Boyacá.

El Departamento de Policía Boyacá llevará a cabo el día 13 de marzo de 2025 a las 9:00 a.m. la audiencia pública de rendición de cuentas vigencia 2024, la cual se realizará de manera presencial en el polideportivo el bosque del municipio de Sogamoso, con el objetivo de fortalecer la legitimidad de la institución, facilitar el ejercicio del control social a la gestión policial, contribuyendo al desarrollo de los principios constitucionales de trasparencia, seguridad y responsabilidad social.

Esperamos contar con la participación de autoridades político administrativas de nuestra jurisdicción y comunidad en general, resolviendo sus inquietudes en relación a la gestión operativa, administrativa y de transparencia institucional.

Este evento será presidido por el señor coronel Fredy Yamid Barbosa Molano, comandante del Departamento de Policía Boyacá, quien entregará a los ciudadanos el informe de la actividad policial adelantada en nuestra jurisdicción durante el año 2024.

En este espacio daremos a conocer a los asistentes toda la información, evaluaciones y propuestas sobre aspectos relacionados con la formulación y ejecución de los programas e inversiones realizadas en el año inmediatamente anterior, así mismo, el balance en materia de seguridad contribuyendo con ello a la política de trasparencia y efectividad institucional.

Su opinión es importante para evidenciar los logros y falencias del servicio de policía, lo que nos orienta para realizar los ajustes necesarios hacia la mejora continua del mismo.

A través del siguiente enlace usted podrá registrar Peticiones, Quejas, Reclamos, Reconocimientos del Servicio Policial y Sugerencias. https://spqrs.policia.gov.co/pqrs/#/.

Consulte nuestro Informe de Gestión 2024.
https://www.policia.gov.co/boyaca/rendicion-cuentas

Participe en la audiencia pública de rendición de cuentas e indíquenos que temas le gustaría tratar.
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=cCjtbAhzHkevFWGy95a…

La Policía de Tránsito captura a un pasajero de bus con 4 kilos de base de coca

Entradilla
La sustancia era transportaba en una cava con pescados.

Durante actividades de control en las vías, unidades de policías de tránsito y transporte lograron la captura de un ciudadano que transportaba aproximadamente 4 kilos de base de coca, en un bus de servicio público que circulaba por la vía Chigorodó - Dabeiba.

La captura se realizó en el kilómetro 52+700, donde los agentes realizaron un registro al pasajero y encontraron la sustancia escondida en una cava con pescados. La sustancia, de color beige, presenta características de olor y color similares a la base de coca.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía, donde un juez de garantía ordenó medida domiciliaria.

La Policía Nacional de Colombia reitera su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y agradece la colaboración de la ciudadanía en la denuncia de hechos delictivos, garantizando tranquilidad en la región.

Nuevo comando en el Departamento de Policía Valle del Cauca

Entradilla
La Jefatura Nacional de Administración de Recursos realiza la inauguración de la primera fase.

Se llevó a cabo la inauguración de la primera fase del nuevo Comando del Departamento de Policía Valle del Cauca, en la ciudad de Guadalajara de Buga. La ceremonia estuvo presidida por la señora Brigadier General Olga Patricia Salazar Sánchez, Inspectora General de la Policía Nacional, el Brigadier General Herbert Luguiy Benavidez Valderrama, Director Logístico y Financiero, y la Doctora Dilian Francisca Toro Torres Gobernadora del Valle del Cauca, quienes destacaron el esfuerzo y la importancia de esta obra para mejorar las condiciones de seguridad en la región.

Este nuevo Comando, que se erige en un terreno de 9.772 metros cuadrados donado por la Gobernación del Valle del Cauca, contará con una moderna infraestructura diseñada para optimizar las capacidades operativas de la Policía Nacional en la región.

La construcción de la primera fase de este proyecto incluye una amplia área administrativa, alojamientos para el personal y espacios de estacionamiento, con capacidad para albergar a más de 200 funcionarios, además de contar con instalaciones de alta calidad para garantizar su bienestar.

Con la finalización de la construcción de la primera fase, el nuevo Comando de Policía permitirá fortalecer la presencia institucional, contribuyendo a una convivencia más segura para todos los habitantes del Valle del Cauca.

Más de 40 personas capturadas por diferentes delitos durante este fin de semana

Entradilla
Entre los capturados figuran 21 por tráfico de estupefacientes, seis por hurto, dos por porte ilegal de armas de fuego, dos por lesiones personales y 13 por diferentes delitos.

En desarrollo de los diferentes operativos para garantizar la convivencia y la seguridad ciudadana, durante el fin de semana la Policía Nacional en Cartagena logró la captura de 45 personas, 41 de ellas en flagrancia y cuatro por orden judicial.

Dentro de los capturados figuran, 21 por tráfico de estupefacientes, seis por hurto, dos por porte ilegal de armas de fuego, dos por lesiones personales y 13 por diferentes delitos.

Durante las intervenciones policiales, se incautaron dos armas de fuego, más de 80 armas blancas y más de 1.000 dosis de estupefacientes entre marihuana, base de coca, tusi y cocaína.

Asimismo, se impusieron 230 comparendos por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, encontrando como más acciones más recurrentes: portar armas o elementos cortantes con 70 comparendos, portar sustancias prohibidas en espacio público con 43 comparendos e irrespetar a las autoridades de Policía con 17 comparendos.

Este fin de semana se recepcionaron 566 llamadas telefónicas a la línea 123, de las cuales 95 fueron por riña, 52 por perturbación de la tranquilidad y 317 llamadas inoficiosas.

Las armas de fuego, estupefacientes y elementos recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía y los capturados se encuentran a la espera de las audiencias preliminares para resolver su situación jurídica.

Durante este fin de semana, se presentó una afectación a la vida en el barrio San Francisco.

Por otro lado, con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo con las comunidades y reducir los compartimientos que afectan la convivencia, en los últimos días se realizaron más 150 actividades preventivas en diferentes sectores de la ciudad, entre las que se destacan reuniones con jóvenes de especial atención y encuentros con líderes en los CAI en desarrollo del Modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios.

“Seguimos trabajando de la mano de las comunidades para fortalecer la seguridad y la convivencia en nuestros barrios, en nuestros sitios turísticos, algo que es fundamental en nuestro trabajo cotidiano. Por eso reiteramos que el apoyo de la ciudadanía es fundamental para seguir sacando de las calles a todos los actores que afectan la seguridad”, aseguró el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque.

Invitamos a la comunidad a seguir colaborando y cooperando para judicializar a los responsables de los diferentes hechos delictivos que afectan la ciudad, a través de la Línea de Emergencia 123. E-mail: mecar.sijin@policia.gov.co