En Pitalito cae alias ‘Matón’ con dos armas de fuego

Entradilla
Este actor criminal recurrente, tendría varias investigaciones pendientes con la Fiscalía General de la Nación por delitos relacionados con afectaciones a la vida e integridad.

En el marco de los operativos de control y registro, la Policía Nacional, a través del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), logró la captura de alias ‘Matón’ en la vereda San Roque, kilómetro 1 de la vía Pitalito - Yamboró. El sujeto portaba dos armas de fuego tipo revólver calibre 38 con munición letal.

Durante el procedimiento, también fue capturada su pareja sentimental, quien se movilizaba junto a alias ‘Matón’ en una motocicleta con placa adulterada, lo que llevó a su captura por el presunto delito de falsedad marcaria.

El resultado se obtuvo durante un patrullaje de control, cuando uniformados del GOES observaron a una pareja en una motocicleta NKD de color negro. Al momento del registro, el hombre intentó huir, siendo interceptado por los policías, quienes encontraron en su poder: dos revólveres calibre 38 con nueve cartuchos y tres vainillas.

Al verificar la motocicleta, se determinó que la placa no coincidía con la registrada en el sistema RUNT, estableciendo que su placa original era otra. Por tal motivo, el vehículo fue incautado y puesto a disposición de la autoridad judicial.

Las dos personas capturadas, junto con las armas de fuego, la munición y la motocicleta, fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para adelantar las respectivas actuaciones judiciales y determinar su presunta responsabilidad en la comisión de delitos.

El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt indicó: “La Policía Nacional continúa desplegando operativos en el departamento del Huila para combatir el porte ilegal de armas y delitos conexos, garantizando la seguridad y tranquilidad de la comunidad”.

Planes de control y seguridad

Entradilla
La Policía Nacional garantizará las condiciones de seguridad en El Rosario durante las elecciones atípicas.

El próximo 9 de marzo, la Policía Nacional desplegará un amplio operativo de seguridad en el municipio de El Rosario, Nariño, asegurando la tranquilidad y transparencia del proceso electoral. Con presencia en todos los puestos de votación y patrullajes constantes, garantizamos a la ciudadanía un entorno seguro para ejercer su derecho al voto con total confianza.

La Policía Nacional de Colombia reafirma su compromiso con la seguridad y la democracia en el municipio de El Rosario, Nariño, con motivo de las elecciones atípicas que se llevarán a cabo el próximo 09 de marzo. Para ello, se ha diseñado un amplio dispositivo de seguridad que permitirá garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral, protegiendo el derecho de los ciudadanos a ejercer su voto en un ambiente seguro y tranquilo.

Con el fin de garantizar la transparencia y seguridad del proceso electoral, la Policía Nacional ha dispuesto la presencia de uniformados en todos los puestos de votación del municipio, así como en las zonas circundantes y vías principales de acceso. Este operativo incluirá patrullajes constantes, registros, monitoreo en tiempo real y controles estratégicos para evitar cualquier alteración del orden público.

Durante esta jornada la institución garantizará a la ciudadanía las siguientes condiciones:

✔️ Presencia policial en cada puesto de votación para brindar acompañamiento a los votantes y autoridades electorales.
✔️ Monitoreo y patrullajes permanentes en zonas rurales y urbanas para prevenir situaciones de alteración del orden público.
✔️ Puestos de control en las principales vías de acceso al municipio, con el fin de verificar antecedentes, prevenir el porte ilegal de armas y garantizar la movilidad segura.
✔️ Acompañamiento a funcionarios de la Registraduría Nacional y jurados de votación para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral.
✔️ Línea directa de atención y recepción de denuncias a través del 123 y las unidades policiales desplegadas en el territorio.

El Departamento de Policía Nariño hace un llamado a la ciudadanía para que participe en estas elecciones de manera pacífica, ejerciendo su derecho al voto con responsabilidad y acatando las normativas vigentes. Así mismo, se invita a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad o situación sospechosa que pueda afectar el desarrollo de la jornada electoral.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad, la convivencia y la protección de los derechos ciudadanos, trabajando incansablemente para que esta jornada electoral transcurra en un ambiente de tranquilidad y confianza.

2.3 toneladas de marihuana cayeron en el sur del Huila, tenían como destino Brasil

Entradilla
El estupefaciente, que estaría avaluado en 2.500 millones de pesos, tendría como posible destino Brasil, utilizando una ruta por el departamento de Caquetá.

En el marco de la estrategia nacional contra el narcotráfico, la Policía Nacional, en coordinación con el Ejército Nacional, logró la incautación de 2.360 kilogramos de marihuana, evitando así la comercialización de aproximadamente 2 millones 300 mil dosis de esta sustancia.

El operativo se llevó a cabo en la vía Oporapa - Pitalito, en el sector del corregimiento de Guacacallo, donde unidades de Tránsito y Transporte, Inteligencia Policial, Policía Judicial y unidades de vigilancia, en un trabajo articulado con tropas del Batallón Magdalena, interceptaron un camión tipo furgón que se movilizaba por la zona.

Durante la inspección, los uniformados identificaron un sistema de caleta en el doble fondo del vehículo, donde estaban ocultos varios paquetes rectangulares envueltos en lonas de color negro y amarillo, con el logotipo de la bandera de Brasil, lo que indicaría que la droga podría haber tenido como destino final este país.

Como resultado del procedimiento, fue capturada una persona de 34 años, quien conducía el vehículo y quedó a disposición de la Fiscalía de Pitalito, donde enfrentará cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Este importante golpe contra el narcotráfico no solo evita que una gran cantidad de droga llegue a los mercados ilegales, sino que también afecta significativamente las finanzas de las estructuras criminales dedicadas a esta actividad ilícita.

“La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, fortaleciendo las acciones de control en los ejes viales del Huila y todo el territorio nacional para contrarrestar el tráfico de drogas y otros delitos conexos.” Aseguró el coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila.

GE-2025-000677-DEPUY queja numero 635256-20250211

GE-2025-000677-DEPUY queja numero 635256-20250211
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
GE-2025-000677-DEPUY queja numero 635256-20250211
Unidad
Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Número proceso
GE-2025-000677-DEPUY queja numero 635256-20250211 notificación electrónica

Comandos especializados llegan al Huila para fortalecer la lucha contra la criminalidad

Entradilla
En un contundente compromiso con la seguridad del departamento, un nutrido grupo de comandos especializados en combate urbano y rural ha llegado al Huila para reforzar las operaciones en los límites con el Cauca y el occidente del departamento.

Estos uniformados, altamente entrenados, tienen la misión de intensificar las acciones contra los grupos armados organizados y la delincuencia común, cerrando el cerco a quienes atentan contra la tranquilidad de la ciudadanía.

“El objetivo es garantizar la seguridad de nuestra comunidad, neutralizar cualquier amenaza y fortalecer la presencia institucional en las zonas más afectadas por la criminalidad”, destacó el coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los huilenses, desplegando estrategias operativas que permitan generar confianza y tranquilidad en el territorio.

Durante las últimas horas, la Policía, a través de la Seccional de Tránsito y Transportes y con el acompañamiento del Ejército Nacional, asestaron un golpe certero al narcotráfico.

Capturado por hurto calificado y agravado en Suaza, Huila

Entradilla
El individuo, identificado como 'Silverio' y natural del Putumayo, era buscado para cumplir una condena por el delito de hurto calificado y agravado.

Durante un operativo de solicitud y verificación de antecedentes en el barrio Tarquino Beltrán del municipio de Suaza, la patrulla de vigilancia logró ejecutar una orden de captura en contra de un hombre de 43 años, requerido por el Juzgado Primero Penal Municipal de Florencia.

Este tipo de procedimientos forma parte de las estrategias de la Policía Huila para garantizar la seguridad ciudadana, poniendo a disposición de las autoridades competentes a personas que representan un riesgo de reincidencia en actividades delictivas.

La Policía Nacional invita a la comunidad a colaborar con información que permita ubicar a personas con requerimientos judiciales o que figuren en los carteles de los más buscados a nivel nacional. Para reportar cualquier caso, pueden comunicarse a la línea de emergencias 123 o a la línea contra el crimen 314358272.

Operativo conjunto contra la extorsión en Quibdó arroja importante resultado

Entradilla
Capturados en flagrancia alias ‘Niño Mencho’ y alias ‘Cesar’ recibiendo 200 millones producto de una extorsión.

El 23 de febrero de 2024, en un operativo coordinado entre el GAULA Policial, GAULA Militar y el CTI, lograron la captura en flagrancia de alias "Niño Mencho" y alias "Cesar" en la ciudad de Quibdó. Los individuos fueron detenidos mientras recibían la suma de doscientos millones de pesos ($200.000.000), producto de una extorsión a un ciudadano.

Los capturados amenazaban a su víctima intimidándolo con atentar contra él y su núcleo familiar; si no cumplía con sus exigencias económicas, estos individuos se trasladaron desde Istmina hasta Quibdó, con el fin de recoger el dinero exigido.

Ante la negativa inicial de la víctima, días antes le habían robado un automóvil de su propiedad como medida de presión. La comunidad señala a estos individuos como presuntos miembros de la subestructura Carretera del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de Nación por el delito antes mencionado.

La Policía Nacional de Colombia reitera su compromiso en la lucha contra el secuestro y la extorsión. Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier acto delictivo a través de la línea gratuita nacional 165. Su colaboración es fundamental para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos; manifestó el coronel José Hair Urrego Baquero, comandante de la Policía Chocó.