En el Noroccidente de Medellín se implementaron operativos de control

Entradilla
Un mito de inseguridad fue derribado en Castilla.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en el desarrollo de actividades coordinadas con las autoridades y la comunidad de Medellín, realizó planes enfocados en prevenir la comisión de delitos en las comunas de Castilla y el Doce de Octubre, con más de 180 hombres y mujeres policías adicionales a las que ya se encuentran en cada uno de los territorios, se realizaron puestos de control, registro a personas y vehículos.

Asimismo, se derribó un mito de inseguridad; se trata de una vivienda ubicada en el sector conocido como "La Planta", lugar que desde hace varios años habría sido ocupado para facilitar la comercialización y el consumo de sustancias estupefacientes.

La vivienda estaría acondicionada como discoteca, lo que perturbaba la tranquilidad de los habitantes de este sector que además eran intimidados para no denunciar las conductas delincuenciales.

En el desarrollo de estos planes se obtuvieron los siguientes resultados: 26 armas blancas incautadas, 268 antecedentes a personas, 310 vehículos registrados, 23 comparendos del código de seguridad y convivencia ciudadana. Es de resaltar que funcionarios de la Secretaría de Movilidad impusieron 25 comparendos de tránsito.

Carabineros llevaron alegría, recreación, mensajes de prevención, útiles escolares y pintaron cinco escuelas

Entradilla
Policías acompañan el regreso escolar de niños, niñas y adolescentes de las zonas rurales en el Valle de Aburrá.

La primera actividad fue realizada durante el receso escolar, donde mujeres y hombres de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, en coordinación con la corporación Pro Aburrá Norte y varias fundaciones, pintaron dos escuelas en zona rural del municipio de Barbosa.

Por otra parte, en cinco escuelas más se beneficiaron 170 estudiantes con la entrega de más de 1.000 cuadernos para apoyar la formación académica y fortaleciendo su motivación y compromiso.

Por último, en estas instituciones educativas, los funcionarios de Carabineros han implementado las huertas escolares que sirven para enseñar a los niños y niñas la importancia del agro y la responsabilidad que se debe tener con el medio ambiente, fortaleciendo el trabajo en equipo.

Estas actividades se continuarán realizando en la zona rural y urbana para generar espacios de educación donde la cultura y la convivencia sean primordiales en las relaciones sociales.

Aunado a lo anterior, se realizó un operativo en el barrio Enciso de Medellín, donde se logró materializar la captura por orden judicial de la mujer, quien fue presentada ante la autoridad competente y, posterior a las audiencias preliminares fue privada de la libertad en establecimiento carcelario.

En el Espinal, ¡se les cayó la encomienda de estupefacientes gracias al olfato del canino Polo!

Entradilla
Incautados por Carabineros de la Policía Tolima, cerca de 1.200 gramos de marihuana en controles realizados en empresas y bodegas de encomiendas de la terminal de transportes.

Continuando con la arremetida contra la venta o consumo de estupefacientes, el departamento de Policía Tolima, con su personal de la seccional de Carabineros y Protección Ambiental con su grupo de Guías caninos K9, en el municipio de El Espinal en las últimas horas, logró la incautación de gran cantidad de alucinógenos.

El hecho se presentó sobre las 06:32 de la mañana, momentos en que el personal Policial desarrollaba planes y controles diferenciales ordenados por el comando del departamento, a empresas de transporte y bodegas de envío de encomienda en la terminal de transportes de la población en mención, lugar donde al momento de practicar registro con el canino detector de narcóticos ‘Polo’, brinda a su guía una señal o alerta positiva de estupefacientes al interior de una bolsa de concentrado para perros, la cual al momento de ser verificada se logra hallar al interior de la misma, cerca de 1.200 gramos de marihuana, equivalentes a cerca de 2.400 dosis.

La sustancia incautada fue puesta a disposición de la Fiscalía N° 35 seccional de El Espinal, donde a esta hora se investiga sobre quién enviaría la sustancia a este lugar y quién la recibiría.

Con este resultado, la Policía Tolima reafirma su compromiso con la convivencia y seguridad ciudadana e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad a la línea 123 o a la patrulla de policía más cercana. Absoluta reserva garantizada.

En el centro Poblado San Gerónimo de Casabianca, la Policía en el Tolima logró la captura de un sujeto, así como la incautación de un revolver y munición

Entradilla
Los capturados y elementos fueron dejados a disposición de la autoridad competente.

En desarrollo a la ofensiva contra el porte ilegal de armas de fuego y los delitos que afectan la vida humana, el Departamento de Policía Tolima, con su personal de la estación de Policía Casabianca, logró en las últimas horas la captura de un sujeto y la incautación de un arma de fuego con munición.

El hecho ocurrió alrededor de la 07:25 de la noche, momentos en que los uniformados realizaban planes y controles diferenciales ordenados por el comando del departamento, sobre vía pública del Centro poblado San Gerónimo, jurisdicción de la población en mención, lugar donde se logró la captura en flagrancia de un sujeto de 25 años “Moisés”, a quien al momento de realizarle registro e identificación a persona, se le halló en su poder un arma de fuego tipo revólver calibre 38 milímetros con 06 cartuchos para el mismo, sin permiso para porte o tenencia.

El capturado, arma y munición, fueron puestos a disposición de la Fiscalía N° 36 Seccional de Fresno, por el presunto delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; el cual a esta hora se encuentra siendo presentado en audiencia virtual para definir su situación jurídica.

Con este resultado, la Policía Tolima logra prevenir delitos de alto impacto tales como el homicidio, hurto en todas sus modalidades, lesiones personales, entre otros, ratificando de esta manera el compromiso y trabajo por la convivencia y seguridad ciudadana, invitando a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad a través de la línea 123 o ante la patrulla de policía más cercana.
Se garantiza absoluta reserva.

Notificación por Aviso Respuesta Queja Ticket 619108-20250110

Notificación por Aviso Respuesta Queja Ticket 619108-20250110
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
USUARIO ANONIMO
Unidad
Caldas
Número proceso
619108-20250110 /GS-2025-009940-DECAL

Luis Alejandro Avendaño Garzon

Luis Alejandro Avendaño Garzon
Departamento o metropolitana
Villavicencio
Activo
Si
Categoría
Homicidio
Recompensa
No Aplica
Alias
No Aplica
Correo electrónico para recibir información
Mevil.sijin@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3213941479
Fecha publicación
2024-02-20T12:00:00 - 2025-02-20T12:00:00
Luis Alejandro Avendaño Garzon
Fecha publicación
2024-02-20T12:00:00 - 2025-02-20T12:00:00

La Policía Nacional realizó el hallazgo de 2.7 kilos de marihuana en Pasto

Entradilla
Operativo con apoyo del canino “Marlon” en el Terminal de Transporte.

La Policía Nacional en Pasto, a través del personal de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, logró la incautación de 2.700 gramos de marihuana durante actividades de registro y control realizadas en el Terminal de Transporte Terrestre de Pasto y sus alrededores.

El operativo contó con el apoyo del canino fiscal “Marlon”, quien señaló activamente dos paquetes envueltos en plástico negro. Al verificar su contenido, se halló una sustancia vegetal con características físicas, como olor y color, que se asemejan a la marihuana.

Este hallazgo es parte de los planes de prevención y control que se adelantan en la ciudad, reforzando la seguridad y el compromiso de la Policía Nacional con la protección de la comunidad.

La sustancia incautada fue puesta a disposición de la autoridad competente para los procedimientos legales correspondientes.

La Policía Nacional continúa trabajando para combatir el tráfico de estupefacientes y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

Cartel de los más buscados

Entradilla
Ayúdanos a construir un Catatumbo más seguro.

Las autoridades han dado a conocer el cartel de los más buscados en la región del Catatumbo, señalados de estar presuntamente vinculados a actividades delictivas del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Este esfuerzo es parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región. Como parte de esta campaña, se han dispuesto recompensas de hasta 500 millones de pesos por información que conduzca a la captura de estos individuos.

¿Cómo puedes ayudar?
Si cuentas con información relevante, puedes comunicarte a las siguientes líneas seguras: 323 2734707, 314 3587212 o a la Línea Nacional de Emergencia 107. Tu denuncia será manejada bajo estricta confidencialidad, garantizando el anonimato de quien colabore.

Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, denunciando cualquier acto sospechoso o información que pueda contribuir a la captura de estos delincuentes. Este es un esfuerzo colectivo para construir un futuro más seguro para todos en el Catatumbo.

"Juntos hacemos la diferencia".

Policía Nacional y Comunidad Recuperan zonas verdes en Pasto

Entradilla
Jornada de limpieza y embellecimiento en el barrio Alameda 2.

En una destacada muestra de trabajo conjunto, la Policía Nacional en Pasto, a través de la Policía Comunitaria, el Grupo de Diálogo y Mantenimiento del Orden (GUDMO), la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, junto a otras especialidades y con el apoyo activo de la comunidad del barrio Alameda 2, la Junta de Acción Comunal y el programa “Jóvenes a lo Bien”, realizaron una actividad de recuperación de entorno en la carrera 19 número 26 del barrio Alameda.

Durante la jornada, se llevó a cabo la limpieza y embellecimiento del área, eliminando la alta maleza y los residuos acumulados de basura. Esta iniciativa no solo mejoró las condiciones del espacio público, sino que también fomentó la participación activa de la comunidad.

Con esta actividad se busca fortalecer la percepción de seguridad en el sector, promover el sentido de pertenencia y resaltar la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades y los ciudadanos para el bienestar colectivo.

La Policía Nacional continúa reafirmando su compromiso con la construcción de entornos seguros y armónicos, invitando a la ciudadanía a ser parte activa en la transformación positiva de sus comunidades.