La Policía Nacional le da la bienvenida a los más de 305 mil niños, niñas y adolescentes en este regreso a clases

Entradilla
La Policía Nacional acompaña las 1.415 instituciones educativas del Valle De Aburrá, con la campaña “Volvamos Al Cole”.

El acompañamiento principal será en la Institución Educativa Débora Arango Pérez del corregimiento Altavista, donde contaremos con toda nuetra oferta institucional.

La Policía Nacional, en el marco la estrategia “E- PAIS” Patrulla de Atención para la Infancia Segura y tras la finalización de las vacaciones, acompaña a los estudiantes en el inicio de su año escolar con la campaña “Volvamos al Cole”.

Mediante el trinomio de la seguridad y un trabajo articulado con las secretarías de educación y las administraciones municipales, el Grupo de Protección a la Infancia y la Adolescencia de la Policía Metropolitana del Valle Aburrá, diseñó un aplicativo llamado “Volvamos”, que permite a padres de familia y los menores de edad, acceder a una base de datos con información relacionada con la institución educativa más cercana a su residencia, patrullas de vigilancia, Secretarías de Educación, Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar - SIUCE y a los servicios que ofrece la Policia Nacional a través de la estrategia E-PAIS, como la caja de herramientas, CAI virtual, abre tus ojos y el block de la convivencia.

Asimismo, se realizó la canción “Volvamos al Cole”, que invita a todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentran desescolarizados, para que retornen nuevamente al sistema educativo.

Fortaleceremos controles en entornos escolares, dando aplicabilidad al decreto 0044 del 17 de enero de 2024, por medio del cual se restringe el consumo de estupefacientes en entornos educativos, parques y plazas públicas, centros deportivos y recreativos, disponiendo de todas nuestras capacidades institucionales para aportar al mantenimiento de las condiciones necesarias para preservar la seguridad y convivencia en los mismos.

Para garantizar que este sea un regreso a clases seguro, invitamos a la comunidad a tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

En rutas escolares

- Tener un sitio seguro donde esperar el transporte escolar, cercano a casa.
- Estar pendiente de la llegada y salida de buses al centro educativo.
- Mantenerse sentado, con el cinturón de seguridad abrochado en todo momento, conservando siempre el orden, mientras se realizan los desplazamientos.
- No exponer partes del cuerpo u objetos por las ventanas del vehículo.
- Seguir las recomendaciones e indicaciones por parte de los monitores de ruta.

Para quienes se transportan en bicicleta

- Siempre usar el casco reglamentario, sin importar lo corto que sea el trayecto.
- Utilizar las ciclorrutas adecuadas para los traslados, cuando éstas se encuentren habilitadas.
- Deben transitar por la derecha de las vías a distancia no mayor de un (1) metro de la acera u orilla y nunca utilizar las vías exclusivas para servicio público.
- Los conductores que transiten en grupo lo harán uno detrás de otro.
- Utilizar los elementos reflectivos para aumentar la visibilidad.
- Caminar con la bicicleta de mano, por las intersecciones y puentes peatonales.

Para los que se movilizan a pie

- Prestar atención a las señales de tránsito.
- Caminar acompañado en lo posible de un mayor de edad.
- Utilizar la acera (andén).
- No caminar por las vías por donde transitan los vehículos.
- Caminar por lugares que estén bien iluminados. Evite pasar por zonas oscuras o solitarias.
- No usar atajos por callejones o zonas boscosas.
- No acercarse, jugar, ni dialogar con personas extrañas.

Recomendaciones a padres de familia

- Repasar con sus hijos el camino que deben tomar de casa al colegio y viceversa.
- Hablarles a los hijos sobre la importancia de no desviarse del camino.
- Evitar al máximo que los niños se trasladen solos.
- Establecer con sus hijos un código o clave comunicacional frente a un hecho de alerta.

“El regreso a clases seguro es una responsabilidad compartida de padres, instituciones educativas, estudiantes y autoridades”.

El mayor Jesús David Vanegas: una vida de servicio y resiliencia

Entradilla
Ser policía no es solo un trabajo, es una vocación que te enseña a darlo todo, incluso cuando el precio es tu propia seguridad.

???: ?????? ????é???? ?????
“Ser policía no es solo un trabajo, es una vocación que te enseña a darlo todo, incluso cuando el precio es tu propia seguridad”. Estas palabras resumen el espíritu del mayor Jesús David Vanegas Sánchez, un oficial con 17 años de servicio en la Policía Nacional, cuya trayectoria está marcada por el compromiso, la dedicación y la valentía en los rincones más desafiantes de Colombia.

Nacido en Pauna, conocido como la "Puerta Verde de Boyacá" por su tradición esmeraldera, creció en un entorno de gente trabajadora junto a sus tres hermanos. Ayudando en el almacén familiar, aprendió valores como la disciplina y el esfuerzo. Aunque inicialmente no planeaba ser policía, su destino cambió en su último año de bachillerato, cuando decidió postularse para el servicio militar y en un giro inesperado el camino lo llevó a la oficialidad en 2007.

El mayor Vanegas inició su carrera en Casanare, enfrentando los desafíos de una región llanera donde aprendió las bases de su vocación. Luego pasó por Córdoba, La Guajira, el Cauca y, más recientemente, Bolívar. Cada destino le brindó experiencias únicas, pero también escenarios de riesgo.

En el Cauca, enfrentó uno de los momentos más críticos de su carrera como comandante de estación en Corinto, donde el peligro era constante. Una noche, un llamado por un supuesto caso de convivencia resultó ser una trampa. Mientras respondían, un hostigamiento armado sorprendió a su equipo. “Fueron ráfagas de fusil que duraron cinco minutos, pero parecieron una eternidad. El vehículo policial fue nuestro único refugio”, recuerda. Ningún agente resultó herido gracias a su liderazgo y a la preparación estratégica del equipo.

“Allá no se puede improvisar”, reflexiona. Cada operación requería un análisis detallado y una planificación rigurosa. Su habilidad para mantener la calma en momentos de tensión se convirtió en un factor clave para la seguridad de sus compañeros.
En 2024, el mayor Vanegas asumió como jefe de la Seccional de Tránsito y Transportes de Bolívar, un cargo en el que ha dejado una huella significativa. Gracias a sus estrategias, las muertes por siniestros viales han disminuido notablemente. Además, su equipo ha logrado importantes incautaciones de estupefacientes y la recuperación de vehículos robados, reafirmando su compromiso con la seguridad vial y ciudadana. “Llegué a Bolívar con el objetivo de fortalecer la seguridad en las carreteras. Los resultados son fruto del esfuerzo coordinado de un equipo comprometido”, destaca.

Detrás del uniforme, Jesús David Vanegas Sánchez es un hombre de familia. Su esposa, a quien conoció durante sus primeros años en Casanare, y sus dos hijas son su mayor motivación. A pesar de los riesgos que conlleva su profesión, encuentra en ellas la fuerza para seguir adelante.

El deporte también ha sido una constante en su vida. Como arquero de microfútbol en su juventud, aprendió valores como la perseverancia y el trabajo en equipo, herramientas que aplica en su labor diaria.

Durante la crisis sanitaria por la COVID-19, Vanegas lideró la Seccional de Tránsito en La Guajira, una región golpeada por bloqueos y necesidades urgentes. Su equipo fue clave en garantizar el traslado de ayudas humanitarias y mantener el orden en medio de tensiones con comunidades indígenas que exigían ser priorizadas. “Fue una situación compleja, pero logramos equilibrar las necesidades de la población con la logística de distribución”, relata.

El mayor Vanegas es un ejemplo vivo de resiliencia y compromiso. Desde los llanos de Casanare hasta las costas de Bolívar, su trayectoria refleja la dedicación de quienes, a pesar de los riesgos, eligen proteger y servir a su nación.

“Ser policía es estar donde otros no quieren estar, enfrentar lo que otros no quieren enfrentar, y hacerlo con valentía y profesionalismo”, concluye. Su historia es un ejemplo del sacrificio diario de los hombres y mujeres que, como él, llevan con orgullo el lema de la Policía Nacional.

En Medellín y Caldas fueron capturadas dos mujeres, las cuales captaban y comercializaban sexualmente menores

Entradilla
‘Plan Pescador’ estrategia de protección de niños, niñas y adolescentes contra la explotación sexual.

La Policía Nacional, a través de la Unidad Investigativa de Crímenes Transnacionales de la Seccional de Investigación Criminal Dirección de Protección y Servicios Especiales, en coordinación con la Agencia HSI de Estados Unidos y la Fiscalía General de la Nación, realizaron una investigación que llevó a capturar 2 mujeres de 19 y 20 años, responsables de captar y comercializar sexualmente a niñas entre los 10 y 12 años de edad.

Medellín, Antioquia. Luego de un operativo que permitió la captura el pasado 18 de abril de 2024, del ciudadano norte americano Stefan Andrés Correa en el aeropuerto internacional de Miami-Florida, a quien le fueron incautados 2 equipos celulares, que luego de realizar un análisis y extracción de información se hallaron más de 50 videos que contenían imágenes de abusos sexuales cometidos contra niñas al parecer de Colombia.

La Policía Nacional de Colombia, mediante cooperación internacional, aperturó una investigación espejo logrando la identificación de 2 mujeres, presuntas proxenetas, en la ciudad de Medellín, las cuales se encargaban de contactar y comercializar las menores de edad.

Las investigaciones revelaron que las proxenetas ubicaban a las menores de edad en las comunas 3 Manrique y 4 Aranjuez. A las posibles víctimas les ofrecían sumas de dinero que oscilaban entre 200 y 400 mil pesos, así como teléfonos móviles, a cambio de ser abusadas sexualmente por Stefan Correa, quien además grababa los encuentros íntimos con las niñas.

El material probatorio recolectado por los investigadores policiales, permitió que el Juzgado 13 Penal Municipal de Control de Garantías de Medellín emitiera una orden de captura por los delitos de concurso heterogéneo de las conductas punibles de proxenetismo con menor de edad con circunstancias de agravación punitiva y acceso carnal abusivo con menor de 14 años con circunstancias de agravación punitiva en contra de María Cuervo y Lina Velásquez de 19 y 20 años respectivamente.

A través del desarrollo de la Operación Cazador, en su segunda fase y mediante una diligencia de registro y allanamiento realizada en el municipio Caldas, fue capturada una de las mujeres, mientras que la otra fue detenida en vía pública de la comuna uno Popular de Medellín.

Durante la operación, dos menores de edad fueron rescatadas y trasladadas a un centro de protección para el restablecimiento de sus derechos.

Las capturadas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Es de anotar que la Policía Nacional de Colombia, continúa fortaleciendo estrategias como el “Plan Pescador”, que busca proteger a los niños, niñas y adolescentes a través de un equipo de policías virtuales, que persiguen en las redes sociales a las organizaciones criminales, dedicadas a instrumentalizarlos, en especial en prácticas como el reclutamiento forzado, el bullying, el grooming (acoso y abuso sexual en línea), la pedofilia y otras conductas que vulneran sus derechos fundamentales.

Invitamos a la comunidad a denunciar de manera oportuna cualquier situación que ponga en riesgo la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes, a través de las líneas 123 y 141.

Capturado un hombre por el delito de falsedad marcaría

Entradilla
Medio eficaz para cometer actividades delincuenciales, al solicitarle una requisa, se encontraba con alteraciones en el chasis.

A través de planes preventivos que se vienen realizando y la oportuna información de la comunidad, uniformados de la Policía realizaban el registro, control y verificación de antecedentes, evidencian que un sujeto se desplazaba en una motocicleta medio eficaz para cometer actividades delincuenciales, al solicitarle una requisa, aparece con los sistemas de identificación y la documentación con alteraciones y modificaciones.

Por lo que fue trasladado hasta la Seccional de Investigación Criminal - SIJIN para que un técnico en automotores realice la verificación y autentificación de la motocicleta; quedando evidenciado que el número de chasis y motor fueron modificados. Durante el procedimiento, al capturado se le incautó la motocicleta.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, quien los presentará ante un juez de control de garantías para que les defina su situación jurídica. Invitamos a denunciar cualquier hecho delictivo o que afecte la tranquilidad a la línea 123 o a los números únicos de los cuadrantes.

Se capturó un hombre con un arma de fuego en el sector del Mutis

Entradilla
Este hombre con un arma de fuego tipo revólver con cinco cartuchos para la misma.

Bajo los lineamientos del señor director general William René Salamanca y en el horizonte de Seguridad Ciudadana Urbana, la Policía Metropolitana de Bucaramanga en la implementación del Plan "180 días contra el delito" logró la captura de un hombre conocido de 36 años y la incautación de un arma de fuego en Bucaramanga.

En las cápsulas operativas permanentes que se están realizando con uniformados del Modelo de Servicio Orientado a las Personas y los Territorios en el barrio Mutis, fue sorprendido este hombre con un arma de fuego tipo revólver con 05 cartuchos para la misma.

El capturado y el arma de fuego fueron dejados a disposición ante la Fiscalía General de la Nación, quien presentará al capturado ante un juez para que le defina su situación jurídica.
La Policía Metropolitana de Bucaramanga continuará con estas estrategias de seguridad y patrullajes, buscando con estos resultados evitar hechos delictivos y capturar a los delincuentes.

El canino Balton, olfatea encomienda ilícita en Chinchiná

Entradilla
Canino de la Policía pone al descubierto cargamento de ketamina, el crimen no escapa de su olfato.

En esta ocasión, el protagonista fue Balton, un canino especializado en la detección de sustancias narcóticas, que con su agudo olfato permitió la incautación de 24 frascos de ketamina con un valor estimado de $9.600.000.

La incautación tuvo lugar en un establecimiento de envío de mensajería del municipio de Chinchiná, donde las unidades policiales realizaban actividades de registro y control. Durante estas inspecciones, Balton dio una señal pasiva de alerta al sentarse frente a un envío sospechoso. Siguiendo el protocolo, abrieron el paquete en presencia de testigos, encontrando en su interior los frascos que contenían ketamina, una sustancia de control especial regulada por la ley.

Según la guía, la encomienda había sido enviada desde la ciudad de Pasto, con destino a Chinchiná; la mercancía incautada fue puesta a disposición de la autoridad competente. Personal de inteligencia inició una investigación con el fin de identificar y ubicar a la persona que recibiría el paquete.

Vale la pena destacar que, con el trabajo del canino Balton y del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental no solo refuerza la lucha contra el microtráfico en la región, sino que también destaca el papel fundamental de los caninos en la detección de sustancias ilegales. Este logro es una muestra más de la efectividad de las estrategias implementadas por la Policía Nacional en Caldas para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

La Policía Nacional "Patrimonio de los colombianos" reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades e invita a la comunidad a continuar denunciando cualquier acto delictivo o comportamientos contrarios a la convivencia a la línea 123 y a los números únicos de las patrullas de vigilancia.

Policía Nacional “Patrimonio de los colombianos”

Golpe contundente a la minería ilegal: cuatro capturados y maquinaria incautada por más de mil ochocientos millones

Entradilla
Operación conjunta “Selva I" logra desmantelar actividades ilícitas que afectan el medio ambiente y patrimonio natural del departamento

La operación se llevó a cabo en las veredas La India y Concharí, en el municipio de Anserma, sobre la margen del río Opirama, en el marco de la Estrategia Institucional de Protección al Capital Natural. En el lugar se identificaron ocho puntos de extracción del mineral, los cuales carecían de los permisos otorgados por la autoridad minera y ambiental. Además, se evidenció el daño ambiental ocasionado al ecosistema del río.

Durante el operativo fueron sorprendidas en flagrancia cuatro personas adelantando labores de minería y se logró la incautación e inhabilitación de elementos y maquinaria utilizada para la extracción del mineral como una excavadora, ocho motores, una clasificadora de material aurífero, 200 galones de ACPM, doce mil metros de manguera de diferentes pulgadas, ocho canaletas, tres malacates, una draga y 300 metros de soga, elementos valorados en $1.801.660.000 pesos.

La intervención logró minimizar los daños en el río Opirama, un afluente crucial para la biodiversidad de la región. La actividad minera ilegal afectaba gravemente la fauna y flora del ecosistema debido al vertimiento de químicos y el ruido de los motores, provocando el desplazamiento o la muerte de especies locales.

Vale la pena mencionar que, durante el operativo, se registraron intentos de obstrucción por parte de desconocidos que talaron árboles para bloquear el acceso al área. Además, desde las montañas lanzaron piedras contra el personal; la operación se llevó a cabo con éxito sin afectaciones para el personal operativo. La operación "Selva 1" es un ejemplo del compromiso interinstitucional para combatir la minería ilegal y proteger el patrimonio natural del departamento de Caldas.

La Policía Nacional continuará trabajando de manera articulada con las autoridades ambientales y judiciales para garantizar la preservación de los recursos naturales y la seguridad en la región e invita a la comunidad a denunciar cualquier afectación ambiental a través de la línea 123 o en la estación de policía más cercana. “Proteger el medio ambiente es proteger la vida”.

Policía Nacional “Patrimonio de los colombianos”

Ofensiva contra delitos que afectan la vida y la integridad por violencia impulsiva

Entradilla
Mediante una intervención estratégica, la Policía Nacional captura a tres (3) personas por hechos lamentables de intolerancia.

Bajo los lineamientos del señor Director General de la Policía Nacional en el horizonte de Investigación Criminal en operación conjunta con la Fiscalía General de la Nación y el modelo de servicio de policía orientado a las personas y los territorios, el departamento de policía Santander lideró una ofensiva contra la violencia impulsiva por intolerancia, logrando la captura por orden judicial de tres ciudadanos por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, violencia intrafamiliar agravada.

Es preciso indicar que las capturas se llevaron a cabo en tres municipios de Santander, donde gracias a la información legalmente obtenida por la seccional de investigación Criminal e Inteligencia Policial, fue posible que un juez de la república expidiera las órdenes de captura de estas personas.

Uno de los operativos se presentó en el municipio de Landázuri, donde fue capturado por orden judicial un hombre de 40 años de edad por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Los hechos habrían acaecido el pasado 14 de octubre de 2024, donde falleció un ciudadano por arma de fuego.

Por otra parte, en la vereda El Vinagre del municipio de Cimitarra se realizó la captura por orden judicial de un hombre de 34 años de edad por el delito de violencia intrafamiliar agravado, quien se encontraba incluido en el cartel de los más buscados del departamento de Santander por delitos de violencia de género.

De igual forma, en el municipio de San Vicente de Chucurí se llevó a cabo la captura por orden judicial de un hombre de 31 años de edad por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego. Los hechos por los cuales se emitió la orden de captura, acaecieron el 15 de abril del 2023, donde el capturado presuntamente habría agredido con arma de fuego a un ciudadano.

Los capturados y elementos materiales de prueba, fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente, para que un juez de la república defina su situación jurídica.

“Esta ofensiva muestra la efectividad del trabajo interinstitucional en la lucha contra los actores delincuenciales que afectan la vida e integridad de los ciudadanos. Seguiremos fortaleciendo estas acciones para garantizar la seguridad y protección de la comunidad en Santander” coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Santander.

El Departamento de Policía de Santander invita a toda la comunidad a resolver los conflictos de manera pacífica, utilizando el diálogo como la principal herramienta para alcanzar acuerdos y fortalecer la convivencia. Asimismo, se recuerda la importancia de acudir a los mecanismos legales y participativos dispuestos para la solución de conflictos, promoviendo así una cultura de respeto mutuo. Exhortamos a los ciudadanos a ser tolerantes, actuar con empatía y priorizar el respeto en sus interacciones diarias, como base fundamental para construir una sociedad más tranquila y segura.

De igual manera, se hace un llamado para que denuncien los delitos que afecten la seguridad y convivencia ciudadana, a través de la línea de emergencia 123 o al cuadrante más cercano, contribuyendo así a la construcción de un Santander más tranquilo para todos.

Policía Nacional, Patrimonio de los Colombianos.

Colombiana requerida por Ecuador mediante notificación roja de Interpol fue retenida en el centro de Medellín

Entradilla
Con la presidencia de AMERIPOL, la Policía Nacional de Colombia fortalece las estrategias de seguridad para el hemisferio.

En un trabajo articulado entre Interpol, la Policía Nacional de Ecuador y la DIJIN de la Policía Nacional de Colombia, se logró la retención en el centro de Medellín de Leidy Restrepo, requerida con notificación roja.

El procedimiento se realizó al interior de un parqueadero público de la comuna 10, La Candelaria; allí hombres y mujeres de Interpol Colombia notificaron a la mujer, de 27 años de edad, de la notificación roja de INTERPOL que tenía en su contra por el delito de lavado de activos. Esta persona, al parecer, haría parte de la organización criminal los “Choneros” de Ecuador.

Según información recolectada por investigadores del grupo GRATE de la DIJIN, la capturada se encargaba de cubrir actividades de testaferro y lavado de activos para los grupos delincuenciales los “Choneros” y las “Águilas”, por medio de la adquisición de vehículos, maquinaria pesada y la creación de empresas de construcción en las que figuraba como presidente o representante legal donde logró mover más de un millón de dólares de las actividades criminales de ambas organizaciones, por medio de la banca colombiana.

Se pudo establecer que Leidy habría sido la compañera sentimental de Alexander Roldán Paredes, alias “Junior o Jr”, narcotraficante de este mismo grupo criminal, quien para el 2023 salió de la cárcel en Ecuador con un dispositivo de vigilancia electrónica y huyó para Colombia.

“Jr” fue asesinado el 9 de mayo del mismo año en el suroeste antioqueño y su cadáver fue exhumado ilegalmente y robado del cementerio de Envigado el 12 de septiembre de 2023.

Este procedimiento de cooperación internacional es un resultado importante para la seguridad trasnacional y evidencia el compromiso de AMERIPOL por promover la cooperación policial para la lucha contra el crimen organizado.

La policía captura en flagrancia a presunto delincuente con prendas de oro hurtadas a turistas

Entradilla
El capturado al ver que los policías lo habían sorprendido, intentó huir, pero fue alcanzado.

En desarrollo de planes contra el hurto, uniformados de la Policía Nacional en Cartagena lograron interceptar y capturar a un sujeto, quien momentos antes había hurtado a un turista, en las playas de la ciudad.

Gracias a la presencia continua y las actividades de patrullaje de la Policía en las playas de Bocagrande, se logró capturar al presunto delincuente, quien fue sorprendido hurtando las pertenencias a una pareja de turistas nacionales que se encontraban disfrutando del lugar. Los afectados habían dejado sus pertenencias sin la supervisión de otra persona.

Los funcionarios actuaron de manera inmediata, logrando capturar al responsable en flagrancia, es decir, justo en el momento en que se cometía el delito; durante el procedimiento, se le encontró al sujeto un bolso que en su interior contenía dos cadenas, dos anillos de oro y documentos, avaluados en 12.000.000 de pesos, que posteriormente fueron entregados a las víctimas.

Los turistas manifestaron su agradecimiento a la Policía Nacional por su pronta actuación ante el incidente. Este rápido accionar refleja el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes y residentes en Cartagena.

El detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de hurto, a espera de las audiencias preliminares para resolver su situación judicial.

“Seguimos mostrando resultados en contra de la delincuencia en todos los sectores de la ciudad; la invitación es a denunciar y a cooperar para capturar y judicializar a todos los responsables de estos comportamientos que atentan contra la seguridad y la convivencia”, aseguró la comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena (E), Coronel Sandra Bibiana López Duque.

La Policía Metropolitana de Cartagena invita a la comunidad a seguir cooperando bajo absoluta reserva con información veraz y oportuna que permita impactar los delitos que afectan a la ciudadanía, a través de las líneas 123 - 3213946246; E mail: mecar.sijin@policia.gov.co y la línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional 311-4072363.