Gobernación ofrece recompensa por responsables de ataque a Policía en Pradera

Entradilla
Se ofrece una millonaria recompensa por información que permita dar con el paradero y capturar.

La Gobernación del Valle del Cauca ofrece una millonaria recompensa por información que permita dar con el paradero y capturar a los responsables de un ataque con arma de fuego a un policía en el municipio de Pradera, el cual se encuentra en grave estado.

“El uniformado, mientras se dirigía a su casa después de su turno de trabajo en la vía Florida-Pradera, fue increpado por unos hombres armados, quienes le causaron una lesión con arma de fuego por hurtarle la motocicleta. Es por eso, que desde la Gobernación del Valle, y por una solicitud expresa de la gobernadora Dilian Francisca Toro, estaremos ofreciendo una recompensa de hasta $50 millones, que permitan la captura de estos delincuentes”, aseguró Ana María Sanclemente, secretaria de Convivencia y Seguridad del Valle del Cauca.

Mientras el uniformado, adscrito a la Seccional de Investigación Criminal, se encuentra en grave estado, la Policía y la Fiscalía adelantan las indagaciones correspondientes para hallar a quienes le dispararon.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades y mandamos un mensaje de solidaridad a la familia del intendente”, puntualizó la secretaria Sanclemente.

A través de las líneas 123 y 314 358 72 12, la comunidad puede entregar con absoluta reserva información que permita resolver este atentado contra un héroe de la patria.

Continuamos trabajando para desarmar la delincuencia

Entradilla
Se logró la captura en flagrancia de dos hombres.

En un exitoso despliegue conjunto de seguridad, intervinieron fuerzas de élite compuestas por el Grupo de Intervención Policial y Antiterrorismo, miembros del CTI y del GAULA MILITAR.

En esta operación, se logró la captura en flagrancia de un hombre, quien presenta antecedentes por delitos como amenazas, hurto calificado, concierto para delinquir agravado, y otro hombre, quien tiene anotaciones por porte ilegal de armas de fuego.

Ambos sujetos, al parecer, forman parte del grupo delincuencial común organizado conocido como Los Chiquillos.

Durante la captura, se incautaron dos armas de fuego: una pistola calibre 9 mm con proveedor y un revólver calibre 38 con munición.

Los detenidos fueron presentados ante las autoridades competentes y actualmente se encuentran privados de la libertad.

Este operativo refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado y la garantía de la seguridad para todos los ciudadanos.

Cerca de 973 motos y carros fueron recuperados por las autoridades en el Departamento del Valle durante el 2024

Entradilla
Las acciones policiales lograron la desarticulación de dos estructuras criminales dedicadas al hurto de motocicletas.

Duros golpes contra el delito en el Valle del Cauca, se han venido adelantando, donde los resultados dan cuenta de que se lograron la recuperación de 163 automotores y 810 motocicletas.

Estos operativos hacen parte del esfuerzo continuo de la Policía, durante el 2024. Dicho logro para la autoridad reflejó una disminución del 19 % en las denuncias de hurtos de vehículos y motocicletas en comparación con el 2023.

El Departamento de Policía Valle instó a la comunidad a seguir reportando estos delitos a la Línea de Emergencias 123, subrayando la importancia de la denuncia ciudadana para combatir este flagelo. Igualmente, compartió las siguientes recomendaciones:

1. No parquear en bahías solas o vías no autorizadas, sin ningún tipo de vigilancia.

2. Mantener las puertas del vehículo bloqueadas.

3. Evitar la exposición del equipaje y otros objetos de valor que sean visibles desde el exterior.

4. Nunca dejar el vehículo encendido si va a realizar otra actividad, así crea que no se va a demorar.

5. En circulación, mantener la distancia con otros vehículos, principalmente cerca de los semáforos, para maniobrar en caso de necesidad; estar atento al entorno es fundamental.

6. Instalar sistemas de alarma y, de ser posible, considerar el instalar un sistema de seguimiento GPS para el vehículo.

7. En lo posible, no dejar las llaves del vehículo en lavaderos y parqueaderos.

8. Reporte a la Línea 123 cualquier actividad o vehículo sospechosos.

Policía Nacional lleva el "Taller de Santa" a la vereda Morasurco

Entradilla

Con juegos, música y mensajes de prevención, la Policía promueve una navidad segura y libre de pólvora

En el marco de la estrategia Plan Navidad - Familias Felices y la estrategia PAIS - Una Navidad sin Pólvora, la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional en Pasto, llegó hasta la vereda Morasurco para celebrar el "Taller de Santa", niños, niñas, adolescentes y sus familias participaron en una jornada llena de actividades recreativas diseñadas para celebrar la temporada navideña de manera segura y consciente.

El evento incluyó concursos, bailes y un animado show musical, además de la entrega de refrigerios y regalos para los asistentes. Como parte de la jornada, se llevaron a cabo actividades educativas bajo la campaña *Yo Soy Escuadrón Antipólvora*, con mensajes enfocados en prevenir el uso de pólvora y proteger a los niños de accidentes durante las festividades.

Estas actividades buscan reforzar el compromiso de la Policía con la comunidad, promoviendo no solo el disfrute de la navidad, sino también la prevención de delitos y riesgos que puedan afectar la integridad de los menores. La participación activa de las familias fue clave para fortalecer la conciencia sobre la importancia de unas fiestas responsables.

La Policía Nacional reitera su invitación a celebrar en paz y seguridad, evitando el uso de pólvora y priorizando la protección de los niños, para construir juntos unas festividades llenas de alegría y tranquilidad.

La Policía Nacional con el Grupo de Diálogo y Mantenimiento del Orden, llevan alegría navideña al sector del Potrerillo

Entradilla
Unidos en el #PlanNavidad familias felices para mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes en Pasto

La Policía Nacional en Pasto con el Grupo de Diálogo y Mantenimiento del Orden GUDMO 15, se sumó al #PlanNavidad Familias Felices, desarrollando actividades que fortalecen el bienestar y la felicidad de las familias en los sectores de Potrerillo y El Río. Esta iniciativa busca promover la unión, la convivencia y el apoyo a las comunidades más vulnerables.

En el transcurso de estas jornadas, se realizaron la entrega de regalos a los niños, niñas y adolescentes, resaltando la importancia de la paz y los valores en esta temporada navideña. Estas acciones se enmarcan dentro del compromiso institucional de garantizar una calidad de vida digna para todos, especialmente en los sectores más necesitados.

La Policía Nacional brinda todas sus capacidades con el fin de trabajar junto con el #TrinomioDeLaSeguridad, fortaleciendo los lazos de confianza y aportando a la construcción de un ambiente seguro, lleno de esperanza y alegría durante estas festividades.

#FamiliasFelices #NavidadSegura

Notificación personal de la Resolución No. 004 del 03-01-2025 Rad. AR-078-2024

Notificación personal de la Resolución No. 004 del 03-01-2025 Rad. AR-078-2024
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Yanki Yused Velasquez Soto
Unidad
Cartagena
Número proceso
AR-078-2024

La magia de un sancocho comunitario en Buenos Aires: un encuentro de corazones y esperanza

Entradilla
El corregimiento de Buenos Aires, en el municipio de Regidor, Bolívar, es un lugar donde los días transcurren entre la tranquilidad de la naturaleza y la vibrante energía de una comunidad decidida a forjar su propio destino en medio de las adversidades.

El corregimiento de Buenos Aires, en el municipio de Regidor, Bolívar, es un lugar donde los días transcurren entre la tranquilidad de la naturaleza y la vibrante energía de una comunidad decidida a forjar su propio destino en medio de las adversidades. Sin embargo, al mediodía ayer, el tiempo parecía haberse detenido, como si el viento susurrara historias de esperanza entre los árboles, mientras la calidez de un sancocho comenzaba a cocerse en una gran olla de metal.

La comunidad de Buenos Aires no solo se reunía para compartir una comida; estaban creando algo mucho más profundo: puentes invisibles entre corazones, entre el presente y el futuro de su corregimiento. Con la firme intención de mejorar las condiciones de seguridad y fortalecer la convivencia, la Policía Nacional, en coordinación con los líderes comunitarios, organizó un almuerzo comunitario que se convirtió en un acto simbólico de unión y esperanza.

Los primeros aromas del sancocho se esparcieron por el aire, mientras, en los alrededores, un murmullo de conversaciones y risas animaba el encuentro. La jornada no solo estuvo marcada por el sabor de la comida, sino por los diálogos sinceros entre los miembros de la comunidad y los uniformados, quienes estaban allí para escuchar y atender sus inquietudes. En un rincón, un grupo de niños reía mientras jugaba con los obsequios que les entregaron, juguetes que representaban más que un simple regalo material; eran símbolos de un compromiso renovado con su bienestar.

El mayor Walter Deiber Ramos Romero, jefe del grupo Territorial para La Paz, observaba con una sonrisa tranquila. Sabía que la verdadera magia de este encuentro no se encontraba solo en el sancocho ni en los obsequios, sino en los lazos invisibles que se tejían entre sus compañeros y los asistentes. "Hoy no estamos solo cocinando sancocho, estamos cocinando paz", dijo con una mirada serena, casi como si el viento le diera la razón.

El evento, que contó con la presencia de representantes del GAULA, SEPRO, GUCAR y POLCO DEBOL, había sido cuidadosamente planificado. Durante la jornada, se realizaron ejercicios de diálogo, donde los líderes de la comunidad pudieron expresar sus preocupaciones, pero también sus esperanzas. Las palabras no solo fueron escuchadas, sino acogidas con el compromiso de trabajar juntos, codo a codo, para que los sueños de una comunidad segura y en paz se convirtieran en realidad.

La magia de la tarde no solo residió en el acto físico de compartir un buen sancocho, sino en la capacidad de los asistentes para crear un ambiente de confianza. Se trataba de una comunidad que, al igual que la comida que se preparaba, se estaba cocinando a fuego lento, con cada palabra, cada gesto, cada compromiso. La seguridad, al igual que el buen caldo, no se logra de inmediato, pero se va construyendo con dedicación, amor y paciencia.

A medida que la tarde caía sobre aquella zona rural, el sancocho ya se había acabado, pero el ambiente seguía vibrante con una energía renovada. En ese instante, la comunidad comprendió algo más profundo: el cambio no se construye solo con acciones aisladas, sino con la voluntad de unir esfuerzos y trabajar por un bien común. Y en ese espacio de convivencia, la policía ya no era vista solo como una autoridad distante, sino como un aliado cercano, comprometido con su gente.

El viento, como si también entendiera la importancia de la jornada, susurró entre las copas de los árboles, llevando consigo la promesa de un futuro donde la seguridad no solo se mide por la ausencia de conflictos, sino por la presencia de confianza, diálogo y unidad. En Buenos Aires, ese día, el sancocho no solo alimentó el cuerpo, sino el alma de todos los que allí estuvieron.

Capturado en Villavicencio un hombre que tenía en su poder un arma de fuego tipo revólver

Entradilla
Fue sorprendido por la patrulla de vigilancia durante un plan de registro a personas en el barrio Madrigal.

Uniformados que hacen parte del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios, lograron en las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre en el barrio Madrigal de la capital del Meta, por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.

A través de planes de registro y solicitud de antecedentes, las autoridades abordaron a este sujeto, hallando en su poder un arma de fuego tipo revólver calibre 38, sin el permiso para su porte o tenencia, motivo por el cual fue trasladado hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata de la fiscalía, dónde deberá responder judicialmente por esta conducta delictiva.

Notificación personal de la Resolución No. 002 del 03-01-2025 Rad. AR-076-2024

Notificación personal de la Resolución No. 002 del 03-01-2025 Rad. AR-076-2024
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
José David Valbuena Salazar
Unidad
Cartagena
Número proceso
AR-076-2024