Escuela Rafael Reyes (ESREY)

COMANDANTE

Teniente Coronel

Johanna Andrea Montoya Cifuentes

Presento un cordial saludo en nombre de toda la comunidad educativa que hace parte de la Escuela de Policía Rafael Reyes, unidad insignia de la educación policial, donde se forman mujeres y hombres policías íntegros, con vocación de servicio haciendo un aporte significativo a la transformación institucional, afirmada en los lineamientos, principios y valores institucionales, convencidos de nuestro lema: "El trabajo lo vence todo". Sean, pues, todos bienvenidos a esta su escuela.

Durante su trayectoria institucional ha laborado en el Departamento de Policía Cundinamarca, Dirección de Inteligencia Policial, Metropolitana de Bogotá, Dirección de Incorporación, Departamento de Policía Magdalena, Región de Policía Nro. 2, Dirección de Bienestar Social y Familia y Dirección de Educación Policial (Vicerrectora Logística y Financiera y Jefe de Planeación).

Formar y capacitar integralmente el talento humano de la Policía Nacional de Colombia, a través del Proyecto Educativo Institucional, con el propósito de desarrollar competencias para el servicio de Policía con énfasis en el respeto de los convenios y tratados internacionales y en cumplimiento de las funciones de docencia, investigación y proyección social, con el fin de contribuir a la satisfacción de las necesidades de convivencia ciudadana

Organigrama ESREY

SÍMBOLOS

El escudo tiene las siguientes características: medio partido y cortado; el primero, de azul y estrella de plata de cinco puntas; segundo de sinople verde y un grifo rampante de plata, delineado de sable negro y con ojos de gules rojos: tercero de gules el puente de Boyacá en oro, bordura de oro con letras de sables: escuela de policía Rafael reyes. Timbre: yelmo de acero bruñido claro acompañado de sendos ramos de laurel, de sinople. Divisa: sobre cintas de plata, con letras de sable LABOR OMNIA VINCIT.
¨EL TRABAJO LO VENCE TODO¨

Se tomo como base para este símbolo la bandera de santa rosa de Viterbo, donde se hallan las instalaciones de la escuela. Mide 1.35 m. de largo por 1.10m. de anchó. Se componen de dos franjas horizontales de igual tamaño: la superior es de color verde y la inferior de color rojo lleva además un triangulo equilátero de color blanco colocado en el extremo izquierdo con el vértice hacia adentro.
-el verde simboliza la riqueza de los campos y la esperanza.
-el rojo, la sangre vertida por los hijos de la ciudad cuando lucharon en la gesta emancipadora.
-el blanco, la lozanía y limpidez del espíritu de la mujer boyacense como forjada, desde su hogar, de una patria grande y libre.

Coro
Dios y patria es la enseñanza suprema.
Y es el grito que tiembla la voz
Patria y dios es el único emblema
Y al vivir defendemos el lema
De servir a la patria y a dios.
En santa rosa de Viterbo
Nos enseñaron a luchar.
Con el esfuerzo y con el verbo
Por una patria en libertad
Nos guía reyes, general,
De las batallas del honor y
Devolviendo bien por mal,
Siempre adoramos el valor
Nuestra misión nos dice el modo
De ir avanzando más y más
El trabajo lo vence todo
Y es el cimiento de la paz,
Que nuestro trigo sea fecundo
Para poderlo compartir
Para Colombia y para el mundo.
En un glorioso porvenir.

PROGRAMAS ACADÉMICOS

ACTIVIDADES PRINCIPALES

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

contáctenos

Dirección

Carrera 2 8-98 Santa Rosa de Viterbo


Horario de atención

lunes a viernes de 08:00 AM a 06:00 PM


Teléfonos

7860151


Correo

esrey.oac@policia.gov.co