La Policía Nacional intercepta cargamento de marihuana en Granada, Meta

Entradilla
En el operativo se destaca la captura de una persona de 61 años de edad, quien transportaba 820 kilogramos de droga oculta.

La Policía Nacional en el departamento del Meta, bajo los lineamientos del señor director general de la Policía Nacional, reafirma su compromiso en la lucha contra la delincuencia en el marco del horizonte de seguridad urbana; y Plan Navidad. ‘Familias Felices’ logra la captura de un hombre de 61 años de edad, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El operativo se registró en la vereda El Vergel del municipio de Lejanías, Meta, luego de que los uniformados del Grupo de Operaciones Especiales GOES y el Nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, recibieran una alerta por parte de la central de radio, sobre un vehículo tipo camión que se encontraba parqueado hace varias horas a un costado de la vía en esta zona rural. 

Al desplazarse hasta el lugar observan el automotor y tratan de ubicar al propietario del mismo, una vez lo hallan empiezan a realizar las labores de registro hallando en la parte posterior del mismo nueve canecas plásticas de color azul, cuyo interior contenía 740 paquetes envueltos en una cinta de color beige.

Al intentar inspeccionar estos paquetes, el ciudadano hoy detenido ofrece dinero a los uniformados, para que desistan del procedimiento y lo dejen movilizarse con la sustancia vegetal hallada al interior de estos recipientes.

Rápidamente, los policías le informaron al ciudadano sus derechos como persona capturada por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La persona capturada, así como la sustancia ilícita, un celular y el vehículo involucrado utilizado para la comisión del delito, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Cuarta Especializada Contra el Narcotráfico de Villavicencio, Meta, en audiencia ante un juez de control de garantías fue cobijado con medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario.

Esta exitosa acción es parte de los esfuerzos continuos de la Policía Nacional para erradicar todo tipo de estupefacientes de nuestras calles, demostrando el compromiso constante en la lucha contra el tráfico de sustancias ilegales y contribuyendo así a la protección del futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes, expresó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante del Departamento de Policía Meta.

La Policía Nacional hace un llamado a la comunidad, para que denuncie cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia ciudadana a través de la línea única de emergencia 123, argumentó el alto oficial.

Unidad

La Policía Nacional en el Meta adelantó acción ofensiva contra el hurto sobre cabezas de ganado

Entradilla
Acciones contundentes contra el abigeato en el Meta.

La Policía Nacional en el departamento del Meta, en el marco de la estrategia regional contra el hurto sobre cabezas de ganado, personal adscrito a la seccional de investigación criminal, con apoyo de la seccional de inteligencia policial y capacidades del Nuevo Modelo del servicio de Policía, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró materializar en las últimas horas la captura de tres hombres, quienes al parecer hacían parte del Grupo Delincuencial Común Organizado denominado ‘Los Sabaneros’, buscados por las autoridades judiciales por el delito de Abigeato.

En el desarrollo de las investigaciones, se estableció la zona de injerencia, la cual se centraba en la región de la altillanura en el municipio de Puerto López, donde el pasado 19 de agosto del 2023, se apoderaron de manera ilegal de 66 cabezas de ganado con un valor de más de 249 millones de pesos. 

La operación, se desplegó de manera simultánea a través de la materialización de tres órdenes de captura en el barrio el Jardín del municipio de Granada y en el barrio Guatiquía de la ciudad de Villavicencio, Meta; donde le dan a conocer a estos tres sujetos uno de 30 años de edad, y los otros dos conocidos con el alias de ‘Miguel’, ‘Ferley’, ordenanzas que fueron expedidas por el Juzgado Promiscuo Municipal de Vista Hermosa, Meta.

“Aquí, es importante exaltar la importancia de la denuncia ante la autoridad competente, la cual permite activar los mecanismos del Estado para entregar, como en este caso, un resultado positivo a la víctima de este hecho”, indicó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta. 

Las tres personas capturadas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía local estructura de apoyo de Villavicencio, Meta, donde en audiencia ante un juez de control de garantías fueron cobijados con medida de aseguramiento domiciliaria.

La Policía Nacional señala que, entre las acciones ofensivas desplegadas por las distintas capacidades del servicio en aras de confrontar este flagelo en el departamento, están: 

  1. Revistas permanentes a fincas en horarios diurnos y nocturnos. 
  2. Puesto de control en los principales ejes viales y vías terciarias en compañía del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) 
  3. Control a expendios de carne y restaurantes en compañía de los inspectores de policía, con el fin de verificar la procedencia de la carne.
  4. Control a ingreso de subastas ganaderas y plantas de sacrificio animal.
  5. Identificación de puntos de sacrificio clandestinos.
  6. Solicitud de antecedentes judiciales a trabajadores y encargados de los predios. 
  7. Verificación al transporte de ganado revisando guías de movilización.

Aunado a los controles policiales se tiene a disposición los siguientes números de emergencia para la atención de comportamientos y hechos que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana:

123: Atención y Emergencia

3132152718: Red de Apoyo y Comunicaciones

3106262451 – 3203017870: Fuentes Humanas

3505543046: Grupo de Protección Ambiental y Ecológica

01 8000 916600: Línea Directa

También pueden acudir directamente a las patrullas de los cuadrantes o en las estaciones de la policía de sus municipalidades.

Unidad

La Policía Nacional desarticuló el grupo delincuencial ‘El Muelle’

Entradilla
Este importante resultado se logra en el municipio de Puerto Gaitán, Meta. Luego de ocho meses de investigación

La Policía Nacional en el departamento del Meta, a través de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, como resultado de ocho meses de investigación asestó un nuevo y contundente golpe contra las redes de microtráfico que operan en esta región de los llanos orientales, logrando así, la desarticulación del Grupo de Delincuencial Común Organizado, denominado "El Muelle".

La acción policial tuvo lugar en el municipio de Puerto Gaitán, luego de varios meses de monitoreo y seguimiento a tres ciudadanos de nacionalidad extranjera, quienes, al parecer realizaban la comercialización y distribución de estupefacientes, mediante la modalidad de domicilio en el sector conocido como el Muelle.

Luego de obtener y captar los momentos en que efectuaban la venta de estupefacientes, los investigadores de la Unidad Básica de Investigación Criminal, logran juntar elementos materiales probatorios suficientes para lograr expedir las órdenes de captura en contra de estos tres hombres de 23, 25 y 33 años de edad.

Órdenes que fueron emitidas por la Fiscalía Sexta Especializada Estructura de Apoyo de Villavicencio, Meta, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes que permitieron la desarticulación de este grupo delincuencial.

“La Policía Nacional, en articulación con las autoridades locales, continuará afectando de manera contundente las estructuras de narcotráfico que afectan a nuestros jóvenes, invitamos a la comunidad a denunciar el tráfico de sustancias estupefacientes a través de la línea de emergencia 123 o números de los cuadrantes”, argumentó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante del Departamento de Policía Meta.

Estas personas fueron dejadas a disposición de la autoridad competente, quien será la encargada de definir su situación jurídica.

Unidad

En estas festividades, llevamos alegría, amor y cariño a los ciudadanos de Pasto

Entradilla
Construyendo puentes: Impulsando la confianza entre la comunidad y la Policía en la ciudad de Pasto-Nariño

En un esfuerzo conjunto, el Grupo Territorial para la Paz de Pasto, junto con la Empresa Social de Estado Pasto Salud E.S.E, crearon un importante espacio de esparcimiento y recreación para los niños, niñas y adolescentes del barrio Nuevo Sindagua. Este lugar alberga a numerosas familias que han sido desplazadas debido al conflicto armado que afecta a esta región. La iniciativa busca no solo ofrecer momentos de diversión, sino también contribuir al bienestar emocional y social de los más jóvenes, quienes a menudo enfrentan situaciones difíciles.

La actividad, organizada con gran dedicación y compromiso, se llevó a cabo en un ambiente festivo que permitió a los participantes disfrutar de juegos, dinámicas recreativas y diversas actividades lúdicas. Asimismo, se proporcionó un refrigerio para todos los asistentes, lo que ayudó a crear un clima de familiaridad y alegría. Este tipo de eventos no solo fomenta la integración y el sentido de comunidad, sino que también brinda a los niños y adolescentes la oportunidad de vivir experiencias positivas que pueden ayudarles a sobrellevar las adversidades que han enfrentado.

El esfuerzo y empeño del Grupo Territorial para la Paz y Pasto Salud E.S.E es un claro ejemplo de cómo el trabajo en equipo puede generar cambios significativos en las comunidades más vulnerables. Al ofrecer espacios de recreación y esparcimiento, se están sembrando semillas de esperanza y resiliencia en los corazones de los jóvenes del barrio Nuevo Sindagua. Estas iniciativas son fundamentales para construir un futuro más prometedor y pacífico, donde todos puedan disfrutar de sus derechos a la recreación y el bienestar.

respuesta usuario anónimo ticket 605998-20241206

respuesta usuario anónimo ticket 605998-20241206
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
respuesta usuario anónimo ticket 605998-20241206
Unidad
Dirección de Protección y Servicios Especiales
Número proceso
605998-20241206

Un regalo de esperanza en Triunfemos por la Paz de Popayán

Entradilla
La iniciativa tuvo como propósito brindar una Navidad especial, llena de esperanza y sonrisas, a esta comunidad.

En una jornada llena de alegría y solidaridad, los uniformados del Grupo de Mantenimiento del Orden N.° 14 de la Policía Metropolitana de Popayán llevaron regalos navideños a los niños, niñas y adolescentes del asentamiento Triunfemos por la Paz, como parte del Plan “Navidad, Familias Felices”.

La iniciativa tuvo como propósito brindar una Navidad especial, llena de esperanza y sonrisas, a esta comunidad vulnerable. Con un mensaje claro de amor y protección, los policías reafirmaron su compromiso de construir entornos seguros donde los más jóvenes puedan disfrutar estas fechas con felicidad y sin riesgos asociados al uso de pólvora.

La actividad también fue un espacio para fortalecer lazos con la comunidad, sensibilizando a los padres sobre la importancia de cuidar y proteger a sus hijos durante las festividades. “Nuestro mayor deseo es que esta Navidad sea una oportunidad para unirnos como sociedad y garantizar el bienestar de nuestros niños y niñas”, expresó uno de los uniformados presentes en la jornada.

La Policía Nacional hace un llamado a todas las familias para que celebren esta temporada con responsabilidad, priorizando siempre la seguridad de los más pequeños y promoviendo valores como la paz, el respeto y la solidaridad.

Unidad

Acciones preventivas de la Policía Nacional tras la celebración de Nochebuena en Popayán

Entradilla
Estas acciones buscan garantizar la tranquilidad de los residentes de estos sectores.

La Policía Metropolitana de Popayán realiza a esta hora operativos de registro y control en las comunas 5 y 6 de la capital caucana. Estas acciones buscan garantizar la tranquilidad de los residentes de estos sectores, tras la celebración de la Nochebuena.

El objetivo principal de estos operativos es prevenir hechos de intolerancia, riñas y cualquier otra situación que pueda alterar la convivencia, especialmente en estas fechas festivas, donde la alta afluencia de personas en las calles y reuniones familiares puede generar incidentes.

La presencia policial en estas comunas responde a un plan estratégico diseñado para fortalecer la percepción de seguridad y ejercer control en zonas priorizadas, en beneficio de la comunidad.

La Policía Metropolitana de Popayán agradece la comprensión de los ciudadanos frente a estas medidas preventivas, que buscan salvaguardar la vida y el bienestar de todos. Se hace un llamado a mantener la tolerancia y el respeto mutuo como principios fundamentales durante las celebraciones.

Finalmente, invitamos a la comunidad a reportar cualquier situación que afecte la tranquilidad en sus barrios, a través de la línea de emergencia 123.

Unidad

Operaciones conjuntas en el territorio nacional.

Entradilla
Desarticuladas cuatro estructuras multicrimen dedicadas a afectar el orden económico y social en el país.

La Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, logró la desarticulación de varias estructuras multicrimen en diversas ciudades del país, incluyendo Bogotá, Cali, Pereira, Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, el Distrito de Buenaventura y el municipio de Miranda (Cauca), acciones desplegadas en el marco del Plan Navidad ‘Familias Felices’ para garantizar unas festividades tranquilas y seguras. Estas estructuras se dedicaban al contrabando, la evasión fiscal y delitos conexos que afectaban la economía y la salud pública del país.

En el desarrollo del Plan Operacional Anticontrabando y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se lograron importantes resultados en distintas regiones del país. En Miranda (Cauca), la Operación ASSENA permitió la desarticulación de una organización multicrimen que se dedicaba al contrabando, durante el desarrollo de la operación, se capturaron tres personas por orden judicial, quienes fueron imputadas por los delitos de contrabando y concierto para delinquir. La estructura multicrimen delinquía declarando mercancías diferentes a las encontradas en las inspecciones físicas, además no contaban con el capital económico para realizar operaciones de comercio exterior. Las mercancías ingresadas de manera fraudulenta eran distribuidas y comercializadas en las ciudades de Cali, Bogotá y Pereira, afectando gravemente la empresa legal en estas regiones.

Esta estructura multicrimen afectó económicamente al Estado en 5.000 millones de pesos, mediante el ingreso de mercancías al territorio aduanero nacional, bajo la modalidad de contrabando técnico.

A través de la Operación OMEGA, se desarticuló una estructura multicrimen dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de suplementos dietarios falsificados, sin las condiciones fitosanitarias establecidas por INVIMA y secretaria de salud, multivitamínicos y potenciadores sexuales. Mediante 12 diligencias de registro y allanamiento en Bogotá, Bucaramanga y Valledupar se logró la captura de ocho personas por orden judicial, por los delitos de corrupción de alimentos, enajenación de medicamentos y concierto para delinquir, además la incautación de 20.000 unidades de productos falsificados, junto con 672 insumos para la fabricación de los mismos. Los productos eran distribuidos a tiendas naturistas de las principales ciudades del país, así mismo, durante la investigación se evidenció el envío de estos productos clandestinamente a países de América Latina, Europa y el Continente Asiático, poniendo en riesgo la salud pública y el comercio legítimo. Las actividades ilegales causaron una afectación económica al Estado de 27.000 millones de pesos.

Dentro el despliegue operacional se desarticuló la estructura multicrimen COLINTEC, la cual se dedicaba al contrabando de mercancías en el Valle del Cauca y el Eje Cafetero, es de anotar que se logró la imputación a cargos a tres personas por los delitos de contrabando, favorecimiento ilícito por parte de servidores públicos y la usurpación de derechos de propiedad intelectual. Su modus operandi, consistía en la introducción ilegal de mercancías a través del puerto de Buenaventura, con la colaboración de funcionarios públicos. Las actividades ilícitas de esta estructura causaron una afectación económica estimada en 11.000 millones de pesos.

Por otro lado, la operación OPPERQUIZT se realizó en Buenaventura y Cúcuta, enfocándose en la lucha contra la evasión fiscal; a través de tres diligencias de registro y allanamiento, logrando la captura de cuatro personas por orden judicial, quienes fueron detenidas por los delitos de contrabando, fraude aduanero y lavado de activos, de igual forma la incautación de 01 arma de fuego tipo revolver, 01 pistola traumática con 40 cartuchos, 05 celulares y 01 computador. El modus operandi de esta red consistía en el contrabando técnico, ocultando los ingresos reales de mercancías para evadir aranceles e impuestos. La afectación económica derivada de estas actividades ilegales se calcula en 15.000 millones de pesos.

Las operaciones realizadas en el marco del Plan Operacional Anticontrabando, demuestran el compromiso en la lucha contra las estructuras multicrimen que afectan la economía del país y la salud pública. Las acciones coordinadas con la Fiscalía General de la Nación continúan debilitando las redes de contrabando y otros delitos conexos, protegiendo así los intereses de los ciudadanos y las empresas, estas operaciones han resultado en un impacto económico positivo, evitando una afectación al Estado de $58.000.000.000.

En esta temporada navideña, reafirmamos nuestro compromiso con la protección del orden económico y social del país. Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilegal a través de la Línea Anticontrabando 159 o el correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co. “Su colaboración es esencial para seguir garantizando unas festividades tranquilas, seguras y libres de contrabando”. Esto indico el señor coronel Yorguin Orlando Malagón Hernández director de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera.