Derecho a Turno mes de Septiembre 2024
Derecho a Turno mes de octubre 2024
Dos personas capturadas por el delito de porte y tenencia de armas de fuego
Durante la operación, se les incautó una motocicleta de color negro, un arma de fuego tipo pistola artesanal calibre 9 mm y un cartucho percutido, la intervención fue posible gracias a la alerta de un ciudadano, según la descripción proporcionada, uno de los sujetos vestía una camisa blanca de manga larga y pantalón de jean azul claro, mientras que el otro llevaba una camisa negra, ambos se desplazaban en una motocicleta negra, de inmediato, el cuadrante policial se dirigió al lugar y localizó a los sospechosos con las características descritas por el denunciante.
Ambos individuos fueron capturados en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, conforme al artículo 365 del Código Penal Colombiano, posteriormente, fueron trasladados a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) para adelantar los actos urgentes correspondientes.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y hace un llamado a la comunidad para seguir colaborando con las autoridades, denunciando cualquier hecho delictivo que ponga en riesgo la tranquilidad pública. La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y el orden público en la región, y continuará desarrollando operativos para fortalecer la lucha contra la criminalidad y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
Una persona capturada por el delito de concierto para delinquir agravado
En el marco de la implementación del Modelo de Policía y como parte de las labores de seguridad y control en la ciudad, la Policía Nacional capturó a un ciudadano, de 39 años, quien tenía vigente una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado.
La captura se produjo en la calle 21, durante un patrullaje realizado por la patrulla del cuadrante 19, adscrita al CAI Gobernación, los uniformados observaron a un individuo caminando de manera sospechosa, lo que generó la decisión de solicitar un vehículo institucional para trasladarlo y ampliar sus antecedentes judiciales con la colaboración de funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal.
Al verificar sus anotaciones, se confirmó que esta persona tenía en su contra una orden de captura vigente, emanada por el Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas N° 1 de Villavicencio, ante esta situación, fue conducido a las instalaciones de la URI, donde quedó a disposición de la autoridad competente para materializar su captura.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y el orden público en la región, y continuará desarrollando operativos para fortalecer la lucha contra la criminalidad y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
AUTO CORRIENDO TRASLADO PARA ALEGATOS DE CONCLUSION
- Lee más sobre AUTO CORRIENDO TRASLADO PARA ALEGATOS DE CONCLUSION
- Inicie sesión para enviar comentarios
Notificación Por Estado Electrónico Auto Alegatos de Conclusión
- Lee más sobre Notificación Por Estado Electrónico Auto Alegatos de Conclusión
- Inicie sesión para enviar comentarios
Policía Metropolitana de Neiva, de frente contra la delincuencia
En desarrollo de planes de intervención y control enfocados en sectores concurridos de la capital Opita, se logra la captura de un hombre con un arma de fuego ilegal.
Así las cosas, uniformados de la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo UNIPOL, logran en el barrio Falla Bernal, la captura de un hombre conocido como "Quinceno" de 22 años de edad.
Esta persona, al momento de realizarle un registro preventivo, se le halla en su poder, un arma de fuego tipo pistola 9 mm con 3 cartuchos para la misma.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones, a esperas que un juez de la república defina su situación jurídica.
El señor Coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, indicó: "Continúa nuestra ofensiva contra el delito, por ello, seguimos realizando planes de intervención focalizados en los puntos de mayor complejidad, a fin de seguir obteniendo resultados en favor de la seguridad y la convivencia, de los habitantes de la capital huilense".
Bogotá fortalece la seguridad turística en Colombia con el IV Congreso Internacional de Seguridad Turística, Grandes Eventos y Protección a Personas e Instalaciones
Organizado por la Dirección de Protección y Servicios Especiales (DIPRO) de la Policía Nacional y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT), a través de Fontur, el IV Congreso Internacional de Seguridad Turística, Grandes Eventos y Protección a Personas e Instalaciones se llevará a cabo en Bogotá, consolidando al país como un referente en seguridad turística. Este evento permitirá a Colombia fortalecer su capacidad para gestionar entornos seguros y sostenibles, propiciando un aprendizaje integral y una cooperación internacional crucial en el ámbito de la seguridad y el turismo. Con una perspectiva innovadora enfocada en el nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, el Congreso servirá como un espacio para el intercambio de experiencias y la implementación de estrategias avanzadas para la protección del turismo, eventos de gran magnitud y la seguridad de personas e instalaciones en entornos turísticos.
Un Congreso para el fortalecimiento de la seguridad turística.
El Congreso tiene como objetivo principal reunir a destacados expertos de organismos internacionales de seguridad, entidades policiales, misiones diplomáticas y académicos para consolidar prácticas efectivas y mecanismos de cooperación en la protección integral del turismo. Esta oportunidad única permitirá a Colombia y a los países participantes impulsar el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad en el marco de un turismo seguro y adaptado a las necesidades de los territorios y sus visitantes.
Primera jornada: Seguridad Turística Integral, Sostenibilidad e Innovación.
El primer día de actividades contará con la intervención de figuras clave como el Dr. Luis Carlos Reyes Hernández, Ministro de Comercio, Industria y Turismo, quien presentará el Plan Sectorial de Turismo. También participarán el Coronel Juan Pablo Cubides Salazar, Director de Protección y Servicios Especiales de DIPRO, y el General Minoru Matsunaga, Director de la Policía de Turismo.
de República Dominicana, quienes expondrán estrategias de seguridad y sostenibilidad para enfrentar los desafíos del turismo masivo.
Este bloque reunirá además a representantes de la Guardia Civil de España, el Ministerio de las Culturas de Colombia y la División de Seguridad Turística de Guatemala, quienes compartirán experiencias en protección y sostenibilidad turística desde distintas perspectivas.
Segunda jornada: Protección en Grandes Eventos y Panel de Políticas Públicas.
El segundo bloque de la jornada inaugural abordará los retos de la seguridad en grandes eventos con la participación de representantes de la Policía Nacional de Francia y la Policía Federal Brasileña, quienes compartirán su experiencia en la organización de eventos internacionales de gran magnitud, como los Juegos Olímpicos y la COP 16. Esta sesión culminará con un panel enfocado en la creación de políticas públicas que promuevan la inversión en seguridad turística, con un impacto positivo en el patrimonio nacional y la promoción turística del país.
Día dos: Protección Integral y Buenas Prácticas en Turismo Responsable.
El segundo día, la jornada estará dedicada a la protección integral de personas como base para garantizar la seguridad turística, y contará con invitados de Estados Unidos, México, Brasil, Turquía y Perú. Además, se abordarán buenas prácticas en turismo responsable, finalizando con un panel sobre la organización de grandes eventos y su influencia en la seguridad, el turismo y la protección a personalidades de alto perfil.
Este congreso convierte a Bogotá en el epicentro de un diálogo global sobre la seguridad en el turismo, un espacio para consolidar alianzas estratégicas y para posicionar a Colombia como un referente en seguridad turística ante el mundo.
Esta persona era solicitada por el delito de violencia intrafamiliar agravada
En actividades propias del servicio de policía, se logró la captura de un hombre de 23 años, en el barrio Sabanas del Valle, quien era buscado por una orden judicial relacionada con el delito de violencia intrafamiliar agravada, la captura se llevó cuando una patrulla de policía le solicitó antecedentes.
La víctima a quien por su protección se oculta su identidad, había denunciado en varias ocasiones el comportamiento violento de su pareja, lo que llevó a la Fiscalía a solicitar ante el Juzgado Cuarto Penal con Función de Control de Garantías de Valledupar, una orden de captura, de acuerdo con información preliminar, el detenido había agredido físicamente a la femenina en varias ocasiones, amenazando su integridad, generando un ambiente de miedo y desconfianza en la víctima.
El coronel Alex Durán, Comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, ha reiterado la importancia de denunciar estos casos de violencia, subrayando que la justicia y la protección de las víctimas son prioridades en la lucha contra este tipo de delitos, el detenido, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación, donde se espera su audiencia de control de garantías, y determinen las medidas a seguir en su contra.
La Policía Metropolitana de Valledupar reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana e instó a la comunidad a seguir colaborando con información que permita prevenir y combatir la delincuencia.