Esta persona era solicitada por el delito de violencia intrafamiliar agravada

Subtítulo
Capturado por orden judicial

En actividades propias del servicio de policía, se logró la captura de un hombre de 23 años, en el barrio Sabanas del Valle, quien era buscado por una orden judicial relacionada con el delito de violencia intrafamiliar agravada, la captura se llevó cuando una patrulla de policía le solicitó antecedentes.

La víctima a quien por su protección se oculta su identidad, había denunciado en varias ocasiones el comportamiento violento de su pareja, lo que llevó a la Fiscalía a solicitar ante el Juzgado Cuarto Penal con Función de Control de Garantías de Valledupar, una orden de captura, de acuerdo con información preliminar, el detenido había agredido físicamente a la femenina en varias ocasiones, amenazando su integridad, generando un ambiente de miedo y desconfianza en la víctima.

El coronel Alex Durán, Comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, ha reiterado la importancia de denunciar estos casos de violencia, subrayando que la justicia y la protección de las víctimas son prioridades en la lucha contra este tipo de delitos, el detenido, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación, donde se espera su audiencia de control de garantías, y determinen las medidas a seguir en su contra.

La Policía Metropolitana de Valledupar reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana e instó a la comunidad a seguir colaborando con información que permita prevenir y combatir la delincuencia.

Unidad

Policías de Protección al Turismo y de Infancia y Adolescencia lideran campaña de prevención en el balneario Hurtado, ante posibles desastres y riesgos de inundación

Subtítulo
Estas acciones estuvieron dirigidas a niños, niñas y adolescentes, como a padres de familia, con el fin de fomentar comportamientos adecuados y la sana convivencia.

En un esfuerzo conjunto para promover la seguridad y bienestar de turistas, residentes y niños, la Policía de Turismo y Patrimonio Nacional, en coordinación con la Policía de Infancia y Adolescencia, han lanzado una importante campaña de prevención en el reconocido Balneario Hurtado, en la ciudad de Valledupar.

Esta acción tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre los posibles riesgos de desastres naturales, inundaciones y desbordamientos del río Hurtado, y proporcionar recomendaciones de seguridad frente a la situación climática actual que afecta al país.

El operativo tiene como escenario el Balneario Hurtado, uno de los principales atractivos turísticos de la región, que durante la temporada alta recibe a miles de visitantes.

En esta campaña se realizaron actividades de control, prevención y sensibilización para orientar tanto a turistas como a residentes sobre la importancia del autocuidado y la protección de sus pertenencias y la afluencia en el río con el fin de evitar la comisión de delitos o tragedias en este espacio público.

La Policía de Infancia y Adolescencia también aprovechó esta oportunidad sensibilizar a la comunidad sobre la protección de niños, niñas y adolescentes frente a la explotación sexual, promover los valores fundamentales de la sociedad, tales como el respeto, la tolerancia, la honestidad y la amabilidad.

Además, las autoridades realizaron un control a los buses de servicio especial que operan en la zona, asegurándose de que cumplieran con la normatividad para el transporte y llevaran la documentación adecuada para manejar, lo cual contribuye a la seguridad vial y la protección de los viajeros.

"Es fundamental que tanto los residentes como los visitantes comprendan que estos principios y valores son clave para la construcción de una sociedad más respetuosa y segura.

Además, les brindamos recomendaciones para disfrutar del Balneario Hurtado de manera segura, especialmente dado el aumento del caudal del río, que puede generar riesgos de inmersión", destacó el Coronel. Alex Duran Santos, Comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar.

En paralelo, las autoridades alertaron sobre la situación de desastre nacional declarada en varias regiones del país, incluyendo el norte del departamento de La Guajira, el Chocó y Bogotá, debido a fenómenos climáticos extremos que han causado variabilidad climática, incremento de lluvias y posibles desbordamientos de cuerpos de agua.

Este panorama pone en riesgo la seguridad de la población, especialmente en las zonas de mayor vulnerabilidad.

La Policía de Turismo y de Infancia y Adolescencia continúa con su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos, solicitando a la población a actuar con responsabilidad frente a los riesgos naturales y sociales presentes en el entorno.

Unidad

La Policía Nacional logró capturar una mujer por el maltrato a su mascota, un canino de raza criolla

Subtítulo
Lograron la captura de una mujer de 68 años de edad por maltrato animal.

Más de seis (6) meses llevaba este cachorro atado del cuello, las escalofriantes heridas causadas por tratar de zafarse del amarre en que lo tenía su tenedora, por poco acaba con su vida.

Palmira, Valle del Cauca. Mediante controles realizados en el barrio Estonia por parte de nuestro personal de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental adscritos al Departamento de Policía Valle, lograron la captura de una mujer de 68 años de edad, natural de Palmira y la incautación de un canino hembra, de raza criolla, de tan solo 10 meses de edad.

El operativo se llevó a cabo al interior de una vivienda ubicada al norte oriente de esa municipalidad, donde se evidencia que estaba en muy malas condiciones de salud y salubridad, quién se encontraba atado con una cuerda de cabuya o piola alrededor de su cuello con una herida bastante abierta y prolongada, hasta llegar al hueso.

La cachorra se mantenía en el patio de la casa amarrada a una motocicleta.

Por otro lado, la señora capturada, reside con su hija, quien presuntamente padece de problemas mentales.

El señor Mayor Jhon Mauricio Ramírez García jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Valle, señaló que: “Rechaza estos hechos que atentan contra la vida e integridad de los sintientes, e invita a toda la comunidad a denunciar estos actos que son reprochables y que ponen en peligro la vida de los animales, lo cual lo podrán hacer llamando a la línea 123 de la Policía Nacional”.

La implicada fue dejada a disposición de la Fiscalía URI de turno del municipio de Palmira por el delito de Maltrato Animal, de acuerdo a lo contemplado en el artículo 339A del Código Penal.

Mientras que el canino incautado fue dejado a disposición de la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC), para su respectiva valoración y recuperación, una vez se recupere de las heridas, será dejado en un hogar transitorio, mientras llega una persona responsable que lo pueda adoptar.

La Policía Nacional da un duro golpe al narcotráfico y el porte ilegal de armas de fuego, en el Puerto de Buenaventura

Subtítulo
Se incautaron 106 kilos de cocaína y 60 kilos de marihuana en paquetes rectangulares, 01 pistola marca Jericho, 16 cartuchos calibre 9 mm y 01 cargador para pistola.

En una operación de alto impacto contra el narcotráfico y el porte ilegal de armas, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con el Grupo de Acción de Investigación Criminal (GAULA) de la Policía Valle y la Armada Nacional, se llevó a cabo un exitoso operativo de registro y allanamiento en el marco de la estrategia contra la desestimulación del consumo de drogas ilícitas.

“Este esfuerzo conjunto, representa un golpe significativo al crimen organizado, que busca afectar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Buenaventura y sus alrededores”, manifestó el señor Coronel Hernando Barajas, Comandante del Distrito Especial de Buenaventura.

El operativo se desarrolló en respuesta a investigaciones y labores de inteligencia que permitieron identificar y ubicar sitios para el tráfico de drogas. En esta intervención, ejecutada con estrictos protocolos de seguridad, dónde se logró la incautación de grandes cantidades de sustancias ilícitas y un arma de fuego en manos de redes criminales.

Estos resultados representan un duro golpe para las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en la región, impactando directamente sus operaciones y debilitando su capacidad para seguir distribuyendo sustancias ilícitas en la comunidad.

El señor Coronel Hernando Alexander Barajas Galindo Comandante del Distrito Especial de Policía Buenaventura, destacó que este tipo de intervenciones son fundamentales en la lucha contra el narcotráfico y el porte ilegal de armas. “Este operativo demuestra el compromiso firme de la Policía Nacional, en conjunto con la Armada Nacional, en proteger a la comunidad y garantizar un ambiente seguro. “La cooperación y el esfuerzo conjunto entre nuestras fuerzas de seguridad son esenciales para seguir avanzando en la desarticulación de estas redes criminales que tanto daño causan a la sociedad”, expresó.

“La participación ciudadana es una pieza clave para lograr un entorno libre de drogas y criminalidad.” “Invitamos a todos a ser parte de esta lucha y contribuir con su información para construir una ciudad más segura”, agregó el señor oficial.

La Policía Nacional ataca la criminalidad en el área metropolitana de Cúcuta

Subtítulo
Operación "Victoria I" permitió la captura de “Quesero”, cabecilla del grupo delincuencial “Los Costeños”

La Policía Metropolitana de Cúcuta, en coordinación con las autoridades migratorias de Venezuela (SAIME) y Migración Colombia, en el puente internacional Simón Bolívar, lograron la captura de un hombre conocido como “Quesero”, presunto cabecilla del GDCO “Los Costeños”.

Su detención se realizó en el país de Venezuela, al parecer por identificarse en con documentos falsos, lo que ocasionó que fuera expulsado del territorio venezolano. Aquí fue detenido, al solicitar sus antecedentes judiciales, le figuran órdenes de captura vigentes por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y concierto para delinquir agravado, además presenta notificación Azul de Interpol.

“Quesero” era el cabecilla del grupo delincuencial “Los Costeños” con injerencia delictiva en la ciudad de Barranquilla y se encontraba incluido en el volante de los más buscados de esa ciudad. Cuenta con una trayectoria criminal de más de 10 años, gracias a su afinidad con alias “Castor”.

Mantenía alianzas criminales con cabecillas de organizaciones de narcotráfico en el Atlántico, Magdalena y La Guajira, entre ellos alias “La Negra”, quienes se encargaban del financiamiento de su estructura delincuencial, participando en la recepción, transporte y embarque de cocaína hacía países de Centro América y Europa.

Era el encargado de fortalecer el brazo criminal de la estructura a través del reclutamiento de ciudadanos venezolanos y colombianos, para mantener la confrontación armada con los grupos delincuenciales “Los Pepes” y “Clan del Golfo”, por el control de rentas derivadas del narcotráfico.

En el año 2023 se presentaron 09 masacres en el área metropolitana de Barranquilla, de las cuales al menos 7 serían responsabilidad del grupo delincuencial liderado por “Quesero”, donde al menos 26 personas perdieron la vida y 2 más resultaron lesionadas.

Lideraba homicidios selectivos, cobro de extorsiones, tráfico de estupefacientes en los municipios de Soledad, Malambo y área metropolitana de Barranquilla. Además, ordenaba la utilización de granadas como medio de presión e intimidación que le garantizaba el recaudo de cerca de 3.000 millones de pesos mensuales.

Su perfil violento y sanguinario se comprueba mediante la publicación de los homicidios a través de videos en redes sociales, destacando el homicidio de alias “Checho 40” (integrante del “Los Pepes”) el 30 de octubre del año 2022 en Barranquilla, donde además fue asesinado un vigilante de un establecimiento comercial.

“Quesero” luego de darle a conocer los derechos que le asisten como capturado, fue trasladado a las instalaciones de la Unidad de reacción Inmediata de la Fiscalía y puesto a disposición de la autoridad competente, después de realizadas las audiencias un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en centro penitenciario y carcelario.

Unidad

Balance del puente festivo “Independencia de Cartagena” en Valledupar y su área metropolitana

Subtítulo
Movilidad, capturas, comparendos y atención de casos por parte del personal del Nuevo Modelo de Servicio de Policía en temas de convivencia y seguridad ciudadana.

Durante el puente festivo de la “Independencia de Cartagena”, la Policía Metropolitana de Valledupar, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, desplegó un operativo especial para asegurar la movilidad de miles de viajeros en las vías de Valledupar y su área metropolitana.

Con el apoyo de más de 150 uniformados distribuidos en seis áreas de prevención vial, se llevaron a cabo intervenciones estratégicas en puntos críticos, implementando controles exhaustivos y verificación de antecedentes para fortalecer la seguridad de los usuarios en las carreteras.

El personal de la Policía se ubicó en los siguientes puntos: 1) Km 1 Vía Valledupar - La Paz, 2) km 114 Vía Pueblo Nuevo – Valledupar, 3) km 4 Vía La Paz – Valledupar, 4) km 105 Vía San Roque – La Paz, 5) Vía San Diego y 6) Vía Badillo, donde se realizaron controles de tránsito y campañas educativas, logrando el ingreso de 36,504 vehículos en el puente festivo, sin reportar eventos, lesiones ni muertes por accidentes de tránsito, en un balance positivo y satisfactorio.

Además, se brindó acompañamiento en diversos eventos y lugares de alta concurrencia, como el Parque de la Provincia, Parque de la Vida, Plaza Alfonso López, festividades en los corregimientos de La Mina, Caracolí, Casacará y Mariangola, así como el “plan desenguayabe,” Juegos Comunales 2024, ciclovías, celebraciones en el barrio San Martín, 450 años y en el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio 2024.

También se contó con la participación del personal de Infancia y Adolescencia, Policía Comunitaria, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, y personal del Nuevo Modelo de Servicio de Policía.

En cuanto a la atención ciudadana, la línea de emergencia 123 recibió 6,441 llamadas, reportando casos de vigilancia, riñas, perturbación de la tranquilidad y violencia intrafamiliar. Se impusieron 68 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia, incluyendo porte de armas blancas, irrespeto a la autoridad, desacato a orden de policía, consumir sustancias psicoactivas y se realizaron capturas por los delitos de homicidio, porte de armas de fuego, acceso carnal abusivo con menor de 14 años, hurto calificado y agravado, fuga de presos, hurto a motocicletas a personas, violencia intrafamiliar y receptación.

Con estas acciones, la Policía Metropolitana de Valledupar direccionada por el Coronel Alex Durán, reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, garantizando un ambiente tranquilo para residentes y visitantes. A través de la implementación de medidas preventivas y operativos efectivos, se continúa trabajando en el fortalecimiento de la confianza de la comunidad y en la consolidación de un área metropolitana más segura para todos.

Unidad

Citacion Por Aviso Señor Auxiliar de Policia (retirado) ALEJANDRO RAMIREZ RAMIREZ

Citacion Por Aviso Señor Auxiliar de Policia (retirado) ALEJANDRO RAMIREZ RAMIREZ
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Citacion Por Aviso Señor Auxiliar de Policia (retirado) ALEJANDRO RAMIREZ RAMIREZ
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-MESA2-2024-6

Notificación por aviso Resolución N° 0198 DEL 03/10/2024

Notificación por aviso Resolución N° 0198 DEL 03/10/2024
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
SI. Victor Hugo Fierro Benavidez
Unidad
Huila
Número proceso
Resolucion N 0198 del 03 de octubre de 2024

Notificación por aviso Resolución N° 0193 DEL 25/09/2024

Notificación por aviso Resolución N° 0193 DEL 25/09/2024
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
St. Carlos Felipe Osorio Suarez
Unidad
Huila
Número proceso
Resolución 0193 del 25 de septiembre de 2024