Proyecto de acuerdo de salud mental

Entradilla
Este define la política para el cuidado integral de la salud mental de los usuarios del Sistema de Salud.

En cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo 075 del 2020 del CSSMP “Por el cual se establecen las Políticas y Lineamientos para el Sistema de Atención al Usuario y Participación Social del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional”, y específicamente con la línea participación ciudadana que se desarrolla en el Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional,  se dispone el proyecto de Acuerdo “Por el cual se establece la Política y los Lineamientos de Salud Mental para el Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional”

 Este proyecto de acuerdo define la política para el cuidado integral de la salud mental de los usuarios del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional (SSMP), desde la promoción, prevención, atención, hasta la rehabilitación integral en salud, en concordancia y articulado con lo dispuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Siendo este el primer Acuerdo de Salud Mental para el Sistema de Salud de las Fuerzas militares y Policía nacional, pretende garantizar el derecho fundamental a la salud mental de los afiliados al Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, a través de la implementación de estrategias en las fases para la atención integral de la salud mental, fortaleciendo, además, el trabajo transectorial e intersectorial, reconociendo las necesidades y particularidades del SSMP.

En ese sentido, invitamos a los usuarios del SSMP, a realizar las observaciones, sugerencias y recomendaciones de carácter general y estratégico con referencia al documento publicado.

El proyecto de Acuerdo fue ajustado conforme a las observaciones presentadas por la Dirección General de Sanidad Militar, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Consejo de Veteranos.

La publicación del presente proyecto de Acuerdo se realiza a partir del 26 de agosto hasta el 16 de septiembre de 2024 con la finalidad de recibir las observaciones, recomendaciones y sugerencias de los usuarios, veedurías, asociaciones del SSMP y demás partes interesadas. Para tal efecto se anexa a la publicación del formato establecido en archivo de Word para diligenciamiento de sus observaciones, el cual deberá ser remitido antes del 18 de septiembre de 2024 vía correo electrónico asecretariatecnicassmp@mindefensa.gov.co y/o proyectossmp@mindefensa.gov.co para el respectivo análisis y ajustes que se consideren pertinentes por parte de los respectivos equipos técnicos, y su  posterior presentación ante el Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional CSSMP.

Consulte los siguientes documentos: 

  1. Proyecto de Acuerdo
  2. Formato de observaciones

En Barbosa fueron capturados en diligencias de allanamiento y registro cuatro personas por los delitos de porte y tráfico de estupefacientes y receptación.

Entradilla
Mediante la información asertiva de la comunidad, se aperturó un proceso judicial, que permitió la recolección de elementos materiales de prueba y evidencia física para que la fiscalía primera seccional de Puente Nacional expidiera dos ordenes de allanamiento y registro a inmuebles ubicados en el barrio Villa Paz del municipio de Barbosa.

Bajo los parámetros del director general William René Salamanca y en los horizontes de Investigación Criminal e Inteligencia y Contrainteligencia en operación conjunta con el Ejército Nacional y Fiscalía General de la Nación el Departamento de Policía Santander, se logra la captura de 2 hombres y 2 mujeres por los delitos de porte y tráfico de estupefacientes y receptación.

En las diligencias judiciales se logra la captura en flagrancia de 4 personas entre los 26 y 37 años, así como la incautación de (52) dosis de bazuco; (24) dosis de cocaína; (19) dosis de marihuana; (3) equipos móviles; (1) placa de moto; (2) chalecos reflectivos de la Policía Nacional y una (1) tarjeta de ingreso para vehículos de la Policía de Villavicencio.

Es preciso indicar que los capturados registran anotaciones judiciales por los delitos de tráfico de estupefacientes, hurto, fuga de presos, receptación y daño en bien ajeno.

Los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente. El Departamento de Policía de Santander invita a la comunidad a continuar suministrando información y denunciando hechos a través de la línea de atención y emergencias 123 o al celular 3203026809, garantizando absoluta reserva.

Policía Nacional, “Patrimonio de los colombianos.”

Unidad