Operativo en Santander: capturan a tres miembros del clan del golfo e incautan armas de fuego.

Entradilla
Unidades adscritas a la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia y bajo la dirección de la Fiscalía 128 de crimen organizado y con el apoyo de la 5ª Brigada del Ejército Nacional, Batallón de Infantería N° 40 D'elhuyar, llevaron a cabo un operativo exitoso que resultó en la captura de tres presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo.

Durante los operativos que se desarrollaron en la Vereda La Moneda del municipio de Sabana de Torres, se logró la captura en flagrancia de: Manuel Cardona Deaguas, con antecedentes por concierto para delinquir y hurto agravado y calificado. Breiner Andrés Ballen Pardo y Adonay Villamizar Pérez.

Se confiscaron un total de 96 cartuchos de diferentes calibres durante las operaciones. Estos incluyeron 17 cartuchos calibre 38 Special, 37 cartuchos calibre 5.56 mm, 35 cartuchos calibre 9 mm y 35 cartuchos calibre 9 mm. Y a su vez (5) cinco equipos móviles de comunicación.

Los capturados presuntamente pertenecen al Componente Criminal Focalizado de la Subestructura Edgar Madrid Benjumea, un brazo del GAO Clan del Golfo. Estos individuos habrían llegado recientemente a la jurisdicción de Sabana de Torres con el objetivo de realizar homicidios selectivos y retomar el control de la zona.

Los capturados y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, donde un juez de la república les profirió medida de aseguramiento en centro carcelario.

Policía Nacional, “Patrimonio de los colombianos”.

Unidad

Desarticulamos a Los "Cancheros en San Alberto”

Entradilla
En el procedimiento se les incautó estupefacientes, un arma de fuego y un arma traumática.

Bajo los parámetros del señor Director General de la Policía Nacional y en el horizonte de seguridad ciudadana urbana, se logra la desarticulación del grupo delincuencial conocido como los “Cancheros” quienes se dedicaban a la comercialización de estupefacientes.

Una operación liderada por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), llevó a cabo la materialización de 10 diligencias de registro y allanamiento, logrando la captura de nueve personas en el Municipio de San Alberto por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego o municiones.

Uno de los sujetos conocido como “Care niña”, era el cabecilla y quien controlaba todo el micro tráfico en el municipio. “La Mona” se encarga de las finanzas productos de las ventas ilícitas. Los demás capturados se encargaban de la distribución de los estupefacientes.

A estas personas se les incautó un arma de fuego tipo revolver con 6 cartuchos y una pistola traumática, 750 gramos de marihuana, 152 gramos de cocaína y una motocicleta.

Con este resultado, se busca generar mayor seguridad y tranquilidad a la comunidad de este municipio. Invitamos a que continúen denunciando en nuestras líneas de atención cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana.

Gracias a todos. Policía Nacional, “Patrimonio de los colombianos".

Unidad

Policía Nacional desarticula al grupo delincuencial conocidos como "Los correcaminos”

Entradilla
Estas personas hurtaban a transportadores en las vías del Cesar.

Bajo los parámetros establecidos por el señor Director General de la Policía Nacional y con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana urbana, se logró desarticular el grupo delincuencial organizado conocido como “Los correcaminos”.

La Seccional de Tránsito y Transporte, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, en un trabajo investigativo de más de un año, logró la identificación y captura por orden judicial en los municipios de Ocaña-Norte de Santander y Aguachica-Cesar, de cinco personas por los delitos de receptación y hurto calificado y agravado.

Este grupo delinquía en el sector del Alto Sanín Villa, de Río de Oro – Cesar, y su modo de delinquir consistía en interceptar vehículos de carga utilizando armas de fuego, detener su marcha, amordazando a los conductores y trasladarlos a una zona rural. Mientras tanto, el vehículo y la mercancía eran llevados a fincas ocultas, donde luego eran vendidas a terceros para obtener beneficios económicos ilícitos.

Estas personas tienen anotaciones judiciales por los delitos de hurto, receptación, tráfico, fabricación o porte de estupefaciente, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y favorecimiento de contrabando.

Continuaremos la lucha frontal en contra de estos grupos criminales para garantizar la seguridad ciudadana e invitar a la comunidad a que denuncie cualquier hecho delictivo a nuestra línea de atención 123.

Gracias a todos. Policía Nacional, “Patrimonio de los Colombianos”.

Unidad