La Policía Nacional capturó a alias “Negro Juancho" uno de los más buscados en Villavicencio

Subtítulo
Actor delincuencial que, al parecer, pertenecía a la estructura criminal de alias “El Diablo”, con injerencia en las comunas tres, cuatro y cinco de la capital del Meta, específicamente en el sector del “Dique”.

La Policía Nacional de todos los colombianos en un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, la Alcaldía de Villavicencio y medio de la implementación del nuevo Modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios, logró en las últimas horas la captura mediante orden judicial de alias "Negro Juancho", por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.

Este presunto actor delincuencial estaba vinculado en el volante de "Los más buscados" en Villavicencio, teniendo en cuenta que, al parecer, hacía parte de la estructura criminal de alias “El Diablo”, con injerencia en las comunas tres, cuatro y cinco de Villavicencio, específicamente en el sector del Dique; dónde también se encuentran vinculados otros actores criminales como "Los Molina" "Bollo Negro" y "Los Gallego".

La orden de captura en su contra fue emanada por un juzgado de la región, luego de que uniformados de la Seccional de Investigación Criminal e inteligencia policial, determinaran su presunta participación en un doble homicidio registrado el pasado 21 de enero de 2024. Hechos de violencia presentados en medio de las disputas del control territorial por el tráfico de estupefacientes.

"Negro Juancho" fue capturado la noche anterior en el barrio Santa Helena, por parte de uniformados que integran el Nuevo Modelo del Servicio de Policía, quienes de forma permanente vienen ejecutando acciones diferenciales en cada micro territorio para mejorar las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana.

Este presunto delincuente fue interceptado a bordo de un vehículo particular y, durante el procedimiento de identificación y registro, presentó un documento de otra persona, con el fin de evadir a la Policía Nacional y la justicia.

Con este resultado operacional se afecta en estructura a los grupos delincuenciales que asumieron el control del microtráfico en el sector del “Dique”, después de la captura de alias el "Diablo" en el mes de mayo.

El coronel Milton Andrés Melo González, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, indicó que: seguirán trabajando incansablemente para consolidar la seguridad en la ciudad y para ello es importante contar con el apoyo de la comunidad. Por último, el señor oficial agregó; “el Trinomio de la Seguridad será fundamental para seguir dando resultados como este y poder brindarle a Villavicencio y sus habitantes, un territorio tranquilo y en paz”.

Unidad

Capturado en flagrancia por el delito de hurto

Subtítulo
Este sujeto minutos antes le había hurtado unos celulares a un ciudadano.

Mediante labores de registro y control, por parte del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, Orientado a las Personas y los Territorios, lograron la captura de una persona.

El teniente coronel Wilson Álvarez Sánchez, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Valledupar, informó que el día de ayer, el cuadrante del sector fue alertado por la central de radio sobre un incidente en el barrio Los Fundadores, donde un ciudadano había sido retenido por la comunidad. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a una persona sometida por la ciudadanía. Una de las víctimas se acercó a los oficiales y les manifestó que el sujeto, minutos antes, le había hurtado sus pertenencias utilizando un arma de fuego traumática, causándole lesiones en la cabeza.

Persona capturada fue dejada a disposición de la autoridad competente para que responda por la conducta punible descrita con anterioridad.

La Policía Metropolitana de Valledupar reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana e instó a la comunidad a seguir colaborando con información que permita prevenir y combatir la delincuencia.

Unidad

En la Metropolitana de Valledupar se realizó el lanzamiento de la Policía Comunitaria

Subtítulo
Con un nuevo enfoque en la seguridad ciudadana que prioriza a las personas y sus territorios.

La Policía Metropolitana de Valledupar, en colaboración con la alcaldía municipal y la comunidad, lanzó oficialmente el programa de Policía Comunitaria. El evento se realizó en la cancha sintética del barrio El Páramo, con la participación de diversas especialidades de la Policía Nacional, líderes comunitarios y cientos de ciudadanos.

Este nuevo enfoque de seguridad ciudadana busca fortalecer los lazos entre la Policía y la comunidad, trabajando de manera conjunta para prevenir el delito y mejorar la convivencia. La Policía Comunitaria es una estrategia que promueve la colaboración y participación activa de la comunidad, fomentando el empoderamiento cívico y la corresponsabilidad para identificar y abordar factores de riesgo, comportamientos contravencionales y delictivos.

Actualmente, la Policía Metropolitana de Valledupar dinamiza programas de participación cívica, frentes de seguridad, encuentros comunitarios y campañas de sensibilización. Además, está vinculada a la Red de Apoyo y Comunicaciones, una alianza estratégica que busca mejorar la seguridad y convivencia mediante un trabajo conjunto entre empresas, instituciones, entidades y la comunidad.

Otro programa destacado es la Policía Cívica de Mayores, un cuerpo no armado, de carácter civil y sin ánimo de lucro, que presta apoyo en misiones educativas, sociales y comunitarias. El teniente coronel Wilson Álvarez Sánchez, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar (E), expresó: “La Policía Comunitaria es más que un programa; es una filosofía que busca construir confianza y seguridad en cada rincón de nuestros municipios. Invitamos a todos los ciudadanos a unirse a esta iniciativa y a trabajar juntos por una Metropolitana más segura y pacífica.”

Durante el lanzamiento, los asistentes disfrutaron de actividades como demostraciones de bailes artísticos y una presentación del grupo vallenato, con el objetivo de acercar a la Policía y la comunidad, fomentando un ambiente de confianza y colaboración.
La Policía Metropolitana de Valledupar reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana e instó a la comunidad a seguir colaborando con información que permita prevenir y combatir la delincuencia.

Unidad

CITACIÓN NOTIFICACON AVISO PT (R) JULIÁN ANDRÉS MARTÍNEZ RESTREPO

CITACIÓN NOTIFICACON AVISO PT (R) JULIÁN ANDRÉS MARTÍNEZ RESTREPO
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
PT (R) Julián Andrés Martínez Restrepo
Unidad
Villavicencio
Número proceso
EE-DECAS-2022-99

Recuperados dos celulares que habían sido hurtados

Subtítulo
Uniformados de CAI Santa Rosa, logran este resultado.

La Policía Metropolitana de Neiva, en medio de una rápida reacción y a la oportuna información de la ciudadanía, logra en la comuna 9, la recuperación de dos celulares, los cuales habían sido hurtados mediante la modalidad de halado.

Así las cosas, durante la ejecución de los diferentes planes de disuasión y control en diferentes sectores de la comuna 9, los uniformados observan un hombre que al notar la presencia policial, emprende la huida por zona boscosa del barrio Darío Echandía, dejando abandonado una bolsa negra que en su interior contenía dos celulares.

Es de anotarque, gracias a la llamada oportuna de la víctima, fueron recuperados y posteriormente entregados a sus propietarios.

El señor coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, hace un llamado a la comunidad, para que denuncie cualquier actividad que atente contra la seguridad y convivencia, a la línea de emergencia 123 o con la patrulla más cercana.

Unidad

Ofensiva contra el tráfico de estupefacientes deja como resultado la captura de cinco personas en Barranquilla y el área metropolitana

Subtítulo
Con este resultado se logran afectar las finanzas criminales por un valor aproximado de 20 millones de pesos mensuales.

Uniformados adscritos a la Seccional de Investigación Criminal - SIJIN, mediante diligencias de allanamiento y registro en el barrio Lluvia de Oro del municipio de Malambo, logran las capturas en flagrancia de cinco personas de 31 años, 23 años, 40 años, de 27 años y de 30 años, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En el operativo se logra la incautación 11 kilogramos de marihuana, Según labores investigativas e información de inteligencia, al parecer estos sujetos serían integrantes de un grupo delincuencial y se encargarían del empaque y distribución del alucinógeno en el barrio Lluvia de Oro y sectores aledaños de Malambo.

Los capturados registran un total de nueve anotaciones judiciales por los delitos de tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, hurto calificado agravado y violencia contra servidor público.

Con este resultado se logran afectar las finanzas criminales por un valor aproximado de 20 millones de pesos mensuales.

La Policía Metropolitana de Barranquilla, continúa la lucha frontal contra los delitos e invita a toda la ciudadanía a denunciar a través de la línea de emergencia 123 y la línea contra el crimen 314 358 7212.

Unidad

Lanzamiento de "Policía Comunitaria" para fortalecer la seguridad en Córdoba

Subtítulo
El programa se basa en seis principios fundamentales: la prevención, flexibilidad, corresponsabilidad, diálogo ciudadano, la profesionalización e integridad.

La Policía Comunitaria ha sido oficialmente lanzada en esta región del país, como parte de un esfuerzo amplio para mejorar la seguridad, fortalecer la relación entre la comunidad y las autoridades. Este nuevo componente se integra al programa de seguridad del Departamento de Policía Córdoba, que abarca 25 municipios.

El lanzamiento de la Policía Comunitaria responde a la necesidad de implementar estrategias más eficaces para combatir el crimen y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Se basa en seis principios fundamentales: la prevención, flexibilidad, corresponsabilidad, diálogo ciudadano, la profesionalización e integridad.

El programa de Policía Comunitaria está diseñado con el objetivo de construir una seguridad ciudadana más efectiva y cercana a la ciudadanía, trabajando bajo el principio de la corresponsabilidad a través del “Trinomio de la Seguridad” Comunidad - Policía - Autoridades.

El coronel John Fredy Suárez Guerrero, comandante del Departamento de Policía Córdoba, destacó que la Policía Comunitaria forma parte de un nuevo modelo de servicio policial, orientado a las personas y los territorios. Con este lanzamiento se busca fortalecer el vínculo entre los residentes y la policía, contribuyendo a un entorno más seguro y colaborativo.

Capturados dos motoladrones conocidos como "Pinky" y "Cerebro"

Subtítulo
Se movilizaban en una motocicleta, medio eficaz para cometer delitos, y utilizaban armas cortopunzantes para amenazar e intimidar a las víctimas.

La Policía Metropolitana de Bucaramanga en desarrollo del Plan "120 días contra el delito" y a través del modelo del servicio orientado a las personas y los territorios logró la captura de dos hombres conocidos como “Pinky” de 18 años y "cerebro" de 31 años por los delitos de hurto e intimidación o amenaza en Bucaramanga.

El operativo se llevó a cabo en la capital santandereana, a través de la oportuna información de los afectados y la reacción de los uniformados del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios cuando sorprenden a estos delincuentes, quienes momentos antes mediante intimidación o amenaza con armas corto punzantes les hurtaron los dispositivos móviles a dos adolescentes.

Al realizarle un registro, se les encuentran en su poder los dos celulares que habían hurtado, así mismo dos armas cortopunzantes, las cuales utilizan para intimidar a sus víctimas que reaccionan ante la actividad delictiva de hurto.

De la misma manera, les fue incautada una motocicleta medio eficaz que utilizan para cometer actividades delictivas.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, quien los presentará ante un juez para que les defina su situación jurídica.

Durante lo corrido del año, la Policía Metropolitana de Bucaramanga ha capturado a 546 personas por el delito de hurto a personas y ha recuperado e incautado 2.515 celulares.

Al parecer por información de la comunidad los capturados se dedican a cometer actividades delictivas en el área metropolitana de Bucaramanga y su accionar criminal es afectar a las mujeres y adolescentes hurtando sus pertenencias bajo la modalidad de intimidación y amenaza, se hace un llamado a quienes los reconozcan a denunciar en la Fiscalía o en la seccional de investigación criminal SIJIN.

La Policía Metropolitana de Bucaramanga reafirma su compromiso en la lucha contra el delito e invita a la ciudadana a denunciar cualquier hecho delictivo a la línea de emergencia 123, al número único de los cuadrantes o a la línea contra el crimen 3143587212.

Unidad