Capturados por aprovechamiento ilícito de recursos naturales

Entradilla
Dos hombres fueron sorprendidos transportando 20 costales de carbón vegetal en una camioneta sobre una vía terciaria de la capital cacaotera del Huila.

En el marco de operativos de registro, control y verificación de antecedentes en el kilómetro 1 de la vía Gigante - Silvania, dos hombres fueron capturados en flagrancia al ser sorprendidos transportando 20 bultos con carbón vegetal.

Los capturados, residentes en los municipios de Garzón y en el centro poblado de Tres Esquinas (Gigante), deberán responder ante las autoridades competentes por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables.

Tanto el material vegetal incautado como el vehículo utilizado fueron puestos a disposición de la autoridad ambiental correspondiente, la cual se encargará de adelantar los procesos legales y administrativos pertinentes.

Recomendaciones para la comunidad

1. Denuncie actividades sospechosas: Si observa actividades irregulares relacionadas con la explotación o transporte ilegal de recursos naturales, repórtelas de inmediato a las autoridades ambientales o policiales.

2. Fomente la conciencia ambiental: Eduque a su comunidad sobre la importancia de proteger los recursos naturales y las consecuencias legales de su explotación ilícita.

3. Participe en iniciativas de reforestación: Apoye programas que promuevan la siembra de árboles y la recuperación de áreas degradadas.

4. Colabore con las autoridades: Mantenga una comunicación constante con las entidades ambientales para contribuir a la protección de los ecosistemas locales.

Pareja fue engañada a través de Facebook, luego los secuestraron, la Policía y el Ejército los devolvieron a la libertad

Entradilla
El trabajo conjunto de la Policía del Huila con las fuerzas militares en las vías del departamento permitió, en las últimas horas, la captura de un hombre armado en un sector conocido como La Esperanza.

Una contundente operación interinstitucional permitió la liberación de una pareja de ciudadanos del Caquetá que había caído en manos de un grupo de delincuencia organizada en zona rural de Algeciras, Huila. La intervención, liderada por los Gaula Policía y el Ejército, con apoyo del CTI de la Fiscalía, logró neutralizar los planes extorsivos de los criminales y evitar el pago de un millonario rescate.

El engaño y el secuestro

Los delincuentes utilizaron un anuncio falso en Facebook, donde ofrecían en venta o permuta de una finca ganadera de 235 hectáreas en Algeciras. Atraídas por la supuesta oferta, las víctimas –un hombre de 49 años y una mujer de 39– viajaron al municipio desde el vecino departamento de Caquetá para concretar la negociación.

Al llegar al punto de encuentro, fueron abordadas por dos personas que les indicaron que debían trasladarse en motocicleta, argumentando que el acceso en vehículo era imposible. Una vez en la zona rural, la pareja fue retenida y comenzó el calvario: horas más tarde, su familia recibió una llamada extorsiva por parte de presuntos integrantes de un grupo armado, quienes exigían 300 millones de pesos a cambio de su vida.

Como prueba de su cautiverio, los secuestradores enviaron videos y audios en los que las víctimas, bajo coacción, suplicaban por su rescate. En ese punto los delincuentes ya habían puesto a andar su plan criminal.
La ofensiva de la Fuerza Pública

Apenas se tuvo conocimiento del secuestro, la Fuerza Pública desplegó una operación de alto impacto en la zona, con la participación curtidos agentes Gaula de la Policía Huila y de soldados del Batallón de Alta Montaña N.º 9, unidades del Gaula del Ejército y funcionarios del CTI.

Gracias a labores de inteligencia, se detectó que las llamadas extorsivas se realizaban desde un centro carcelario y se obtuvieron coordenadas clave sobre la posible ubicación de las víctimas.

Con esta información, se puso en marcha un despliegue táctico y tecnológico:
• Interceptación de comunicaciones para rastrear movimientos de los delincuentes.
• Uso de drones para reconocimiento aéreo y apoyo en tiempo real.
• Búsqueda intensiva en veredas estratégicas como Pinares, Lagunilla y La Arcadia.

La presión ejercida por la Policía y las tropas obligó a los captores a abandonar a la pareja en una vivienda, esperando que las autoridades se retiraran. Sin embargo, las víctimas lograron escapar y desplazarse hasta una zona segura, donde finalmente fueron rescatadas a la 01:00 a. m. del 19 de febrero.

Compromiso inquebrantable contra el crimen

El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt indicó que “Este exitoso operativo reafirma el compromiso de la Fuerza Pública en la lucha contra el secuestro y la extorsión, demostrando que la acción rápida y coordinada es clave para frustrar los planes de la delincuencia organizada.”

Las operaciones continúan en la zona para dar con la captura de los responsables y desarticular estas estructuras criminales que amenazan la seguridad y tranquilidad del sur del país.

¡Denunciar salva vidas! La colaboración ciudadana es fundamental para enfrentar estos delitos. Se invita a la comunidad a reportar cualquier actividad sospechosa a las líneas del Gaula Militar 147 y Gaula Policía 165.

Captura en el municipio de Gigante por tráfico varias dosis de sustancias con características similares a la marihuana y la base de coca,

Entradilla
Tenía varias dosis de sustancias con características similares a la marihuana y la base de coca.

En el marco de los operativos de control y registro que adelanta la Policía Nacional para contrarrestar el tráfico de estupefacientes, uniformados adscritos a la Estación de Policía Gigante lograron la captura de un ciudadano por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El procedimiento se llevó a cabo en el barrio Las Villas del municipio de Gigante, donde, tras un registro voluntario, se hallaron en poder del capturado varias dosis de sustancias con características similares a la marihuana y la base de coca, las cuales fueron incautadas de inmediato.

El capturado y la sustancia incautada fueron dejados a disposición de la Fiscalía 23 Local en turno URI, donde se adelantarán los actos urgentes y el proceso judicial correspondiente.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y convivencia ciudadana, invitando a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea 123 o con los uniformados más cercanos.

Captura por proxenetismo agravado con menor de edad en Pitalito

Entradilla
Personal adscrito a la Seccional de Investigación Criminal - SIJIN de Pitalito, en coordinación con autoridades judiciales, lograron la captura de una mujer por orden judicial, vinculada al delito de proxenetismo agravado con menor de edad.

Los hechos investigados ocurrieron durante el año 2023, cuando la capturada, quien estaba a cargo del cuidado de una menor de edad, permitió que terceros ingresaran al lugar de residencia para ejercer actos de violencia sexual en contra de la niña.

Según las investigaciones, los hechos fueron recurrentes y se registraron en más de dos ocasiones, aprovechando la vulnerabilidad de la víctima, de 9 años de edad. La persona capturada cuenta con antecedentes registrados en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por delitos similares, incluyendo acceso carnal abusivo con menor de 14 años y proxenetismo.

Tras la captura, el caso fue puesto a disposición de la Fiscalía 25 Seccional de Pitalito, Huila, para avanzar en el proceso judicial correspondiente. Las autoridades destacan que este resultado se logró gracias al trabajo interinstitucional y al análisis riguroso de evidencia.

"Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los derechos de la niñez y la persecución de delitos que atenten contra su integridad; continuaremos actuando con contundencia frente a estos crímenes, en coordinación con el sistema judicial", señaló la teniente Yesica Charry Garzón, subcomandante de la Estación de Policía Pitalito.

Asimismo, la Institución hizo un llamado a la comunidad a reportar cualquier situación que ponga en riesgo a menores de edad, a través de los canales de denuncia autorizados. La colaboración ciudadana es fundamental para combatir estos delitos.

La Policía en el Huila rescata y protege a zarigüeya en el municipio de Garzón

Entradilla
En cumplimiento de la labor de proteger el medio ambiente y el cuidado de la fauna silvestre, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, realizó el rescate de una zarigüeya (Didelphis Virginiana) en la capital diocesana del Huila.

El procedimiento se llevó a cabo luego de recibir una llamada de una ciudadana, habitante del barrio Villa Garzón, quien informó sobre la presencia de una zarigüeya desorientada y atrapada en el interior de su vivienda. Ante esta situación, un equipo de la Policía se desplazó hasta el lugar indicado en compañía del comandante (e) de la estación de policía de Garzón.

Al llegar, los uniformados verificaron la situación y realizaron la aprehensión preventiva del animal, con el objetivo de salvaguardar su vida. La zarigüeya, que se encontraba en aparente estado de indefensión y vulnerabilidad, fue trasladada de inmediato a las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional (CAM) Zona Centro, en el municipio de Garzón, donde recibió atención médica especializada para su valoración y recuperación.

Este rescate reafirma el compromiso de la Policía Nacional con la preservación de la fauna silvestre y el respeto por los ecosistemas, haciendo un llamado a la comunidad para que continúe reportando cualquier situación que ponga en riesgo la vida de los animales.

Rendición de cuentas 2024 de la Policía Metropolitana de Bucaramanga

Entradilla
Links de conexión

La Policía Metropolitana de Bucaramanga invita a participar activamente en el proceso de Rendición de Cuentas 2024, que se realizara el día Jueves 13 de Marzo del 2025. A través del siguiente enlace, puede interponer sus peticiones, quejas, reclamos, reconocimientos y sugerencias (PQR2S), contribuyendo así a la mejora continua de nuestros procesos.

¡Su opinión es fundamental para seguir construyendo una institución más transparente y eficiente!

Correo electrónico: mebuc.oac@policia.gov.co

https://www.policia.gov.co/pqr

Operación contra la explotación ilícita de recursos minerales en Huila

Entradilla
En el procedimiento policial realizado por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental fueron capturadas dos personas, la incautación de dos motobombas y un motor.

En el marco de la estrategia para la protección del medio ambiente y la lucha contra las economías ilícitas, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Huila logró importantes resultados en el municipio de Tesalia, donde se adelantó un operativo contra la explotación ilícita de yacimientos mineros y otros materiales.

Este resultado operacional dejó la intervención de una mina para la extracción de oro de manera ilegal, la captura de 2 personas por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales, según el artículo 332 del Código Penal Colombiano; la incautación de 2 motobombas y 1 motor.

Las diligencias judiciales fueron puestas a disposición de la Fiscalía de turno en La Plata, Huila.

Aspectos de interés:

Con estos operativos, la Policía Nacional contribuye a la mitigación de delitos ambientales y la protección de los ecosistemas estratégicos en el departamento. Igualmente, busca debilitar las estructuras criminales que se lucran de la explotación ilegal de recursos naturales, evitando la invasión de áreas protegidas. Estas acciones afectan directamente las finanzas de grupos delincuenciales que utilizan la minería ilegal como fuente de financiación.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana, e invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad ilícita que atente contra los recursos naturales.

El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del departamento de policía Huila, aseguro que con estas dos capturas se minimiza el riesgo de explotación ilícita de recursos naturales en el occidente del departamento del Huila y además hizo una invitación a la ciudadanía para que Si conoce de estos casos donde se pongan Riesgo el ecosistema puedan dar aviso a la Línea 123.

Con “Narcopeluca”, fue capturado un ciudadano cuando pretendía abordar un vuelo hacia Ámsterdam

Entradilla
Gracias a un procedimiento de perfilamiento a pasajeros, se logró confirmar que el capturado ocultaba 19 cápsulas de cocaína camufladas en la peluca que llevaba puesta.

Con este importante resultado se logra evitar la comercialización de más de 400 dosis de cocaína, avaluadas en más de 10 mil euros, en el mercado internacional.

En los controles desplegados por la Policía Nacional durante el abordaje de vuelos nacionales e internacionales, unidades de la Policía Antinarcóticos, capturaron en flagrancia a un ciudadano colombiano que pretendía abordar un vuelo con destino a Ámsterdam (Países Bajos), con cápsulas de cocaína camufladas en una peluca.

Gracias a la pericia de los funcionarios de la Policía Nacional, mediante labores de vigilancia y perfilamiento de pasajeros, se logró la captura de una persona de natural de la ciudad de Pereira (Colombia) y la incautación de 19 cápsulas de cocaína, camufladas en una peluca que el individuo traía puesta. Estas cápsulas con una sustancia que, tras ser sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), dieron positivo para cocaína.

De acuerdo con los planes de vuelo del capturado, de 40 años de edad, pretendía viajar a Ámsterdam (Países Bajos), donde se presume llevaría el alcaloide.

Con este importante resultado se logra afectar las finanzas criminales y evitar la comercialización de más de 400 dosis de cocaína, avaluadas en más de 10 mil euros (más de 40 millones de pesos), en los mercados internacionales.

El indicado presenta dos anotaciones judiciales por el delito de tráfico de estupefacientes.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de tráfico, fabricación y porte de sustancias estupefacientes.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en lo corrido del año se han capturado más de 450 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más 115 kilos de alucinógenos, entre marihuana, base de coca y cocaína.

“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras criminales que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de diferentes hechos violentos y otro tipo de delitos que alteran la tranquilidad y la convivencia. Seguimos insistiendo en la importancia de que la comunidad sea nuestra principal aliada, brindamos información oportuna, que nos ayude a identificar y ubicar a los delincuentes”, sostuvo.

La Policía Metropolitana de Cartagena intensifica operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, solicitando la colaboración de los ciudadanos con información oportuna y veraz, informando a la Línea de Emergencia 123 – 321 3946246. E-mail: sijin.mecar@policia.gov.co