La Policía Nacional en desarrollo del Plan 100 contra el microtráfico, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con el apoyo de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, logró en las últimas horas un contundente resultado contra el tráfico de sustancias estupefacientes en la ciudad de Medellín, luego de desmantelar un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
Tras las labores de investigación y control adelantadas por la seccional de Inteligencia Policial se llegó hasta zona rural del corregimiento Altavista de Medellín, donde se desmanteló un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, el cual según los elementos encontrados allí tendría una capacidad de producción de una tonelada al mes.
Según las investigaciones la producción de este laboratorio sería liderada por quien se hace llamar en el mundo criminal como ‘el diablo’, cabecilla del grupo delictivo organizado ‘el mesa’, quien habría delegado a ‘cabuyo’, para coordinar esta actividad criminal con ‘hugo chivo’ y ‘mellizo’ del grupo delincuencial común organizado ‘los chivos’.
Este desmantelamiento se convierte en el sexto desde el año 2015, con el cual de manera contundente se afecta el componente financiero de estos grupos criminales. En el procedimiento fueron capturadas dos personas de 27 y 43 años de edad.
En la acción oficial se incautó lo siguiente:
• 02 kilogramos y 851 gramos de clorhidrato de cocaína.
• Un revólver, marca Amadeo rosi con 06 cartuchos calibre 38.
• 03 prensas.
• 05 microondas.
• 01 empacadora al vacío.
• 01 transformador.
• 02 marcianos.
• 01 prensa hidráulica.
• 01 cajón de secado.
• 01 gusano con 5 puestos.
• 04 marquillas.
• 06 grameras.
• 01 balanza.
• Costales para el secado.
• 07 canecas (gasolina, acetona, ácido sulfúrico).
• 01 colador de 03 de puestos.
• 06 recipientes con 500 litros con combustible.
Durante 2021 han sido incautados 549 kilos de clorhidrato de cocaína en el Valle de Aburrá, de los cuales 47 se han incautado en Medellín.
En lo que va corrido del año han sido capturadas por el delito de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes un total de 1.373 personas en el Valle de Aburrá, de las cuales 1.020 se han registrado en Medellín.