Ofensiva contra el tráfico de estupefacientes en el Valle de Aburrá

Capturados 11 ciudadanos venezolanos.
  • 11 capturas estupefacientes barrio antioquia

En desarrollo de la segunda fase del plan 100 días contra el microtráfico, logró las capturas de un coordinador y 10 integrantes del grupo delincuencial común organizado ‘alexpin’, siete por orden judicial y cuatro en flagrancia y la incautación de alucinógenos y dinero en efectivo.

Personal adscrito a la seccional de investigación criminal SIJIN durante un período de seis meses y gracias a la información ciudadana logró recolectar los elementos materiales probatorios y evidencias físicas que permitieron identificar, individualizar y obtener orden de captura contra un coordinador y seis de los integrantes del grupo criminal ‘alexpin’ con injerencia en la comuna 15 Guayabal del municipio de Medellín.

Las 11 personas capturadas son de nacionalidad extranjera, de los cuales sólo uno cuenta con pasaporte, entre los capturados se encuentra ‘cangri’ de 27 años coordinador y responsable de todos los movimientos de tráfico de estupefacientes en el barrio Trinidad (conocido como barrio Antioquia), dedicado a integrar a la organización a personas de nacionalidad extranjera, supervisando que toda persona que fuera capturada o identificada se tenía que ir del barrio y así evadir a las autoridades.

‘Payaso’, financiero y logístico de la organización, los expendedores le rendían cuentas una vez finalizados los turnos que el organizaba y se encargaba de liquidar a los campaneros todos los días.

Los otros capturados son ‘buy’ transportador de sustancias estupefacientes a los lugares de venta, ‘ruso’ expendedor, ‘trompis’ expendedor y campanero, ‘brandon’ campanero y almacenista, ‘gaby’, dosificador y expendedor, ‘mentira’ expendedor, ‘mechas’, expendedor y campanero, ‘eiker’ dosificador y campanero y ‘jose’ expendedor.

Durante el procedimiento se logró la incautación de $189.000 en efectivo, 250 cigarrillos de marihuana y 88 dosis de clorhidrato de cocaína.

Con la realización de esta operación estructural, se afectó la red de tráfico de estupefacientes en menores cantidades que delinque en el barrio Antioquia de la comuna 15 Guayabal del municipio de Medellín, la cual se dedicaba a la comercialización de marihuana, clorhidrato de cocaína y otras drogas ilícitas, a los transeúntes y visitantes del sector, viéndose afectada con esta actividad ilícita toda la comunidad, al igual que los miembros y estudiantes de tres instituciones educativas de la zona, las inmediaciones del aeropuerto local, la terminal de transporte del sur y del zoológico.

Por esta actividad delictiva recibían aproximadamente 10 millones de pesos diarios (300 millones de pesos mensuales) producto de la venta de los estupefacientes durante las 24 horas del día, en vías públicas del sector.

En lo que va de 2021 han sido capturadas 2.727 personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en el Valle de Aburrá, 2.014 de ellas en Medellín.