La Policía Metropolitana de Cali realiza el lanzamiento del “Plan Navidad, Inspirados en Usted”

Por uno de los diciembres más tranquilos de todos los tiempos.

Con el firme propósito de contribuir a que se disfrute de uno de los diciembres más tranquilos de todos los tiempos y  se reciba el 2018 con esperanza y armonía, la Policía Metropolitana de Cali  pone en marcha el plan institucional ‘Plan Navidad, Inspirados en Usted”.

La estrategia nacional, que compromete a los 8.000 policías de la ciudad de Cali y su área metropolitana contempla, entre otros: reducir los índices de violencia, producto de las riñas; contrarrestar la venta ilegal de pólvora, evitando que niños y adultos resulten quemados; impedir la distribución de licor adulterado y fortalecer la seguridad en bancos, centros comerciales, centros vacacionales, vías principales y demás puntos de concentración masiva de ciudadanos.

En los planes éxodo y retorno, en las fiestas locales y regionales, y en los distintos centros turísticos, los policías de la Metropolitana de Santiago de Cali  harán pedagogía con el objetivo de generar conciencia  sobre la necesidad de ser íntegros y la importancia de evitar confrontaciones, de ser prudentes al  conducir, de no abusar del alcohol, tomar las medidas de seguridad para proteger nuestras viviendas, y de cuidar a nuestros niños y el espacio en el que convivimos.

En este tiempo de reflexión y descanso es importante aplicar todas las recomendaciones de la Policía Nacional para evitar que nuestras festividades se conviertan en lamentables tragedias,  Es interés de la Policía Metropolitana Santiago de Cali que esta Navidad esté llena de alegría y esperanza.

La Institución diseñó el ‘Novenario de la Convivencia’, el cual contiene los puntos principales a los que apunta la estrategia:

  1. Polvora: La Policía Nacional insiste en los peligros del uso de la pólvora, que entre diciembre de 2016 y enero de 2017 dejó un saldo de 879 quemados, entre ellos 385 niños y adolescentes. La meta para esta temporada es de cero quemados.
  2. Pago de primas: por esta época, una buena parte de los colombianos recibe su prima salarial, y por ello la Policía reforzará la vigilancia en bancos, sectores comerciales y otros puntos estratégicos.
    Los uniformados harán presencia permanente en entidades bancarias para entregar recomendaciones de seguridad efectivas a los clientes.
  3. Compras seguras: la tradicional compra de regalos navideños congrega a millones de colombianos en las zonas comerciales de todo el país.

    Los uniformados acompañarán a los ciudadanos que acudan a estos puntos y les entregarán recomendaciones de seguridad. Igualmente, se mantendrán los controles para evitar el ingreso y venta de productos de contrabando.

    El Centro Cibernético de la Policía Nacional también adelanta campañas a través de redes sociales para que los ciudadanos adopten medidas de seguridad a la hora de hacer compras a través de Internet.

  4. Seguridad vial: un total de 8.000 uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional acompañarán en sus viajes a los colombianos que durante este fin de año y comienzos del 2018 se desplazarán por las carreteras del país.

    El principal objetivo es reducir al máximo las cifras de accidentes y víctimas: durante los pasados puentes festivos de diciembre y enero se presentaron 2.351 siniestros, con un saldo de 317 personas fallecidas y 3.017 lesionadas.

    Se espera que para los días de Navidad se movilicen más de 3 millones de vehículos, mientras que el cálculo para los días de Fin de Año supera los 3,5 millones de automotores.

  5. Licor adulterado: a través de campañas difundidas en redes sociales y escenarios estratégicos, la Policía Nacional se enfocará en dos campos: el primero en adelantar los controles operativos para ubicar e incautar licor adulterado en todo el país y, el segundo, en una labor pedagógica para enseñarles a los ciudadanos algunas claves sencillas pero de vital importancia para identificar bebidas embriagantes elaboradas de manera ilegal, cuyo consumo puede acarrear graves consecuencias para la salud.
  6. Turismo: Parques naturales, playas, piscinas, balnearios y centros turísticos y religiosos contarán con la presencia permanente de miembros de la Policía Nacional para que los colombianos y extranjeros disfruten esta temporada en completa tranquilidad. 
  7. Hogares en paz: el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes redoblará los dispositivos durante la época de Navidad y Fin de Año, teniendo de cuenta que buena parte de los ciudadanos emprenden viajes en esta época y dejan sus casas solas. Desde ya, la Institución adelanta campañas para que la ciudadanía tome medidas de autoprotección.
  8. Pesos y medidas: de la mano de las entidades de salud, la Policía Nacional visitará plazas de mercado y centros de abastos del país con el propósito de verificar el buen estado de los productos que se ofrecen al público. Igualmente, se constatará que los sistemas de pesas y medidas estén debidamente calibrados.
  9. Protección del medio ambiente: en esta época en la que algunas personas utilizan musgo u otras especies vegetales para los árboles de Navidad, la Dirección de Carabineros y la Dirección de Protección y Servicios Especiales insisten en la ilegalidad de esta práctica e, igualmente, estarán atentas al tráfico ilegal de flora y fauna.