La Policía Nacional desarticuló una red de corrupción de alimentos en Cali

Una vivienda en la Comuna 7 funcionaba como alambique para el procesamiento de este peligroso alcohol artesanal, que puede ocasionar daños irreversibles a la salud e intoxicaciones masivas.
  • Incautado licor adulterado Cali

En operativos contra la fabricación y comercialización de licor adulterado y el contrabando, la Policía Metropolitana Santiago de Cali desmanteló una fábrica clandestina que producía alrededor de 4.000 botellas mensuales de licor adulterado en la capital del Valle.

El operativo permitió ubicar una vivienda en el barrio Alfonso López que estaba siendo utilizada para el procesamiento y almacenamiento de este licor falsificado. En la intervención fueron capturadas 13 personas e incautadas 1.900 botellas listas para distribución, un arma de fuego, un proveedor, dos radios de comunicación, dos chalecos balísticos y otros elementos como tapas, etiquetas, filtros, contenedores y mangueras utilizados para el empaque y la destilación.

Se presume que esta estructura criminal tenía una capacidad de producción de aproximadamente 1.000 unidades semanales, lo que les generaba ganancias superiores a los 100 millones de pesos mensuales. Cabe recordar que estas fábricas clandestinas no cuentan con las medidas de salubridad necesarias para elaborar productos de consumo humano, representando un grave riesgo para la salud.

Los capturados fueron puestos a disposición de un juez de control de garantías por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; y receptación.

La Policía Metropolitana Santiago de Cali invita a la ciudadanía a aportar información que permita combatir estos flagelos de la delincuencia. Para tal fin, se encuentran habilitadas la línea contra el crimen 321 394 5156, la línea de emergencia 123 y la línea 156 de la Red de Cooperantes, garantizando absoluta confidencialidad.