Unidos por el respeto y la igualdad en Nariño

Policía Nacional lidera jornadas preventivas para hacer frente a la violencia de género.
  • Unidos por el respeto y la igualdad en Nariño
  • Actividad de prevención en Nariño
  • Campaña preventiva contra la violencia de género

Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del respeto y la igualdad entre hombres y mujeres, la Policía Nacional en Nariño adelantó en los municipios de Buesaco y Sandoná dos jornadas simultáneas de sensibilización contra la violencia de género, donde la comunidad participó activamente en espacios pedagógicos, caminatas simbólicas y actividades de orientación ciudadana.

Con el firme propósito de fortalecer el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica en los hogares nariñenses, la Policía Nacional, a través de la Policía Comunitaria, desarrolló de manera simultánea en los municipios de Buesaco y Sandoná dos jornadas pedagógicas y de sensibilización contra la violencia basada en género (VBG).

Estas actividades hacen parte de las acciones institucionales orientadas a prevenir y reducir los hechos de violencia que afectan principalmente a mujeres, niñas y adolescentes en el departamento de Nariño.

En Buesaco, la jornada se llevó a cabo en articulación con la Alcaldía Municipal, la Comisaría de Familia, instituciones educativas y líderes comunitarios. Durante la actividad se realizaron charlas, presentaciones simbólicas y espacios de diálogo con mujeres del casco urbano y veredas cercanas, donde se socializaron las rutas de atención y denuncia frente a cualquier forma de violencia intrafamiliar o de pareja.

Por su parte, en Sandoná, uniformados de la Policía Comunitaria y del Grupo de Protección a la Mujer lideraron una caminata simbólica por las principales calles del municipio, acompañados de estudiantes, docentes, funcionarios públicos y comunidad en general, portando mensajes alusivos al respeto, la equidad y la no violencia. Asimismo, se instalaron puntos informativos en el parque principal, donde se brindó orientación sobre cómo identificar los primeros signos de maltrato y dónde acudir para recibir ayuda oportuna.

Durante ambas campañas, la Policía Nacional hizo un llamado a los ciudadanos para que se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades, fomentando el respeto, la empatía y la denuncia inmediata de cualquier acto de violencia. También se recordó la disponibilidad de la línea 155, donde las víctimas pueden recibir orientación las 24 horas del día.

La Policía Nacional en Nariño reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos y la construcción de entornos seguros para las mujeres y las familias, reiterando que la lucha contra la violencia de género es una tarea colectiva que requiere del compromiso de todos los sectores sociales.