Resolución No 327 del 19 de octubre de 2025 Kennedy Fairuth Espinal Mendoza

Resolución No 327 del 19 de octubre de 2025 Kennedy Fairuth Espinal Mendoza
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Kennedy Fairuth Espinal Mendoza
Unidad
Caquetá
Número proceso
327

Resolución No 325 del 19 de octubre de 2025 Víctor Alfonso Gómez Chauz

Resolución No 325 del 19 de octubre de 2025 Víctor Alfonso Gómez Chauz
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Víctor Alfonso Gómez Chauz
Unidad
Caquetá
Número proceso
325

Polco - El grupo de Policía comunitaria del Micro-Territorio Mercadito del Sur.

Subtítulo
Los uniformados del Grupo de Policía Comunitaria realizaron charlas pedagógicas dirigidas a empleados, transeúntes y comunidad del sector.

En el marco de la estrategia “Montería vive segura”, la Policía Metropolitana de Montería lideró una campaña educativa y preventiva en el sector del Mercadito del Sur, enfocada en prevenir las lesiones personales y promover el respeto mutuo como base de la convivencia ciudadana.

Durante la jornada, los uniformados del Grupo de Policía Comunitaria realizaron charlas pedagógicas dirigidas a empleados, transeúntes y comunidad del sector, sensibilizando sobre la importancia de la tolerancia y la resolución pacífica de conflictos. Asimismo, se llevaron a cabo verificaciones de antecedentes, registro e identificación de personas, vehículos y motocicletas, como parte de los planes de control y prevención.

Estas acciones buscan fortalecer la seguridad y el sentido de corresponsabilidad ciudadana, recordando que los desacuerdos no deben convertirse en violencia, sino en oportunidades para el diálogo y la comprensión.

La subteniente Andrea Ibáñez, jefe del Grupo de Policía Comunitaria, expresó:

“La prevención es el camino más efectivo para reducir los hechos de intolerancia. Nuestro compromiso es acompañar y educar a la comunidad para fomentar la sana convivencia”.

La Policía Metropolitana de Montería invita a todos los ciudadanos a resolver sus diferencias con respeto y a denunciar cualquier hecho delictivo o situación que afecte la tranquilidad en su sector, a través de la línea de emergencia 123 o del número de la zona de atención más cercana.

Unidad

Resolución N° 385 del 21/10/2025 Wilfrido Castro Vásquez

Resolución N° 385 del 21/10/2025 Wilfrido Castro Vásquez
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Wilfrido Castro Vásquez
Unidad
Cartagena
Número proceso
AR-096-2025

La Policía Nacional refuerza en Neiva las campañas de prevención contra la ESCNNA, el secuestro y la extorsión

Subtítulo
En el centro comercial Santa Lucía Plaza se desarrollaron actividades de sensibilización con la comunidad, comerciantes y familias.

La Policía Nacional en Neiva, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, en coordinación con el GAULA, la Seccional de Infancia y Adolescencia y demás entidades de la oferta institucional, desarrolló una jornada preventiva en el Centro Comercial Santa Lucía Plaza, enfocada en la prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), así como en la prevención del secuestro y la extorsión.

Durante la actividad, los uniformados realizaron charlas, entregaron material informativo y brindaron orientación a la ciudadanía, con el propósito de contrarrestar delitos que vulneran los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA), además de fortalecer la cultura de la denuncia y la corresponsabilidad ciudadana.

En el marco de la campaña “Yo no pago, yo denuncio”, se reiteró el llamado a comerciantes y comunidad en general a no acceder a exigencias extorsivas y a reportar de manera inmediata cualquier situación sospechosa a las siguientes líneas de atención:

  • 141 del ICBF;
  • 122 de la Fiscalía General de la Nación; y
  • 165 del GAULA de la Policía Nacional.

El señor coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas resaltó:

“Con estas acciones, la Policía Nacional refuerza las estrategias y acciones que contribuyen a la protección de la niñez, la prevención del delito y la seguridad ciudadana en la capital huilense.”

Unidad

Notificación por aviso Resolución 0426 del 06/10/2025 Cristian Camilo Zambrano Brabo

Notificación por aviso Resolución 0426 del 06/10/2025 Cristian Camilo Zambrano Brabo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Acto administrativo de confirmación de decisión (primera instancia)
Nombre
Cristian Camilo Zambrano Brabo
Unidad
Ibagué
Número proceso
ee-detol-2024-393

Comerciantes del Mercadito del Sur fortalecen su confianza y prevención frente a la extorsión

Subtítulo
Policía Metropolitana de Montería adelanta jornada de sensibilización con el gremio comercial del barrio Buena Vista.

En un ambiente de diálogo y compromiso, el Grupo de Policía Comunitaria del Mercadito del Sur llevó a cabo una jornada de capacitación y sensibilización sobre la prevención del delito de extorsión, dirigida a los comerciantes del sector. La actividad, desarrollada en el barrio Buena Vista, contó con la participación de aproximadamente 17 comerciantes, quienes compartieron sus experiencias y reforzaron sus conocimientos en temas de seguridad y autoprotección.

Durante la jornada, los uniformados abordaron las principales modalidades de extorsión utilizadas por los delincuentes, entre ellas la extorsión telefónica, el “falso servicio” y las intimidaciones a través de redes sociales, destacando la importancia de no brindar información personal ni financiera a desconocidos.

Asimismo, se entregaron recomendaciones de seguridad orientadas a prevenir este delito, tales como verificar la identidad de quienes solicitan dinero, desconfiar de supuestas ofertas de “protección” y mantener la calma ante cualquier intento de intimidación.

Uno de los aspectos más importantes de la jornada fue la socialización de la línea gratuita del GAULA de la Policía Nacional (165), canal oficial para denunciar cualquier intento de extorsión o amenaza. Los comerciantes recibieron orientación sobre cómo actuar en caso de recibir llamadas sospechosas y se les recordó que no deben ceder ante las presiones, sino contactar de inmediato a las autoridades competentes.

La actividad fue bien recibida por el gremio comercial, que manifestó su interés en continuar fortaleciendo la comunicación con la Policía y en adoptar medidas preventivas que refuercen la seguridad en su entorno.

La subteniente Andrea Ibáñez, comandante del Grupo de Policía Comunitaria del Mercadito del Sur, manifestó:

“Desde la Policía Comunitaria promovemos espacios de diálogo y confianza con nuestros comerciantes, brindándoles herramientas para reconocer y prevenir la extorsión. El trabajo conjunto entre comunidad y Policía es fundamental para mantener la seguridad y la convivencia”.

Con estas acciones, la Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso con la prevención del delito, la protección de la comunidad comercial y el fortalecimiento de la confianza ciudadana, avanzando hacia una ciudad más segura y solidaria.

“Yo no pago, yo denuncio. Línea 165 del GAULA de la Policía Nacional.”

Unidad