Respuesta ticket 770637-20251004
Desmanteladas redes de comercio ilegal en la capital del país
En el marco del Plan Operacional Anticontrabando (POAC), la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, adelantó importantes acciones operativas en la ciudad de Bogotá que permitieron asestar un contundente golpe a las redes dedicadas al contrabando, la falsificación de productos y la comercialización de licor adulterado.
En la última semana, unidades de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), realizaron ocho diligencias de registro y allanamiento en diferentes sitios de la capital.
Durante la primera intervención, llevada a cabo en cinco establecimientos de comercio abiertos al público, ubicados en las localidades de Kennedy, Puente Aranda, Fontibón y Suba, se logró la incautación de 2.872 pares de calzado, de los cuales 605 correspondían a usurpación marcaria y 831 eran de procedencia extranjera sin la documentación que acreditara su legal ingreso al país. El valor comercial estimado de esta mercancía asciende a $208.220.000.
Simultáneamente, en la localidad de Los Mártires, se desarrollaron tres diligencias de registro y allanamiento en bodegas donde las autoridades hallaron 1.174 botellas de licor adulterado de diferentes marcas, 10.000 estampillas falsas de las gobernaciones del Tolima y Cundinamarca, 100 botones de Buchanan’s y 27 botellas vacías, con un valor aproximado de $62.680.000.
“Estos resultados son una muestra del compromiso inquebrantable de la Policía Nacional con la protección del orden económico del país, al combatir de manera frontal las actividades ilícitas que afectan la libre competencia y el desarrollo del comercio legal. De igual forma, reafirmamos nuestro compromiso de salvaguardar la seguridad y la salud de los consumidores, garantizando que los productos que circulan en el mercado cumplan con la normatividad aduanera”, expresó el señor teniente coronel Diego Alfonso García Castañeda, director de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (e).
Finalmente, se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la comercialización irregular de productos, comunicándose a la Línea Anticontrabando 159, al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, o al WhatsApp 321-394-2169.
Recuerde: la salud y la seguridad no son un negocio; son derechos que debemos proteger con responsabilidad y legalidad.
Capturada mujer por hurto calificado en Palmira
En desarrollo de los planes de control y vigilancia vial, la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Valle logró la captura en flagrancia de una mujer de 23 años por el delito de hurto calificado, en un operativo realizado sobre la vía Sucromiles–Cerrito, jurisdicción del municipio de Palmira.
El procedimiento se originó tras una llamada al cuadrante de “La Recta”, en la que el administrador de un establecimiento abierto al público reportó el hurto de $10 millones de pesos en efectivo de una caja de seguridad. Según la información entregada, la presunta responsable se desplazaba en un bus intermunicipal con destino a Cúcuta.
Gracias a la rápida y efectiva reacción policial, el vehículo fue interceptado, y durante el registro al bolso de mano de la mujer fueron hallados los siguientes elementos:
- $2.984.000 pesos colombianos
- 435 dólares estadounidenses
- 1 teléfono celular iPhone 15
La ciudadana fue notificada de sus derechos como persona capturada por el delito de hurto calificado, y posteriormente fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación – Seccional Palmira, para la respectiva judicialización.
La Policía Nacional, a través de su Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Valle, reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y el control de las vías, fortaleciendo la confianza de la comunidad mediante acciones operativas oportunas, eficaces y transparentes.