Capturadas dos personas por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, partes y/o municiones

Entradilla
Se enfrentaron a disparos en contra de los uniformados con un arma de fuego tipo revólver calibre 38.

En el municipio de Florida, en desarrollo del nuevo modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, continúa implementando en la zona de atención y seguridad los planes de control preventivo, disuasivo que fortalecen la tranquilidad de la comunidad, logrando la captura de dos personas por el delito de fabricación tráfico y porte de armas de fuego, partes y/o municiones.

“La intervención policial se materializó en respuesta a planes adelantados en la vía al municipio de Miranda barrio Pubenza, en donde se observaron dos sujetos que momentos antes se movilizaban con actitud sospechosa y quienes se enfrentaron a disparos contra nuestros uniformados con un arma de fuego tipo revólver calibre 38, sin documentación legal requerida para su porte y tenencia”, manifestó el señor coronel Edgar Rubio, comandante del Distrito Especial de Policía Palmira.

Los capturados fueron dejados a disposición de autoridad competente, por el delito anteriormente mencionado, donde un juez de la República les dicto medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario.

De esta manera la Policía Nacional continúa avanzando en las diferentes estrategias para garantizar la seguridad en el municipio de Florida, Valle.

Notificacion por aviso Wilfredo Ramírez Esquivel

Notificacion por aviso Wilfredo Ramírez Esquivel
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Notificacion por aviso Wilfredo Ramírez Esquivel
Unidad
Boyacá
Número proceso
Notificacion por aviso Wilfredo Ramírez Esquivel

Balance positivo durante el mes de agosto en el Área Metropolitana de Tunja

Entradilla
Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios

La Policía Metropolitana de Tunja presenta el balance preventivo y operativo del mes de agosto del que se destacan 64 capturas, la aplicación de 697 comparendos del CNSCC; también se atendieron 10.145 requerimientos efectivos a la línea 123, así:

Operativo

• Capturas en Flagrancia: 44
• Capturas por Orden judicial: 20
• Recuperación motocicletas: 5
• Mercancía recuperada: 8g
• Mercancía incautada: 63
• Armas ilegales incautadas: 2

Prevención

Con el fortalecimiento de los puestos de control, la videovigilancia y el constante registro a persona se logra la incautación de los siguientes estupefacientes:

• Cocaína: 205 gramos
• Base de coca: 20 gramos
• Bazuco: 41 gramos
• Marihuana: 3298 gramos

De igual manera en el área Metropolitana de Tunja se recibimos 10.145 llamadas a la línea de emergencia 123 de los cuales se atendieron 5.401 casos efectivos de policía y donde dimos aplicabilidad a la Ley 1801 con la imposición de 697 comparendos por diferentes comportamientos contrarios a la convivencia.

La Policía Nacional incauta explosivos en el Norte del Valle del Cauca

Entradilla
En un vehículo se encontraba este material detonante

En el Valle del Cauca, las autoridades fortalecen la seguridad ciudadana, en las últimas horas lograron la detección de un cargamento de explosivos que se encontraban sobre la vía.

El señor Coronel Santiago Garavito, comandante del Departamento de Policía Valle (e), manifestó que: "sobre la vía Mediacanoa - La Virginia, jurisdicción del municipio de Ansermanuevo, nuestros uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte adscritos a la Policía Valle, llevaron a cabo la incautación de un cargamento de explosivos que se encontraban en un vehículo de carga pesada, el cual habría sido acondicionado para ocultar este material detonante".

Al interior del automotor las autoridades hallaron 21 mil detonadores para mecha de seguridad, 12 mil metros de mecha de seguridad, los cuales son dispositivos iniciadores usados para cargas explosivas.

Este material incautado, estaba siendo transportado por un hombre en un vehículo de carga tipo furgón y al realizar la intervención a la carga transportada que simulaba ser transporte de enceres, le es hallado bajo la modalidad ocultamiento los elementos antes mencionados.

El vehículo al parecer cubría la ruta Cali con destino a la ciudad de Medellín.

En el procedimiento, se logra además la captura del conductor, la incautación del vehículo y de un equipo móvil celular, los cuales de inmediato fueron dejados a disposición junto con la carga ante la Fiscalía General de la Nación para que responda por el delito de Fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos, el cual mediante legalización de las audiencias un juez de la República, decide dictarle medida privativa de la libertad en centro carcelario.

“En este sector tienen injerencia delictiva y criminal diferentes grupos armados y estamos adelantando las investigaciones necesarias con nuestra Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia Policial, para determinar con qué fin fue acondicionado este carro bomba y quienes estarían detrás de esta acción delictiva, hacemos un llamado a la ciudadanía para que nos informen y denuncien este tipo de hechos que ponen en grave riesgo la seguridad ciudadana a través de la Línea Única de Emergencias 123 de la Policía Nacional”, aseguró el oficial.

Lucha frontal contra los delitos que afectan la vida

Entradilla
Fue enviado a prisión alias “Blimblin” presunto homicida de una persona el pasado mes de febrero en Buenaventura.

En un operativo conjunto realizado por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), personal de Inteligencia adscritos al Departamento de Policía Valle y personal del Cuerpo Técnico Investigativo (CTI), llevado a cabo en la comuna 12 del Distrito Especial de Buenaventura, se logró la captura por orden judicial de alias 'Blimblin', quien era buscado por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.

El señor coronel Alexander Barajas, comandante del Distrito Especial de Buenaventura, manifestó que: “la captura de alias 'Blimblin' se considera un avance significativo en la lucha contra la criminalidad en la región, ya que con su captura se esclarece el homicidio ocurrido el 11 de febrero del presente año”.

Se presume que este operativo representa un golpe certero al brazo sicarial del grupo delincuencial Común Organizado (GDO) La Local, facción Espartanos.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía 53 Seccional, quien, tras la presentación de las pruebas ante un juez de control de garantías, tomará la decisión de dictarle medida de aseguramiento en centro carcelario.

Este resultado es una muestra del compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la seguridad ciudadana en Buenaventura.

“Las operaciones continuarán con el fin de desarticular estas estructuras criminales y garantizar la tranquilidad en la región”, concluyó el oficial.

Conmemoración del “Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas"

Entradilla
Realizamos un acto solemne en la iglesia ubicada al interior del comando del departamento, elevando una oración por todos ellos.

Desde la ciudad de Palmira (Valle del Cauca), el Departamento de Policía Valle como gesto de solidaridad con los familiares de nuestros hombres Policías víctimas de este delito que nos conmueve a todos y no queremos que le pase a nadie más.

El Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada se celebra el 30 de agosto de cada año. Esta fecha fue designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010 para conmemorar y recordar a las personas que han sido víctimas de desaparición forzada, un crimen grave que viola los derechos humanos.

La desaparición forzada es un delito que implica la privación de la libertad de una persona, seguida de la negativa a reconocer dicha privación o a revelar el paradero de la persona, con la intención de dejarla fuera del amparo de la ley y de la protección de sus derechos.

Este día internacional busca:

1. Conmemorar a las víctimas de la desaparición forzada y sus familias.

2. Llamar la atención sobre este crimen grave y sus consecuencias.

3. Promover la adopción de medidas para prevenir y erradicar la desaparición forzada.

4. Apoyar a las familias de las víctimas en su búsqueda de verdad, justicia y reparación.

La celebración de este día es un recordatorio importante de la necesidad de proteger los derechos humanos y de luchar contra la impunidad.