Ofensiva contra el tráfico de estupefacientes deja como resultado la captura de cinco personas en Barranquilla y el área metropolitana

Entradilla
Con este resultado se logran afectar las finanzas criminales por un valor aproximado de 20 millones de pesos mensuales.

Uniformados adscritos a la Seccional de Investigación Criminal - SIJIN, mediante diligencias de allanamiento y registro en el barrio Lluvia de Oro del municipio de Malambo, logran las capturas en flagrancia de cinco personas de 31 años, 23 años, 40 años, de 27 años y de 30 años, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En el operativo se logra la incautación 11 kilogramos de marihuana, Según labores investigativas e información de inteligencia, al parecer estos sujetos serían integrantes de un grupo delincuencial y se encargarían del empaque y distribución del alucinógeno en el barrio Lluvia de Oro y sectores aledaños de Malambo.

Los capturados registran un total de nueve anotaciones judiciales por los delitos de tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, hurto calificado agravado y violencia contra servidor público.

Con este resultado se logran afectar las finanzas criminales por un valor aproximado de 20 millones de pesos mensuales.

La Policía Metropolitana de Barranquilla, continúa la lucha frontal contra los delitos e invita a toda la ciudadanía a denunciar a través de la línea de emergencia 123 y la línea contra el crimen 314 358 7212.

Lanzamiento de "Policía Comunitaria" para fortalecer la seguridad en Córdoba

Entradilla
El programa se basa en seis principios fundamentales: la prevención, flexibilidad, corresponsabilidad, diálogo ciudadano, la profesionalización e integridad.

La Policía Comunitaria ha sido oficialmente lanzada en esta región del país, como parte de un esfuerzo amplio para mejorar la seguridad, fortalecer la relación entre la comunidad y las autoridades. Este nuevo componente se integra al programa de seguridad del Departamento de Policía Córdoba, que abarca 25 municipios.

El lanzamiento de la Policía Comunitaria responde a la necesidad de implementar estrategias más eficaces para combatir el crimen y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Se basa en seis principios fundamentales: la prevención, flexibilidad, corresponsabilidad, diálogo ciudadano, la profesionalización e integridad.

El programa de Policía Comunitaria está diseñado con el objetivo de construir una seguridad ciudadana más efectiva y cercana a la ciudadanía, trabajando bajo el principio de la corresponsabilidad a través del “Trinomio de la Seguridad” Comunidad - Policía - Autoridades.

El coronel John Fredy Suárez Guerrero, comandante del Departamento de Policía Córdoba, destacó que la Policía Comunitaria forma parte de un nuevo modelo de servicio policial, orientado a las personas y los territorios. Con este lanzamiento se busca fortalecer el vínculo entre los residentes y la policía, contribuyendo a un entorno más seguro y colaborativo.

Capturados dos motoladrones conocidos como "Pinky" y "Cerebro"

Entradilla
Se movilizaban en una motocicleta, medio eficaz para cometer delitos, y utilizaban armas cortopunzantes para amenazar e intimidar a las víctimas.

La Policía Metropolitana de Bucaramanga en desarrollo del Plan "120 días contra el delito" y a través del modelo del servicio orientado a las personas y los territorios logró la captura de dos hombres conocidos como “Pinky” de 18 años y "cerebro" de 31 años por los delitos de hurto e intimidación o amenaza en Bucaramanga.

El operativo se llevó a cabo en la capital santandereana, a través de la oportuna información de los afectados y la reacción de los uniformados del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios cuando sorprenden a estos delincuentes, quienes momentos antes mediante intimidación o amenaza con armas corto punzantes les hurtaron los dispositivos móviles a dos adolescentes.

Al realizarle un registro, se les encuentran en su poder los dos celulares que habían hurtado, así mismo dos armas cortopunzantes, las cuales utilizan para intimidar a sus víctimas que reaccionan ante la actividad delictiva de hurto.

De la misma manera, les fue incautada una motocicleta medio eficaz que utilizan para cometer actividades delictivas.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, quien los presentará ante un juez para que les defina su situación jurídica.

Durante lo corrido del año, la Policía Metropolitana de Bucaramanga ha capturado a 546 personas por el delito de hurto a personas y ha recuperado e incautado 2.515 celulares.

Al parecer por información de la comunidad los capturados se dedican a cometer actividades delictivas en el área metropolitana de Bucaramanga y su accionar criminal es afectar a las mujeres y adolescentes hurtando sus pertenencias bajo la modalidad de intimidación y amenaza, se hace un llamado a quienes los reconozcan a denunciar en la Fiscalía o en la seccional de investigación criminal SIJIN.

La Policía Metropolitana de Bucaramanga reafirma su compromiso en la lucha contra el delito e invita a la ciudadana a denunciar cualquier hecho delictivo a la línea de emergencia 123, al número único de los cuadrantes o a la línea contra el crimen 3143587212.

Lanzamiento de la Policía Comunitaria en el área Metropolitana de Bucaramanga

Entradilla
Fortaleciendo los lazos con la comunidad en el marco del plan "120 Días contra el delito".

La Policía Metropolitana de Bucaramanga realizó con éxito el lanzamiento oficial de la Policía Comunitaria en el Parque Lineal Río de Oro. Este evento, de gran relevancia para la ciudad, contó con la participación activa de presidentes de juntas de acción comunal, líderes comunitarios, ediles, coordinadores de frentes de seguridad y la comunidad en general del área metropolitana.

El lanzamiento de la Policía Comunitaria marca una nueva etapa en la estrategia de acercamiento y trabajo conjunto entre la Policía y la ciudadanía. Este programa, que ha sido uno de los más reconocidos por su cercanía a la comunidad, se remonta a 1998, cuando se creó con el objetivo de establecer un servicio más cercano y efectivo a la ciudadanía.

Desde su origen, la Policía Comunitaria ha forjado líneas de trabajo enfocadas en la participación comunitaria, consolidando patrullas de barrio que intervienen en fenómenos sociales y fomentan un contacto directo con la población, ya sea a pie o en bicicleta. Esta metodología ha sido fundamental para fortalecer los lazos entre la Policía y las comunidades locales, permitiendo una intervención más eficaz en los micro territorios.

Durante el evento de lanzamiento, se llevaron a cabo diversas actividades culturales que destacaron la oferta institucional en participación cívica, promoviendo la vinculación activa de la comunidad en el trinomio de la seguridad, compuesto por la Policía, las autoridades locales y la ciudadanía. Estas actividades incluyeron presentaciones artísticas, juegos lúdicos y espacios de diálogo, que reforzaron el compromiso conjunto de trabajar por la seguridad y el bienestar de todos.

Este esfuerzo se alinea con el enfoque del plan "120 días contra el delito", liderado por el señor brigadier general Henry Yesid Bello Cubides, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga. Este plan estratégico tiene como objetivo intensificar las acciones contra el crimen, fortaleciendo la seguridad y la convivencia en el área metropolitana.

La implementación de la Policía Comunitaria es un componente clave de este plan, permitiendo un trabajo más cercano y directo con las comunidades para abordar y prevenir el delito de manera efectiva.

La nueva Policía Comunitaria estará conformada por hombres y mujeres altamente capacitados, identificables por su brazalete distintivo, quienes tendrán la responsabilidad de fortalecer los lazos de confianza, credibilidad y visibilidad en las comunidades.

Su labor se centrará en la prevención del delito, la educación cívica y la corresponsabilidad, garantizando así un entorno más seguro y pacífico en el área metropolitana de Bucaramanga.

Con flores y recomendaciones de seguridad recibimos a los turistas en el aeropuerto.

Entradilla
Más de 48 mil turistas han ingresado a la ciudad a disfrutar de la edición Nro. 67 de la Feria de las Flores.

En ejecución del nuevo modelo del servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, uniformados en el aeropuerto Olaya Herrera desplegaron actividades preventivas enfocadas a socializar a los turistas nacionales y extranjeros que llegan a la ciudad a participar de los diferentes eventos de la feria de las flores, por medio de un recibimiento con entrega de flores dimos recomendaciones de seguridad.

Así Asimismo, dimos a conocer la línea de emergencia 123, realizando una invitación a denunciar de manera oportuna cualquier hecho que les genere sospecha o que afecte la tranquilidad de las personas.

Acompañamiento caminata canina y de mascotas, desplegamos un dispositivo de seguridad.

Entradilla
Cuidemos a nuestras mascotas acatemos las recomendaciones de seguridad y salud.

La Policía Nacional, en el marco del nuevo modelo del servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios, dispuso de más de 80 uniformados, quienes enfocaron su actividad policial en brindar seguridad y acompañamiento durante el desarrollo del evento de la feria en la"Caminata canina".

Durante el recorrido, se dispuso de la presencia de uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, así mismo se contó con el apoyo de personal de la unidad de dialogo y mantenimiento del orden, quienes apoyados de las tanquetas, estuvieron refrescando a los asistentes para evitar golpes de calor.

Lo anterior con el fin de garantizar la tranquilidad de los asistentes y bienestar de las mascotas.

Actividades nocturnas diferenciales de acompañamiento en el corregimiento de Santa Elena

Entradilla
Nos permiten garantizar la seguridad rural durante la feria de las flores.

La Policía Nacional, en el despliegue del trinomio de la seguridad, comunidad, autoridades y Policía y el nuevo modelo del servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, estamos realizando actividades preventivas en las veredas del corregimiento de Santa Elena, en aras de garantizar la seguridad de los habitantes de este sector turístico de la ciudad, así mismo, la de los ciudadanos visitantes y extranjeros.

Es así que, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, realizamos patrullajes nocturnos, donde se están concentrando gran cantidad de turistas en actividades culturales previas al desfile de silleteros, así mismo, la de las personas que desde el campo están elaborando las silletas.

Continuamos realizando actividades institucionales que nos ayudan a prevenir la ejecución de conductas delictivas que afectan la tranquilidad de los habitantes de la capital antioqueña.

Desde el aire en Medellín apoyamos las patrullas de vigilancia garantizando la seguridad durante la Feria de Las Flores

Entradilla
Está integrado con equipos de última tecnología, cámaras de alta definición con visión nocturna y diurna.

La Policía Nacional, en el despliegue del nuevo modelo del servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios, realiza patrullajes aéreos sobre el área metropolitana, con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia en el desarrollo de la edición Nro. 67 de la Feria de las Flores.

Esta actividad se realiza en coordinación con las patrullas de vigilancia en tierra, en los sectores donde se realizan eventos de feria y de mayor afluencia de personas, como el Pueblito Paisa, Desfile Avenida Primavera, Parques de los Pies Descalzos, Parques del Río, Poblado, Manrique, Santa Elena.

Invitamos a la ciudadanía a denunciar, a través de la línea de emergencia 123, hechos relacionados con la afectación a la convivencia y seguridad ciudadana en el desarrollo de los eventos de feria.