AUTO CORRIENDO TRASLADO PARA ALEGATOS DE CONCLUSIÓN
- Lee más sobre AUTO CORRIENDO TRASLADO PARA ALEGATOS DE CONCLUSIÓN
- Inicie sesión para enviar comentarios
La Policía Nacional realizó jornada masiva de marcación de motocicletas en San Martín de los Llanos
Una de las estrategias desplegadas por La Policía Nacional en el departamento del Meta, para reducir el hurto de motocicletas, es la marcación masiva, como un mecanismo que evita la comercialización y tráfico de las partes y accesorios hurtados.
Por ello, la concha acústica del municipio de San Martín, Meta fue el epicentro de esta jornada, en donde el Trinomio de la Seguridad, a través de la Policía Comunitaria, la Seccional de Tránsito y Transporte, la Seccional de Investigación Criminal y unidades del Nuevo Modelo del Servicio de Policía orientados a la seguridad en los territorios, adelantaron esta acción para combatir el hurto de automotores.
En esta jornada se marcaron alrededor de 70 motocicletas, verificando la documentación y guarismos de identificación, lo cual permitirá reducir la comercialización de estas autopartes hurtadas.
“Nuestro principal objetivo es proteger los bienes de los ciudadanos y fomentar una cultura de legalidad y prevención del hurto y comercialización de motocicletas hurtadas, asimismo; invitamos a la comunidad para que denuncie y ponga en conocimiento de las autoridades lugares que se dediquen a la comercialización de partes y autopartes de motocicletas y vehículos, informando a la línea 123 o con su cuadrante más cercano”, manifestó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante del departamento de Policía Meta.
Durante la actividad preventiva, se entregaron recomendaciones puntuales a los conductores de motocicletas, para prevenir el hurto de estos vehículos:
La prevención es el primer paso para evitar que nuestra motocicleta se objetó de un robo, por lo que debemos aplicar una serie de medidas de seguridad que son esenciales, como:
1. Lleve su motocicleta a talleres reconocidos.
2. Nunca deje parqueada su motocicleta con el motor encendido.
3. No entregue las llaves de su motocicleta a extraños porque pueden sacar duplicados.
4. Deje puesto el seguro de su motocicleta siempre que parquee.
5. Antes de salir de su residencia observe que no haya personas sospechosas a su alrededor.
6. Al parar frente a los semáforos observe su entorno.
7. No deje su motocicleta al cuidado de menores o personas extrañas, evite estacionarse en lugares oscuros y solitarios.
8. Evite dejar parqueada en vía pública su motocicleta, hágalo en parqueaderos cerrados y autorizados.
9. En lo posible instale en su motocicleta sistema de alarmas, que permita alertar y evitar su hurto.
10. Solicite la marcación de los repuestos y accesorios de su motocicleta.
11. Evite transitar por vías desoladas y de poca iluminación.
12. Cuando adquiera una motocicleta verifique sus antecedentes y sistemas de identificación, para ello lo invitamos hacerla revisar por funcionarios de la Policía Nacional, adscritos a la Seccional de Investigación Criminal - SIJÍN.
El departamento de Policía Sucre recibe 30 nuevos profesionales del servicio de policía y un parque automotor, para fortalecer el nuevo modelo del servicio de policía
En las instalaciones de la gobernación de Sucre con la presencia de la máxima autoridad departamental doctora Lucy Inés García Montes, el señor teniente coronel Jorge Alejandro Murcia Chacón, comandante operativo de seguridad ciudadana del departamento de policía Sucre, hizo efectiva el acto protocolario a través del cual se recibe un cuerpo policial integrado por 30 nuevos profesionales del servicio de policía que llegan a reforzar el capital humano de la unidad y un parque automotor representado en una camioneta para la Seccional de Tránsito y Transporte, un vehículo tipo camión que facilitará la gestión logística y 4 motocicletas que se convierten en un apoyo significativo para el fortalecimiento de las capacidades en materia de talento humano y de movilidad por parte de la Dirección General de la Policía Nacional.
Estos nuevos hombres y mujeres profesionales en el servicio de policía y elementos serán destinados a diferentes estaciones y subestaciones, suplirán las necesidades y permitirán que las labores de convivencia y seguridad de la institución se puedan implementar de manera más efectiva en el territorio.
Hoy con esta entrega la Policía Nacional ratifica en sucre, el compromiso con cada uno de sus integrantes de brindar todas las herramientas, de cara al nuevo modelo del servicio de policía que está orientado a las personas y a los territorios y en el que hacen equipo con los entes territoriales y la comunidad, lo que les exige un trabajo más articulado y enmarcado en el principio de la corresponsabilidad.
“Finalmente, agradecerles a nuestros policías por la vocación de servicio y la entrega total para el cumplimiento de cada una de sus funciones, e invito a estos 30 jóvenes que hoy inician su historia institucional en este de departamento a trabajar con profesionalismo, demostrando siempre su vocación de servicio para lograr construir el departamento que queremos" destacó el señor Teniente Coronel Jorge Murcia en su intervención.
Por su parte la doctora Lucy García Montes expresó un especial agradecimiento a la Dirección General de la Policía por haber tenido en cuenta a Sucre en la asignación de este talento humano y elementos que permitirán optimizar el servicio de policía, lo que impactará positivamente en la seguridad de los sucreños.
Tres personas capturadas por orden judicial por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión
En medio del plan integral "unidos contra la extorsión", el Grupo GAULA de la Policía en Sucre con apoyo de la inteligencia policial, GAULA Militar y bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, desplegó la Operación Thor dejando como resultado la captura de tres personas quienes estaban siendo requeridos por orden judicial por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión.
Las personas capturadas corresponden a alias “Jota” quien fue capturado en vía pública del corregimiento de San Luis-Sampués. Se presume cumpliría funciones como caletero y vendedor de estupefacientes, alias “carita”, fue capturado en la vía pública del barrio 12 de octubre en Sampués. Al parecer dentro de la organización criminal tendría el rol de cobrador de extorsiones. Esta persona presenta anotaciones por los delitos de fuga de presos, violencia intrafamiliar, tráfico, fabricación o porte de estupefaciente, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones y “alias Alejo”, fue capturado en la vereda el Paky de Sampués. Al parecer dentro de la organización criminal cumpliría el rol de cobrador de extorsiones.
Estas personas capturadas serían los encargados de generar intimidaciones a comerciantes, ganaderos y a diferentes empresas, mediante el abordaje a vehículos y trabajadores para presionar el pago de contribuciones arbitrarias o exacción.
Con este resultado se genera un importante impacto operacional por la afectación directa a la línea responsable de la dinámica de homicidio y extorsión, del componente criminal focalizado del GAO Clan del Golfo.
En Sucre, en lo que va corrido del año, se han capturado 23 personas por el delito de extorsión, por eso reiteramos nuestro llamado a denunciar a través de la línea gratuita 165, donde siempre encontrará un funcionario las 24 horas que atenderá su requerimiento y le brindará su información oportuna y lo ayudará a no caer en estas redes criminales.
En los Guamos son capturados tres presuntos actores criminales del municipio de Dosquebradas
El ataque frontal contra el tráfico de estupefacientes y armas de fuego, se realiza de manera permanente en el municipio industrial.
En la ofensiva permanente en contra del multicrimen, la Policía Nacional, en el municipio de Dosquebradas, a través del grupo de operaciones especiales GOES y las patrullas de vigilancia, materializan en la manzana 13 del barrio los Guamos, la captura de tres hombres, por el delito de tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.
Los antes mencionados, al notar la presencia de los uniformados, intentan huir, siendo interceptados al momento de ingresar a una vivienda, al registrar a los hoy capturados, se les encuentra, dos revólveres, varias dosis de bazuco, base de coca, y marihuana, y al interior de la vivienda una escopeta. Posterior a las audiencias de rigor, fueron cobijados con medida de detención intramural, seguiremos con estas acciones operativas, garantizando así la convivencia y seguridad ciudadana.
Continuaremos ejerciendo diferentes controles operativos y preventivos, en pro de la seguridad de los ciudadanos, y los invitamos, para que nos informen de manera oportuna, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.
Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario para la Policía Nacional
En el marco de la transformación policial, 50 policías, tanto hombres y mujeres que se desempeñan como jueces disciplinarios, han obtenido su título de posgrado en esta especialización. Este logro es significativo, ya que fortalece el servicio de la policía colombiana mediante el estricto cumplimiento de los fines esenciales del Estado y la alineación a las normas internacionales de derechos humanos.
Este programa académico se realizó con el apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos de América (INL), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia, la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia.
Siendo el objetivo de esta especialización es proporcionar a los uniformados las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva y conforme a los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos. Este programa también responde a una de las líneas estratégicas de la oficina del Comisionado de Derechos Humanos para la Policía Nacional, reafirmando el compromiso de la institución con el respeto y la promoción de los derechos humanos en todas sus actuaciones.
Notificación por aviso solicitud 536492-202407080
En dos operativos de la Policía de Tránsito y Transporte fueron capturados dos hombres y aprehendido un adolescente por porte ilegal de armas, municiones y explosivos
En el marco del modelo de servicio de Policía y en la implementación de planes especiales de registro y control, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte lograron la captura de dos personas y la aprehensión de un adolescente por el delito de fabricación, porte y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos y sus accesorios.
El primer operativo se llevó a cabo sobre la vía Cúcuta - Tibú, donde mediante actividades de registro y control, fueron hallados 100 iniciadores para artefactos explosivos, los cuales eran transportados por un hombre en un vehículo de servicio público.
El segundo operativo se desarrolló mediante planes de control implementados sobre la vía Ocaña - Convención, donde uniformados al momento de registrar a dos hombres que se movilizaban en una motocicleta le fueran hallados 9 proveedores para fusil.
Estos elementos incautados, presuntamente serían comercializados a grupos al margen de la ley de la zona.
Los capturados, el aprehendido y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.