Policía en el Meta capturó a un sujeto transportando 180 kilogramos de clorhidrato de cocaína

Entradilla
La droga fue hallada oculta en un doble techo al interior de un vehículo tipo furgón que cubría la ruta de Villavicencio hacia Acacías, Meta.

La Policía Nacional de todos los colombianos, en articulación con el Ejército Nacional, en la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes en menores cantidades, logró durante las últimas horas, la captura de un sujeto de 33 años de edad y la incautación de 180 kilogramos de clorhidrato de cocaína en la vía nacional que comunica la ciudad de Villavicencio con el municipio de Acacias. 

El hecho se registró en el sector del peaje de Ocoa, luego de que las autoridades de Tránsito realizaran la señal de "PARE" al automotor, el cual, cubría la ruta Villavicencio Acacias. Allí, los policiales hallaron en la modalidad de ocultamiento en un doble techo del vehículo tipo furgón 179 paquetes rectangulares con una sustancia polvorienta de color blanca, que por sus características y olor se asemeja al clorhidrato de cocaína.

El comandante de la Policía del Meta, coronel Norman Andrés Gómez Linares señaló que, este importante resultado se logró gracias a los operativos desplegados diariamente sobre los principales corredores viales; al mismo tiempo, señaló “las acciones coordinadas entre la Policía, El Ejército y la Fiscalía nos permiten entregar a buen recaudo de la justicia estos delincuentes que pretenden dañar a las juventudes vinculándolas al consumo de sustancias alucinógenas”. 

El sujeto capturado junto al estupefaciente incautado, fueron dejados a disposición de la Fiscalía 16 local de Acacias, Meta, donde deberá responder penalmente por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes. 

Dos hombres capturados en flagrancia por tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos

Entradilla
Incautados 1.585 galones de diferentes sustancias líquidas y 490 kilos de urea, roca fosfórica y carbón activo en vías del Meta.

La Policía Nacional en el departamento del Meta, en el desarrollo de planes focalizados para contrarrestar los delitos, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte Meta en conjunto con el Ejército Nacional, logra la captura en flagrancia de dos hombres de 45 y 50 años de edad, quienes transportaban 1.585 galones de insumos líquidos y 490 kilos de insumos solidos utilizados para el 50 años de edad, quienes transportaban 1.585 galones de insumos líquidos y 490 kilos de insumos sólidos utilizados para el procesamiento de narcóticos.

El procedimiento de captura se llevó a cabo momentos en que efectivos del cuadrante vial detienen a estos ciudadanos que se movilizaban en un vehículo tipo furgón sobre el sector del Peaje de Iracá, quienes transportaban 28 canecas metálicas color azul, las cuales contenían una sustancia líquida con un olor muy fuerte con características similares al acetato de Nepropilo, 11 garrafones con capacidad para cinco galones con ácido Clorhídrico. Igualmente; fueron encontrados unos costales de color blanco con urea, roca fosfórica y carbón activo.

Los ciudadanos no lograron sustentar la procedencia y destino de estos elementos, tampoco presentan documento legal alguno para realizar la actividad de movilización y transporte, motivo por el cual, se realizó la incautación del automotor y de los elementos en mención avaluados en más de 100 millones de pesos, teniendo en cuenta que son sustancias controladas por las autoridades administrativas y policiales, debido a que son utilizados por estructuras criminales para el procesamiento y elaboración de alucinógenos.

El coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante del Departamento de Policía Meta, “destacó que los operativos viales continuarán desarrollándose en todo el departamento del Meta articulando todas las capacidades del servicio de policía como estrategia para garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana”.

Los capturados junto a las sustancias incautadas fueron presentados y dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder penalmente por el delito de tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos.

Policía sorprende a ciudadano talando manglares

Entradilla
La tala indiscriminada de estos árboles y la quema de carbón causó graves daños ecológicos.

Ya son más de 20 las personas que han sido capturadas por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales en lo corrido del año 2024, la Policía Nacional fortalece los operativos y acciones de control que permitan garantizar la protección y preservación del medio ambiente en el territorio Nariñense.

La oportuna llamada de la ciudadanía fue indispensable para lograr la captura de una persona que se encontraba ocasionando graves daños ecológicos a una zona boscosa ubicada en el sector de la ciudadela del municipio de Tumaco, a través de la tala indiscriminada de árboles y la quema de carbón sin ningún tipo de permiso ambiental, este ciudadano generó un impacto negativo irreparable al ecosistema.

Uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del departamento de Policía Nariño en coordinación con la Armada Nacional, fueron los encargados de atender este caso y realizar la verificación minuciosa a los daños ambientales ocasionados en este sector, donde también se vieron perjudicadas numerosas especies de fauna silvestre que allí habitaban.

Este ciudadano fue capturado momentos en que se encontraba cortando con una motosierra diferentes especies de árboles manglares, los manglares, especies que prosperan en aguas saladas y mejoran la calidad del agua filtrando nutrientes y sedimentos. Estos árboles están llenos de vida, pues son más de 1.500 especies de plantas y animales que viven de ellos.

A este sujeto se le dieron a conocer sus derechos como persona capturada y fue puesto a disposición de la Fiscalia General de la Nación por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales, “Invitamos a la ciudadanía a evitar este tipo de prácticas ilegales que afectan gravemente nuestro medio ambiente, asimismo si usted conoce de algún hecho relacionado con la afectación al medio ambiente no dude en denunciar a través de la Linea Única de Emergencias 123, o en la Estación de Policía más cercana”, manifestó el señor coronel Darío Daniel Montenegro Ojeda, Comandante del Departamento de Policía Nariño.

Capturado sujeto con 10 libras de marihuana transportadas en un bolso

Entradilla
El alijo hallado pretendía ser comercializado y dosificado en pequeñas cantidades en el municipio de Granada, Meta.

La Policía Nacional en el Departamento del Meta, continúa en la lucha contra la delincuencia, a través de uniformados adscritos al Nuevo Modelo del Servicio de Policía, logra la captura en flagrancia de un hombre de 25 años de edad, por el delito de tráfico, fabricación, porte y venta de estupefacientes.

Esta acción policial fue atendida por las patrullas de vigilancia, en la calle 17 con carrera 4 del barrio Nueva Granada, del municipio de Granada, Meta, quienes requieren a esta persona cuando se movilizaba en una motocicleta, para un registro a persona y solicitud de antecedentes, observan la actitud sospecha que generó ante los uniformados.

Al practicarle un registro a un bolso que portaba en la espalda este ciudadano, le fue hallado en su interior 10 paquetes de cubiertos con una cinta amarilla con una sustancia vegetal con olor y características similares a la marihuana. Lo que motivó a los policiales en proceder a leer sus derechos como persona capturada, trasladándolo a las instalaciones de la Fiscalía Novena local de la capital del Ariari, para ser judicializado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

De acuerdo con la información aportada, al parecer esta droga pretendía ser distribuida en más de dos mil quinientas dosis en el municipio de Granada, Meta.

“La Policía Nacional agradece la oportuna información de la ciudadanía para evitar la comercialización de sustancias ilegales, por lo que invita a la comunidad para que sigan denunciando a la línea de emergencia 123”, señaló el señor coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante del Departamento del Meta.  

Entre ropa y productos de aseo personal, una pareja transportaba 32.000 gramos de marihuana y 2.800 gramos de clorhidrato de cocaína

Entradilla
Pretendían hacer escala en Bogotá, pasar los controles de las autoridades y llegar a San Andrés Islas, Pero se les dañaron las vacaciones.

En horas de la noche, en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, durante una inspección rutinaria de equipaje, un hombre de 19 años y su acompañante, una mujer de 32 años, fueron capturados en flagrancia por el delito de Tráfico Fabricación o Porte de Estupefacientes.

Esta pareja, intentaban viajar a la isla de San Andrés en un vuelo de una aerolínea reconocida con conexión en el Aeropuerto Internacional El Dorado en la ciudad de Bogotá.

Gracias al personal de la Policía Nacional, se descubrió que llevaban 32.000 gramos de marihuana y 2.800 gramos de clorhidrato de cocaína escondidos en su equipaje. Ambos individuos fueron puestos inmediatamente a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez ordenó su detención preventiva en un centro carcelario.

Al respecto, el señor coronel Giovanni Cristancho Zambrano, comandante del Departamento de Policía Valle manifestó; “Esta incautación, es una muestra más del inquebrantable compromiso de la Policía Nacional de Colombia con la lucha contra el narcotráfico y la protección de nuestras comunidades, en especial nuestros niños, niñas y adolescentes, de los diferentes flagelos delincuenciales. Instamos a la comunidad a confiar en las autoridades y armonizar el trinomio de la seguridad (Policía, Autoridades Político-Administrativas y Comunidad)” y denunciar cualquier tipo de delito.

Un hombre y una mujer fueron capturados con más de 33 kilos de clorhidrato de cocaína

Entradilla
La detención de estas personas se materializó en el barrio Corpomecavi del municipio de Puerto Gaitán, Meta.

La Policía Nacional en el departamento del Meta en el desarrollo de acciones de interdicción contra el narcotráfico, a través de la Unidad Básica de Investigación Criminal UBIC del municipio de Puerto Gaitán, logran la captura en flagrancia de un hombre y una mujer de 30 y 35 años de edad, por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.

El procedimiento de captura se registró luego de que los uniformados de policía judicial, son informados de dos ciudadanos que al parecer estaban comercializando estupefacientes en el barrio Corpomecavi de esa municipalidad, rápidamente, inician el desplazamiento hasta el lugar para corroborar la información suministrada, logrando ubicar a estas personas las cuales transitaban con un costal de colores.

Al realizar la inspección al saco, les fue hallado al interior del mismo, unos bloques envueltos en bolsa negra, con olor y textura similar al clorhidrato de cocaína, con un peso de más de 33 kilos. Esta sustancia estaría avaluada en más de 150 millones de pesos.

“Con este importante resultado logramos asestar un contundente golpe a la economía de los grupos criminales y al tráfico local de estupefacientes”, expresó el señor coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante del Departamento de Policía Meta.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía séptima local del municipio de Puerto Gaitán, junto con la sustancia ilegal incautada. 

“La Policía Nacional continuará en la lucha frontal contra el narcotráfico, e invita a la ciudadanía a denunciar a la línea de emergencia 123 o al cuadrante más cercano, personas que se dedican a la venta y comercialización de estupefacientes”, concluyó el alto oficial.

La Policía Metropolitana de Santa Marta asestó un duro golpe a estructuras dedicadas al homicidio

Entradilla
Capturado alias “Anthony” uno del cartel de los más buscados, en Santa Marta.

En el marco del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, la Policía Metropolitana de Santa Marta a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, en las últimas horas, mediante diligencia de registro y allanamiento en una vivienda del barrio Luis R Calvo, lograron la afectación a la estructura David Meza Peña del Clan del Golfo, con la captura por orden judicial de Alias "Ratón", por los delitos de homicidio con circunstancias de agravación y porte ilegal de armas de fuego.

Alias "Ratón o Anthony"(Sicario), llevaría una trayectoria de más de 5 años dentro del Clan del Golfo, donde inició su actividad criminal con las Autodefensas Gaitanistas de la Sierra Nevada, posteriormente ingresó a la subestructura “David Meza Peña” del Clan del Golfo que delinquen en el Departamento del Magdalena.

"Anthony" es el presunto responsable de tres homicidios ocurridos en los barrios Bastidas, Juan XXIII, Ondas del Caribe y presentaba antecedentes por los delitos de hurtos a personas, lesiones personales, tráfico de estupefacientes y homicidio agravado.

En la diligencia se le incautó 03 armas de fuego, proveedores, municiones y tres radios walkie Talkie.

Esta persona figuraba entre el cartel de los más buscados de la Gobernación del Magdalena y por información que permitiera dar con su ubicación, la Policía Metropolitana de Santa Marta ofrecía el pago de recompensa hasta por $10.000.000.

Policía lideró jornada en beneficio de habitantes en situación de calle

Entradilla
Toda la comunidad manifestó su agrado con la actividad ya que permite fortalecer la convivencia y seguridad ciudadana.

La Policía comprometida con su población, en está ocasión realizó una actividad interinstitucional en beneficio de la comunidad vulnerable de su jurisdicción, específicamente con hombres y mujeres de escasos recursos y algunos de ellos en situación de calle.

Es así como gracias a la labor de los policías, el apoyo personal de la Fundación Amigos de la Calle, programa de la Red de Apoyo y Comunicaciones (RAPCO), Secretaria de Salud, Banco de Alimentos, Bomberos y la academia Sandra. fue posible que 160 personas en situación de vulnerabilidad participaran de la actividad que se adelantó en el municipio de Sincelejo.

Los beneficiarios durante la jornada fueron bañados y vestidos con ropa en mejores condiciones que la que portaban y de igual manera se les hizo corte de cabello, manicure y pedicure. La actividad que también contó con asesoría espiritual finalizó con un sancocho comunitario, el cual fue preparado por la fundación Amigos de la Calle, quienes manifestaron su agrado con la actividad ya que esto permite fortalecer la sana relación entre la comunidad y su Policía Nacional para trabajar en común por la convivencia y seguridad ciudadana.